Contáctenos

Mundo

El presidente Joe Biden advierte a su par ruso de un posible Armagedon

Biden envió un nuevo mensaje nuclear cuidadoso pero escalofriante a Putin en una entrevista con CNN y calificó que el discurso y objetivos Rusia en Ucrania son «irracionales»

Publicado

el

Nunca se sentirá normal escuchar a un presidente discutiendo el peligro del “armagedón”, especialmente ahora, frente a la cámara.

Pero Joe Biden usó una entrevista exclusiva de CNN el martes para enviar otro mensaje cuidadoso, pero claro y escalofriante, al presidente ruso, Vladimir Putin, sobre las desastrosas consecuencias del uso de armas nucleares en la guerra en Ucrania.

Jake Tapper le preguntó a Biden, el primer presidente desde la década de 1980 que realmente tuvo que hacer cálculos sobre los arsenales nucleares y la disuasión, si pensaba que Putin, quien advirtió que está preparado para usar todas las opciones del arsenal de Rusia, podría considerar detonar una de las armas más atroces del mundo como un acto de desesperación en una guerra perdida.

Biden respondió: “No creo que lo haga”.

Pero el presidente, quien abordó este tema por primera vez en una recaudación de fondos fuera de cámara en Nueva York la semana pasada, dejó muy claro que estaba enviando un mensaje público a Putin sobre los peligros de pensar que usar una bomba nuclear táctica de menor rendimiento sea un evento aislado.

“De lo que estoy hablando, estoy hablando con Putin. Él, de hecho, no puede continuar impunemente hablando sobre el uso de un arma nuclear táctica como si fuera algo racional”, dijo Biden, antes de advertir sobre las peligrosas consecuencias de tal movimiento.

“Los errores se cometen, el error de cálculo podría ocurrir, nadie puede estar seguro de lo que sucedería y podría terminar en Armagedón”, dijo, y volvió a enfatizar que una explosión nuclear con miles de muertos podría conducir a eventos fuera de control.

El peligro de una escalada

Biden expresa el temor de algunos estrategas que advierten sobre una escalada que podría ocurrir si se usa una bomba nuclear y desencadena represalias por parte de Occidente, aunque cualquier respuesta inicial de EE.UU. ciertamente no iría más allá de la acción militar convencional.

También parece estar tratando de crear una narrativa de disuasión en torno a la situación específica en Ucrania. La lógica de los arsenales nucleares estratégicos de largo alcance de Estados Unidos y Rusia es que se disuade de usarlos porque un conflicto sería suicida para ambas partes.

Esa ecuación no existe en Ucrania, ya que el país no tiene un arsenal nuclear y es difícil concluir que represente un interés nacional vital que llevaría a Washington a responder del mismo modo si Putin lanza una bomba nuclear.

Al enfatizar que incluso un dispositivo táctico, que podría ser lo suficientemente pequeño como para destruir una base aérea o lo suficientemente grande como para reducir una ciudad a ruinas, podría conducir a algo peor, Biden parece estar casi buscando crear una nueva cadena de cálculos en la mente de Putin.

Dos momentos en la entrevista de Tapper hicieron evidente la carga que ahora lleva el hombre que es seguido a donde quiera que vaya por un oficial militar que lleva los códigos nucleares de la nación.

Primero, el presentador de CNN le pidió al presidente que indicara la línea roja para EE.UU. y la OTAN en Ucrania y qué haría Washington si Putin bombardeara una planta nuclear en Ucrania o detonara un arma nuclear táctica.

“Sería irresponsable de mi parte hablar sobre lo que haríamos o dejaríamos de hacer”, dijo Biden.

Luego, Tapper le preguntó al presidente si el Pentágono había calculado escenarios. Biden respondió con seriedad: “No es necesario preguntarle al Pentágono”.

La mayoría de los expertos y estrategas estiman que hay muchas razones por las que Putin no llegaría a usar un arma nuclear, entre ellas el posible riesgo de que la lluvia radiactiva cruce a Rusia o la hecho de que el uso de un arma nuclear táctica puede no ser en realidad una opción estratégica sensata en la guerra.

Pero el hecho de que se haya arrinconado a sí mismo, junto con su indiferencia ante la pérdida de vidas civiles subrayada nuevamente por sus insensibles ataques a las ciudades ucranianas esta semana, sugiere que es poco probable que un impulso humanitario sea parte de su cálculo.

Y el propio Biden dijo en la entrevista que si bien creía que Putin era un “actor racional”, había cometido errores de cálculo significativos y sus objetivos no eran racionales. Eso deja abierta la posibilidad de tomar aún más decisiones que parecen irracionales para Occidente pero que pueden parecer razonables en la lógica distorsionada de Putin.

Es por eso que Biden y los expertos que han dedicado sus carreras a evitar un apocalipsis nuclear dicen que la posibilidad de que Putin use un arma nuclear debe tomarse tan en serio, incluso si las posibilidades siguen siendo muy bajas y si EE.UU. puede detectar con anticipación si los dispositivos atómicos de Rusia estuvieran en movimiento.

“No es un evento probable. Ni siquiera es posible”, dijo Joseph Cirincione, un experto en no proliferación nuclear y expresidente de Ploughshares Fund, en “Newsroom” de CNN este martes.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.

Publicado

el

Foto: Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

El número de muertos por el colapso de un edificio escolar en la provincia de Java Oriental, en Indonesia, ascendió a 53, mientras que continúan las operaciones de búsqueda de las víctimas atrapadas, informaron este lunes las autoridades regionales de rescate.

Un equipo de rescate recuperó el domingo por la noche ocho cuerpos bajo los escombros del internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo, según Nanang Sigit, jefe de la oficina de búsqueda y rescate de Java Oriental.

Hasta el octavo día de la operación, se localizaron un total de 157 víctimas, incluyendo 104 supervivientes y 53 fallecidos.

Aún continúa el proceso de evacuación, con las labores de remoción de escombros concentradas actualmente en el lado norte del lugar, en áreas no conectadas con la estructura principal. Para apoyar la búsqueda se utilizan maquinaria pesada y equipos eléctricos.

El edificio se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior y muchos quedaron atrapados bajo los escombros.

Seguí Leyendo

Mundo

“Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J” enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

Publicado

el

Foto: “Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias

El caso del triple crimen de Florencio Varela suma un nuevo capítulo en los tribunales de Perú. Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

Su abogado defensor, Marcos Sandoval, rechazó la extradición a la Argentina de “Pequeño J” y afirmó: “El acusado es inocente de todos los cargos. No existen pruebas sólidas que lo vinculen con los crímenes en Florencio Varela”.

También buscó explicar por qué escapó a su país. “Al ver su nombre y apellido en la televisión y en las crónicas de Argentina, como se encuentra solo y tiene 20 años, pensó: ‘En Argentina no tengo ninguna familia, me detienen, ¿quién me va a ver en la cárcel? ¿Quién me va a poner un abogado?’. Esa ha sido la idea de mi patrocinado para venir al Perú”.

Además, el abogado resaltó la presunta trayectoria laboral de “Pequeño J”, quien es señalado como líder de una banda narco. “Él tiene que volver a trabajar. Siempre se dedicó a recolectar arándanos y vender medias de manera ambulante. También trabajó como albañil en la construcción y tiene que volver a trabajar”, dijo, agregando que es un joven que puede aportar mucho a la sociedad y al Estado peruano.

“En la Argentina buscan meterlo preso sin llevar a cabo una investigación clara y precisa”, objetó Sandoval frente al juez Christian Chumpitaz y el fiscal Fernando Escobar.

En su alegato, Sandoval solicitó que se otorgue la libertad condicional a “Pequeño J”, quien permanece detenido en Perú tras la captura realizada por la policía local a pedido de Interpol.

La acusación formal contra «Pequeño J» incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género.

“Pido la libertad de mi patrocinado para que pueda trabajar y aportar a su familia, que vive en Trujillo. Es joven y tiene mucho por dar a la sociedad y al Estado peruanos. En consecuencia, solicito que se aplique el principio de humanidad para él”, planteó el defensor.

La acusación formal contra el joven incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género, delitos que en la Argentina podrían derivar en una condena a prisión perpetua.

En paralelo, la investigación en territorio argentino avanza sobre la supuesta participación de Matías Agustín Ozorio, considerado la “mano derecha” de Valverde.

Ozorio, que fue expulsado de Perú y llegó el jueves a Buenos Aires con chaleco antibalas, se negó a declarar en su primera indagatoria frente al fiscal Carlos Arribas. “Por ahora está como coautor. Es todo materia de investigación, hay secreto de sumario en la causa”, explicó el fiscal.

Seguí Leyendo

Mundo

Detuvieron a «Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela

La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.

Publicado

el

Foto: Detuvieron a "Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, alías “Pequeño J”, presunto ideólogo de los crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, fue detenido en Perú.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, la captura se concretó luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional peruana y la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Se espera que «Pequeño J» y Matías Agustín Ozorio, de 28 años, quien fue detenido más temprano, sean extraditados a la Argentina en las próximas horas a fin de que queden a disposición del fiscal Adrián Arribas, que estableció el secreto de sumario durante 48 horas.

Con estas nuevas detenciones ya son nueve los apresados por el triple homicidio con sello narco cometido en una vivienda de la zona sur del conurbano.

Los primeros siete arrestados son Maximiliano Parra, Magalí Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Ariel Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.

Por su parte, este martes Sotacuro y su sobrina declararon ante el funcionario judicial y personal del Servicio Penitenciario bonaerense realizó sus traslados a los penales de Sierra Chica y Magdalena, respectivamente.

Además, Arribas le confirmó a NA que el viernes se llevaría a cabo un peritaje sobre los celulares de los primeros siete arrestados.

Además, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en Villa Zavaleta y las autoridades encontraron en el partido bonaerense de Quilmes el auto de apoyo (Volkswagen Fox blanco) que habría utilizado el hombre de nacionalidad boliviana.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
24°C
Apparent: 22°C
Presión: 1007 mb
Humedad: 47%
Viento: 16 km/h ENE
Ráfagas: 42 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:32 am
Puesta de Sol: 7:13 pm
 
Publicidad

Tendencia