Mundo
Gran Bretaña aprobó el uso de emergencia de la vacuna Pfizer/BioNTech y comenzará a aplicarla
La eficacia es del 95%, pero la investigación continuará. Las de AstraZeneca y Moderna Inc. también están siendo evaluadas por varios países.
Pfizer y BioNTech ya recibieron permiso para el uso de emergencia de su vacuna contra el COVID-19 en Gran Bretaña, informaron. Es la primera vacuna del mundo respaldada por la ciencia.
Con esta medida, Gran Bretaña será uno de los primeros países en comenzar a vacunar a su población, mientras trata de frenar el brote de coronavirus más letal de Europa.
“La vacuna estará disponible en toda Gran Bretaña a partir de la próxima semana”, anunció el Departamento de Salud y Seguridad Social. El Servicio Nacional de Salud “tiene décadas de experiencia en programas de vacunación a gran escala y pondrá sus extensos preparativos en acción para atender y apoyar a todos aquellos elegibles para la vacunación’’, informó.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»>Help is on its way. <br><br>The MHRA has formally authorised the Pfizer/BioNTech vaccine for Covid-19. <br><br>The NHS stands ready to start vaccinating early next week. <br><br>The UK is the first country in the world to have a clinically approved vaccine for supply.</p>— Matt Hancock (@MattHancock) <a href=»https://twitter.com/MattHancock/status/1334030049788518401?ref_src=twsrc%5Etfw»>December 2, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Otros países no se quedan atrás: Estados Unidos y la Unión Europea también están revisando el fármaco de Pfizer, además de uno similar de su competidor Moderna Inc. Los reguladores británicos evalúan además otra fabricada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Según medios británicos, se ha pedido a los hospitales de Inglaterra que se alisten para comenzar a inmunizar al personal sanitario a partir de la próxima semana.
Pfizer dijo que comenzará a enviar de inmediato suministros limitados de la vacuna a Gran Bretaña, y que se ha estado preparando para una distribución a mayor escala por si la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos toma la misma decisión que las autoridades británicas, algo que se espera que ocurra a principios de la próxima semana.
Pero las dosis de la vacuna son escasas, y los primeros envíos se racionarán hasta que se fabriquen más en los primeros meses de 2021.
El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, calificó la decisión británica como “un momento histórico’’. “Nos estamos centrando en avanzar con el mismo nivel de urgencia para suministrar de forma segura una vacuna de alta calidad en todo el mundo”, dijo en un comunicado.
Aunque Gran Bretaña encargó a Pfizer vacunas suficientes para inmunizar a 20 millones de personas, no está claro cuántas llegarán antes de final de año. Uno de los desafíos para su distribución es que el medicamento debe almacenarse a temperaturas ultra bajas.
Para protegerse del coronavirus se necesitan dos dosis con tres semanas de diferencia. El gobierno británico dice que los trabajadores sanitarios de primera línea y los residentes en residencias de mayores serán los primeros en recibirla, seguidos de adultos mayores.
Pero el primer ministro, Boris Johnson, advirtió que “primero debemos atravesar un duro invierno’’ de restricciones para tratar de frenar el virus hasta que haya vacunas suficientes para todos.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»>It’s fantastic that <a href=»https://twitter.com/MHRAgovuk?ref_src=twsrc%5Etfw»>@MHRAgovuk</a> has formally authorised the <a href=»https://twitter.com/pfizer?ref_src=twsrc%5Etfw»>@Pfizer</a>/<a href=»https://twitter.com/BioNTech_Group?ref_src=twsrc%5Etfw»>@BioNTech_Group</a> vaccine for Covid-19. The vaccine will begin to be made available across the UK from next week. (1/2)</p>— Boris Johnson (@BorisJohnson) <a href=»https://twitter.com/BorisJohnson/status/1334052432603729921?ref_src=twsrc%5Etfw»>December 2, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Cada país tiene normas distintas para determinar cuándo una vacuna experimental es lo suficientemente segura y efectiva para su uso. La intensa presión política para ser el primero en desarrollar un medicamento testado científicamente y de forma rigurosa avivó la carrera en Estados Unidos y Gran Bretaña, y los investigadores se comprometieron a no tomar atajos. Por el contrario, China y Rusia han ofrecido distintas vacunas a su población antes de la última fase de pruebas.
La vacuna de la estadounidense Pfizer y de su socio alemán BioNTech fue probada en decenas de miles de personas. Y aunque ese estudio no está completo, los primeros resultados sugieren que tiene una efectividad del 95% en la prevención de casos leves y graves de COVID-19. Las farmacéuticas dijeron a los reguladores que de las primeras 170 infecciones detectadas en voluntarios del estudio, solo ocho habían recibido la vacuna real y el resto fueron inoculados con un placebo.
“Esta es una protección extraordinariamente fuerte”, afirmó recientemente a The Associated Press el doctor Ugur Sahin, CEO de BioNTech.
Las empresas tampoco reportaron efectos secundarios graves, aunque los receptores de la vacuna pueden experimentar dolor temporal y reacciones similares a una gripe justo después de recibirla.
Los expertos advierten que una vacuna autorizada para su uso de emergencia sigue siendo experimental y que deben completarse las últimas pruebas. Queda por determinar si la de Pfizer-BioNTech protege contra los asintomáticos o cuánto dura la protección.
La vacuna ha sido probada únicamente en un pequeño número de niños, ninguno de ellos menor de 12 años, y no hay información sobre los efectos en mujeres embarazadas.
Con información de AP.
Mundo
Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.

El número de muertos por el colapso de un edificio escolar en la provincia de Java Oriental, en Indonesia, ascendió a 53, mientras que continúan las operaciones de búsqueda de las víctimas atrapadas, informaron este lunes las autoridades regionales de rescate.
Un equipo de rescate recuperó el domingo por la noche ocho cuerpos bajo los escombros del internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo, según Nanang Sigit, jefe de la oficina de búsqueda y rescate de Java Oriental.
Hasta el octavo día de la operación, se localizaron un total de 157 víctimas, incluyendo 104 supervivientes y 53 fallecidos.
Aún continúa el proceso de evacuación, con las labores de remoción de escombros concentradas actualmente en el lado norte del lugar, en áreas no conectadas con la estructura principal. Para apoyar la búsqueda se utilizan maquinaria pesada y equipos eléctricos.
El edificio se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior y muchos quedaron atrapados bajo los escombros.
Fuente: NA
Mundo
“Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias
Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J” enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

El caso del triple crimen de Florencio Varela suma un nuevo capítulo en los tribunales de Perú. Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.
Su abogado defensor, Marcos Sandoval, rechazó la extradición a la Argentina de “Pequeño J” y afirmó: “El acusado es inocente de todos los cargos. No existen pruebas sólidas que lo vinculen con los crímenes en Florencio Varela”.
También buscó explicar por qué escapó a su país. “Al ver su nombre y apellido en la televisión y en las crónicas de Argentina, como se encuentra solo y tiene 20 años, pensó: ‘En Argentina no tengo ninguna familia, me detienen, ¿quién me va a ver en la cárcel? ¿Quién me va a poner un abogado?’. Esa ha sido la idea de mi patrocinado para venir al Perú”.
Además, el abogado resaltó la presunta trayectoria laboral de “Pequeño J”, quien es señalado como líder de una banda narco. “Él tiene que volver a trabajar. Siempre se dedicó a recolectar arándanos y vender medias de manera ambulante. También trabajó como albañil en la construcción y tiene que volver a trabajar”, dijo, agregando que es un joven que puede aportar mucho a la sociedad y al Estado peruano.
“En la Argentina buscan meterlo preso sin llevar a cabo una investigación clara y precisa”, objetó Sandoval frente al juez Christian Chumpitaz y el fiscal Fernando Escobar.
En su alegato, Sandoval solicitó que se otorgue la libertad condicional a “Pequeño J”, quien permanece detenido en Perú tras la captura realizada por la policía local a pedido de Interpol.

“Pido la libertad de mi patrocinado para que pueda trabajar y aportar a su familia, que vive en Trujillo. Es joven y tiene mucho por dar a la sociedad y al Estado peruanos. En consecuencia, solicito que se aplique el principio de humanidad para él”, planteó el defensor.
La acusación formal contra el joven incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género, delitos que en la Argentina podrían derivar en una condena a prisión perpetua.
En paralelo, la investigación en territorio argentino avanza sobre la supuesta participación de Matías Agustín Ozorio, considerado la “mano derecha” de Valverde.
Ozorio, que fue expulsado de Perú y llegó el jueves a Buenos Aires con chaleco antibalas, se negó a declarar en su primera indagatoria frente al fiscal Carlos Arribas. “Por ahora está como coautor. Es todo materia de investigación, hay secreto de sumario en la causa”, explicó el fiscal.
Fuente: TN
Mundo
Detuvieron a «Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela
La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.

Tony Janzen Valverde Victoriano, alías “Pequeño J”, presunto ideólogo de los crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, fue detenido en Perú.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la captura se concretó luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional peruana y la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Se espera que «Pequeño J» y Matías Agustín Ozorio, de 28 años, quien fue detenido más temprano, sean extraditados a la Argentina en las próximas horas a fin de que queden a disposición del fiscal Adrián Arribas, que estableció el secreto de sumario durante 48 horas.
Con estas nuevas detenciones ya son nueve los apresados por el triple homicidio con sello narco cometido en una vivienda de la zona sur del conurbano.
Los primeros siete arrestados son Maximiliano Parra, Magalí Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Ariel Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.
Por su parte, este martes Sotacuro y su sobrina declararon ante el funcionario judicial y personal del Servicio Penitenciario bonaerense realizó sus traslados a los penales de Sierra Chica y Magdalena, respectivamente.
Además, Arribas le confirmó a NA que el viernes se llevaría a cabo un peritaje sobre los celulares de los primeros siete arrestados.
Además, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en Villa Zavaleta y las autoridades encontraron en el partido bonaerense de Quilmes el auto de apoyo (Volkswagen Fox blanco) que habría utilizado el hombre de nacionalidad boliviana.
Fuente: NA
-
Policialeshace 22 horas
«Nada para comer, si para chuparse»: Robó bebidas y cigarrillos en una despensa de calle Rotania y Joaquín V. González
-
Policialeshace 23 horas
Sunchales: Detención y secuestro de bicicleta
-
Paishace 23 horas
Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el fuego en Quebrada del Condorito
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025