Contáctenos

Mundo

La muerte súbita de un bebé mientras su madre trabajaba conmociona a Uruguay

Publicado

el

Su hija de 12 años quedó a cargo de sus tres hermanos pequeños cuando la madre, obligada a ejercer la prostitución por la falta de fondos, salió a trabajar.

Una mujer de 28 años, residente en la ciudad de Libertad fue condenada por delito de “omisión a los deberes inherentes a la patria potestad”, tras la muerte súbita de su bebé. Había salido de su casa para trabajar y dejó a su hija mayor, de 12 años, a cargo de sus otros tres niños.

La joven madre reconoció ante la fiscal local, Flavia Cedrés, que no debió haber dejado solos a sus hijos. Le explicó que se vio obligada a hacerlo “porque no tenía dinero”, por lo que aceptó un trabajo de prostitución, una actividad ilegal en Uruguay.

La madre de la pequeña fue condenada aunque la muerte del bebé fue inevitable. La presencia de la madre no hubiese cambiado nada, según los resultados del informe forense que dio a conocer Cedrés. Ese fallo de la justicia generó un polémico debate.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

Según consignó el portal Actualidad Rt, La madre de la pequeña, llamada Natalie R., salió de su casa acompañada de una amiga, también trabajadora sexual, hacia las 23:00 horas del sábado 24 de agosto. “Yo dudaba en ir o no ir, me ofrecieron un buen dinero. Entonces mi hija de 12 años me dijo que fuera, que ella se quedaba cuidando a sus hermanos. Por eso fui”, expuso la mujer.

A las 3:00 horas de la madrugada del domingo, Natalie envió un mensaje de texto a su hija mayor preguntándole si todo estaba bien, y la niña respondió que sí. Sin embargo, hacia las 5:00 de la mañana, cuando la hija se levantó para cambiar a su hermano más pequeño, lo notó frío. Muy alertada, salió de la vivienda para pedir ayuda a una pareja de vecinos, que intentaron reanimar al bebé y lo llevaron al hospital de Ciudad del Plata. Allí los médicos solo pudieron constatar que el bebé había fallecido. La madre regresó a su casa a las 8:00 de la mañana.

“No hay vinculación entre la muerte del bebé y la salida de la madre”

En una rueda de prensa posterior a la audiencia judicial, la fiscal Cedrés reconoció la existencia de muchas versiones inexactas sobre los hechos, a los que se refirió como “una tragedia familiar”. Sin embargo, recalcó que “no hay vinculación entre la muerte del bebé y la salida de la madre”. Según el informe forense, el cuerpo del niño carecía de signos de violencia, por lo que su muerte se atribuye a una causa natural.

La propia fiscal insistió en que no hay responsabilidad de la mujer en la muerte de su hijo, y señaló que aunque ella hubiera estado presente en su casa durante esa misma noche, el bebé tampoco se habría salvado.

Tras un acuerdo entre la fiscal y la defensora pública de la mujer, Claudia Balliero, la jueza condenó este lunes a la mujer por el mencionado delito de omisión a los deberes inherentes a la patria potestad, alegando que había dejado a tres menores al cuidado de su hija de 12 años.

El acuerdo permite, además, sustituir la pena de ocho meses de prisión —que correspondería originalmente al delito imputado— por un régimen de libertad vigilada, en el que la acusada debe cumplir con diversas obligaciones, como fijar su domicilio y no modificarlo sin previo aviso; no incurrir en conductas similares (es decir, no volver dejar solos a sus hijos durante la noches); recibir tratamiento psicológico y permitir que el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) practique un seguimiento a los tres menores.

Desde el fallecimiento del bebé, los otros tres hijos viven provisionalmente con sus tíos, mientras el Juzgado de Familia de Montevideo delibera sobre quién tendrá en adelante la custodia de los menores.

 

Fuente: Aire Digital

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral

El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.

Publicado

el

Foto: Nuevo revés para Astrazeneca en España.

Barcelona se convirtió en escenario de un fallo judicial sin precedentes en España. El Juzgado de lo Social número 31 dictaminó que los efectos adversos provocados por la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca pueden ser considerados accidente laboral, marcando un hito en la jurisprudencia nacional.

La resolución favorece a Pedro García, docente de Física y Química en el Institut Infanta Isabel d’Aragó, quien en 2021 recibió la vacuna como parte del grupo de trabajadores esenciales.

Semanas después, García desarrolló una trombosis severa que lo mantuvo hospitalizado durante más de tres semanas, incluyendo una semana en cuidados intensivos. El diagnóstico médico apuntó a una trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna Vaxzevria, una reacción reconocida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

El profesor, que entonces tenía 45 años, fue convocado a vacunarse en febrero de 2021, en plena campaña de inmunización nacional. Según relató, la asignación de la vacuna se realizó en función de su rol laboral, lo que lo llevó a recibir AstraZeneca en lugar de otras alternativas disponibles para su grupo etario.

Tras presentar una demanda con el respaldo del abogado Francesc Feliu, especialista en Derecho Sanitario, el tribunal reconoció que existía un vínculo directo entre la vacunación y la actividad profesional del afectado. El fallo, emitido el pasado 17 de marzo, establece que las secuelas médicas sufridas por García deben ser tratadas como accidente laboral y no como enfermedad común, lo que implica beneficios adicionales en términos de cobertura y protección social.

La Asociación de Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna de AstraZeneca (ATEAVA), que agrupa a decenas de personas en situaciones similares, celebró la sentencia como “el primer gesto de justicia” tras años de lucha. “Es un reconocimiento público al recorrido de estos cuatro años de silenciamiento”, expresaron desde la organización.

Actualmente, García continúa bajo seguimiento médico debido a la obstrucción permanente de la vena que conecta con el hígado. Aunque su estado funcional es estable, los especialistas advierten que podrían surgir complicaciones en el futuro.

Este fallo abre la puerta a nuevas reclamaciones por parte de otros trabajadores esenciales que hayan sufrido efectos adversos similares, y plantea un precedente

Seguí Leyendo

Mundo

Detuvieron a tres militares acusados de violar en grupo a una joven de 19 años en un descampado en Uruguay

El hecho denunciado ocurrió cerca de la medianoche del miércoles, en una zona descampada del Polideportivo Paso Carrasco, ubicado en las calles A la Playa y Wilson Ferreira Aldunate.

Publicado

el

Foto: El descampado en el Polideportivo Paso Carrasco donde ocurrió el hecho. (Foto: Gentileza Subrayado)

La Justicia uruguaya investiga a tres militares que fueron acusados de abusar sexualmente en grupo de una joven de 19 años en el departamento de Canelones, Uruguay.

El hecho denunciado ocurrió cerca de la medianoche del miércoles, en una zona descampada del Polideportivo Paso Carrasco, ubicado en las calles A la Playa y Wilson Ferreira Aldunate.

Según indicaron medios locales, un vecino de la zona llamó al 911 para reportar que había escuchado a una mujer pidiendo ayuda a gritos, provenientes del predio.

Tras el llamado, una patrulla de la Guardia Republicana, junto con personal de la Seccional 26ª, se acercó hasta el polideportivo y cuando los agentes recorrían el lugar se toparon con una aberrante escena: tres hombres estaban violando a una joven.

En ese momento, la víctima, golpeada y semidesnuda, vio llegar a los policías y les pidió ayuda. De inmediato, los agentes intervinieron y socorrieron a la joven, quien se desmayó mientras relataba lo sucedido. Fue llevada inconsciente a una policlínica cercana y luego derivada al Hospital Pereira Rossell para recibir la atención necesaria.

La joven, golpeada y semidesnuda, se desmayó al relatarles a los policías lo ocurrido. (Foto: Gentileza Subrayado)

La joven, golpeada y semidesnuda, se desmayó al relatarles a los policías lo ocurrido. (Foto: Gentileza Subrayado)

En paralelo, la Policía detuvo a los tres atacantes, de 22, 23 y 26 años. Si bien no estaban uniformados, se conoció pocos minutos después que cumplen funciones en el Batallón de Ingenieros de Combate N° 6, situado en las inmediaciones del lugar del hecho.

De acuerdo con lo consignado por el diario local Subrayado, todos ellos negaron haber cometido una violación y argumentaron que se trató de “sexo consentido”.

La Fiscalía General confirmó que la denuncia por violación está siendo investigada por el fiscal de Ciudad de la Costa, Fernando Valerio. El caso actualmente se encuentra en etapa de recolección de pruebas, según indicaron fuentes cercanas a la causa.

En ese sentido, el fiscal Valerio prevé una audiencia judicial para este jueves en la que podría formalizar la investigación contra uno o más de los detenidos. En esa instancia, los imputados serán notificados sobre los delitos que se les atribuyen y la Fiscalía tendrá la posibilidad de pedir medidas cautelares, entre ellas la prisión preventiva.

Asimismo, la ministra de Defensa uruguaya, Sandra Lazo, precisó que se llevan adelante dos procesos por este hecho: una investigación en la órbita judicial y otra en la cartera que ella preside. Ambas instancias avanzan de manera complementaria para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes.

Seguí Leyendo

Mundo

Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.

Publicado

el

Foto: Bolsonaro, cada vez más complicado.

La mayoría de los jueces del Supremo Tribunal de Brasil votó este jueves para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras su derrota electoral de 2022. El exmandatario fue declarado culpable de cinco cargos, y se espera que el panel de cinco jueces decida la sentencia, que podría equivaler a décadas de prisión.

El fallo profundiza la división política en Brasil y probablemente provocará una reacción del gobierno de Estados Unidos. Según supo Noticias Argentinas, el juicio a Bolsonaro cobró nueva relevancia después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, vinculara un arancel del 50% sobre productos brasileños a la situación legal de su aliado, calificándolo de «caza de brujas».

El veredicto y las posibles consecuencias

El juez Alexandre de Moraes, quien supervisa el caso, declaró que Bolsonaro era el líder de un complot golpista y de una organización criminal, y votó a favor de condenarlo. La jueza Cármen Lúcia se sumó a esta decisión, consolidando la mayoría en el panel.

Bolsonaro, de 70 años, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario y no asistió al tribunal. Sus abogados han anunciado que apelarán el veredicto ante el pleno del Tribunal Supremo, compuesto por 11 jueces.

A pesar de sus problemas legales y de haber sido inhabilitado para postularse a cargos públicos hasta 2030, Bolsonaro sigue siendo una figura política poderosa en Brasil. Se espera que, tras este fallo, elija a un heredero político para competir en las próximas elecciones presidenciales contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Además, la condena podría motivar a los legisladores aliados de Bolsonaro a buscar una amnistía a través del Congreso. El debate sobre la sentencia se espera para el viernes, y podría intensificar la presión sobre el expresidente para definir su futuro político.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
21°C
Apparent: 19°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 74%
Viento: 17 km/h ESE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:03 am
Puesta de Sol: 6:58 pm
 
Publicidad

Tendencia