Contáctenos

Mundo

Los periodistas brasileños denunciarán a Bolsonaro por ponerlos en riesgo al sacarse el barbijo

Publicado

el

El mandatario no respetó la cuarentena, la distancia de seguridad y se quitó la mascarilla al terminar la rueda de prensa. La Asociación Brasileña de Prensa (ABI) anunció este martes que presentará una demanda ante la Corte Suprema contra el presidente del país, Jair Bolsonaro, a quien acusa de “ poner en peligro” la vida de los periodistas que acompañaron el anuncio de su positivo al nuevo coronavirus.

“A pesar de saber que estaba infectado, el presidente Jair Bolsonaro continúa actuando de forma criminal y poniendo en peligro la vida de otras personas”, dijo el presidente de la ABI, Paulo Jerónimo de Sousa, en un comunicado.

De Sousa denunció que el mandatario “rompió el aislamiento recomendado por los médicos” y “recibió a periodistas de medios de comunicación que considera afines” a sus políticas para “informarles personalmente” de que está infectado con el patógeno.

El jefe del Estado, de 65 años y uno de los líderes más escépticos sobre la gravedad de la enfermedad, compareció con una mascarilla blanca simple y sin respetar la distancia de seguridad con los informadores, quienes durante la comparecencia sostuvieron sus micrófonos cerca de la boca tapada del gobernante.

Casi al final de su intervención, Bolsonaro dio unos pasos atrás para alejarse unos pocos metros de los periodistas y se quitó la mascarilla a fin de pronunciar unas últimas palabras. Para la ABI, la actitud del presidente infringió el artículo 131 del Código Penal brasileño que castiga por “transmitir a otros una enfermedad grave de la que se está infectado” o “un acto capaz de producir el contagio”, bajo pena de uno a cuatro años de cárcel y multa.

La asociación (ABI, en sus siglas en portugués) consideró que el gobernante también violó el artículo 132 al “exponer la vida o la salud de otros a un peligro directo e inminente”. “No es posible que el país asista sin reacción a sucesivos comportamientos que van más allá de la irresponsabilidad y configuran claros delitos contra la salud pública”, añadió De Sousa.

El líder ultraderechista, que minusvalora la gravedad de la pandemia desde el inicio de la crisis sanitaria y ha contrariado en multitud de ocasiones las recomendaciones sanitarias, confirmó este martes que está contagiado con el patógeno tras presentar algunos síntomas, como 38ºC de fiebre y dolores musculares.

No obstante, señaló que se encuentra “perfectamente bien” e informó de que se está tratando con cloroquina, un antipalúdico cuyo eficacia contra la Covid-19 no está demostrada científicamente, pero que él defiende como un remedio seguro contra la enfermedad.

Durante la crisis, el presidente calificó al coronavirus de “gripecita”, acudió a manifestaciones y paseó varias veces por Brasilia, provocando aglomeraciones, porque, según dice, su deber es “estar con el pueblo”.

Brasil es el epicentro latinoamericano de la pandemia y el segundo país más golpeado por el coronavirus, después de Estados Unidos, al registrar 1,66 millones de contagios y cerca de 67.000 muertes, con 1.254 fallecidos en el último día.

 

 

 

 

Fuente: Aire Digital

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Publicado

el

Foto: México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.

En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.

«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.

De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.

Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Seguí Leyendo

Mundo

Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Publicado

el

Foto: Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.

El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.

La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.

Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.

Seguí Leyendo

Mundo

Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina

Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

Publicado

el

Foto: Los presos se escaparon de una cárcel chilena.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.

Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.

En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

Los tres presos fugados en Chile.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.

Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
23°C
Apparent: 5°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 51%
Viento: 6 km/h WSW
Ráfagas: 34 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:29 am
Puesta de Sol: 6:46 pm
 
Publicidad

Tendencia