Mundo
Melania «cuenta los minutos» para divorciarse de Donald Trump
La exmodelo habría negociado un contrato postnupcial tras 15 años de “matrimonio transaccional” para garantizar una futura fortuna justa para su hijo Barron.
Además de haber perdido la presidencia de los Estados Unidos frente al demócrata Joe Biden en las últimas elecciones, parece Donald Trump podría perder también a su esposa en los próximos meses cuando abandone la Casa Blanca.
Según publican varios medios anglosajones como el Daily Mail, la exasistente y otra exempleada de la residencia del todavía presidente han asegurado que Melania Trump ya estaría “contando los minutos para el divorcio” después de más de 15 años de “matrimonio transaccional” y de numerosos años de convivencia en habitaciones separadas.
“Melania está contando cada minuto hasta que él deje el cargo y ella pueda divorciarse. Si Melania intentara hacer la última humillación y se fuera mientras él está en el cargo, él encontraría la manera de castigarla”, ha afirmado la exasistente de la Casa Blanca Omarosa Manigault Newman, que trabajó un año al servicio de la familia Trump y al marcharse publicó un escandaloso libro con información de sus días allí y varias cintas de audio.
A pesar de haber sido muy contundente en sus afirmaciones, Newman no ha sido la única extrabajadora de la familia en pronunciarse sobre los posibles planes de la primera dama una vez haya dejado la Casa Blanca. Stephanie Winston Wolkoff, antigua amiga y asistente de la exmodelo eslovena, afirma que durante las primeras 10 semanas de la presidencia de su marido esta permaneció en Nueva York y evitó trasladarse a Washington para reescribir el acuerdo prenupcial y garantizar que, en un futuro, su hijo Barron herede la parte justa que le corresponde de la fortuna familiar.
[yt_youtube url= «https://youtu.be/hOOtWeorQw4″ width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Y es que, según ha apuntado una amiga de Melania, esta jamás espero que su marido fuera a ganar, por lo que la victoria del republicano en las elecciones del 2016 supuso un tremendo mazazo por el que lloró desconsoladamente: “Ella nunca esperó que él ganara”.
Hasta el momento, la primera dama ha estado casada con Trump exactamente los mismos años que su primera esposa Ivana Trump, con la que tuvo sus tres hijos mayores, Donald Trump Jr., Ivanka y Eric. Aunque es sabido que la primera logró una indemnización acorde a la fortuna de magnate en esa época, en el caso de Melania, hasta que no se hiciera oficial su petición de divorcio no estaría claro qué suma de dinero le correspondería.
[yt_youtube url= «https://youtu.be/yEImut2Bz4Q» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Después de estar casada con Donald Trump de 1977 a 1992 y haber firmado un total de cuatro acuerdos prenupciales, enmendados a medida que fue aumentando la fortuna del empresario, Ivana finalmente recibió un total de 25 millones de dólares además de la mansión familiar en Greenwich y una pensión para la crianza de sus hijos de 650.000 dólares anuales.
Aunque con la primera esposa no se firmó un acuerdo de confidencialidad, con Marla Maples, su segunda esposa y madre de su hija Tiffany Trump, el presidente sentó el precedente y negoció antes de su boda en 1993 un contrato que le impedía publicar ningún libro o dar entrevistas críticas con él en caso de divorcio. Ahora, se dice que Melania habría aceptado un código de silencio similar que impediría posibles escándalos futuros en caso de que la separación llegara a producirse finalmente.
[yt_youtube url= «https://youtu.be/W57nGJKMmuw» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Fuente: MDZ Online
Mundo
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.
En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.
«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.
De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.
De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.
Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Fuente: NA
Mundo
Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia
Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.
El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.
La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.
Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.
Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.
En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.
Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.
Fuente: NA
-
Regionalhace 22 horas
Rafaela: asesinaron a un joven a plena luz del día en Barrio Güemes
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Hurtó un bidón de nafta y fue trasladado a la Comisaría
-
Paishace 9 horas
De la fiesta a la tragedia: una carrera de motos en Santiago del Estero tuvo el peor final (video)
-
Provinciahace 21 horas
Rosario: nena de 5 años murió tras ingresar al hospital con lesiones y signos de abuso