Contáctenos

Mundo

Tiroteo en un colegio de Texas: hay varios heridos

Publicado

el

Ocurrió en la escuela secundaria Timberview de Arlington, Texas, y las autoridades ya trasladaron a al menos tres heridos.

Al menos tres personas resultaron heridas este miércoles en un nuevo tiroteo en una escuela secundaria de los Estados Unidos. Esta vez ocurrió en la escuela Timberview de Arlington, en el Estado de Texas según confirmaron las autoridades policiales locales.

Los heridos fueron trasladados a un centro de salud y hasta el momento no se reportan víctimas fatales.

En tanto los alumnos están siendo trasladados en autobús al Centro de Artes Escénicas de Mansfield para que puedan reunirse con sus padres.

En un video compartido en redes sociales y reproducido por RT se puede ver presuntamente el interior de la escuela en el momento en que se escucha el comienzo de los disparos.

De acuerdo con las primeras versiones habría habido una pelea entre estudiantes y uno de ellos sacó un arma y comenzó a disparar tras lo cual huyó en un auto del lugar.

La policía identificó a Timothy George Simpkins, de 18 años, como el principal sospechoso del tiroteo y pidió a la comunidad que «llame al 911 si conoce el paradero de Timothy George Simpkins, de 18 años, que puede estar conduciendo un Dodge Charger 2018 Silver con matrícula PFY-6260″.

En 2018, hubo 25 tiroteos en escuelas secundarias de los Estados Unidos y otros 23 más en 2019. Tras la suspensión de la presencialidad en 2020 por la pandemia, el regreso a las aulas se hizo con el temor siempre latente de verse involucrado en uno de estos tiroteos que se dan en promedio a razón de uno cada 15 días en ese país.

Más de 248 mil estudiantes estuvieron expuestos a la violencia con armas de fuego en las escuelas desde que 13 personas murieron en la masacre de Columbine High School en Colorado en 1999, según datos compilados por The Washington Post.

A la secundaria donde se registró el tiroteo este miércoles acuden cada día 1.900 estudiantes.

 

 

 

Fuente: Minuto Uno

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Chile suspendió importación de carne argentina por fiebre aftosa

La medida responde a una desregulación sanitaria del gobierno argentino que generó alarma en el país trasandino.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El gobierno de Chile suspendió la importación de carne y productos animales provenientes de Argentina, tras una reciente desregulación sanitaria impulsada por el Ejecutivo nacional. La resolución, vigente desde el 30 de julio, afecta a todas las zonas argentinas que ya no son consideradas libres de fiebre aftosa sin vacunación por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) chileno.

El trasfondo de la decisión es la Resolución 460/2025 del Senasa, que habilitó el ingreso de carne y productos cárnicos con hueso desde zonas donde la fiebre aftosa está controlada mediante vacunación, pero no erradicada. «Lo anterior representa un cambio en las condiciones presentadas y evaluadas», expresó el SAG al justificar la suspensión de importaciones desde Argentina.

La medida generó preocupación entre los productores argentinos, especialmente en la región patagónica, que cuenta con reconocimiento internacional como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, criticó duramente la resolución: “Es una decisión arbitraria y unitaria que pone en riesgo nuestro estatus sanitario”, advirtió.

En paralelo, otras provincias como Santa Cruz también manifestaron su rechazo. Mientras tanto, desde el gobierno nacional aseguran que el riesgo sanitario es mínimo y que la flexibilización busca modernizar criterios de circulación.

Seguí Leyendo

Mundo

Batalla campal en un recital de Damas Gratis en Colombia: al menos un muerto

El show se canceló antes de que empezara. La Policía de Bogotá reportó cinco personas con heridas de arma blanca. VIDEO.

Publicado

el

Foto: Batalla campal en un show de Damas Gratis.

Un recital que Damas Gratis tenía previsto realizar este miércoles en Bogotá, en el cierre de una minigira por Colombia, se suspendió antes de comenzar a raíz de graves incidentes protagonizados por un grupo de espectadores.

Se registró un muerto en las inmediaciones del estadio. La Policía local reportó cinco personas con heridas de arma blanca.

La banda tropical liderada por Pablo Lezcano tenía programada en una popular sede de la capital colombiana la última de tres presentaciones en aquel país. Pero, todo se empañó debido a la violencia registrada por decenas de personas.

Las imágenes se viralizaron rápidamente. La salvaje pelea fue protagonizada por barras de distintos equipos de fútbol y provocó momentos de extrema tensión.

En un comunicado oficial, las autoridades del estadio lamentaron lo sucedido y explicaron que la decisión de suspenderlo se tomó “por motivos de seguridad”, para “proteger a los asistentes y colaboradores” y que “las autoridades pudieran intervenir y recuperar el orden”.

Dijeron, además, que el recinto había sido evacuado “para garantizar el bienestar de todos los presentes”.

“Lamento la muerte de una persona a las afueras del Movistar Arena, quien, según la información preliminar, habría sido atropellado. En todo caso, esto será motivo de investigación”, escribió el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. en una historia de Instagram.

Además, repudió los incidentes y consideró que “este tipo de violencias no puede ser pasado por alto, ni aceptado como normal”.

Seguí Leyendo

Mundo

Chile decretó tres días de duelo nacional por la muerte de seis mineros

El trágico accidente ocurrió tras un sismo de 4,2 en la mina subterránea El Teniente, propiedad de Codelco. El presidente Gabriel Boric declaró duelo nacional y anunció una auditoría internacional.

Publicado

el

Foto: Chile decretó tres días de duelo nacional por la muerte de seis mineros. Crédito: Reuters.

Chile atraviesa uno de los episodios más trágicos de su historia minera reciente tras el derrumbe en la mina El Teniente, el más grave en 35 años para la estatal Codelco. Seis trabajadores perdieron la vida luego de que un sismo de magnitud 4,2 provocara el colapso de parte de la estructura subterránea el pasado jueves en la región de O’Higgins.

La primera víctima confirmada fue Paulo Marín Tapia, operario de la empresa Salfa Montajes. Luego de intensas labores de búsqueda, durante el fin de semana se hallaron sin vida los cuerpos de otros cinco trabajadores: Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pávez Armijo.

El presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional.

Duelo nacional y llamado a la memoria

Este domingo, el presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional que se extenderán hasta el martes 6 de agosto, como señal de respeto y homenaje a las víctimas. “Esta tragedia enluta a todo el país y no puede quedar en la impunidad. Hemos perdido a seis compatriotas que cumplían con su labor en condiciones difíciles”, expresó el mandatario desde Rancagua.

El decreto establece que todas las dependencias del Estado deberán izar la bandera a media asta durante estos días. La medida también abarca a tribunales, oficinas públicas, fuerzas de seguridad y otras instituciones oficiales.

Investigación internacional

Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, anunció que convocará a una auditoría internacional para esclarecer las causas del derrumbe. El directorio de la empresa se reunió en sesión extraordinaria para definir los pasos a seguir y establecer responsabilidades.

Paralelamente, la Fiscalía Regional de O’Higgins abrió una investigación por cuasidelito de homicidio. Se tomarán declaraciones, se analizarán condiciones laborales y protocolos de seguridad. Según familiares y miembros del sindicato, los trabajadores ya habían reportado ruidos extraños en la mina antes del colapso.

La ministra de Minería, Aurora Williams, viajó a la zona y sostuvo reuniones con autoridades regionales, equipos de emergencia y familiares de los fallecidos. “Vamos a acompañar a las familias en todo el proceso judicial y administrativo”, aseguró.

Seis trabajadores mineros perdieron la vida. Crédito: @senalcapital.

Un llamado urgente a mejorar la seguridad

La tragedia reavivó el debate sobre las condiciones de seguridad en la minería chilena, sector que históricamente ha estado expuesto a riesgos extremos. Sindicatos mineros y organizaciones laborales pidieron revisar los estándares de operación en yacimientos activos y reforzar los sistemas de monitoreo sísmico en zonas de alta actividad geológica.

En tanto, el país entero se suma al luto por los trabajadores fallecidos, recordando el alto costo humano que aún persiste en industrias fundamentales como la minera.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
17°C
Apparent: 5°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 71%
Viento: 7 km/h NE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:44 am
Puesta de Sol: 6:37 pm
 
Publicidad

Tendencia