Mundo
Un tiroteo masivo dejó al menos 22 muertos y más de 50 heridos en Maine
Un hombre de 40 años disparó en tres lugares distintos provocando una masacre. Luego se dio a la fuga.
Al menos 22 personas murieron y entre 50 y 60 resultaron heridas en un tiroteo masivo en Lewiston, Maine, al norte de Estados Unidos, informó NBC News.
«Hay un tirador activo en Lewiston», dijo la policía estatal de Maine en la plataforma de redes sociales X. «Pedimos a la gente que se refugie. Por favor, permanezcan dentro de sus casas con las puertas cerradas. Las fuerzas del orden están actualmente investigando en múltiples lugares».
La ola de tiroteos se desató en una bolera, según la cadena ABC News, que también reportó disparos en un bar y en un centro de distribución de la cadena de tiendas Walmart.
La Oficina del Alguacil del Condado de Androscoggin publicó dos fotografías de un sospechoso en Facebook, diciendo que estaba prófugo. Más tarde, hubo versiones de que el atacante fue abatido, pero aún no hay confirmación oficial.
El alguacil del condado pidió la ayuda del público para identificar al sospechoso fotografiado, un hombre con barba, camisa de manga larga y pantalones vaqueros que sostiene un rifle semiautomático en posición de disparo.
El hombre barbudo vestía un top marrón, pantalones azules y zapatos marrones, y la policía pidió que quien tuviera información sobre su identidad se pusiera en contacto con ellos inmediatamente.
También publicaron una foto de una camioneta blanca, y pidieron la ayuda del público para identificar el vehículo, al decir que su parachoques delantero puede haber sido pintado de negro.
Finalmente, la policía del estado de Maine identificó en Facebook al presunto atacante como Robert Card, de 40 años, y lo describió como «armado y peligroso».
El Centro Médico Central de Maine, en Lewiston, emitió un comunicado en el que afirmaba estar «reaccionando ante un suceso con numerosas víctimas y tiroteo masivo» y coordinándose con los hospitales de la zona para atender a los pacientes.
La Policía identificó al tirador como Robert Card, de 40 años, y lo describió como «armado y peligroso»
Lewiston forma parte del condado de Androscoggin y se encuentra a unos 56 km al norte de Portland, la mayor ciudad de Maine.
El Sun Journal, citando a un portavoz de la policía de Lewiston, informó de tiroteos en tres negocios distintos: Sparetime Recreation, Schemengees Bar & Grille Restaurant y un centro de distribución de Walmart.
El presidente Joe Biden fue informado y seguirá recibiendo actualizaciones, dijo un funcionario estadounidense en Washington.
Citando a varias fuentes policiales, CNN informó que al menos 50 o 60 personas resultaron heridas en el incidente, pero no era claro cuántas de ellas lo estaban por los disparos.
La policía y los equipos de rescate habrían llegado a la bolera Sparetime Recreation aproximadamente a las 19:15 locales en respuesta a un tirador activo, y posteriormente recibieron informes de otro tiroteo en el Schemengees Bar & Grille, según el periódico local Sun Journal.
A las 20:15 locales, se informó de otro tiroteo en un centro de distribución local de Walmart.
El congresista por Maine, Jared Golden, escribió en X (antes Twitter) que «como todos los ciudadanos de Maine, estoy horrorizado por los eventos de Lewison esta noche. Este es mi lugar de nacimiento».
«Actualmente, todos esperamos que la policía local tome el control de la situación y recopile información. Estamos devastados por aquellos que resultaron afectados», dijo.
El problema de las armas en Estados Unidos
Repleto de armas de fuego, Estados Unidos ha registrado más de 500 tiroteos masivos este año, según Gun Violence Archive, una organización no gubernamental que define un tiroteo masivo como cuatro o más personas heridas o muertas.
Los esfuerzos por endurecer el control de armas en ese país han chocado durante años con la oposición de los republicanos, defensores acérrimos del derecho constitucional a portar armas.
La parálisis política se mantiene pese a la indignación generalizada por los recurrentes tiroteos.
Lewiston es la segunda ciudad más poblada de Maine, ubicada a unos 50 kilómetros al norte de la mayor del estado, Portalnd.
Fuente: Perfil
Mundo
Bukele ofreció sus cárceles para extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales
El secretario de Estado estadounidense y el presidente salvadoreño también acordaron que El Salvador podrá albergar en sus cárceles a presos estadounidenses peligrosos.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó este lunes que Estados Unidos pueda deportar a su país a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves y ofreció también sus cárceles para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense que estén presos.
Así lo anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras casi tres horas de reunión con Bukele en la finca que el mandatario salvadoreño tiene en el lago de Coatepeque.
De esta manera, Rubio indicó que acordaron que El Salvador acepte «la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles».
Asimismo, también sorprendió al revelar que Bukele incluso se ofreció a «albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos» que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.
«Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», declaró Rubio ante la prensa y explicó que este mismo lunes habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es «solo una señal del increíble amigo» que es para Estados Unidos.
Fuente: NA
Mundo
Guerra en Medio Oriente: Hamas liberó a Yarden Bibas, padre de dos niños argentinos
El hombre de 35 años había sido secuestrado de manera separada de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir, quienes siguen capturados.
Hamas liberó este sábado a tres rehenes israelíes, entre los cuales está el argentino-israelí Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado de manera separada de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir, que fueron capturados en el kibutz Nir Oz y siguen secuestrados.
Tras salir en libertad, tras haber pasado 484 días secuestrado en Gaza, Bibas se reunió con parte de su familia, y se viralizó un video donde se encuentra con su hermana y su papá.
Además de Bibas, también fueron liberados Ofer Calderón y Keith Siegel. Calderón, de 54 años, había sido secuestrado junto a sus dos hijos, Erez y Sahar, el 7 de octubre en el kibutz Nir Oz, quienes fueron liberados durante un reciente alto el fuego.
Por su parte, Siegel, de 65 años, es un ciudadano estadounidense de Carolina del Norte que había sido capturado junto a su esposa en el kibutz Kfar Aza, liberada en noviembre de 2023.
Previo a ser liberados, los tres rehenes fueron trasladados en una camioneta y escoltados por miembros de la agrupación armada; luego fueron puestos en un escenario frente a una multitud de soldados de Hamas.
Cabe decir que la entrega de rehenes fue parte de la primera fase de un acuerdo de intercambio entre Israel y Hamas.
La familia Silberman-Bibas había sido secuestrada el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, en un ataque de Hamas en el sur de Israel, que resultó en más de 1200 muertes.
A finales de noviembre, las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamas, anunciaron que Shiri y sus hijos habían fallecido en un bombardeo israelí, aunque esta información no fue confirmada oficialmente por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Viajaba un argentino en el avión que chocó con un helicóptero militar en EE.UU.
Sucedió a las 21 cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington. Entre las dos aeronaves viajaban casi 70 personas.
Los 67 pasajeros del avión y del helicóptero militar que chocaron en el aire fueron recuperados del río Potomac, en Washington D.C., en tanto se supo que entre los muertos figuran un argentino y su hijo chileno.
El avión de pasajeros y el helicóptero militar colisionaron y cayeron envueltos en llamas cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington, DC, según informaron medios locales.
Los socorristas no hallaron supervivientes en el río donde se estrellaron los aparatos, y las labores de rescate continuaron, indicó la cadena CNN.
American Airlines, la aerolínea que operaba el avión, comunicó que a bordo se encontraban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Además, la compañía estableció una línea directa para los familiares de los ocupantes de la aeronave.
Por la tarde, se supo que viajaban un argentino y su hijo de nacionalidad chilena, aunque no se conocieron las identidades.
Por su parte, CNN también reportó que en el helicóptero Blackhawk viajaban tres soldados, según una fuente del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un comunicado en el que afirmó haber sido «completamente informado sobre el terrible accidente» y que estaba «monitoreando la situación y brindará más detalles a medida que surjan».
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró en la red social X que el Pentágono estaba siguiendo de cerca la situación y estaba «preparado para ayudar si es necesario».
El especialista en aeronáutica Ezequiel Sicardi analizó la situación y explicó: «Aterrizando el avión de American hacia la cabecera 33 y la vereda de enfrente, del otro lado del río Potomac, hay una base de helicópteros que todo el tiempo están cruzando el río». Según Sicardi, el helicóptero debía pedir autorización para cada cruce, y en este caso, «se malinterpretaron instrucciones» de la torre de control.
Los audios que trascendieron indican que la torre preguntó al helicóptero si tenía contacto visual con el avión que se aproximaba. «El helicóptero dice que sí, que tenía contacto visual en el momento del cruce, cosa que no fue así», agregó Sicardi. Este error de comunicación llevó a que ambos vehículos aéreos siguieran sus trayectorias, siendo el helicóptero el que incursionó en la ruta del avión.
El avión, que transportaba a 60 pasajeros y 4 tripulantes, se encontraba en un vuelo controlado y estabilizado. Sicardi destacó que los pasajeros «murieron prácticamente al instante, no por el impacto, sino también por las gélidas aguas del río, que están en cero grado y te matan en 20 segundos de hipotermia».
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que la colisión en el aire ocurrió alrededor de las 21 hora del Este (02:00 GMT del jueves), involucrando un vuelo regional que había salido de Wichita, Kansas, y un helicóptero militar Halcón Negro.
Como consecuencia del accidente, todos los aterrizajes y despegues desde el aeropuerto Ronald Reagan fueron suspendidos.
Fuente: Cadena 3
-
Regionalhace 22 horas
Ruta 34: Grave accidente múltiple con dos fallecidos en La Rubia
-
Paishace 2 días
«Prefiero pegarle una piña antes que se mate», la reacción de un padre cuando su hija circulaba sin casco
-
Paishace 23 horas
Conmoción en Córdoba: cantante de cuarteto murió tras chocar cuando volvía de dar un show
-
Empresashace 2 días
Fuerte decisión: en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores