Contáctenos

Mundo

Velaron a un tío con Covid-19 y se contagiaron: 16 muertos, todos de la misma familia

Publicado

el

El velatorio de un familiar infectado arrasó a toda una familia entera, que murió de coronavirus. Un hombre de 32 años contó, en primera persona, el drama de una familia mexicana: 16 integrantes murieron de coronavirus, luego de haber asistido al velatorio de un familiar, quien falleció infectado de Covid-19.

La trágica historia la develó José Martín Chávez Enríquez en declaraciones al diario mexicano Milenio. Este hombre contó que el año pasado perdió a un tío lejano por coronavirus. Y gran parte de la familia acudió al velorio en un domicilio del municipio de Cuautitlán Izcalli, sin saber a lo que se exponían y muchos parientes se infectaron del coronavirus SARS-CoV-2.

Esta reunión resultó mortal para 16 de los familiares, mayoría de primos y tíos y también su abuelo. «No tuve tiempo ni de llorar, estoy como pasmado», explicó Chávez señalando que su madre falleció por el brote y que su padre todavía está enfermo en su casa.

El hombre señaló que debió pagar unos 4.000 dólares de sus ahorros para el pago de médicos, oxígeno y medicamentos, mientras que otros familiares llevan gastados 10.000 dólares.

Reconoció que él también acudió al velorio, pero no se enfermó “gracias a Dios, fui fuerte y me encargué de mi mamá, pero no se pudo salvar; a mi papá, lo tengo en cama y mi hermana que ya se recuperó”, le contó al diario mexicano. «La incineré y tengo sus restos en casa, porque ni tiempo de ir al panteón», agregó.

Los riesgos de contagio siguen latentes en un velatorio, a pesar de que un cuerpo sin vida no puede contagiar a una persona viva por los medios convencionales. Hay posibilidades ciertas de que el virus continúe su avance de contagios en esta clase de funerales.

El subsecretario Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, aseguró que los métodos como la cremación disminuyen la probabilidad de propagación del virus al ser algo mucho rápido que las ceremonias acostumbradas en velorios.

“El virus se propaga por vía respiratoria, pero una persona que ha perdido la vida, evidentemente ya no respira, pero todavía si las personas se acercan al cuerpo, lo besan, lo abrazan, como puede ocurrir y es legítimo que ocurra, eso representa un altísimo riesgo que los familiares se contagien”, dijo.

La Secretaría de Salud de México comunicó el domingo 17 de enero que el país registró 11.170 nuevos casos y 463 decesos por coronavirus en la jornada previa. El total de infectados se elevó a 1.641.428, mientras que la cifra de víctimas fatales ascendió a 140.704.
Vacunación en México

La campaña de vacunación masiva contra el Covid-19 arrancó en México con polémica. Con la ayuda del Ejército, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador distribuyó esta semana casi 440.000 dosis en todo el país. Oaxaca y Chiapas, los Estados más pobres, fueron los últimos en recibir la vacuna.

En el epicentro de la pandemia, en el Estado de México y la Ciudad de México, se repartió la mayor parte, 39.000 para cada territorio. Otras entidades federativas con una alta actividad epidemiológica recibieron menos vacunas en comparación con otros Estados con menor registro de casos. San Pedro de Garza García, el municipio más rico de México, fue de los primeros en recibir las inyecciones pese a no tener tanta letalidad como otros municipios más pobres, según el Laboratorio de Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM.

Sin embargo, López Obrador dice que la vacuna no debe usarse como una herramienta política a seis meses de las próximas elecciones y con el titánico desafío de distribuir de forma equitativa la vacuna para 127 millones de mexicanos.

 

 

 

Fuente: Clarín

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Publicado

el

Foto: México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.

En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.

«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.

De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.

Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Seguí Leyendo

Mundo

Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Publicado

el

Foto: Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.

El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.

La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.

Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.

Seguí Leyendo

Mundo

Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina

Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

Publicado

el

Foto: Los presos se escaparon de una cárcel chilena.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.

Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.

En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

Los tres presos fugados en Chile.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.

Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
14°C
Apparent: 5°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 51%
Viento: 5 km/h NNW
Ráfagas: 34 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:29 am
Puesta de Sol: 6:46 pm
 
Publicidad

Tendencia