Contáctenos

Pais

A 70 años de su fallecimiento, Eva Perón es recordada con actos en todo el país

Este martes 26 de julio se conmemora un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de la dirigente peronista y se realizará la tradicional marcha de las antorchas.

Publicado

el

A 70 años de su fallecimiento, Eva Perón es recordada con actos en todo el país

Organizaciones políticas, gremiales y sociales y funcionarios conmemorarán en todo el país, con actos y actividades culturales, el legado de Eva Perón, figura emblemática del peronismo que pasó a la historia como la «abanderada de los humildes».

La CGT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) iniciarán a las 17.30 una «marcha de antorchas» desde la esquina de las avenidas 9 de julio e Independencia hasta el edificio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde en uno de sus laterales está instalada una gigantesca imagen de Evita.

En ese marco, el secretario general de la CTA y diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, afirmó a Télam que la movilización será una «fuerte respuesta contra los que quieren sacarle la comida a los argentinos».

«Haremos mañana (por este martes) una marcha de antorchas que será histórica y expresará la voluntad del movimiento sindical y de los movimientos sociales de seguir levantando las banderas de la justicia social que Eva convirtió en una realidad», aseveró Yasky.

La «marcha de antorchas» será replicada en otros puntos, como Avellaneda, donde el Partido Justicialista (PJ) de ese municipio bonaerense convocó a una movilización en «conmemoración a los 70 años del Paso a la Inmortalidad de nuestra guía espiritual Eva Perón», desde las 18.30, en avenida Belgrano y Güemes.

Mientras, el PJ Nacional, presidido por el jefe de Estado, Alberto Fernández, realizará desde las 16 un acto para «homenajear a una mujer que cambió la historia» en su sede porteña de Matheu 130. Allí se lanzará la campaña «Las mil y una Evita. Una mujer que cambió la historia».

La actividad será transmitida también por las redes sociales del PJ, informó esa fuerza política a través de esa misma plataforma.

Asimismo, desde la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo a partir de las 17.30 la actividad titulada «Eva Perón. 70 años de su paso a la inmortalidad: reconstruyendo la Memoria del Partido Peronista Femenino», en San José 181.

La Biblioteca Nacional rendirá homenaje a la vida y obra de Eva Perón con una actividad en el auditorio Jorge Luis Borges, donde el director de la institución, Juan Sasturain, encabezará una mesa de debate con Carolina Barry, autora de libros sobre Evita. El ingreso será libre y gratuito y se podrá acceder también a la exhibición de una vitrina con libros temáticos pertenecientes al acervo de la institución.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que conduce Elizabeth Gómez Alcorta, convocó al público a participar de «una acción performática» titulada «La vida por Evita», a cargo del Comando Evita, en el Centro Cultural Kirchner a partir de las 15.

Por su parte, la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de su Instituto Cultural, rendirá homenaje a la vida y obra de Eva Perón con la proyección de un mapping histórico sobre la fachada del edificio y una serie de actividades especiales.

A partir de las 20 presentará «Evita, corazón bonaerense», con actividades performáticas, danza y música, para celebrar la vida y obra de la denominada «abanderada de los humildes».

El evento será en la Casa de Gobierno bonaerense ubicada en 6, entre 51 y 53 de La Plata, abierto al público en general, informó a través de sus redes sociales el Instituto Cultural provincial.

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, sobrina-nieta de Eva Perón, declaró a Télam Radio que «Evita enseñó a sentir el dolor ajeno como propio, enseñó con su ejemplo a rebelarnos contra las injusticias para que haya un mundo sin excluidos».

La también Directora del Museo Evita analizó que «en un contexto internacional marcado por el aumento de la desigualdad como producto de la pandemia y la guerra, Evita nos impulsa a seguir luchando por un país y un mundo más justo».

En otras ciudades bonaerenses también se anunciaron actos conmemorativos, como las actividades que comenzarán desde las 11 en Bahía Blanca con la colocación de ofrendas florales en el parque Infantil que lleva su nombre, ubicado en Irigoyen 1173.

Según indicaron desde el PJ local, a partir de las 19 se llevará a cabo una vigilia cultural en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) ubicada en Blandengues 149 de la ciudad bahiense.

En tanto, el intendente del partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, anunció la inauguración en Santa Clara del Mar de una escultura de hierro de 700 kilos creada por Sebastián Martino en honor a Evita, la cual será colocada en una plaza pública que llevará su nombre.

Paredi celebró la decisión de inaugurar la plaza y la obra «como se merecía Evita, ‘la abanderada de los humildes’, en estos 70 años que la recordamos».

En otros sitios del interior del país también se han planificado múltiples actividades conmemorativas, como un acto del Partido Justicialista de Mendoza, a las 19 en la sede de Luján de Cuyo, y otro en el PJ de San Rafael.

En la provincia de Córdoba, las mujeres del Partido Justicialista provincial colocarán a las 10 una ofrenda floral y descubrirán una placa en el monumento a Evita ubicado en la Bajada Pucará, de la ciudad de Córdoba. A las 11 se inaugurará un mural comunitario en el barrio Campo de la Ribera.

También a las 17, en Córdoba, la senadora nacional Alejandra Vigo encabezará un acto tributo en el Studio Theater, ubicado en Rosario de Santa Fe 272, y a las 19.30 se celebrará una misa comunitaria en la Iglesia Santo Domingo, en Vélez Sarsfield 30, de la capital cordobesa.

En tanto, el Partido Justicialista de Corrientes anunció una «marcha de antorchas» desde las 17.30 en la capital provincial, bajo el lema «Evita, una mujer que cambió la historia». El lugar de concentración será la esquina de Aviador Fernández y República del Líbano y se marchará hasta Sarmiento y Avenida Maipú donde se encuentra el busto que honra la figura de Eva Perón.

En la plazoleta Eva Perón, donde se erige el memorial en homenaje a la «Líder Espiritual de la Nación», se depositarán ofrendas florales donde «el Peronismo correntino recordará el legado social, político y económico con los que Evita marcó un punto de inflexión en la historia argentina, siempre en favor de los trabajadores y los humildes», remarcó la invitación del PJ provincial.

El peronismo de Neuquén convoca desde las 17.30 a colocar una ofrenda floral en el monumento a Evita, ubicado en la Avenida Argentina 150 de la ciudad capital, informaron a Télam fuentes del Partido Justicialista provincial.

Luego, se movilizarán hasta la sede del PJ donde se entregarán reconocimientos a mujeres destacadas y se formalizará la asunción de las autoridades partidarias.

Además, organizaciones sociales y feministas se reunieron en Río Gallegos con la flamante ministra de Igualdad e Integración de Santa Cruz, Agostina Mora, quien dijo que «la idea es poder, a través de acciones territoriales, mostrar distintos legados que nos ha dejado Evita en el rol de participación de la mujer».

Fuente: Minuto Uno

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal

La noche del sábado terminó en tragedia sobre la Ruta Provincial Nº 21, donde dos reconocidos músicos de Bandera perdieron la vida en un brutal accidente. El siniestro ocurrió cerca de las 22 horas, en el tramo que une Averías con la ciudad de Bandera.

Publicado

el

Foto: Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal

Las víctimas fueron identificadas como Diego Nemesio Barros (48) y Rodrigo “Pare” Roldán, ambos muy conocidos en el ambiente musical local. Según confirmaron fuentes policiales, los dos viajaban en una motocicleta cuando impactaron de frente contra una camioneta Toyota Hilux.

🔍 Cómo ocurrió el accidente

Efectivos de la Comisaría 21 llegaron al lugar tras recibir un llamado anónimo que alertaba sobre un choque de gran magnitud.
A unos 15 kilómetros de Bandera encontraron la camioneta siniestrada, conducida por Mariano Daniel Foglia (25), quien viajaba acompañado por Nazareno Luis Foglia (78). Ambos resultaron ilesos.

El conductor relató que la motocicleta —una Motomel Skua roja y blanca sin patente— se les cruzó de frente sobre la ruta. Tras el impacto, la camioneta terminó en la banquina.
La violencia del choque fue tal que uno de los músicos quedó sobre el capó del vehículo, mientras que el otro fue hallado a pocos metros, también sin vida.

En la zona quedaron dispersos plásticos y partes de la moto, lo que da cuenta de la brutalidad del impacto.

🚑 Fallecimiento en el lugar

Dos enfermeras del hospital zonal de Bandera llegaron en ambulancia y constataron el fallecimiento inmediato de ambos motociclistas, quienes sufrieron heridas incompatibles con la vida.

La Fiscalía de turno dispuso la realización de test de alcoholemia al conductor de la camioneta, pericias de Criminalística y el traslado de los cuerpos a la morgue judicial para la autopsia correspondiente.

La comunidad de Bandera se encuentra conmocionada por la pérdida de dos de sus músicos más queridos.

Seguí Leyendo

Pais

🛑 El Gobierno evalúa eliminar el Monotributo y cambiar Ganancias: cómo te afecta

El Gobierno nacional puso sobre la mesa una mega reforma laboral y tributaria que podría transformar por completo el trabajo formal en la Argentina.

Publicado

el

Foto: El Gobierno planteó ante empresarios una reforma que modifica monotributo, autónomos y Ganancias, y reduce aportes para fomentar empleo formal y privado.

El plan, discutido entre el ministro de Economía Luis Caputo y empresarios del sector privado, incluye la eliminación del monotributo, cambios en el régimen de autónomos, modificaciones en Ganancias y una fuerte baja en las cargas patronales para impulsar el empleo.

La iniciativa, detallada en el documento “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”, busca modernizar el sistema tributario, combatir la informalidad y simplificar las obligaciones de trabajadores y empresas.


💥 Monotributo: podría desaparecer

El proyecto plantea migrar a los más de 3 millones de monotributistas al régimen de autónomos. La lógica detrás del cambio: simplificar impuestos, reducir la evasión y unificar el esquema que hoy divide contribuyentes.
Esta transición también responde a recomendaciones del FMI, que viene pidiendo hace tiempo la eliminación del monotributo.


💼 Autónomos: nuevas cuotas y deducciones

La reforma prevé ajustar las escalas del régimen, llevando las cuotas a un rango de $100.000 a $500.000.
Además, incorporaría algo muy esperado: la posibilidad de descontar gastos personales, como vivienda, salud o educación.

En cuanto al IVA, el nuevo umbral para quedar alcanzado se equipararía a la actual Categoría F del monotributo, equivalente a $3 millones mensuales.


📉 Ganancias: baja el piso y se amplían deducciones

Hoy unas 737.000 personas pagan Ganancias. La propuesta establece un mínimo no imponible unificado equivalente a un salario promedio proyectado de $1,7 millones para 2025.
Así, un trabajador soltero comenzaría a tributar con un sueldo bruto aproximado de $2.843.180.

La escala mantendrá alícuotas de 5% a 35%, y se fija un tope de $5 millones en deducciones con comprobantes: salud, vivienda, alimentación, educación, seguros y movilidad.


🏢 Empresas: rebajas para quienes creen empleo

Las empresas que incorporen personal nuevo —o tomen trabajadores que hayan estado más de seis meses sin empleo o que vengan del monotributo— obtendrán una baja importante en las contribuciones:

  • Empleadores: de 25,5% a 17%
  • Empleados: de 17% a 13%

El objetivo: reactivar el empleo formal y facilitar la reinserción laboral.


⚙️ Reforma laboral: qué se discute ahora

Desde el Ministerio de Capital Humano trabajan en un paquete que podría llegar al Congreso en las sesiones extraordinarias.
Entre los puntos clave se analizan:

  • Nuevas modalidades de jornada
  • Salario dinámico
  • Blanqueo laboral a costo cero para regularizar trabajadores sin sanciones ni cargas extra

Lo que ya quedó descartado: poner un tope a las indemnizaciones por despido.

La intención es avanzar hacia un marco más flexible y moderno que facilite la creación de empleo y reduzca drásticamente la informalidad.

Seguí Leyendo

Pais

💰 ANSES adelanta el pago del aguinaldo: conocé cuándo cobrás según tu DNI

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó oficialmente el calendario adelantado de pago del medio aguinaldo de diciembre para jubilados y pensionados del SIPA.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

La acreditación comenzará el 9 de diciembre, junto con el haber mensual y el bono de refuerzo para quienes perciben la mínima.

El organismo dispuso adelantar las fechas para garantizar que todos los beneficiarios reciban sus ingresos antes de las Fiestas, sin realizar trámites ni gestiones extras. El Sueldo Anual Complementario (SAC) se depositará de forma automática en la misma cuenta en la que se cobra el haber mensual.

📌 ¿Cuánto se cobra en diciembre?

Para diciembre 2025, ANSES estima que el haber mínimo será de $333.052,70, por lo que el medio aguinaldo será de aproximadamente $166.526,35.
Quienes cobran la mínima también recibirán el bono de refuerzo previsional de $70.000, lo que eleva el ingreso total del mes a $569.579,05.

Los jubilados con haberes superiores al mínimo también percibirán un refuerzo proporcional, con un tope fijado por ANSES.


📅 CALENDARIO COMPLETO DE PAGO DEL AGUINALDO – DICIEMBRE 2025

🔹 Jubilados y pensionados que cobran la mínima

  • DNI 0: 9 de diciembre
  • DNI 1: 10 de diciembre
  • DNI 2 y 3: 11 de diciembre
  • DNI 4 y 5: 12 de diciembre
  • DNI 6 y 7: 15 de diciembre
  • DNI 8 y 9: 16 de diciembre

🔹 Jubilados con haberes superiores al mínimo

  • DNI 0 y 1: 17 de diciembre
  • DNI 2 y 3: 18 de diciembre
  • DNI 4 y 5: 19 de diciembre
  • DNI 6 y 7: 22 de diciembre
  • DNI 8 y 9: 23 de diciembre

Desde ese día, el dinero queda habilitado para retirar por cajero automático o utilizar mediante compras con tarjeta de débito.

👉 Diciembre se perfila como uno de los meses de mayor ingreso para el sector, en un contexto donde el aguinaldo y el refuerzo previsional buscan aliviar el impacto económico de fin de año.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
18°C
Apparent: 28°C
Presión: 1001 mb
Humedad: 74%
Viento: 13 km/h SSW
Ráfagas: 73 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:59 am
Puesta de Sol: 7:42 pm
 
Publicidad

Tendencia