Contáctenos

Pais

Malvinas: identificaron al soldado número 113 en el Cementerio de Darwin

Publicado

el

De esta manera, el número de soldados cuyos restos no fueron identificados, se reduce a nueve. La emotiva noticia fue confirmada por la hermana del combatiente reconocido.

Una nueva identificación de un soldado argentino muerto en la guerra de Malvinas que permanecía enterrado como NN en el Cementerio de Darwin fue anunciada hoy, en ocasión del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas, con lo cual suman ya 113 los soldados individualizados, y restan nueve aún sin identificar.

En este caso, se trata de los restos de un soldado oriundo de la localidad cordobesa de Oliva, identificado como Néstor Osvaldo Pizarro, quien había sido homenajeado en distintas oportunidades, tanto en su provincia natal como en la localidad bonaerense de Lanús, donde vivía cuando se anotó como voluntario para sumarse a las filas que combatirían en la Guerra de Malvinas.

El anuncio de esta nueva identificación fue realizado este mediodía por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, encabezada por Claudio Avruj, en ocasión del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, que se conmemora hoy. “Néstor, un joven de 20 años que vivía con sus principios claros; era músico, poeta y trabajador, el soldado llegó después”, había dicho su papá, Ramón Pizarro, cuando en junio de 2011, fue inaugurado en Lanús un monolito en homenaje a su hijo; muerto en la Guerra de Malvinas el 14 de junio de 1982, cuando participaba en el Grupo de Artillería 4 aerotransportado.

A través de un comunicado de prensa difundido hoy, la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación dio cuenta de una nueva “identificación positiva” del Plan Humanitario Malvinas, lo que eleva la cifra total de soldados identificados en el Cementerio de Darwin a 113 y reduce a nueve el total de soldados cuyos restos fueron sepultados como NN aún sin identificar. “Siempre es muy emotivo comunicar una nueva identificación. Estamos cada vez más cerca de concluir este exitoso plan”, aseveró Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos al realizar el anuncio.

Más temprano, en declaraciones a la prensa formuladas en el marco de un evento del Banco Ciudad y la Fundación No Me Olvides, Avruj había destacado al reclamo de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas como “indelegable”. El funcionario resaltó como “un hito” de la actual gestión y “en la historia argentina” el hecho de haber podido identificar a los 113 héroes “que estaban enterrados en el cementerio de Darwin como soldados sólo conocidos por Dios”, y dijo que eso “fue posible por esta relación que la Argentina ha entablado con el mundo y el diálogo abierto con Gran Bretaña”.

En ese contexto, Avruj subrayó el rol central de “la intermediación de la Cruz Roja Internacional” en ese proceso de identificación, y sostuvo que, “en un día como hoy, este trabajo cobra mayor relevancia porque las familias saben que cuando recuerdan, saben ahora dónde está su ser querido”. “El Plan Humanitario Malvinas es producto del trabajo en equipo y del compromiso del Estado argentino de dar respuestas a la sociedad en su conjunto”, aseveró el funcionario.

Según se informó, la noticia de la identificación fue recibida por la hermana del héroe de Malvinas, Elda Pizarro, en las instalaciones del Archivo Nacional de la Memoria, en el predio de la ex ESMA. Ella misma fue quien aportó la muestra de ADN que finalmente permitió identificar los restos de su hermano en una de las tumbas que se encontraba en el Cementerio de Darwin con la leyenda “soldado sólo conocido por Dios”. “Todos tenemos derecho a saber dónde están enterrados nuestros familiares”, sostuvo Elda Pizarro al recibir la noticia, según se señaló en el comunicado.

En tanto, en ocasión del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, el secretario de Derechos Humanos de la Nación destacó la relación “madura” entablada con el Reino Unido por el Gobierno que encabeza el presidente Mauricio Macri, en la que “el punto más importante es acordar la soberanía como corresponde” en relación a las Islas Malvinas.

Nota de Redacción: en esta noticia se utilizó información de la agencia Télam.

 

Fuente: Aire Digital

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Tragedia en Almagro: tres muertos tras una discusión familiar

Según las primeras informaciones, un joven de 25 años asesinó a puñaladas a dos familiares y falleció horas después en el hospital Durand. Además, una mujer embarazada y su hijo menor de edad sufrieron heridas.

Publicado

el

El hecho sucedió en una vivienda del barrio de Almagro.El hecho sucedió en una vivienda del barrio de Almagro.
Una pelea familiar terminó en tragedia luego de que un joven de 25 años atacó con un cuchillo a sus familiares, provocándole la muerte a dos de ellos, mientras que él fue trasladado hacia un hospital donde falleció en la mañana del martes y, en medio de la lucha, también hirió a una mujer embarazada de 31 años y a un menor de 13..

El hecho ocurrió alrededor de las 23:44 del lunes en una casa ubicada sobre la calle Sarmiento al 3900, entre Medrano y Salguero y, según se informó, se trata de una familia de origen coreano, mientras que se investigan las causas que desencadenaron el trágico hecho.

El titular del SAME, Alberto Crescenti , señaló: “A las 23:44 se recibió un llamado al 107 diciendo que en el domicilio había personas heridas, pero se desconocía el motivo. La primea ambulancia comprobó que había heridos de arma blanca y dos personas fallecidas una mujer de 55 años y uno de la misma edad y otro con heridas de arma blanca que falleció en el Hospital Durand”.

Además, Crescenti dijo que una mujer embarazada de 31 años sufrió heridas al igual que uno de sus hijos, un menor de 13, pero que ambos se encontraban fuera de peligro, mientras que la hija de la mujer, una nena de 5, no tuvo lesiones.

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí Leyendo

Pais

Echaron a la gerenta del Banco Nación que había contratado a la numeróloga

Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.

Publicado

el

La directora del Banco Nación, Silvina Batakis, desplazó este lunes a la gerenta que contrató por un alto salario mensual a la numeróloga Verónica Laura Asad, conocida como “Pitty”, una semana después de que se desatara la polémica por su nombramiento.

María del Carmen Barros, responsable de la contratación, fue removida de su puesto en la entidad después de una reunión que mantuvo Batakis con el ministro de Economía, Sergio Massa, quien pidió el despido.

“Pitty” sostuvo que se dedica a establecer relaciones ocultas entre números, seres vivos y fuerzas físicas o espirituales y fue contratada en la institución bancaria oficial para brindar esos servicios, lo cual desató un escándalo.

La numeróloga reconoció que percibió 1,8 millones de pesos por un lapso de seis meses como asesoría aunque ella dijo que simplemente la contrataron y deslindó todo tipo de responsabilidad.

La semana pasada el fiscal federal Guillermo Marijuan imputó a Batakis y a Barros, en la causa que investiga la polémica generada por la contratación de familiares y la famosa numeróloga por parte de la entidad.

Es en base a una denuncia de la diputada nacional de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado: el expediente está a cargo del juez federal Daniel Rafecas.

Según la acusación, las funcionarias “habrían intervenido en el ámbito de sus funciones y sin contar con el aval del Directorio” del Banco Nación en “la contratación de Verónica Laura Asad, conocida como ´Pitty, la numeróloga´ para un ´curso de coach´ por la suma de $1.800.000”, “la designación de Héctor Javier Silva, ex marido de Silvina Aída Batakis, en el cargo de Gerente de Sistemas del BNA”; y “el nombramiento de Juan Pablo Pedemonte, hijo de María del Carmen Barros, al frente de una gerencia en la casa matriz del BNA”.

También se cuestiona el nombramiento de Maximiliano Piantanida, amigo de Barros, como Gerente Departamental del Banco Nación. Sumado a ello, el aval de la titular de la entidad para que Barros cobre un sueldo mensual de 900 mil pesos.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo

Pais

Internan a una familia por intoxicación por monóxido de carbono en el sur de Mendoza

Cuatro integrantes de una familia, entre ellos dos niños, fueron internados en un centro asistencial de la ciudad de San Rafael, al sur de Mendoza, tras intoxicarse con monóxido de carbono, informaron fuentes policiales.

Publicado

el

El hecho ocurrió pasadas las 22 del sábado en un domicilio ubicado en la calle El Moro del distrito Cuadro Benegas, del departamento de San Rafael, precisaron desde el Ministerio de Seguridad local.

Un llamado al 911 de un familiar de los damnificados informó que al llegar al domicilio encontró a la familia con signos de intoxicación.

Mendoza: empleado municipal murió atragantado en un asado
En tanto, médicos del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) llegaron al lugar y asistieron a dos adultos de 42 y 38 años, a un niño de 6 y una nena de 11 años, quienes fueron diagnosticados con intoxicación por monóxido de carbono

Los miembros de la familia fueron trasladados al Hospital Schestakow, ubicado en la ciudad de San Rafael, donde quedaron internados con suero y oxígeno, en observación, según detallaron las fuentes.

Fuente: M1

Seguí Leyendo

Clima Sunchales



Sensación térmica:
Presión:
Humedad: %
Viento:
Ráfagas:
Indice UV:
Salida del sol:
Puesta de sol:
 
Publicidad

Tendencia