Pais
Secuestraron 62 vehículos de alta gama por $ 100 millones
Fueron incautados en el marco de una larga investigación, que llevó más de dos años, sobre la ruta del dinero “lavado” por una banda ligada al narcotráfico que operaba desde Río Cuarto.
62 vehículos, entre ellos autos de alta gama blindados, por un valor de 100 millones de pesos, fueron secuestrados en el marco de una investigación sobre la ruta del dinero “lavado” por una banda narco que operaba desde la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, explicó esta tarde a la prensa que se trata de “la segunda parte de un operativo enormemente importante para el país, la provincia de Córdoba y la ciudad de Río Cuarto” y que se enmarca en una investigación que llevó “más de dos años”.
La funcionaria aseguró que todo comenzó tiempo atrás a partir de la detención de 16 personas, entre ellas un ex jefe policial cordobés, con lo que se desarticuló una banda narcocriminal que “operaba con mucha impunidad” en esa ciudad y que estaba liderada por “Claudio Torres, el zar de la droga” en esa zona.
De acuerdo a la investigación, este hombre lavaba el dinero proveniente del narcotráfico con la compra–venta de vehículos de alta gama en ocho concesionarias ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las localidades bonaerenses de San Martín y Pilar.
La secretaria del Juzgado Federal, Lucía Storani, indicó a Cadena 3 que “desde el 24 de enero”, cuando realizaron los primeros 46 allanamientos, se hicieron luego 100 más para “buscar documentación que profundice la línea de investigación del lavado de activos proveniente del narcotráfico”.
“Estamos también a la espera de estos informes, que aportan más material y pueden brindar conclusiones a las hipótesis que se vienen trabajando”, señaló.
{source} <blockquote class=”twitter-tweet” data-lang=”es”><p lang=”es” dir=”ltr”>¡GOLPE MILLONARIO A LA NARCOCRIMINALIDAD! Seguimos la trama de la banda desarticulada en febrero en <a href=”https://twitter.com/hashtag/R%C3%ADoCuarto?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#RíoCuarto</a> y descubrimos que lavaba el dinero comprando autos de alta gama. Tras 29 allanamientos de la <a href=”https://twitter.com/PFAOficial?ref_src=twsrc%5Etfw”>@PFAOficial</a> en <a href=”https://twitter.com/hashtag/C%C3%B3rdoba?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#Córdoba</a> y <a href=”https://twitter.com/hashtag/BuenosAires?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#BuenosAires</a> incautamos bienes por $100 millones! <a href=”https://t.co/UEBxY4BM3v”>pic.twitter.com/UEBxY4BM3v</a></p>— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) <a href=”https://twitter.com/PatoBullrich/status/1138195974445293571?ref_src=twsrc%5Etfw”>10 de junio de 2019</a></blockquote>
<script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>
{/source}
También surgió de la pesquisa que una de las principales concesionarias investigadas tenía sucursales en Miami, Estados Unidos, en la cual se ofrecían ventas y alquileres de autos de alta gama como Lamborghini, McLaren y Porsche; alquileres de embarcaciones, aviones privados e inversiones inmobiliarias.
“Hubo varios momentos en los que se secuestró droga pero el punto de inflexión fue (el 16 de enero pasado) cuando dos sicarios asesinaron a Torres”, señaló Bullrich, quien resaltó que luego de las detenciones, con el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, se investigó “adónde había ido el dinero de esta banda narcocriminal”.
En ese marco, personal de la División Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA) realizó 29 allanamientos en Córdoba, Capital Federal y el Gran Buenos Aires, donde secuestró 52 autos de alta gama, algunos de ellos “blindados”, otros con “sirenas y luces como si fuesen policiales”, siete motos, dos cuatriciclos, una moto de agua, dos pistolas, 68.000 dólares y 46.000 pesos en efectivo.
Entre los vehículos incautados hubo de varias marcas como BMW, Mercedes Benz, Volkswagen y Peugeot.
“Se calculan que son 100 millones de pesos de lavado a través de empresas fantasma”, indicó la ministra, quien puso como ejemplo que en Río Cuarto había una empresa de agroquímicos que “era una fachada” y en realidad no tenía ninguna actividad.
“No nos quedamos solamente con la desarticulación de las personas que integran una banda narcocriminal sino con el producido”, afirmó.
Bullrich también pidió por la implementación de la “extinción de dominio” y remarcó que durante su gestión llevan secuestrados “entre 600 y 700 millones de dólares en dinero del narcotráfico y otro tanto en bienes”.
“La batalla que estamos dando es muy fuerte (…) Hoy la droga no circula fácilmente y eso es un gran triunfo”, destacó.
Por su parte, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, hizo hincapié en que “es vital la extinción de dominio para que estos bienes vuelvan a la gente” y que en este caso, “estos autos no se pudran en un galpón”.
Mientras que el jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia, aclaró que “va a depender de la justicia el destino final de estos autos” aunque estimó que, dados los modelos y marcas de los mismos, sería “conveniente que se rematen y ese dinero vuelva a la sociedad”.
En febrero pasado, luego de que la justicia federal de Río Cuarto ordenara la detención del ex jefe de la Departamental local, subcomisario Gustavo Oyarzábal, como acusado de encubrir las maniobras de narcotráfico y lavado de activos, el gobierno cordobés dispuso una renovación de la cúpula de la fuerza en esa jurisdicción.
Fuente: Cadena 3
Pais
Hallan el cuerpo de un hombre de 84 años en el pozo ciego de su propia vivienda
Sucedió en una propiedad de barrio Villa Revol. Un sobrino lo encontró adentro del pozo ubicado en el patio de la casa. El hombre era buscado intensamente desde hace un día.

Villa Revol: un hombre de 84 años fue encontrado puerto en un pozo ciego. Foto: gentileza ElDoce
Un hombre, identificado como Víctor Maldonado, de 84 años, fue encontrado este jueves sin vida en el pozo ciego de su vivienda, ubicado en el patio y de alrededor de 7 metros de profundidad. El hecho se produjo en una propiedad de barrio Villa Revol, en la zona sur de la ciudad.
Según informó la Policía de la Provincia, el cuerpo del hombre fue hallado por un sobrino, tras 24 horas de infructuosa búsqueda, ya que la familia desconocía el paradero del hombre desde el pasado miércoles.
Según informó El Doce, el hombre habría caído al pozo ciego, en principio, porque cedió el piso. Al domicilio de calle Pedro José de Parras al 1.400 concurrió personal del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR), dependiente de la Dirección Bomberos, que consiguió rescatar el cuerpo.
Fuente: La Mañana
Pais
Alerta por tormentas y granizo: seis provincias afectadas
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.

Mientras en el sur del país rigen advertencias por vientos, para la zona central se esperan tormentas fuertes con posible caída de granizo, situación que derivó en alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El alerta amarillo rige este viernes para la Ciudad de Buenos Aires, el centro, norte y costa de la provincia de Buenos Aires, todo Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, este y sur de Córdoba, todo San Luis menos el norte, y el este y centro de Mendoza.
A su vez, en la Ciudad, el conurbano y parte del norte de la provincia de Buenos Aires; sur de Entre Ríos y sur de Santa Fe, el aviso se eleva a naranja.
Alerta amarillo por tormentas fuertes
De acuerdo con el reporte del organismo, “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Para estas zonas, “se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, según el informe.
Alerta naranja por tormentas fuertes
En este caso, según el SMN, “se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Fuente: Cadena 3
Pais
Inundaciones en Concordia: casi 500 familias evacuadas por la crecida del Río Uruguay
Es la ciudad más afectada por las precipitaciones en la provincia de Entre Ríos. Aunque se anticipa un descenso gradual del agua, continúa la alerta y se reciben donaciones en la Municipalidad.

La crecida del Río Uruguay, con motivo de la extensas jornadas de lluvias, ocasionó destrozos en la localidad de Concordia y provocó la evacuación de 491 familias. Aunque se mantiene un ritmo de descenso de altura en los puertos entrerrianos y se prevé que esa tendencia continuará los próximos días, continúa el estado de alerta.
Desde la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, confirmaron que el caudal evacuado por la represa variará entre los 22.500 y 23.500 metros cúbicos por segundo, por lo que el río no superará los 13,70 metros.
Además, explicaron que el nivel en las ciudades se mantendrá estable en los próximos días, con una tendencia de descenso gradual hasta principios de diciembre. Esta situación se da gracias a las decisión de aumentar la capacidad del embalse, permitiendo que el río no crezca en los puertos de las ciudades.
Las familias que permanecen evacuadas, se trasladaron en su mayoría a direcciones particulares o se establecieron en lugares cercanos a sus viviendas, mientras que menos de 100 grupos familiares continúan en los cinco centros de evacuados dispuestos.
En estos espacios reciben alimentos, cuidado, prevención, campañas de vacunación, seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas y chequeos generales de salud, además, de la atención y reubicación de animales de las familias.
Por su parte la Municipalidad continúa con recorridas en zonas de riesgo de inundación y barrios afectados, y siguen los trabajos de monitoreo y asistencia junto con el personal del Ejército Argentino, Bomberos Voluntarios y el Comité Operativo de Emergencia (COE).
Fuente: L.T.9.
- Regionalhace 14 horas
Agente de Los Pumas fue interceptado totalmente alcoholizado
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron elementos de peluquería
- Paishace 2 días
Hallan el cuerpo de un hombre de 84 años en el pozo ciego de su propia vivienda
- Regionalhace 18 horas
Trágico accidente laboral en una Carpintería de San Cristóbal