Pais
Más de un millón de vacunas llegan entre domingo y lunes
204.000 dosis de AstraZeneca adquiridas por nuestro país a través del mecanismo Covax arribaron este domingo. Partió otro vuelo a Rusia y se esperan otras 843 mil provenientes de Estados Unidos.
Más de 200 mil de dosis de vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca arribaron este domingo a la mañana al país en un vuelo de la compañía KLM, mientras que a la madrugada partió rumbo a Moscú el decimosexto vuelo de Aerolíneas Argentinas para traer más dosis de Sputnik V.
El vuelo KL701 aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 6.14 procedente de Ámsterdam con 204.000 dosis de AstraZeneca adquiridas por el Gobierno argentino a través del mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud.
Según informaron fuentes oficiales, este lunes por la tarde, en tanto, estarán llegando otras 843.000 dosis de AstraZeneca provenientes de Estados Unidos que forman parte de la primera entrega del contrato suscripto por Argentina por 22.4 millones de dosis.
Mientras, este domingo a la madrugada partió un avión de Aerolíneas Argentinas a Moscú, el decimosexto de la compañía de bandera a ese destino para traer vacunas Sputnik V, y su regreso está previsto para este lunes a la tarde.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número AR1060 despegó a las 2.32 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y llegará al aeropuerto internacional de Sheremetievo alrededor de las 0.30 (hora local en Moscú, las 18.30 de nuestro país) de mañana, estando previsto el regreso, bajo el número AR1061, para aproximadamente las 4.30 hora local, las 22.30 de Argentina, en tanto que su arribo al país se estima para las 16.30 del lunes.
Las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya son trasladadas en contenedores del tipo «thermobox» a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.
El vuelo está al mando de 10 tripulantes, entre comandantes y copilotos, a los que se suman personal técnico, de mantenimiento y de cabina, para totalizar 20 personas a bordo.
Aerolíneas Argentinas lleva realizados, con éste, 16 vuelos a la Federación Rusa y en los 15 anteriores fueron trasladadas un total de 7.033.290 de dosis, además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.
De esta manera, en 20 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 10.692.490 dosis de vacunas contra el Covid-19.
COVAX es una iniciativa mundial que tiene como objetivo «acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra la Covid-19 y garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los países del mundo».
El fondo está codirigido por la Alianza para las Vacunas (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que “estamos esperando dosis de Covax que llegan mañana y el inicio del cumplimiento del contrato directo con AstraZeneca con dosis que están llegando a partir del lunes”, al tiempo que aseguró que “también tenemos esta semana dos vuelos de Rusia, de Sputnik V con un número importante de dosis”.
Fuente: Cadena 3
Pais
Trágico accidente en la ruta 3: un muerto y varios heridos en el choque
El conductor fallecido fue identificado como Gabriel Omar Silisqui.

Un muerto y al menos tres heridos fue el resultado de accidente del que participaron un micro de larga distancia, una camioneta y un automóvil en un sector de la ruta nacional 3 en el partido bonaerense de Villarino.
Como consecuencia de ello, la ruta que comunica Bahía Blanca con Viedma, en Río Negro, permanecía cortada al tránsito vehicular a raíz de pericias que llevaba a cabo la Policía Bonaerense por lo que se designó un desvío por un camino alternativo.
El hecho ocurrió pasadas las 5.30 de este lunes en el kilómetro 798 de la ruta 3 entre una unidad de la empresa de transporte de pasajeros «Ceferino» que viajaba en sentido norte-sur, un automóvil Peugeot 307 en el que circulaba un hombre y una camioneta Ford Ranger, en la cual se encontraban dos mujeres.
Un vocero consultado dijo que, debido al accidente, el conductor del Peugeot, identificado como Gabriel Omar Silisqui, murió en el acto, mientras que las dos ocupantes de la camioneta y el conductor del colectivo, debieron ser derivados a centros asistenciales por sufrir heridas de diversa consideración.
Tras el siniestro acudieron al lugar Bomberos voluntarios, personal de Seguridad Vial y ambulancias con el fin de trasladar a los heridos.
Los peritos trataban de determinar qué es lo que sucedió en dicho sector ya que a esa hora la visibilidad era buena, se trataba de un sector de una recta y la ruta estaba en buen estado.
Personal de Policía Vial junto con tránsito llevó a cabo en el sector un desvío al tránsito vehicular por un camino alternativo por la zona de La Salada ya que continuaban las pericias y se tenían que remover los vehículos siniestrados.
El hecho es investigado por la Ayudantía Fiscal de Villarino en la causa caratulada como homicidio y lesiones culposas.
Fuente: Cadena 3
Pais
Video: cómo atrapan en un hotel al asesino de su ex mujer y su suegra, que secuestró a su hijito
La captura fue posible gracias al intercambio dinámico de datos entre las autoridades de Córdoba y la Policía entrerriana.

Dos efectivos de civil de la Policía de Entre Ríos detuvieron este domingo en Gualeguaychú a Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra en Córdoba y de secuestrar a su hijo de cinco años. El operativo se concretó a las 14.02 en el hotel Berlín, situado en Bolívar 733, donde el sospechoso se había refugiado tras el crimen antes de intentar cruzar a Uruguay, país de donde es oriundo.
La captura fue posible gracias al intercambio dinámico de datos entre las autoridades de Córdoba y la Policía entrerriana. El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, había advertido que el autor del hecho podría encontrarse en la zona de Gualeguaychú. Con esa pista, la policial provincial inició un operativo de búsqueda que permitió detectar que Laurta estaba alojado en la habitación 209 del hotel Berlín, coincidiendo con el domicilio que habían aportado las celdas telefónicas analizadas por los investigadores a raíz de comunicaciones que había tenido el doble femicida las últimas horas.
En el momento en que los efectivos, de civil, vigilaban el lugar, el acusado salió a la recepción con una bandeja en la mano. Allí fue reducido y puesto bajo resguardo fuera del hotel. Detrás de él caminaba Pedro, el niño que había sido secuestrado tras el doble crimen. El menor quedó a salvo y fue asistido por personal especializado.
La detención se realizó bajo un riesgo extremo. Las autoridades temían que el sospechoso, armado y “desdichado”, pudiera atentar contra la vida de su hijo de 5 años y luego suicidarse. Por eso, el operativo se planificó con absoluta discreción y urgencia para evitar cualquier reacción violenta.
Al momento de ser arrestado, el hombre estaba “muy alterado”, aunque no ofreció resistencia. Fue trasladado de inmediato al hospital para recibir atención médica y medicación, y luego quedó alojado en la Jefatura, donde permanece bajo custodia.
Según informó el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el detenido está incomunicado. Se gestiona la orden judicial para allanar la habitación del hotel donde se hospedaba y, una vez cumplido ese trámite, será extraditado a Córdoba para continuar con el proceso judicial.
En la mañana del sábado, Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, fueron asesinadas en el barrio Villa Serrana, en Córdoba. De acuerdo con las primeras versiones, Laurta habría disparado contra ambas mujeres y luego huyó con su hijo en una camioneta. Ante la incertidumbre sobre el paradero del niño, las autoridades activaron el Alerta Sofía, un protocolo que implica la difusión masiva del caso a través de medios, redes sociales, telefonía celular y dispositivos de las fuerzas federales.
Un informe policial detalló que los cuerpos de las víctimas presentaban heridas de arma de fuego. El hecho se conoció tras el llamado de un vecino al 911, quien alertó sobre “detonaciones” en la vivienda. La investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género del 2º turno.
Laurta, de nacionalidad uruguaya, tenía denuncias previas por violencia de género. Según reconstruyeron los investigadores, la familia había vivido en Uruguay hasta que Giardina, estudiante de Agronomía, escapó a la Argentina con Pedro porque su esposo habría intentado ahorcarla en 2023. La mujer contaba con un botón antipánico, pero no llegó a activarlo al momento de la agresión.
Laurta permanece detenido en la Jefatura Departamental de Gualeguaychú y será trasladado a Córdoba para enfrentar la justicia.
Fuente: La Nación
Pais
Una adolescente de 14 años fue asesinada de un balazo en la cabeza en una fiesta clandestina
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre varios jóvenes en una vivienda de Bernal Oeste.

Una adolescente de 14 años identificada como Melody murió en la madrugada de este domingo tras recibir un balazo en la cabeza durante una fiesta clandestina en la Villa La Iapi, en la localidad bonaerense de Bernal Oeste, partido de Quilmes.
El hecho ocurrió en una vivienda donde, según distintas publicaciones en redes sociales, se organizaban con frecuencia fiestas o “juntadas” a cambio de una entrada de $500, además de la venta de bebidas.
De acuerdo con las primeras informaciones, la celebración terminó en una batalla campal entre varios adolescentes, durante la cual se escucharon disparos. En medio del caos, Melody fue alcanzada por un proyectil en la cabeza y perdió la vida casi en el acto. Los testigos relataron que la situación se descontroló en pocos minutos y que hubo corridas, gritos y violencia generalizada.
La Comisaría Séptima de Quilmes trabaja en el lugar junto con la UFI de turno, que investiga las circunstancias del hecho e intenta determinar quién efectuó los disparos. Hasta el momento, hay varios jóvenes demorados y se analizan cámaras de seguridad de la zona y publicaciones en redes para reconstruir los hechos.
En tanto, la familia de la víctima inició una colecta en redes sociales para afrontar los gastos del sepelio. El caso generó conmoción en el barrio, donde los vecinos reclamaron más controles para evitar este tipo de fiestas que —según denunciaron— “son habituales y sin ningún tipo de supervisión”.
Fuente: NA
-
Policialeshace 20 horas
Accidente en Frondizi y Zeballos: Participaron dos motos
-
Paishace 1 día
Un comandante de Gendarmería cayó con más de 5 kilos de cocaína en Santiago del Estero
-
Paishace 1 día
Alerta y búsqueda nacional, niño secuestrado en Córdoba por un doble femicida
-
Regionalhace 1 día
Dos lesionados graves al accidentarse entre Porteña y Brinkmann