Contáctenos

Pais

Multarán con hasta $ 42.800 a los que abandonen, golpeen o tiñan a su mascota

Publicado

el

La Legislatura aprobó el proyecto en la sesión de este jueves.

Tener un animal en casa y descuidarlo ahora puede significar fuertes multas y hasta días de trabajo comunitario. Este jueves la Legislatura aprobó el primer texto que legisla específicamente contra quienes abandonen, golpeen o tiñan a sus mascotas en la Ciudad. El proyecto recibió 41 votos a favor y 15 abstenciones.

Con esta normativa, el Código Contravencional porteño suma un capítulo dedicado al “Cuidado y Protección de los animales domésticos” para cubrir vacíos legales en relación a los perros y gatos que se tienen como mascotas.

Es que, hasta ahora, se sancionaban actos de maltrato animal como golpes o lesiones, pero no otras acciones que implican malos tratos, como pintar el animal de colores, dejarlo encerrado en el auto o criarlo en la terraza o el balcón. También se fijaron sanciones para quienes abandonen a su mascota.

Se trata de multas considerables, que oscilan entre los $ 6.420 y los $ 42.800. Se calculan en unidades fijas (UF), que equivalen al valor de medio litro de nafta premium. Si la conducta no implica delito, las sanciones pueden ser de entre tres y cinco días de trabajo comunitario. O bien ambas cosas: trabajo y multa.

El proyecto aprobado fue presentado en marzo por el legislador Daniel Presti (Vamos Juntos). Uno de los puntos que más se debatieron en comisión -y que finalmente sufrió modificaciones- se relaciona con el abandono del animal: la sanción no sólo se aplicará cuando este ocurra en la vía pública o en lugares privados de acceso público, sino también en los casos en que intervenga una entidad pública de Zoonosis. La multa por hacerlo oscila entre los $ 21.400 y los $ 42.800. También puede dictaminarse la obligación de cumplir entre tres y cinco días de trabajo comunitario.

Algo inferiores son las multas para quienes no tomen recaudos en el cuidado del animal doméstico a cargo: de $ 6.420 a $ 21.400, o bien entre tres y cinco días de trabajo comunitario. Quien tenga a su mascota en instalaciones inadecuadas, que afecten su salud, higiene o esparcimiento, deberá desembolsar de $ 10.700 a $ 21.400 si le corresponde multa.
Día del animal: la historia del caniche “Limoncito” y el destino de los 7 perros torturados en un video viral
Mirá también
Día del animal: la historia del caniche “Limoncito” y el destino de los 7 perros torturados en un video viral

En el artículo final se considera la salud del animal no sólo como la que atañe a lo físico sino también a lo psíquico. Es por eso que se sancionan las actitudes que impliquen menoscabar la integridad de un animal doméstico o lo expongan a una situación de vulnerabilidad, “ya sea por pintarlo, teñirle el pelo o cualquier otro acto que pueda provocar un perjuicio para su salud”. Esa acción podrá ser sancionada con la obligación de abonar entre $ 6.420 y $ 21.400.

En el proyecto se considera animal doméstico al que “por sus características evolutivas y de comportamiento pueda convivir con el ser humano en un ambiente doméstico, recibiendo de su tenedor atención, protección, vivienda, alimento y cuidados sanitarios”. Cualquier persona que atente contra la integridad del animal -sea su responsable, cuidador pago o vecino- podrá ser sancionado por esas conductas. Los mismos vecinos pueden hacer la denuncia en el sitio Web del Ministerio Público Fiscal porteño, ingresando acá.

La legislación en esta materia había quedado antigua. A nivel nacional, la normativa vigente data de 65 años atrás: la ley 14.346 de protección animal de 1954 castiga a los que sometan a animales a malos tratos o actos de crueldad pero deja afuera muchas otras conductas injustas contra ellos.

El Código Penal, en tanto, menciona el maltrato animal pero de forma poco específica: el animal se equipara a una cosa. En su artículo 183 se establece prisión de quince días a un año a quien dañe o haga desaparecer a un animal o a una “cosa mueble [trasladable] o inmueble”.

Con todo, un fallo reciente hizo un aporte notable para que los animales dejen de ser considerados cosas. En 2014, se reconoció a Sandra -la orangutana que inspiró la creación del Ecoparque- como “sujeto no humano” con derechos y se le concedió un hábeas corpus, recurso usado hasta ese momento sólo para personas privadas ilegítimamente de su libertad.

“Hay que entender que cualquier persona que opte por tener un animal doméstico o de compañía asume la responsabilidad de alimentarlo, cuidarlo y brindarle un hogar en condiciones”, resalta Presti.

Con todo, el proyecto no dejó contentos a todos los sectores relacionados con el mundo animal. Sergio Morales, director de relaciones institucionales del refugio para perros El Campito, destacó que la norma “no apunta al cuidado del animal sino a ciertas obligaciones que el Estado quiere que ejerzan los particulares. Muchas veces la gente no le da a la mascota determinados cuidados no por negligencia o dolo sino porque no puede pagarlos”.
Mirá también
Video: Tenía a su perro atado y no lo alimentaba, una mujer policía le dio una lección

Para Graciela Fayt, abogada especialista en derecho animal, “hablar de tenencia responsable es considerar tenedores irresponsables a quienes no pueden pagar por un veterinario privado, y eso es discriminatorio”, en un contexto en el que “el servicio público sanitario para animales es prácticamente inexistente y en muchos casos mata mascotas”.

 

Fuente: Clarín

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Tragedia en Almagro: tres muertos tras una discusión familiar

Según las primeras informaciones, un joven de 25 años asesinó a puñaladas a dos familiares y falleció horas después en el hospital Durand. Además, una mujer embarazada y su hijo menor de edad sufrieron heridas.

Publicado

el

El hecho sucedió en una vivienda del barrio de Almagro.El hecho sucedió en una vivienda del barrio de Almagro.
Una pelea familiar terminó en tragedia luego de que un joven de 25 años atacó con un cuchillo a sus familiares, provocándole la muerte a dos de ellos, mientras que él fue trasladado hacia un hospital donde falleció en la mañana del martes y, en medio de la lucha, también hirió a una mujer embarazada de 31 años y a un menor de 13..

El hecho ocurrió alrededor de las 23:44 del lunes en una casa ubicada sobre la calle Sarmiento al 3900, entre Medrano y Salguero y, según se informó, se trata de una familia de origen coreano, mientras que se investigan las causas que desencadenaron el trágico hecho.

El titular del SAME, Alberto Crescenti , señaló: “A las 23:44 se recibió un llamado al 107 diciendo que en el domicilio había personas heridas, pero se desconocía el motivo. La primea ambulancia comprobó que había heridos de arma blanca y dos personas fallecidas una mujer de 55 años y uno de la misma edad y otro con heridas de arma blanca que falleció en el Hospital Durand”.

Además, Crescenti dijo que una mujer embarazada de 31 años sufrió heridas al igual que uno de sus hijos, un menor de 13, pero que ambos se encontraban fuera de peligro, mientras que la hija de la mujer, una nena de 5, no tuvo lesiones.

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí Leyendo

Pais

Echaron a la gerenta del Banco Nación que había contratado a la numeróloga

Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.

Publicado

el

La directora del Banco Nación, Silvina Batakis, desplazó este lunes a la gerenta que contrató por un alto salario mensual a la numeróloga Verónica Laura Asad, conocida como “Pitty”, una semana después de que se desatara la polémica por su nombramiento.

María del Carmen Barros, responsable de la contratación, fue removida de su puesto en la entidad después de una reunión que mantuvo Batakis con el ministro de Economía, Sergio Massa, quien pidió el despido.

“Pitty” sostuvo que se dedica a establecer relaciones ocultas entre números, seres vivos y fuerzas físicas o espirituales y fue contratada en la institución bancaria oficial para brindar esos servicios, lo cual desató un escándalo.

La numeróloga reconoció que percibió 1,8 millones de pesos por un lapso de seis meses como asesoría aunque ella dijo que simplemente la contrataron y deslindó todo tipo de responsabilidad.

La semana pasada el fiscal federal Guillermo Marijuan imputó a Batakis y a Barros, en la causa que investiga la polémica generada por la contratación de familiares y la famosa numeróloga por parte de la entidad.

Es en base a una denuncia de la diputada nacional de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado: el expediente está a cargo del juez federal Daniel Rafecas.

Según la acusación, las funcionarias “habrían intervenido en el ámbito de sus funciones y sin contar con el aval del Directorio” del Banco Nación en “la contratación de Verónica Laura Asad, conocida como ´Pitty, la numeróloga´ para un ´curso de coach´ por la suma de $1.800.000”, “la designación de Héctor Javier Silva, ex marido de Silvina Aída Batakis, en el cargo de Gerente de Sistemas del BNA”; y “el nombramiento de Juan Pablo Pedemonte, hijo de María del Carmen Barros, al frente de una gerencia en la casa matriz del BNA”.

También se cuestiona el nombramiento de Maximiliano Piantanida, amigo de Barros, como Gerente Departamental del Banco Nación. Sumado a ello, el aval de la titular de la entidad para que Barros cobre un sueldo mensual de 900 mil pesos.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo

Pais

Internan a una familia por intoxicación por monóxido de carbono en el sur de Mendoza

Cuatro integrantes de una familia, entre ellos dos niños, fueron internados en un centro asistencial de la ciudad de San Rafael, al sur de Mendoza, tras intoxicarse con monóxido de carbono, informaron fuentes policiales.

Publicado

el

El hecho ocurrió pasadas las 22 del sábado en un domicilio ubicado en la calle El Moro del distrito Cuadro Benegas, del departamento de San Rafael, precisaron desde el Ministerio de Seguridad local.

Un llamado al 911 de un familiar de los damnificados informó que al llegar al domicilio encontró a la familia con signos de intoxicación.

Mendoza: empleado municipal murió atragantado en un asado
En tanto, médicos del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) llegaron al lugar y asistieron a dos adultos de 42 y 38 años, a un niño de 6 y una nena de 11 años, quienes fueron diagnosticados con intoxicación por monóxido de carbono

Los miembros de la familia fueron trasladados al Hospital Schestakow, ubicado en la ciudad de San Rafael, donde quedaron internados con suero y oxígeno, en observación, según detallaron las fuentes.

Fuente: M1

Seguí Leyendo

Clima Sunchales



Sensación térmica:
Presión:
Humedad: %
Viento:
Ráfagas:
Indice UV:
Salida del sol:
Puesta de sol:
 
Publicidad

Tendencia