Politica
Calvo destaca el compromiso de Empresas de la región en el marco de la pandemia
“Junto al ministro de Trabajo Roberto Sukerman estuvimos en la fábrica de vagones de carga SABB de María Juana, posteriormente en San Vicente visitamos la empresa de productos para uso en medicina veterinaria Over y luego la fábrica de perfiles de aluminio Rossi Aluminio; finalizando en Angélica donde recorrimos la planta de AN-SIL.
Destacamos el compromiso y el trabajo de las empresas de la región en el marco de la situación sanitaria que nos obliga a extremar los cuidados”, expresó el senador Alcides Calvo.
El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roberto Sukerman, visitó el Departamento Castellanos en el marco de las fiscalizaciones a los protocolos de seguridad e higiene por el Covid-19: “La nueva fase de distanciamiento social nos obliga a ser más estrictos en el cumplimiento de las medidas de prevención”, señaló.
A partir de las flexibilizaciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Gobierno de Santa Fe se dio a la tarea de recorrer los 19 departamentos que componen la provincia con el objetivo de garantizar la protección de los trabajadores: “En cada recorrida nos encontramos con una excelente predisposición para optimizar el trabajo en conjunto. La articulación entre los distintos niveles del Estado es una de las claves”, remarcó Sukerman.
“Además tuvimos la posibilidad de evaluar con empresarios la actualidad económica, productiva y laboral en el contexto de la pandemia», agregó el senador Calvo.
Durante la recorrida, Sukerman estuvo acompañado además por el director provincial de Asuntos Gremiales, Roberto Oesquer y recibido por los presidentes comunales de los pueblos que visitó; en María Juana por Amadeo Bazzoni, en San Vicente por Gonzalo Aira y en Angélica por Juan Antonio Muñoz.
Cabe destacar que, en el marco de las acciones desarrolladas por el Comité de Crisis del Departamento Castellanos, que preside Calvo, días atrás el ministro de Trabajo tuvo contacto también con empresas de las ciudades de Sunchales y Rafaela, respectivamente.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
La decisión de Milei sobre el viernes 10 de octubre: ¿feriado o no laborable?
En medio de varios cambios, surge la duda de la naturaleza del asueto del próximo viernes. En la nota, los detalles.

El calendario oficial establecido por el Gobierno tiene en octubre el nuevo feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural que fue reconvertido en «Día de la Raza» por el Gobierno de Javier Milei, que además determinó que el descenso sea extendido.
El próximo feriado era el 12 de octubre, que este año cae domingo y había declarado como intransferible. Sin embargo, y ante la falta de fines de semana largo, fue modificado a feriado transferible y pasado al viernes 10 de octubre, cuando será el feriado.
De esta manera, el viernes 10 de octubre será feriado nacional, conformando un fin de semana largo de tres días junto al sábado 11 y domingo 12.
A diferencia de otros “días no laborables con fines turísticos”, en donde el asueto es decidido por el empleador, en el caso del viernes es efectivamente feriado nacional.
Qué diferencia hay entre feriado y “día no laborable»
“Día no laborable” es optativo de acuerdo al sector laboral: el empleador puede elegir si trabaja o no, excepto para bancos, seguros y actividades afines.
Trabajadores estatales y de la educación, por caso, no trabajan en días no laborables. Tampoco hay clases.
En tanto, un feriado, como el caso del viernes 10 de octubre, es una jornada de descanso obligatoria que debe cumplirse en todo el territorio nacional.
La ley 20.744, conocida como Ley de Contrato de Trabajo, precisa en su artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que para el descanso dominical. Esto significa que, si un empleado es requerido para prestar servicios durante un feriado, tiene derecho a percibir el doble de su salario diario habitual por esa jornada.
La decisión de trabajar o no en un feriado no es optativa para el empleador, salvo excepciones específicas que no alteran el régimen de pago.
Calendario de feriados 2025 en Argentina
Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Viernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Fuente: Cadena 3
Politica
Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
Fue tras varios días de escándalo por el pago de US$200 mil, que recibió en 2020 de una minera guatemalteca ligada a “Fred” Machado, sospechado de narcotráfico. Lo reemplazará como cabeza de lista Diego Santilli, del PRO.

La saga de la candidatura de José Luis Espert llegó a su fin. El propio economista anunció este domingo a la tarde su renuncia a la postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires a través de un comunicado difundido en sus redes sociales.
En su mensaje, Espert no sólo oficializó su salida, sino que denunció una «operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas».
«Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla», inició Espert en su publicación, confirmando así el adelanto presidencial.
Un «despiadado juicio mediático» y promesa de inocencia
El comunicado de Espert, cargado de críticas hacia quienes lo vincularon con el empresario «Fred» Machado, calificó el escándalo con las siguientes palabras: «Es un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando».
El ahora excandidato libertario aseguró que no tiene «nada que ocultar» y prometió demostrar su inocencia «ante la Justicia, sin fueros ni privilegios».
En un claro desafío, afirmó: «El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país».
Llamado a la militancia de La Libertad Avanza
Espert también dedicó un párrafo a los dirigentes y militantes de La Libertad Avanza, pidiéndoles que «no se dejen psicopatear».
«Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarles a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo y que éste es el único camino posible para recuperar el futuro», instó.
Finalmente, el economista, que días atrás había llorado en una entrevista televisiva responsabilizando a Juan Grabois por la denuncia en su contra, cerró su mensaje con un agradecimiento y una frase de optimismo: «El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo. Con afecto y agradecimiento, José Luis Espert».
Diego Santilli reemplazaría a Espert
El diputado del PRO, Diego Santilli, será el reemplazante de José Luis Espert al frente de la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires.
Así lo establece el Código Electoral en su artículo 7, en el que afirma que “cuando un precandidato o precandidata, candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias o de las elecciones generales, será reemplazada por la persona del mismo género que le sigue en la lista”.
En este caso, es Santilli el número tres de la nómina del oficialismo nacional, que se quedará en el espacio que dejó libre Espert.
Fuente: Cadena 3
Politica
Convocan en Diputados a una sesión para limitar los DNU y desplazar a Espert
Tras el revés en el Senado, los bloques opositores avanzan con una agenda de alto voltaje político que incluye la reforma del régimen de decretos, la salida de José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto.

El Gobierno de Javier Milei encadenó otro frente de tormenta en el Congreso. Apenas 24 horas después de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, la oposición dura y dialoguista en la Cámara de Diputados convocó a una mega sesión para el miércoles 8 de octubre a las 12, con una agenda que promete impacto político y parlamentario.
Entre los temas principales figura la reforma del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que busca limitar drásticamente el margen de acción del Ejecutivo. El proyecto, ya aprobado en el Senado, establece un plazo de 90 días corridos para que el Congreso dictamine sobre cada decreto. Si no lo hace, el DNU queda automáticamente sin efecto. Además, sólo se mantendrán vigentes aquellos que sean ratificados explícitamente por ambas Cámaras. De sancionarse, el Gobierno necesitará mayorías parlamentarias para avanzar con su plan de gestión, una condición que, con la actual minoría libertaria, resultaría casi insalvable.
La ofensiva contra Espert y Francos
Otro punto candente será la propuesta para remover al diputado José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, bajo la acusación de haber mantenido paralizada la comisión durante meses y por sus vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.
El temario también incluye la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en torno a la ley de emergencia en discapacidad. La oposición reclama que el funcionario explique por qué la norma fue promulgada pero quedó suspendida en su implementación. Desde el oficialismo alegan falta de recursos y ausencia de especificaciones sobre las fuentes de financiamiento. Sin embargo, los sectores más duros ya anticiparon que podrían impulsar una moción de censura, un mecanismo constitucional que permitiría removerlo y que sería un golpe político de enorme magnitud para el Gobierno, dado el rol central de Francos en la negociación con provincias y aliados.
Más presión sobre el Ejecutivo
La agenda opositora suma además un emplazamiento a la Comisión de Presupuesto para evitar que el tratamiento del Presupuesto 2026 se dilate y termine el año sin dictamen, lo que habilitaría al Gobierno a seguir prorrogando el presupuesto 2023.
También se debatirá la selección del nuevo Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, iniciativas de emergencia productiva, financiera, tarifaria y laboral para las MiPyMEs, y la declaración de nulidad de la cláusula suspensiva del decreto 681/25 sobre discapacidad.
La ofensiva legislativa incluye además un pedido de informes al ministro de Economía, Luis Caputo, por supuestas negociaciones para un blindaje financiero con Estados Unidos, y un proyecto que reafirma las atribuciones exclusivas del Congreso en materia de endeudamiento externo.
Con las firmas de referentes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el bloque Coherencia, integrado por ex libertarios, la oposición apuesta a transformar el recinto en un campo de batalla política. Para el oficialismo, el desafío será resistir una sesión que amenaza con profundizar la crisis de gobernabilidad tras la última derrota en el Senado.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Detienen a sujeto que contaba con pedido de detención por parte de la justicia
-
Ciudadhace 2 días
Vandalismo en Plaza Libertad: ¿Adonde está el chiste? Un banco terminó arriba de un árbol
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Detención y secuestro por daños y robo en un local comercial
-
Empresashace 2 días
SANCOR SEGUROS renovó sus autoridades para el ejercicio 2025/2026 junto al resto de las empresas del Grupo