Contáctenos

Politica

Firmaron convenios en el marco del programa «Iluminá tu provincia»

Publicado

el

“A un proyecto de estas características no lo podrían hacer provincias que tienen prestatarias privadas y Santa Fe mantuvo la energía en la órbita estatal”, dijo el gobernador.

El gobernador Miguel Lifschitz firmó este martes una serie de convenios para el recambio de luminarias led en 247 municipios y comunas santafesinas, en el marco del programa “Ilumina tu provincia”.

«Es un programa que apunta a convertirse en un política de Estado, como otras que se han venido desarrollando, es decir que debiera tener continuidad en los próximos años. Por eso hoy estamos cumpliendo esta etapa fundamental que es la firma de los convenios», dijo.

Lifschitz detalló que «a partir de aquí vamos a requerir la aprobación del Ministerio de Economía del gobierno nacional, porque implica un financiamiento de varios años, y luego se hará el proceso de adjudicación definitiva a la empresa ganadora de la licitación y la entrega de las luminarias, para que los municipios y comunas puedan encarar la colocación».

«Este es un proyecto importante desde el lugar que se lo mire, desde el punto de vista ambiental, sin ninguna duda. Hoy todos los países del mundo, incluida la Argentina, tenemos el compromiso de cumplir determinadas pautas y metas para combatir el cambio climático, que es uno de los temas que más preocupa a los gobiernos de todo el mundo», agregó.

En particular, el gobernador mencionó que «Santa Fe ha asumido compromisos y venimos haciendo un trabajo consistente en ese sentido. El ahorro de energía, es decir, disminuir los costos de la energía para los usuarios domiciliarios, industriales o comerciales también es importante y es un objetivo que compartimos».

«Este proyecto apunta a mejorar las condiciones de iluminación de los pueblos y ciudades de la provincia y a generar mejores condiciones ambientales, a cumplir con objetivos asumidos por nuestros país y a producir ahorros energéticos que redunden en una mejora del costo para cada uno de los usuarios. Lo podemos hacer porque tenemos una empresa pública de energía; a un proyecto de estas características no lo podrían hacer provincias que tienen prestatarias privadas y Santa Fe mantuvo la energía en la órbita estatal”, enfatizó Lifschitz.

«Espero que este convenio que hoy firmamos pueda tener una rápida ejecución porque se trata de obras que producen efectos inmediatos en la población, que mejoran las condiciones de vida, los niveles de seguridad y el aspecto y la impronta de cada una de las localidades», concluyó el gobernador.

Por su parte, la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, agradeció a todos por “haber confiado en este gobierno provincial para llevar adelante ésto que es realmente histórico”, y a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) porque “creó esta nueva herramienta que se va a poder seguir usando para el beneficio de todos los santafesinos”.

“Estamos recambiando el 30% de las luminarias de la provincia”, dijo Geese, y agregó que “hay que avanzar mucho más para que tenga un real impacto en la factura de la gente y para demostrar que los municipios santafesinos dan un paso al frente en la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente”.

Finalmente, Geese expresó que “esto es en lo que realmente creemos: en las políticas públicas de base territorial que benefician a todos los santafesinos por igual, porque este programa se le ofreció a todos los municipios y comunas de la provincia”.

Por último, el presidente de la EPE, Maximiliano Neri, sostuvo que la implementación del plan “ha sido para nosotros un gran desafío como empresa y también para el gobierno, porque lo planteamos desde un punto de vista del desarrollo territorial. En este camino del trabajo hacia un mejor ambiente y de la lucha contra el cambio climático, lo que se está proponiendo es que los Estados subnacionales y, en este casos los municipios, tienen que poner su granito de arena para lograrlo”.

PRESENTES
Del acto también participaron los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Obras Públicas, Pedro Morini; los senadores departamentales Rubén Pirola, Rodrigo Borla y Felipe Michlig; y la diputada provincial María Victoria Tejeda, junto con miembros del directorio de la EPE, intendentes, presidentes comunales y demás autoridades provinciales, municipales y comunales.

“ILUMINÁ TU PROVINCIA”
El programa busca renovar las luminarias e impulsar la protección del medio ambiente instalando luces led para el alumbrado público. Haciendo hincapié en el compromiso y el ahorro de energía, este plan tiene como objetivo impulsar medidas de protección al medio ambiente, disminuir los gastos, invertir en nuevas tecnologías y promover el embellecimiento de cada espacio con las nuevas y modernas unidades. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos respecto de la visibilidad, la seguridad y el bienestar.

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

La Libertad Avanza logra un triunfo histórico a nivel país en las legislativas 2025

En una elección que reconfiguró el mapa político argentino, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con fuerza en las legislativas de 2025, obteniendo más del 40% de los votos a nivel nacional y asegurando una mayoría legislativa significativa.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

La sorpresa más destacada se produjo en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó al peronismo, un resultado que pocos anticipaban tras los comicios locales de hace dos meses. Este triunfo le otorga al presidente Javier Milei un respaldo clave para fortalecer su gestión en la segunda mitad del mandato.

Según el escrutinio parcial, la fuerza oficialista sumará 64 diputados a nivel nacional, mientras que Fuerza Patria obtendrá 31 bancas. La victoria se extendió de manera federal, con LLA imponiéndose en provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán, consolidando su presencia en el Congreso.

Analistas destacan que la estrategia de campaña, el protagonismo de los candidatos locales y la conexión con el electorado joven fueron factores determinantes para revertir escenarios adversos y capitalizar el descontento social.

La oposición, por su parte, deberá reestructurar sus liderazgos y revisar la estrategia de cara a futuros desafíos, tras una elección marcada por la polarización y la concentración del voto en los principales frentes nacionales.

Con este resultado, el oficialismo obtiene el oxígeno político necesario para impulsar sus proyectos legislativos y definir con mayor tranquilidad la orientación del próximo período de gobierno, mientras los mercados y analistas económicos observan de cerca las decisiones que se tomarán en los próximos meses.

Seguí Leyendo

Politica

Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero

La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.

Publicado

el

Foto: Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe

De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.

Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.

El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.

Seguí Leyendo

Politica

La incómoda votación de Alberto Fernández: entró a la escuela custodiado y se fue corriendo

El expresidente Alberto Fernández vivió una jornada electoral marcada por la tensión en Puerto Madero. Custodiado por su equipo de seguridad, ingresó a la escuela asignada sin detenerse ante la prensa y votó en medio de un fuerte clima de incomodidad.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Con gesto serio y pasos rápidos, Fernández se dirigió directamente al aula donde emitió su voto. Al retirarse, tampoco dialogó con los medios presentes. Solo alcanzó a decir una breve frase al pasar:

“Vine a defender la democracia, solo eso”.

Acto seguido, abandonó el lugar apresuradamente, sin responder preguntas.

La escena reflejó el momento complejo que atraviesa el exmandatario, cercado por dos investigaciones judiciales: una por violencia de género, iniciada por su expareja Fabiola Yañez, y otra por contrataciones irregulares en el caso conocido como Causa Seguros.

Tras meses de bajo perfil, Fernández volvió a mostrarse activo en redes sociales en las últimas semanas, donde lanzó críticas al gobierno de Javier Milei.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
21°C
Apparent: 19°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 56%
Viento: 16 km/h SE
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 4.3
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:25 pm
 
Publicidad

Tendencia