Contáctenos

Politica

Michlig entregó 5 unidades policiales 0 km

Publicado

el

“Trabajamos todos los días para una mejor seguridad”.  El Senador Michlig entregó 5 unidades policiales Pick up 0 km, para la URXIII, Soledad, La Rubia y Colonia Rosa

El Senador Felipe Michlig encabezó en el día de la fecha, junto al jefe de la URXIII, Comisario Ariel Pérez, tres actos consecutivos en Soledad, La Rubia y Colonia Rosa a los efectos de entregar camionetas policiales, Pick up Chevrolet 0 km, totalmente equipadas, destinadas a las Comisarías de cada localidad. También entregó otras dos unidades similares para la URXIII, con asiento en San Cristóbal (una para el comando radioeléctrico y otra  para el Grupo de Operaciones Tácticas).

“Estos son vehículos de avanzada que el Ministro Pullaro y el Gobernador Lifschitz nos destinaron al departamento, y que tiene que ver con un record histórico, ya que en los últimos 11 años del Gobierno del FPCyS se entregaron más de 120 unidades 0 km para el Dpto. SC. Las 32  localidades del departamento recibieron móviles y equipamientos diversos según la necesidad de cada lugar, por más chico que sea. Hace rato que en esta provincia ya no hay ciudadanos de primera y de segunda. Por eso nuestro profundo agradecimiento a las respuestas permanentes de las máximas autoridades de la provincia”, indicó Michlig.

Nueva unidad policial para Soledad

Durante un acto desarrollado en Soledad, -además de los citados- se destacó la presencia del diputado provincial electo, Marcelo González, el Sub Jefe de la Unidad Regional XIII, Pablo Ironichi, el Pte. Comunal Rolando Ortiz, el cura párroco Daniel Ferrero, representantes de instituciones y vecinos en general, en donde el Jefe de policía local, Fernando Arce, recibió las llaves de la nueva camioneta de policía de parte del Senador Michlig.

En la oportunidad el Jefe de la UR XIII; Crio. Ariel Pérez, expresó ante los presentes: “señor Senador, la policía de este departamento le agradece todas sus gestiones para que estemos mejor equipados resguardando la seguridad de todos los vecinos. Trabajamos todos los días para una mejor seguridad. No tenemos excusas para no hacerlo, ya que tenemos la mejor tecnología, con la central OJO –de excelencia a nivel sudamericano-, con nuevos uniformes, patrulleros, computadoras, mobiliarios, motos patrulla y nuevos edificios en cada lugar que se necesita”.

Por su parte Rolando Ortiz manifestó su agradecimiento a las autoridades presentes y remarcó “que para nuestro pueblo tiene una gran importancia recibir un móvil de estas características, y saber que desde la provincia siempre nos brindan respuestas en un plano de igualdad y con inversiones sin precedente”.

En La Rubia y Colonia Rosa

Posteriormente las autoridades compartieron un acto en La Rubia, junto Pte. Comunal Danilo Martinotti, sumándose también el Jefe de Zona Gerardo Peralta, el cura párroco, Gerardo Gorosito, representantes de instituciones intermedias, personal policial de la región, del GOT, y vecinos en general.

Martinotti agradeció a las autoridades provinciales y valoró “las gestiones permanentes del Senador que ante cualquier necesidad que plantemos se ocupa rápidamente y obtenemos respuestas como estas, en este caso para fortalecer la seguridad de nuestro distrito”.

Finalmente en Colonia Rosa, Michlig y Pérez presidieron el acto de entrega de la nueva camioneta policial, con la presencia del Pte, Comunal Juan Díaz, el jefe local José Coria; el Pte. de la Cooperadora policial, Daniel Ledesma, representantes de instituciones y vecinos del lugar.

Ofic. de Prensa Senador Felipe Michlig

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Calvo presentó proyecto para implementar el Programa de Ruedas de Convivencia en todas las escuelas secundarias de Santa Fe

El senador Alcides Calvo presentó un proyecto de ley en la Cámara de Senadores que establece la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación, con el objetivo de fomentar el diálogo, la participación estudiantil y la resolución pacífica de conflictos en todos los niveles de la educación secundaria y técnica, tanto en escuelas de gestión pública como privada.

Publicado

el

Foto: Senador Alcides Calvo

La propuesta, que ya cuenta con respaldo de distintos sectores educativos, surge de una iniciativa de estudiantes de 6° año de la Escuela de Educación Técnica N.º 495 «Malvinas Argentinas» de Rafaela, en el marco del programa Ciudadanos en el Senado en el año 2024.

“Este proyecto tiene un fuerte contenido transformador. Es una herramienta para garantizar escuelas inclusivas, pacíficas y con participación real de los estudiantes en la vida institucional surgido de los propios estudiantes de una Escuela de la ciudad de Rafaela como es la Técnica Malvinas Argentinas”, afirmó el senador Calvo.

El Programa de Ruedas de Convivencia propone la realización de encuentros periódicos dentro de las escuelas, donde los estudiantes, acompañados por un Facilitador de la Convivencia (profesor tutor capacitado), podrán expresar inquietudes, debatir conflictos y construir propuestas de mejora para el clima escolar.

Estas ruedas no solo se enfocarán en prevenir situaciones de violencia, discriminación y acoso, sino también en abordar temáticas clave para la adolescencia como la prevención de adicciones, educación sexual integral, gestión de emociones y finanzas personales.

Claves del proyecto

Obligatoriedad: la participación será obligatoria para todos los estudiantes de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Capacitación docente: se creará un escalafón específico para docentes capacitados como Facilitadores de la Convivencia.

Guía institucional: se elaborará un Manual de Convivencia, en línea con las leyes nacionales y provinciales, como la Ley de Educación Nacional N.º 26206 y la Ley de Convivencia Escolar N.º 26892.

Enfoque integral: se vinculará a las ruedas con comedores escolares, bibliotecas, espacios culturales y deportivos, y se fomentará la articulación con áreas sociales, psicológicas y médicas.

“Queremos que cada estudiante santafesino tenga acceso a un espacio donde pueda ser escuchado, valorado y acompañado. Esta ley viene a fortalecer los vínculos en la comunidad educativa y prevenir el abandono escolar”, concluyó Calvo.

Seguí Leyendo

Politica

“Esta es una gestión que con trabajo y compromiso brinda soluciones concretas”

El candidato a concejal José Delmastro (Ahora Sunchales) destacó el avance de la inversión en luces LED y la prórroga que dio la Justicia para el traslado de la planta de tratamiento: “Tenemos que afianzar este camino de planificación y diálogo para Sunchales”

Publicado

el

Foto: José Delmastro candidato a Concejal por Ahora Sunchales

José Delmastro, candidato por Ahora Sunchales, destacó algunas de las novedades de gestión como consecuencia del trabajo que se viene desarrollando desde la Municipalidad de Sunchales. En este sentido, Delmastro destacó que estos hechos “consolidan la idea de que con planificación, austeridad y compromiso se brindan soluciones concretas para los sunchalenses. Esto es consecuencia de un camino de proyección, organización y también de mucho diálogo que debemos seguir afianzando”

Iluminando el futuro de Sunchales

Una de las líneas de trabajo de la actual gestión tiene que ver con el mejoramiento del éjido urbano a través del desarrollo de su infraestructura. Delmastro destacó: “se está realizando una inversión que es histórica en el recambio de luminarias LED en toda la ciudad, “Esto se traduce en más seguridad, un entorno más cuidado, menos emisiones y menos mantenimiento. Todo eso significa menos gastos para la ciudad.” En esta etapa, fueron 2000 vecinos los que han sido directamente beneficiados con la instalación de más de mil luminarias nuevas. Y obviamente que vamos por más”. En una segunda etapa, se estima una inversión superior a los 200 millones de pesos. “Sunchales se está iluminando a partir de la seriedad y el trabajo conjunto pensando en un futuro que mejore la calidad de vida de los sunchalenses”

“La Justicia respalda el trabajo serio de la gestión”

“La resolución de la Justicia de prorrogar por dos años el traslado del actual emplazamiento al nuevo Complejo Ambiental, obedece a la solidez y al trabajo exhaustivo y profesional que viene realizando la Municipalidad” destacó Delmastro respecto a la resolución que se dio a conocer a fines de la semana pasada por la Justicia de Rafaela. “Esta prórroga permitirá avanzar en la nueva Planta con más orden y solidez. La Justicia entendió, al analizar la documentación presentada por nuestros técnicos, que esto era viable, riguroso y concretable” describió el dirigente. La documentación incluía informes de peritos ambientales, comprobantes de los recursos destinados, fotografías que mostraban los avances y mejoras que se vienen realizando en el nuevo predio
“Producto del diálogo y la gestión permanente del intendente Pablo Pinotti y su equipo, días atrás la Provincia firmó un convenio a través del cual aporta 300 millones de pesos para el terreno donde se emplazará el nuevo Complejo Ambiental” recordó Delmastro

Para finalizar, Delmastro dijo: “Estos son tan solo dos ejemplos de que se pueden hacer las cosas bien si se realizan priorizando al ciudadano. Esta es la línea de trabajo. Simple pero profunda. Y es lo que debemos seguir construyendo. Desde el Concejo vamos a continuar y consolidar esta mirada”.

Seguí Leyendo

Politica

Cristina: “Soy una fusilada que vive y estar presa es certificado de dignidad”

Reapareció en un acto en la sede del PJ. Asistieron distintos dirigentes del peronismo. Fue ante la posibilidad de que la Corte falle en su contra. Criticó al “partido judicial” y dijo que Milei terminará en una “gran crisis”.

Publicado

el

Foto: La expresidenta reapareció en medio de un posible fallo adverso de la Corte.

La expresidenta Cristina Kirchner sostuvo este lunes que el peronismo no es como la “derecha mafiosa que se profuga tres años” y afirmó: “Cuando determinados personajes caminan libres por la calle, estar presa es un certificado de dignidad personal y política”.

Al brindar un mensaje en la sede del PJ, la exmandataria señaló: “La casualidad no es una categoría política e histórica y los hechos de hoy no hacen más que confirmar esta idea”, al trazar una comparación entre el homenaje realizado a los militantes peronistas fusilados en José León Suárez hace 69 años y su situación particular ante el inminente fallo de la Corte Suprema por la “Causa Vialidad”.

Foto: Cristina reaparece en un acto mientras la Corte decide sobre la Causa Vialidad

También pidió que “no sigan dividiendo inútilmente a los argentinos”, porque esas fracturas, dijo, “aún a quien se siente antiperonista o antikirchnerista termina perjudicándolo con procesos económicos que destruyen el presente y futuro” de los habitantes.

Así se expresó la exmandataria al brindar un discurso en la sede del PJ, donde cientos de militantes y la plana mayor del kirchnerismo y del gobierno bonaerense de Axel Kicillof se reunieron para brindarle respaldo ante la posibilidad de que la Corte Suprema ratifique el fallo de seis años de prisión.

“El Poder Judicial es un partido, es otro PJ, y bastó para que, hace una semana, anunciáramos una candidatura para que se destaran los demonios”, en referencia a su postulación por la Tercera Sección electoral para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre próximo.

“Este modelo tiene fecha de vencimiento. Se agota. Es una copia de lo que hizo (José Alfredo) Martínez de Hoz y lo que hizo la convertibilidad en los ’90, y que se sostiene un tiempo con dólar barato”, dijo y añadió que el Poder Judicial está “buscando cómo desarmar y desarticular la posible organización popular y política que necesariamente se va a producir”.

“No somos como derecha mafiosa que se prófuga tres años y, cuando vuelven al país, después de haber organizado mesas judiciales para perseguir y encarcelar empresarios, militantes y dirigentes, no sólo los excarcelan, sino que además los sobreseen”, acotó en referencia al exasesor macrista, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón.

“Los peronistas estamos acá y vamos a seguir estando acá, le guste a quien le guste; en determinados momentos de la historia, cuando determinados personajes caminan libres por la calle, cuando estás en la política, estar adentro es un certificado de dignidad personal y política. Estar presa es un certificado de dignidad”, reiteró.

También se definió como una “fusilada que vive”, en alusión al intento de asesinato que sufriera el 1 de septiembre de 2022, y añadió que “los mentores de esta sentencia son esos, lo publicaron ellos y lo dijeron ellos”, en referencia a una nota del diario Clarín que llevaba como título “La bala que no salió y el fallo que sí saldrá”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
19°C
Apparent: 5°C
Presión: 1021 mb
Humedad: 77%
Viento: 19 km/h NE
Ráfagas: 40 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:01 am
Puesta de Sol: 6:10 pm
 
Publicidad

Tendencia