Contáctenos

Politica

Insfrán ganó por amplio margen en Formosa y va por su octavo mandato

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, se impuso por casi el 72% de los votos sobre el frente opositor referenciado en Juntos por el Cambio (JxC).

Publicado

el

Gildo Insfrán, consiguió este domingo renovar su mandato por otros cuatro años al frente de la provincia. Foto: gentileza.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, consiguió este domingo renovar su mandato por otros cuatro años al frente de la provincia, al imponerse con contundencia en la boleta del Partido Justicialista por casi el 72% de los votos sobre el frente opositor referenciado en Juntos por el Cambio (JxC), que alcanzó 18 puntos cuando se había escrutada más de la mitad del total de mesas electorales.

Desde el inicio, el escrutinio mostró una contundente diferencia de algo más de 50 puntos a favor del binomio compuesto por Insfrán-Eber Solís con respecto a sus contrincantes de la opositora Confederación Frente Amplio Formoseño, referenciada en Juntos por el Cambio, que se mantenía en un segundo lugar.

Con esa tendencia irreversible, el Partido Justicialista mantenía -sobre el cierre de la jornada- 72 puntos y el gobernador Insfrán se aseguraba la octava gestión consecutiva del Partido Justicialista en Formosa y reactualizaba un apoyo que el electorado le da desde el 2011 por más del 70% de los votos.

El presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía y candidato a la primera magistratura Sergio Massa y otras figuras de Unión por la Patria (UxP) saludaron este domingo a la noche a Insfrán por su «gran victoria» en los comicios de Formosa, cuando la tendencia ya parecía inalterable.

«¡Merecido triunfo @insfran_gildo! Siempre has tenido un compromiso inquebrantable con garantizar el bienestar de las y los formoseños. Con ese compromiso, seguiremos trabajando unidos por el desarrollo igualitario de Formosa y de nuestro Norte Grande. ¡Felicitaciones!», expresó el presidente Alberto Fernández desde su cuenta de Twitter.

También Massa, y su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, felicitaron a Insfrán, al igual que el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, y su colega de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Todos destacaron el «reconocimiento» del pueblo jujeño a la gestión de Insfrán y el «compromiso» del mandatario provincial con el pueblo de la provincia del norte.

En segundo lugar se ubicaba la Confederación Frente Amplio Formoseño, referenciada en Juntos por el Cambio y principal fuerza opositora a Insfrán, que lograba 18 puntos.

El partido Libertad, Trabajo y Progreso, que en el arranque del escrutinio había obtenido el segundo lugar, pasó ahora al tercer puesto con 9,37% de los votos.

La Confederación Frente Amplio Formoseño compitió con el binomio compuesto por el diputado nacional radical y exjuez federal Fernando Carbajal y la abogada María Fernanda Insfrán.

El partido Libertad Trabajo y Progreso postuló las candidaturas al Ejecutivo provincial del empresario agropecuario Francisco Paoltroni (cercano al precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei) y de Noemí Argañaraz.

Sin embargo, la LLA tomó distancia de los resultados de los comicios realizados en Formosa y en Córdoba.

«Comunicamos que aún no teniendo candidatos oficiales en ninguna de las elecciones provinciales del día de hoy le deseamos suerte a todos aquellos que estén compitiendo defendiendo las ideas de la libertad», expresó la fuerza que lidera Milei en su cuenta de Twitter.

En tanto que el Partido Obrero, con la boleta compuesta por Fabián Servin y Rafael Martínez, sumaba sólo 0,30% de votos.

En la disputa por la intendencia de Formosa, el actual intendente Jorge Jofré retenía la comuna con el 29,5% de los votos, secundado por su contrincante interno y diputado nacional Ramiro Fernández Patri con el 22,1%.

En tercer lugar, con 15 puntos, se ubicaba la diputada provincial de Nuevo País, Gabriela Neme, quien buscaba la intendencia con el respaldo de Cambiemos.

En cuanto a la pulseada por las bancas de la Legislatura provincial, el oficialismo renueva este año 12 lugares y la opositora Confederación Frente Amplio Formoseño (UCR-MID), tres.

En Formosa votó algo más del 75% de casi 500 mil habitantes para renovar el Ejecutivo provincial, 27 intendencias, presidencias en 10 comisiones de fomento, diputados provinciales y concejales.

La elección formoseña puso en disputa a 2543 candidatos de 7 lemas o fuerzas políticas y 90 sublemas: el Partido Justicialista (con 64 sublemas); la Confederación Frente Amplio Formoseño (con 17); el Partido Unidad Formoseña (con 3); el Partido Libertad, Trabajo y Progreso (con 3) y el Partido La Nueva Independencia (con 3).

Fuente: Télam

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El senador Alcides Calvo presentó un proyecto de ley para otorgarle marco normativo a las banderas departamentales en la provincia de Santa Fe

El senador provincial Alcides Calvo presentó en la Cámara de Senadores de Santa Fe un proyecto de ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales como Símbolos de Identidad Cultural, que busca otorgar un marco normativo y organizativo a una práctica que ha surgido con fuerza en distintos puntos de la provincia: la creación de banderas representativas de cada departamento.

Publicado

el

Foto: Senador Alcides Calvo

La iniciativa propone reconocer oficialmente a las banderas departamentales como emblemas socioculturales, destacando su valor histórico, geográfico y cultural, sin otorgarles el carácter de banderas de Estado, dado que los departamentos son divisiones administrativas y no constituyen gobiernos autónomos.

En este sentido, el proyecto establece:

  • La creación del Registro Provincial de Banderas Departamentales, en el ámbito del Ministerio de Cultura.
  • Un procedimiento participativo para la adopción de nuevas banderas, con la intervención de ciudadanos, instituciones educativas, artistas, historiadores y organizaciones sociales.
  • La incorporación de estas banderas al ámbito educativo, como recurso pedagógico para fortalecer la identidad local y regional.
  • La definición clara de su lugar en el ceremonial y protocolo, garantizando siempre la precedencia de la Bandera Nacional y la Provincial.

Actualmente, ya cuentan con banderas departamentales reconocidas las de Castellanos, Iriondo, San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y Vera, todas surgidas de procesos comunitarios de participación ciudadana.

Al respecto, el senador Calvo expresó: “Este proyecto no busca imponer símbolos, sino reconocer y organizar un proceso que nació desde las comunidades, como expresión genuina de identidad y pertenencia. Queremos que cada santafesino y santafesina pueda señalar con orgullo no solo la bandera de la Nación y de la Provincia, sino también la que representa la tierra donde vive, trabaja y sueña. En nuestro caso particular la bandera del Departamento Castellanos nació a partir de un concurso organizado desde nuestra delegación, con un jurado de relevancia y trayectoria educativa, artística y comunicacional y ya la tenemos representando al Departamento Castellanos ”

Con esta propuesta, se busca consolidar una ley que fomente la participación, el arraigo y el respeto por los símbolos culturales, fortaleciendo la cohesión social y el sentido de pertenencia en toda la provincia de Santa Fe.

Seguí Leyendo

Politica

El Gobierno abre la convocatoria para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

La medida busca ampliar el acceso a nuevas tecnologías y fomentar la competencia en el mercado automotor. Las empresas e importadores podrán inscribirse hasta el 13 de octubre.

Publicado

el

Foto: El Gobierno abre la convocatoria para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

El Gobierno Nacional abrió la convocatoria para importar sin arancel 50 mil autos eléctricos e híbridos durante 2026. La medida busca promover la baja de los precios de los vehículos en general.

A través de la Resolución 377/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, las empresas con producción local y los importadores tendrán hasta el 13 de octubre inclusive para acceder al cupo que les permitirá importar sin arancel vehículos con un valor FOB de hasta USD 16 mil.

La convocatoria incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización, tales como vehículos completamente eléctricos (sólo funcionan con batería); híbridos (motor a combustión y motor eléctrico); híbridos mild (motor a combustión y motor eléctrico auxiliar), e híbridos enchufables (motor a combustión y motor eléctrico enchufable).

El llamado se realiza con la antelación necesaria para que los importadores puedan prever la producción de los autos con el tiempo requerido. De esta manera, los primeros vehículos híbridos y eléctricos del llamado 2026 podrán ingresar al país en los primeros días de enero.

La presente convocatoria también incluye una opción para registrarse en lista de espera para importar los vehículos del cupo 2025 que sean desistidos o cuyas condiciones hayan sido incumplidas por los oferentes originales.

Durante este año, a partir del decreto 49/25, se adjudicaron 50 mil vehículos en dos tandas. Se espera que para enero de 2026 el total ingresado de las primeras dos convocatorias, sea de más de 40 mil unidades.

Este régimen, que se extenderá por 5 años, apunta a transformar el parque automotor del país, sumando nuevas alternativas en línea con la evolución mundial de las tecnologías de movilidad.

Seguí Leyendo

Politica

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas y aguarda ahora la definición de la Justicia Electoral

En los equipos legales aseguran que los costos extras deberán ser abordados por el Ministerio del Interior.

Publicado

el

Foto: José Luis Espert.

Los apoderados legales de La Libertad Avanza (LLA) Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba presentaron este lunes un escrito ante la Justicia electoral para solicitar la reimpresión de boletas con la cara de Diego Santilli, quien quedará al frente de la lista de diputados bonaerenses tras la renuncia de José Luis Espert.

La nota formal incluyó la solicitud de la impresión de las Boleta Única de Papel (BUP) conforme a la flamante candidatura protagónica de Santilli.

En los equipos legales aseguran que los costos extras por las nuevas impresiones, que se calculan en más de 10 mil millones de pesos, deberán ser abordados por el Ministerio del Interior, aunque hay voces internas que plantean que el partido es el que debería hacerse cargo.

Pese a las solicitudes formales, la última palabra la tiene el juzgado electoral a cargo del juez de competencia Alejo Ramos Padilla.

El Código Nacional Electoral no favorece a la administración libertaria dado que en su artículo 63 establece que los plazos para presentar impugnaciones deben hacerse con “una antelación no menor a sesenta (60) días corridos de la realización del acto eleccionario”.

Un integrante del equipo de legales negó ante la Agencia Noticias Argentinas que hasta el momento se hubieran impreso más del 50 por ciento de las papeletas como señala la oposición, y reveló que aspiran a solicitar la totalidad de las nuevas boletas correspondientes a provincia de Buenos Aires.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
22°C
Apparent: 19°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 33%
Viento: 10 km/h NE
Ráfagas: 31 km/h
Indice UV: 0.45
Salida del Sol: 6:34 am
Puesta de Sol: 7:12 pm
 
Publicidad

Tendencia