Politica
Mauricio Macri: «Este es un año bisagra en la historia de nuestro país´´
Ante empresarios de ACDE, el Presidente pidió respaldo y solicitó que «se sientan protagonistas» del acuerdo con la Unión Europea.
El presiente Mauricio Macri le pidió este miércoles su apoyo a los empresarios y les dijo que confíen en el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur con la Unión Europea porque traerá desarrollo e inversiones a la Argentina, y en tono electoral afirmó: “Este es un año bisagra en la historia de nuestro país”.
El jefe de Estado expuso durante 17 minutos antes unos trescientos hombres de negocios en el encuentro anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), que en esta edición llevó el título “La Argentina posible. Consensos imprescindibles para un desarrollo inclusivo y sustentable”, en un hotel porteño.
“No nos podemos engañar más, esto depende absolutamente de nosotros. No depende de nadie más el cómo nos vaya a ir en el futuro. Hemos decidido ser protagonistas de un futuro distinto para todos nosotros. Así que gracias y fuerza. Este va a ser un año muy importante, bisagra en la historia de nuestro país”, dijo el mandatario.
Según Macri, la Argentina ha venido afectada en las últimas décadas por “mucha incapacidad para dialogar” y por la escasez de “humildad” para no creer que los argentinos tienen todas las soluciones. Por ello, pidió que los temas –como el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea- se discuta, pero siempre con la intención de que “desembarque un consenso”.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/Xi7aqZifd_k» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
“Algo hay que ceder, porque sino no hay manera. En estos tres años y medio que llevo de Presidente me canso de recibir gente que me dice ‘tenés razón, hay que hacer esto y lo otro’. Pero antes de irse me dice: ‘¿Pero la mía está, no?’”, se quejó Macri y desató carcajadas en el auditorio colmado.
Macri consideró que el diálogo no sólo tiene que darse puertas para adentro, sino también “incluir al mundo”, que cambió desde que la Argentina “se desvió”. En 2015, según el Presidente, país era uno de los tres más cerrados del mundo, sólo superado por Nigeria y Sudán.
“Después de todo el trabajo realizado en estos tres años y medio empezamos a abrirnos, a darnos cuenta que solo no podemos, que es mentira eso de vivir con lo nuestro. Y también nos dimos cuenta que aquellos que más se abrieron, más se integraron y más intercambiaron son exactamente todas las sociedades que más crecieron”, enfatizó el Presidente.
Acuerdo con la UE
Macri dijo que el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea lo pone “muy contento” porque la Argentina se puede sentar ahora en una mesa como par con países más desarrollados. Además, el país será parte de un mercado de 800 millones de personas. “Pasamos de tener relaciones con menos del 10% del PBI mundial al 30% del PBI global”, sostuvo.
Por ello, como Presidente, les pidió a los empresarios que “se sientan protagonistas” para encarar el TLC. “Es un desafío que lo vamos a poder hacer en el tiempo”, agregó. Y expresó que esto plantea la realidad en la que se está viviendo. “Si no estamos globalizados no tenemos futuro. Si no somos competitivos, dinámicos y abiertos, tampoco tenemos futuro”.
También afirmó que el TLC le permite a otros países del mundo creer que la Argentina “no va a volver atrás” después de lo que hizo en los últimos tres años y medio, “porque para eso firmó este acuerdo”.
“Por más que cueste no significa que no lo estamos haciendo: la Argentina está cambiando. Las cosas de las que hablamos hoy no tienen nada que ver con las que discutíamos hace tres años y medio”, se alegró Macri.
Fuente: Vía País
Politica
💥 Entregaron 72 créditos por $325 millones para impulsar la producción en el Departamento Castellanos
La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos concretó una nueva y significativa entrega de 72 créditos destinados a emprendimientos productivos, productores agropecuarios y apicultores, por un monto global de $325.000.000.
Los fondos provienen del Gobierno de Santa Fe, otorgados a través de distintas líneas como AFEM 1, AFEM 2, Todo Láctea y Sector Apícola, con administración de la propia Asociación Regional.
El acto tuvo lugar en el salón vecinal de barrio Pizzurno de Rafaela y reunió a autoridades provinciales y locales, entre ellos:
- Senador Alcides Calvo
- Carlos de Lorenzi, director provincial de Lechería
- Carlos Volpato, director provincial de Cooperativas y Mutuales
- La mesa directiva de la Asociación: Mauro Gilabert, Héctor Perotti y Verónica Gallo
Además de presidentes comunales, intendentes, emprendedores, productores y medios de comunicación.
🌱 Un fondo pensado para los sectores que más lo necesitan
Este programa fue creado para asistir a productores afectados por la sequía, así como para fortalecer las actividades láctea y apícola de la región.
Su diseño busca no solo brindar alivio financiero, sino también generar un fondo rotatorio que permita reinvertir lo recuperado y continuar otorgando nuevos préstamos a otros emprendimientos.
En esta oportunidad, 72 proyectos de diferentes localidades del departamento resultaron beneficiados.
Hasta el momento, la Asociación Regional ya lleva entregados 1817 créditos, sumando un total histórico de $605.000.000 destinados al desarrollo productivo.
🗣️ Voces del encuentro
Alcides Calvo destacó el impacto de estas políticas:
“Estoy muy contento y agradecido al Gobierno Provincial por impulsar líneas de crédito que nacen en ferias como Todo Láctea, Finaco o Agroactiva. Son herramientas que hacen que los recursos lleguen realmente a quienes generan desarrollo en cada localidad”.

También subrayó el rol de la Asociación Regional:
“Han consolidado un modelo eficiente y transparente, complementando la actividad financiera tradicional y potenciando la producción regional”.
Por su parte, Mauro Gilabert remarcó el valor del fondo rotatorio:
“Es fundamental seguir acompañando al sector productivo con créditos accesibles. Lo devuelto vuelve a prestarse, y eso permite fortalecer el desarrollo en todo el departamento”.
Además explicó que la mayoría de las solicitudes surgen durante las ferias provinciales, donde el Ministerio de Producción brinda asesoramiento inicial a los interesados.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🚨 Jóvenes de Sunchales llevaron sus ideas al Senado y vivieron una experiencia legislativa única
En una nueva edición del programa “Ciudadanos en el Senado”, estudiantes de quinto año de la EESO N.º 709 de Sunchales participaron de una jornada inolvidable en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, donde realizaron una sesión simulada, presentaron proyectos y recorrieron distintos puntos de interés de la ciudad.
La actividad fue coordinada por Bárbara Chivallero, en representación del senador provincial Alcides Calvo, quien impulsa activamente este espacio de formación cívica para juventudes de todo el Departamento Castellanos.
Durante la simulación legislativa, los alumnos y alumnas expusieron diversas iniciativas, entre ellas la propuesta de que su institución lleve el nombre “Dra. Cecilia Grierson”, elección realizada por la propia comunidad educativa mediante un proceso participativo.
Además, los estudiantes dedicaron un emotivo reconocimiento a la docente Sabrina Till, quien acompaña a la escuela desde su creación en 2019.
Calvo destacó la importancia de este tipo de experiencias y el compromiso mostrado por la comunidad educativa sunchalense:
“Es un orgullo ver cómo nuestras juventudes se involucran con responsabilidad en el proceso legislativo. Estos espacios fortalecen la comprensión del valor de la democracia, del diálogo y de la participación ciudadana. En 2025, ya son 11 los establecimientos educativos del Departamento Castellanos que participaron, sumando un total de 254 estudiantes”.
El programa, impulsado desde el Senado provincial, continúa consolidándose como una herramienta clave para acercar a las nuevas generaciones al funcionamiento del Estado y la construcción colectiva.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🚨 URGENTE: El Gobierno descarta que la reforma laboral toque la Ley de Empleo Público y pide cautela sobre el monotributo
En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, salió al cruce de las declaraciones del titular de la ATE, Rodolfo Aguiar, tras el llamado a un paro nacional.
Adorni fue contundente: la reforma laboral que prepara el Gobierno no modificará la Ley de Empleo Público.
“Las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó un paro sin haber leído la ‘modernización laboral’, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la Ley de Empleo Público… lo cual llama aún más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley”, sostuvo Adorni.
El funcionario también destacó que Aguiar había admitido que su objetivo es “generarle una crisis al Gobierno del Presidente Javier Milei”, lo cual fue respondido por Adorni con ironía: “Bueno, suerte con ello”.
En la misma rueda de prensa, Adorni profundizó en otro frente polémico: el monotributo. “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, advirtió.
El Gobierno deja claro que la reforma laboral se encuentra aún en fase de elaboración y que los rumores o filtraciones deben tomarse con precaución. La advertencia es directa: sin anuncio oficial, no hay certeza.
Por Móvil Quique con información de NA
-
Judicialhace 2 días⚖️🟥 CONDENA FIRME | 3 años y 6 meses de prisión por dos robos en viviendas de Sunchales
-
Policialeshace 19 horas🛑 Sunchales: Violento robo a mano armada en pleno domicilio
-
Regionalhace 2 días🛣️ Ruta caliente en la región: tres intervenciones viales con consecuencias judiciales
-
Regionalhace 2 días🌧️🚨 SAN FRANCISCO | Dos niñas de 5 y 7 años fueron halladas solas bajo la lluvia buscando a su mamá que se fue al baile de «La Mona»








