Politica
Sueldos millonarios en el Congreso: cuánto cobran los diputados y senadores
Los diputados cobran un ingreso de $ 4 millones de pesos, mientras que los senadores $ 5,5 millones, en mano
Los millones de pesos que gana la administración pública, en pleno contexto de ajuste, nuevamente se convirtieron en el centro de la escena, luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel frenó el próximo aumento de los senadores y le reprochó al presidente Javier Milei un mal pago de su función.
Con la lupa puesta en cuánto cobra el Poder Legislativo, la prensa averiguó de fuentes parlamentarias los números que dispone “la casta” durante la gestión libertaria: tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados gozaron de incrementos significativos durante el 2024.
La paritaria legislativa que negocia principalmente la Asociación del Personal Legislativo (APL) define los aumentos que después impactan en las dietas de los legisladores, ya que en ambas Cámaras rige el enganche. Sin embargo, cada una tiene la potestad de decidir sobre el esquema de dieta (que incluye un plus por gastos de representación) y, como consecuencia, los diputados y senadores manejan billeteras de distinto grosor que, además, varían individualmente por desarraigo (significa que vive a más de 300 kilómetros de la Capital Federal).
La orden de Casa Rosada fue el congelamiento de los sueldos del Estado: desde que asumió Milei, el PEN derogó los aumentos salariales fijados por decreto para las autoridades superiores del Poder Ejecutivo, al contrario de los deseos de Villarruel: “En breve cobro dos chirolas y soy vice”, fue el reclamo que hizo públicamente a través de su cuenta de Instagram este fin de semana, que derivó en que el propio jefe de Estado confiese, en declaraciones radiales, que ella le había pedido un aumento.
Sin embargo, en el Legislativo ni Villarruel ni el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, pudieron seguir el ejemplo y hoy los legisladores cobran más que los funcionarios. Los diputados cobran un ingreso de $ 4 millones de pesos, mientras que los senadores $ 5,5 millones, en mano ($ 8 millones en bruto).
Cuánto cobran los Diputados
Menem, quien sorteó su dieta todo el año, intentó mantener congeladas las dietas de los diputados durante la primera etapa del 2024 y las desenganchó de los arreglos paritarios, además de retrotraer el aumento del 28% que iban a gozar de forma automática en febrero. Pero no lo pudo mantener y ante la presión por la aprobación de la Ley Bases, terminó cediendo a un incremento del 70% en tres cuotas a partir de junio del 2024.
“Yo no estoy de acuerdo, pero es mi deber garantizar el funcionamiento. No podía permitir que vaya al recinto porque podía salir cualquier número”, justificó en ese entonces el riojano. Los bloques demandaban el aumento motivados no solamente por la inflación sino además por el defasaje que tuvieron tras el aumento que se atribuyeron los senadores en el polémico dietazo de abril.
A eso se suma que la resolución que desenganchó las dietas de los convenios firmados por los gremios se venció -no precisan cuándo- y no fue renovada. Por ende, del millón y medio ($1,5 millones) que gozaban los diputados en abril del 2024 -el último recibo disponible en la web-, sumado al incremento de junio y otro aumento que fijó la paritaria legislativa en noviembre (del 6,13%), el ingreso de la Cámara baja escaló a $4 millones para diciembre del 2024. Así lo confirmaron diputados, quienes además aclararon que por el pago de Ganancias, en diciembre el cobro fue a penas menor (algunos $3,9 millones, otros $3,6 millones).

Cuánto cobran los Senadores
En el Senado la historia fue distinta. Cuando comenzó la gestión libertaria cobraban $1,9 millones (un poco más que los Diputados) y Villarruel había firmado junto a Menem la anulación del incremento que correspondía a febrero. Sin embargo, el senador Juan Carlos Romero llevó una propuesta al recinto que desencadenó en el escándalo del aumento a mano alzada en abril.
Producto de aquella sesión que habilitó la vice -ella dijo que no podía frenarlo pero públicamente había defendido que los senadores “no ganaban bien”-, volvieron a enganchar sus dietas a la paritaria del Congreso y fijaron que sea equivalente a 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos de adicional por desarraigo. También se designaron una “dieta 13” que equivale a un aguinaldo de $2,5 millones.
En ese entonces algunos senadores reprocharon, para justificar el aumento que los dejó por arriba de los $4 millones en mano, que el vocero presidencial Manuel Adorni cobraba ese mismo monto ($3,5 millones) en su rango ministerial. Sin embargo, ese monto es en bruto y con los descuentos se trata de $2,9 millones, a lo que se suma Ganancias, según precisó el propio vocero. Por su parte, el presidente Javier Milei cobra $4 millones y las “dos chirolas” que cobra la vice se tratan de $3,8 millones, también en bruto.
En agosto los senadores iban a pasar a cobrar otro aumento de forma automática y ahí fue cuando la presión social -con tweet de Milei de por medio- hizo que peguen el volantazo que dio nacimiento a la resolución que aprobaron por unanimidad para congelar la dieta (al desengancharlas nuevamente de las paritarias), la misma que Villarruel prorrogó la semana pasada hasta el 31 de marzo del 2025.
Fue por eso que el aumento de noviembre no impactó en el Senado. Si ese incremento regía, los módulos se hubiesen actualizado y la suba se hubiese dado retroactivamente en la próxima liquidación, a mediados de enero de este año, y los senadores hubiesen pasado a cobrar $9,5 millones en bruto, según advirtieron las autoridades del Senado.
Además del convenio firmado en noviembre, en el Senado se pone en juego el segundo tramo del aumento que recibió el personal legislativo en agosto del 2024 (del 3%), que iba de la mano del que recibieron ese mismo mes retroactivo a julio (del 3,6%). El de julio impactó en la dieta, pero el de agosto no porque lo anularon con el congelamiento. De esta manera, el ingreso de los senadores hoy equivale a $5,5 millones en mano (son $8 millones en bruto). El cobro de la «dieta 13» se dará el 15 de enero, de todos modos, porque en eso no dieron marcha atrás. Estipulan que el próximo acuerdo paritario se negociará en febrero o marzo de este año.
Fuente: BAE Negocios
Politica
🌎🚨 Argentina y Estados Unidos sellan un acuerdo clave para revolucionar la Aduana: más control, más velocidad y mayor intercambio de datos
La Argentina y Estados Unidos dieron este jueves un paso estratégico en la relación bilateral al firmar en Washington un nuevo convenio de cooperación aduanera destinado a modernizar, agilizar y reforzar todos los procesos vinculados al comercio exterior.
El acuerdo fue rubricado entre autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), marcando lo que el Gobierno considera un avance decisivo hacia una Aduana digital, más segura y sin trámites presenciales.
La delegación argentina estuvo encabezada por Juan Pazo, titular de ARCA, y Andrés Veliz, director general de Aduanas. Por la contraparte estadounidense participó Donald R. Stakes, subcomisionado ejecutivo adjunto del CBP.
Según informaron fuentes oficiales, el entendimiento impulsa la digitalización total de los procedimientos, con el objetivo de dejar atrás la documentación en papel y avanzar hacia un sistema automatizado, eficiente y transparente.
Desde ARCA destacaron que el convenio permitirá:
- Reforzar la coordinación bilateral,
- Detectar amenazas en forma temprana,
- Combatir delitos transnacionales,
- Alinear los controles con estándares internacionales,
- Reducir costos y tiempos logísticos,
- Mejorar la competitividad del sector privado.
Este nuevo paso se suma a una serie de acuerdos recientes destinados a facilitar inversiones, ampliar la transparencia comercial y profundizar el intercambio de información, incluyendo la supervisión del mercado de soja y el trabajo conjunto en minerales críticos.
La referencia a la soja volvió a generar consultas sobre el comentado “tax holiday”, un incentivo fiscal mencionado por funcionarios estadounidenses, especialmente después del anuncio —luego retirado— de retenciones cero a los principales cultivos, medida que coincidió con negociaciones por un swap de US$20.000 millones y que generó inquietud en el sector agrícola norteamericano.
La cooperación aduanera entre ambos países tiene antecedentes que se remontan a los años 90. Estados Unidos opera una Unidad de Transparencia Comercial dedicada a detectar maniobras de lavado a través del comercio. Según trascendidos, el nuevo convenio podría incluir una cláusula que obligue a la Argentina a anticipar cambios en retenciones, como ocurrió en septiembre.
Un acuerdo que promete reconfigurar el funcionamiento de la Aduana y podría impactar de lleno en el futuro del comercio exterior argentino. 🔍📦
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Politica
🔁 Milei da vuelta el tablero: devuelve el RENAPER y la Secretaría de Deportes al Ministerio del Interior
El presidente Javier Milei firmó un DNU clave que reordena parte de su gabinete: el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y la Secretaría de Deportes vuelven al Ministerio del Interior, dirigido por Diego Santilli, tras haber sido reasignadas a otras carteras.
Según fuentes oficiales, la medida forma parte de una reestructuración con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la eficiencia en la gestión pública.
📌 ¿Qué implica este cambio?
- El RENAPER, responsable del DNI y pasaportes, retorna a la órbita del Interior con su presupuesto, personal y competencias.
- Esto permitirá una mayor integración con otras áreas clave, como Migraciones y el Padrón Electoral.
- No es solo administrativo: busca fortalecer la seguridad nacional, centralizando datos estratégicos en un ministerio con experiencia en control fronterizo y electoral.
- Por su parte, la Secretaría de Deportes también regresa al Interior, dejando el Ministerio de Capital Humano.
- Con esta fusión, se espera potenciar programas comunitarios como el Plan Nacional contra el Sedentarismo, vinculando el deporte con políticas de desarrollo social.
🚀 ¿Por qué es relevante?
La decisión marca un giro estratégico en la estructura del gobierno, consolidando al Ministerio del Interior como un pilar clave.
También refleja la ambición del equipo de Milei de integrar áreas sensibles (documentación, migraciones, deporte) bajo una política unificada.
Todavía no está claro cómo afectará a los deportistas y los programas sociales, pero analistas ya especulan que podría haber beneficios a largo plazo en eficiencia y alcance territorial.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Politica
🌟 Presentaron en San Guillermo la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: “el evento más convocante del norte provincial” 🎉
Con una gran expectativa regional, este miércoles se realizó en San Guillermo la presentación oficial de la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental – Ceres 2025, que tendrá lugar el domingo 23 de noviembre en el Club de Planeadores de Ceres.
El anuncio se llevó a cabo en la Sala Cultural de San Guillermo y contó con la presencia del senador Felipe Michlig, la intendenta Romina López, la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy y el secretario de Gobierno Federico Uberti.
Según destacó Michlig, “las expectativas crecen día a día y estamos recibiendo consultas de muchísimas localidades”, anticipando una edición histórica.
🎫 Entradas accesibles y organización del evento
Las autoridades remarcaron que el objetivo es que la fiesta sea inclusiva y popular, por lo que se fijó una entrada general de $5.000, y el estacionamiento dentro del predio también tendrá un costo de $5.000.
👉 El predio abrirá sus puertas antes del mediodía, aunque los espectáculos comenzarán alrededor de las 14:00 y se extenderán hasta la madrugada, aprovechando el feriado del lunes.
Habrá cuatro ingresos habilitados, dos por RP17 y dos por RN34, para facilitar el orden y la circulación del público.
Vecinos de Ceres y San Guillermo pueden adquirir la entrada anticipada en dependencias municipales.

🎤 Cartelera confirmada: una programación de primer nivel
Las autoridades oficializaron una grilla artística de jerarquía, que promete convocar a miles de personas:
- Los Tekis (presentes también en la primera edición)
- Sabroso (debut absoluto en la Fiesta)
- Valentino Merlo (revelación juvenil del cuarteto)
- Damián Córdoba (segunda presentación en Ceres)
- Efraín Colombo (folclore de gran nivel)
- Pipo, Un Poco de Ruido (streaming sensación en su primera visita al norte provincial)
Además, se sumarán artistas locales, academias de danza y músicos de toda la región.
La intendenta Dupouy confirmó que ya están anotados 15 artistas locales, 11 academias y 80 emprendedores, junto a 10 instituciones que trabajarán dentro del predio.

🤝 Una fiesta que impulsa la economía y fortalece la identidad regional
El senador Michlig destacó que esta edición es especialmente simbólica por el décimo aniversario del evento:
“La fiesta ya es una marca registrada. Convoca, une y ofrece espectáculos al alcance de todos.”
También resaltaron el impacto económico positivo para hoteles, comercios, comedores y emprendedores, quienes se ven beneficiados por el masivo movimiento de público.
Desde la organización recordaron que no se podrá ingresar con bebidas ni comidas, ya que el consumo dentro del predio será administrado por instituciones locales. También habrá alquiler de sillas, aunque cada asistente puede llevar su propio sillón.
Para más información, planos del predio e inscripciones, se puede acceder al sitio oficial:
👉 www.fiestadelaconfraternidad.com
Por Móvil Quique con información de Oficina de Prensa – Senador Felipe Michlig
-
Paishace 1 día⚠️ Tragedia en Santiago del Estero — Murieron un joven jinete y su caballo durante una carrera cuadrera
-
Policialeshace 2 días🟥 PDI detuvo a dos hombres tras un ataque a tiros y múltiples allanamientos
-
Regionalhace 1 día🎉 ÉXITO TOTAL: Más de 15 mil personas disfrutaron de la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad en Ceres
-
Provinciahace 17 horas🚨🌊 ¡DRAMA EN EL PARANÁ! Un policía desaparece tras violento choque de embarcaciones: búsqueda contrarreloj en San Lorenzo








