Politica
Milei decretó que 2025 será el «Año de la Reconstrucción de la Argentina»
El Gobierno prometió profundizar las reformas y consolidar los avances económicos y sociales alcanzados en el primer año de gestión.
El presidente Javier Milei firmó un decreto mediante el cual declaró al 2025 como el «Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina», con el objetivo de profundizar las reformas iniciadas durante su gestión y consolidar los avances económicos y sociales alcanzados.
En el comunicado oficial emitido por la Oficina del Presidente, se destacó que 2024 fue designado como el «Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos».
Durante ese período, según el documento, se llevaron a cabo reformas estructurales y la aprobación de la Ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», con el fin de estabilizar la economía y restablecer los derechos fundamentales.
El texto presidencial subrayó que, tras lograr detener la hiperinflación y restaurar valores esenciales para el desarrollo del país, el desafío de este nuevo año será «reconstruir los cimientos de la Nación Argentina».
Asimismo, se reafirmó el compromiso del gobierno con «las ideas de la libertad, los valores históricos del pueblo argentino y el esfuerzo conjunto de los ciudadanos».
Finalmente, el comunicado concluyó con una invocación simbólica: «Que Dios bendiga a los argentinos y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen».
Este anuncio marca el inicio de un año clave para la administración libertaria, en el que se espera avanzar hacia una economía más sólida y un Estado más eficiente.
Fuente: Cadena 3
Politica
El senador Calvo estuvo con representantes de instituciones de la ciudad de Sunchales
El Senador Provincial Calvo junto a José Galli, mantuvieron un encuentro que permitió un espacio de diálogo con instituciones sociales y deportivas de la Ciudad de Sunchales, en el que las mismas compartieron sus experiencias, como están trabajando y detallaron proyectos que desean llevar adelante.
En el marco de la jornada, Alcides Calvo junto a su equipo de trabajo se reunió con autoridades de diversas instituciones de la ciudad de Sunchales, reafirmando el compromiso de su gestión para seguir acompañando y fortaleciendo a quienes trabajan en beneficio de la comunidad, en la cual estuvo presente el Subsecretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Sunchales, Jose Galli. En la misma, se pudo dialogar sobre los proyectos en curso y el trabajo de cada organización, pero en este caso visitando el Club Unión de Sunchales, aprovechando para ello dejar un aporte para la disciplina patín competitivo.
Es por esto, que el momento fue oportuno para que Calvo, también hiciera entrega de acompañamientos al Hogar de Ancianos “Otoño Feliz” para refacciones edilicias, a la Vecinal Barrio Sur para obras edilicias y también, recibió un apoyo el Centro de Jubilados y Pensionados de Sunchales para refacciones edilicias.
En el lugar, el Senador Calvo expresó: “Sabemos que detrás de cada institución hay hombres y mujeres que, con mucho esfuerzo, dedican su tiempo para que la comunidad crezca y se fortalezca, estos encuentros nos permiten conocer de cerca el trabajo que realizan y los proyectos que impulsan para seguir transformando cada localidad del Departamento Castellanos. Desde nuestro lugar, queremos garantizar que cada iniciativa cuente con el apoyo necesario para concretarse a través del Senado Provincial, somos de los dirigentes que queremos estar cerca de la gente y las instituciones”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
El Gobierno llamó a licitación para delegar en el sector privado la concesión de rutas nacionales
La medida se oficializó mediante un decreto «con el fin de reducir el gasto público».
El Gobierno publicó el llamado a licitación de los tramos de rutas nacionales comprendidos en el Corredor Vial 18, para delegar en el sector privado el mantenimiento y la conservación de los mismos “con el fin de reducir el gasto público”.
El puntapié para el comienzo del proceso de privatización de senderos de jurisdicción nacional había sido anticipado por el Ejecutivo en los últimos días y fue oficializado este miércoles mediante el Decreto 28/2025 publicado en el Boletín Oficial.
En la normativa se precisó que la iniciativa fue impulsada partiendo de la idea de “mantener un criterio sistematizado y unificado con relación a la concesión por peaje de los tramos y rutas que integran la Red Vial Nacional”.
Al respecto, se estimó conveniente que “el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, lleve a cabo, entre otras tareas, el llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional, la aprobación de los pliegos de bases y condiciones generales, particulares y de especificaciones técnicas, el texto del contrato y demás documentación necesaria para la realización del proceso licitatorio y, oportunamente, el dictado del acto administrativo de adjudicación”.
Al argumentar la decisión, se expuso que “con el fin de reducir el gasto público resulta conveniente delegar en el sector privado la conservación y el mantenimiento de tramos de rutas nacionales cuya gestión se encuentra actualmente a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad”.
Además, en el texto oficial se aclaró que la medida permite “garantizar la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento y prestación de servicios al usuario de todos los Tramos de la Red Vial Nacional detallados” junto con “la realización de nuevas explotaciones complementarias o colaterales que permitan obtener ingresos adicionales”.
Los tramos que serán otorgados en Concesión de Obra Pública por peaje, bajo el régimen de la Ley Nº 17.520, son los pertenecientes al Corredor Vial 18, actualmente a cargo de Caminos del Río Uruguay, compuestos por las rutas 12 (desde Zárate a Ceibas y desde Ceibas hasta Gualeguay), 14 (desde Ceibas hasta Paso de los Libres), 135 (de Colón a General Artigas), A-015 (de Concordia a Represa Salto Grande), 117 (de Paso de los Libres a Agustín P. Justo y de Agustín P. Justo al límite internacional entre Argentina y Brasil), y la 174 (de Rosario a Victoria).
En relación a las rutas seleccionadas para comenzar el proceso de privatización de la red vial nacional, el documento oficial recordó que “el corredor vial 18 es de suma importancia, no solo para la región del Litoral argentino sino para todo el Mercosur, al conectar tres de las cuatro naciones miembros de ese organismo intergubernamental por vía terrestre, además de incluir en su traza la conexión a la Represa Binacional Salto Grande”.
Fuente: NA
Politica
Calvo se reunió con autoridades de instituciones deportivas de Rafaela y el departamento Castellanos
El Senador Provincial Alcides Calvo mantuvo un encuentro con delegados de instituciones deportivas de la ciudad y la región renovando su compromiso con el deporte para este 2025.
Reafirmando su compromiso con el trabajo y el desarrollo social en la región, el Senador Provincial Alcides Calvo encabezó una reunión con representantes de instituciones deportivas de Rafaela y localidades del Departamento Castellanos para dialogar sobre iniciativas, desafíos y proyectos, en la cual estuvieron presentes los Presidentes Comunales de Bauer y Sigel y Colonia Aldao, así como también la Concejal de la Ciudad de San Vicente Belen Nicolier.
Por tal motivo, Calvo realizó entrega de distintos aportes para diversas actividades y proyectos como es el caso del Boching Club Atletico General San Martin de Angelica para refacciones edilicias, al Club Atletico Juventud Unida de Bauer y Sigel para la adquisición de materiales destinados a la disciplina Taekwondo, al Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao para la realización de obras edilicias, al Club Deportivo Independiente de Colonia Bicha para mantenimiento, al Club Atlético de Rafaela destinado a la subcomisión de Básquet para la renovación de la cubierta del piso de la cancha principal de basquet, al Club Bochofilo Bochazo de la ciudad de San Vicente para la realización de obras para práctica del fútbol femenino y al Centro Cultural Argentino de Vila para refacciones edilicias.
En el momento, Calvo reafirma la voluntad de estar presente en el territorio y acompañar a las instituciones deportivas en sus desafíos cotidianos: “Complementando la actividad Legislativa queremos apoyar a los clubes y organizaciones deportivas para fortalecer el trabajo que realizan, ya que no solo promueven hábitos saludables, sino que también inculcan a través del deporte valores como el trabajo en equipo, el respeto y la perseverancia, configurando verdaderos espacios de contención para los niños, niñas y adolescentes”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Policialeshace 2 días
Esperaba el colectivo y le robaron sus pertenencias
-
Mundohace 2 días
Un micro con turistas argentinos fue detenido en Brasil y se dieron con una desagradable sorpresa
-
Regionalhace 2 días
Se incendió un auto en la Ruta 280-S entre Eusebia y Colonia Aldao
-
Policialeshace 1 día
Robaron cable subterráneo que alimentaba la energía del alumbrado del camino que une el Villa Autódromo con Ciudad Verde