Politica
Viviendas: Andrea Ochat pide que el Ejecutivo informe sobre las gestiones realizadas en la Provincia
Además, la concejala solicitó que el DEM exhiba, en oficinas del municipio con atención al público, un cartel con la siguiente leyenda: “Ningún profesional que lo reciba en esta dependencia está autorizado a recibir cobro alguno por ningún servicio, ni puede retener su documentación”. Esto, a raíz de múltiples reclamos de vecinos.

La concejala Andrea Ochat (Ahora Sunchales) solicitó al Instituto Municipal de la Vivienda de la ciudad, que informe al Concejo Municipal, los detalles de las inscripciones realizadas y los expedientes iniciados en la DPVyU (Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo) de la Provincia , en el marco de los Programas “Vivienda en Lote propio” y Vivienda en Lote Municipal”-
A través de una minuta de comunicación que presentó al cuerpo legislativo, Andrea Ochat pide que se conozca específicamente lo gestionado por el organismo municipal desde 2016 a la fecha, discriminando los expedientes e inscripciones “que ya se han concretado, adjuntando rendición de cuentas de los fondos entregados; los que se encuentran en proceso, consignando etapa en la que se encuentran, rendición de cuentas de los fondos asignados, tiempo estimado de finalización y solicitudes y expedientes que no han avanzado, explicitando las causas”.
“Desde 2016 el municipio viene gestionando los planes de vivienda frente al gobierno provincial para familias de la ciudad. Algunos han podido concretarse y hoy esas familias cuentan ya con su vivienda” destacó Andrea Ochat que, a la vez, describió la situación por la que pasan “otros grupos familiares que se inscribieron en estos programas” y que “aún no han podido acceder a su vivienda. En varios casos no conocen sobre el estado de la gestión ni las posibilidades de concreción”.
UN CARTEL ACLARATORIO
A su vez, la edil presentó otro proyecto a través del cual “el Concejo Municipal instruye al Departamento Ejecutivo para que en el plazo de 10 días hábiles coloque, en un lugar público y visible en todas las dependencias municipales donde se atienda o presten servicios de atención o asesoramiento comunitario, cartelería inmediatamente visible que informen a la ciudadanía con el siguiente texto: “NINGUN PROFESIONAL QUE LO RECIBA EN ESTA DEPENDENCIA ESTÁ AUTORIZADO A RECIBIR COBRO ALGUNO POR NINGÚN SERVICIO, NI PUEDE RETENER SU DOCUMENTACIÓN”
Asimismo requiere al Sr. Intendente informe “a todos sus dependientes las disposiciones del ARTÍCULO 268 del Código Penal de la Nación Argentina” en el que se establece una multa de dos a cinco veces del lucro obtenido al funcionario público que “con fines de lucro utilizare para sí o para un tercero informaciones o datos de carácter reservado de los que haya tomado conocimiento en razón de su cargo”
Dadas las múltiples consultas de vecinos sobre las actividades del abogado Sergio Aye en la Municipalidad de Sunchales, surgieron más consultas, por nuevas situaciones. Es por ello que se hace necesario brindar claridad al respecto y comunicarlo efectivamente.
“Cuando las personas van en busca de ayuda profesional muchas veces están en medio de situaciones que no siempre alcanzan a comprender, se encuentran preocupadas, asustadas, ansiosas, viviendo situaciones difíciles y dan por sentado que una consulta o una ayuda, en un ámbito del estado municipal, es gratuita. Y ello debe ser así!” resaltó Andrea Ochat. Y continuó:
“Un profesional que cumple funciones de asesoramiento a los vecinos en un ámbito municipal , no puede cobrar al ciudadano. Pero hay quienes nos han referenciado múltiples situaciones en que se les ha requerido un pago y, más allá de la sorpresa, varios, aún dudando, han pagado. Luego, al pensarlo o conversar el hecho, han consultado”. Y recordó “al ámbito del
Concejo Municipal han llegado esas consultas y reclamos y debemos buscar información y transparentarla para todos los vecinos. Ya he presentado una minuta consultando al DEM por esta situación y no ha sido respondida. Las referencias a este tipo de situaciones se ha incrementado y ello requiere de acciones urgentes, mientras el DEM se aviene a tomar las medidas correspondientes” cerró.
Andrea Ochat Comunicación
Politica
Convocan en Diputados a una sesión para limitar los DNU y desplazar a Espert
Tras el revés en el Senado, los bloques opositores avanzan con una agenda de alto voltaje político que incluye la reforma del régimen de decretos, la salida de José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto.

El Gobierno de Javier Milei encadenó otro frente de tormenta en el Congreso. Apenas 24 horas después de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, la oposición dura y dialoguista en la Cámara de Diputados convocó a una mega sesión para el miércoles 8 de octubre a las 12, con una agenda que promete impacto político y parlamentario.
Entre los temas principales figura la reforma del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que busca limitar drásticamente el margen de acción del Ejecutivo. El proyecto, ya aprobado en el Senado, establece un plazo de 90 días corridos para que el Congreso dictamine sobre cada decreto. Si no lo hace, el DNU queda automáticamente sin efecto. Además, sólo se mantendrán vigentes aquellos que sean ratificados explícitamente por ambas Cámaras. De sancionarse, el Gobierno necesitará mayorías parlamentarias para avanzar con su plan de gestión, una condición que, con la actual minoría libertaria, resultaría casi insalvable.
La ofensiva contra Espert y Francos
Otro punto candente será la propuesta para remover al diputado José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, bajo la acusación de haber mantenido paralizada la comisión durante meses y por sus vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.
El temario también incluye la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en torno a la ley de emergencia en discapacidad. La oposición reclama que el funcionario explique por qué la norma fue promulgada pero quedó suspendida en su implementación. Desde el oficialismo alegan falta de recursos y ausencia de especificaciones sobre las fuentes de financiamiento. Sin embargo, los sectores más duros ya anticiparon que podrían impulsar una moción de censura, un mecanismo constitucional que permitiría removerlo y que sería un golpe político de enorme magnitud para el Gobierno, dado el rol central de Francos en la negociación con provincias y aliados.
Más presión sobre el Ejecutivo
La agenda opositora suma además un emplazamiento a la Comisión de Presupuesto para evitar que el tratamiento del Presupuesto 2026 se dilate y termine el año sin dictamen, lo que habilitaría al Gobierno a seguir prorrogando el presupuesto 2023.
También se debatirá la selección del nuevo Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, iniciativas de emergencia productiva, financiera, tarifaria y laboral para las MiPyMEs, y la declaración de nulidad de la cláusula suspensiva del decreto 681/25 sobre discapacidad.
La ofensiva legislativa incluye además un pedido de informes al ministro de Economía, Luis Caputo, por supuestas negociaciones para un blindaje financiero con Estados Unidos, y un proyecto que reafirma las atribuciones exclusivas del Congreso en materia de endeudamiento externo.
Con las firmas de referentes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el bloque Coherencia, integrado por ex libertarios, la oposición apuesta a transformar el recinto en un campo de batalla política. Para el oficialismo, el desafío será resistir una sesión que amenaza con profundizar la crisis de gobernabilidad tras la última derrota en el Senado.
Fuente: Cadena 3
Politica
Calvo recorrió la Obra del Hospital Dr. Almicar Gorosito en Sunchales
En el marco de una visita a la obra en ejecución, se llevó adelante una recorrida por la construcción del nuevo Hospital y SAMCo “Dr. Almicar Gorosito”, una obra que marcará un hito para la ciudad de Sunchales y toda la región, iniciada en el 2023 en la gestión anterior.

El Senador Provincial Alcides Calvo recorrió la obra en construcción del nuevo Hospital y SAMCo “Dr. Almícar Gorosito” de la ciudad de Sunchales, junto a la ViceGobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, el Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, el Concejal electo Fernando Cattaneo y funcionarios locales, allí fueron recibidos por la Directora del hospital, Gabriela Astesana y el Presidente del SAMCo, José Luis Romero, con quienes pudieron dialogar sobre el avance de la obra junto a la empresa constructora a cargo de la obra.
Esta infraestructura de carácter provincial, iniciada durante la gestión anterior y continuada por el actual Gobierno de Santa Fe, con un avance de obra del 50% estimado, constituye una de las inversiones más significativas de los últimos años en materia de salud pública para el Departamento Castellanos, siendo su concreción ampliar la cobertura médica pública ya sea en Rafaela y Sunchales, modernizar servicios y dar respuesta a la demanda de la comunidad.
Calvo expresó: “El Hospital Almícar Gorosito es una obra emblemática para Sunchales y la región porque significa garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la salud, esta obra de ampliación es fruto de varios años de gestiones y trabajo respondiendo a la demanda de la comunidad sunchalense y de nuestro Departamento Castellanos, que fue iniciada con el Gobierno provincial anterior, logrando retomarla después de varios meses con el Gobierno actual de Pullaro, teniendo como único objetivo mejorar la calidad de vida de la población, vamos a seguir acompañando y gestionando para que esta obra pronto se convierta en una realidad al servicio público de todas y todos los santafesinos tomando como base que el Estado nunca debe relegar algo tan básico como la salúd pública”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei y Macri sellan acuerdo para trabajar juntos «a partir del 27 de octubre»
Lo aseguró Milei en sus redes sociales. Se reunieron nuevamente en la Quinta de Olivos en busca de recomponer el diálogo político y avanzar en consensos para las reformas estructurales del país.

El presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri se reunieron nuevamente en la Quinta de Olivos en busca de recomponer el diálogo político y avanzar en consensos para las reformas estructurales del país. La cumbre, que duró poco más de una hora y media, incluyó también la participación de Karina Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Tras el encuentro, Milei compartió en su cuenta de redes sociales: “Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei, en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país para que sea grande nuevamente”.
Este fue el segundo encuentro entre ambos en menos de una semana: ya se habían reunido el domingo pasado en la residencia presidencial. Según Macri, la reunión permitió “retomar el diálogo después de un año” y conversar sobre la situación del país y la búsqueda de oportunidades para que Argentina “salga adelante”.
El acuerdo, que tendrá inicio formal a partir del 27 de octubre, busca consolidar la colaboración entre el oficialismo y el PRO para avanzar en políticas de alcance estructural, un gesto que muestra la intención de acercar posiciones tras meses de distanciamiento y cruces públicos entre ambos líderes.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 2 días
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Judicialhace 2 días
Continúa la prisión preventiva de un hombre por un intento de homicidio cometido en Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por hurto, estafa, tenencia de armas de fuego y drogas
-
Judicialhace 2 días
Crimen en Moisés Ville: libertad para el padre y prisión preventiva para el hijo, acusado de dar la puñalada mortal