Provincia
Paralizaron la siembra de soja en la provincia por las altas temperaturas
Los productores del centro-norte adoptaron esa decisión por falta de agua útil en los suelos cuando ya habían cubierto el 95,5% de la superficie prevista.
Las elevadas temperaturas registradas en los últimos días forzaron a los productores de soja de primera del centro y norte de Santa Fe a paralizar los trabajos de siembra por falta de agua útil en los suelos, provocado en gran parte por la evaporación, informaron este miércoles voceros del sector.
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indica que las actividades se interrumpieron cerca del final del proceso de siembra, cuando ya se cubrieron 995 mil hectáreas, lo que representa el 95,5% de la superficie prevista en un millón de hectáreas.
La semana transcurrió con días soleados, incremento constante de las temperaturas, con mínimos de 13 a 25º, máximos de 27 a 39º y sitios puntuales con 41º, y sin precipitaciones en todo el área de estudio.
De esta forma, la baja disponibilidad de agua útil en los perfiles de los suelos, los elevados procesos de evaporación y de evapotranspiración de los cultivos, provocaron que el ritmo de siembra disminuya progresivamente hasta paralizar las actividades.
En cuanto a la cosecha de trigo, el informe señala que las condiciones climáticas permitieron el constante en el movimiento de equipos y con ello el ritmo de recolección.
Hasta el momento se logró un progreso del orden del 75%, lo que representa unas 240.750 hectáreas, con un adelanto intersemanal de 25 puntos.
Los rendimientos promedio obtenidos reflejaron el impacto de las lluvias irregulares o variables que se produjeron durante el ciclo del cereal.
En la región norte (departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado), hubo rendimientos mínimos de entre 7 y 10 quintales por hectárea, máximos de entre 38 y 40 quintales, con lotes puntuales de 45 quintales.
En la zona centro (departamentos San Cristóbal, San Justo, San Javier y Garay) se registraron mínimos de entre 8 y 11 quintales, máximos de entre 37 y 39 quintales y lotes puntuales de hasta 49 quintales.
También en esa región (departamentos Castellanos, Las Colonias y La Capital), los productores reportaron mínimos de 10, máximos de 44 y lotes puntuales de 48 quintales por hectárea.
Finalmente, en la zona sur (departamentos San Martín y San Jerónimo), los mínimos fueron de 15 quintales, los máximos de 48 y lotes puntuales de 55 quintales.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Martes con persistencia del calor extremo: ¿llegarán las lluvias?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas máximas que rondarán los 40 grados en la provincia aunque habría precipitaciones en el sur de la bota.
En el centro-norte provincial se mantendrá el calor extremo, mientras que en el sur de la bota habrá un breve alivio con la posible llegada de las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas que rondan los 40 grados en la provincia de Santa Fe, a excepción de localidades en el sur provincial en donde se prevé lluvias y tormentas durante la jornada de este martes.
En el centro-norte, por ahora no llegarían las precipitaciones, mientras que en el sur de la bota, además de caída de agua, habrá un descenso del calor.
En Santa Fe
Se prevé cielo parcialmente nublado con vientos del Noroeste a la mañana y del Este a la tarde/noche. La temperatura mínima será de 22 grados y la máxima de 38.
En Rosario
Se esperan lluvias y tormentas, hasta un 40% de probabilidades durante toda la jornada. Vendaval del sur a la mañana y a la tarde, y del Este hacia la noche. La temperatura mínima será de 24 grados y una máxima de 32.
En Reconquista
Cielo despejado a la mañana con vientos del Noroeste que rotarán del Noreste hacia la tarde/noche con cielo parcialmente nublado. Mínima 26°, máxima 41°.
En Rafaela
Cielo parcialmente nublado con vendaval Sureste a la mañana, en rotación al Sur hacia la tarde y en dirección Este para la noche. Mínima 23°, máxima 39°.
En Venado Tuerto
Se prevén lluvias y tormentas fuertes, con hasta 70% de probabilidades. Vientos del sur durante toda la jornada. Mínima 22°, máxima 29°.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Golpe al bolsillo: el 70% de los usuarios de la EPE está afectado por la quita de subsidios nacionales
La EPE precisó que el sector perjudicado es el de ingresos bajos y medio. Qué va a pasar con los usuarios santafesinos
El gobierno nacional oficializó este viernes un recorte en los subsidios a las tarifas de luz y gas natural, medida que impactará en 9,5 millones de hogares de ingresos bajos y medios en todo el país. En la provincia de Santa Fe, la disposición afectará al 70% de los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), según confirmó la secretaria de Energía provincial, Verónica Geese, en diálogo con la prensa.
A partir de febrero, la reducción de subsidios será del 65% para el segmento de ingresos bajos (N2) y del 50% para el de ingresos medios (N3), lo que representa una disminución en comparación con los beneficios otorgados hasta ahora. Desde junio pasado, los subsidios eran del 71,2% para los usuarios N2 y del 55,94% para los N3.
Geese explicó que la decisión del gobierno nacional implica un aumento en la tarifa de energía eléctrica para todos los usuarios, en línea con la política de reducción gradual de subsidios que viene implementándose. «Desde el año pasado se venía anunciando que se quitarían los subsidios lo máximo posible», señaló.
Cómo impacta en Santa Fe
En la provincia, el recorte afectará en su mayoría a sectores de ingresos bajos y medios, mientras que los usuarios de altos ingresos (N1) ya abonan el costo completo del servicio desde hace tiempo.
En cuanto a los aumentos en las facturas de la EPE, Geese aclaró que la empresa provincial actualizó su cuadro tarifario el 1° de enero y, por el momento, no están previstos nuevos incrementos en el primer semestre de 2025.
El recorte en los subsidios se da en un contexto de ajustes económicos impulsados por la Nación con el objetivo de reducir el gasto público, lo que genera incertidumbre en los hogares afectados por el incremento en el costo de los servicios básicos.
Fuente: La Capital de Rosario
Provincia
Un violento enfrentamiento en Santo Tomé terminó con un muerto y un herido grave
Dos hombres protagonizaron una violenta pelea con armas blancas. El caso quedó a cargo del fiscal de Homicidios Andrés Marchi, quien ordenó una serie de peritajes y diligencias para esclarecer lo sucedido.
Un trágico episodio de violencia conmocionó la noche del sábado en Santo Tomé, cuando dos hombres se enfrentaron a cuchillazos en un duelo que terminó con uno de ellos muerto y el otro gravemente herido.
El hecho ocurrió alrededor de las 22:40 en la intersección de avenida Richieri y Pueyrredón, en jurisdicción de la Comisaría 23ra. En el lugar, Gustavo Rodríguez, de 36 años, sufrió múltiples heridas de arma blanca en el tórax y murió poco después. Su oponente, Dante Correa, de 62, recibió una grave puñalada en la zona del diafragma y debió ser trasladado de urgencia al Hospital José María Cullen, donde permanece internado en terapia intensiva.
La investigación
El caso quedó a cargo del fiscal de Homicidios Andrés Marchi, quien ordenó una serie de peritajes y diligencias para esclarecer lo sucedido. En un primer momento, efectivos policiales se dirigieron al hospital y confirmaron la muerte de Rodríguez y el estado crítico de Correa.
Paralelamente, una mujer de 41 años se presentó en una comisaría para informar que un hombre había llegado hasta su casa pidiendo ayuda con una herida en el abdomen. Poco después se estableció que se trataba de Correa.
Los investigadores realizaron un relevamiento en la zona y tomaron testimonio a una mujer de 35 años, aunque aún no se han podido determinar con precisión los motivos de la pelea ni dónde comenzó.
El cuerpo de Rodríguez fue trasladado a la morgue para la autopsia correspondiente, mientras que Correa continúa bajo custodia policial en el hospital.
Fuente: Sin Mordaza
-
Regionalhace 1 día
Ruta 34: Grave accidente múltiple con dos fallecidos en La Rubia
-
Paishace 1 día
Conmoción en Córdoba: cantante de cuarteto murió tras chocar cuando volvía de dar un show
-
Regionalhace 9 horas
Ruta Nacional 34: Detalles del grave accidente en La Rubia donde murieron dos personas
-
Policialeshace 1 día
Sunchalense denuncia estafa desde su Home Banking