Provincia
Perotti anunció obras viales por más de 5.000 millones de pesos para el centro y norte provincial
“Invertimos fuerte con la orientación de mejorar la infraestructura, generando apoyo a la producción y al turismo”, dijo el gobernador. Además, se construirán el nuevo Centro de Justicia Penal y el Centro Integrado de Seguridad de Venado Tuerto.

El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves un encuentro de trabajo con intendentes y presidentes comunales para analizar los proyectos de obras de conexión vial en en el centro norte de la provincia; y de los nuevos edificios del Centro de Justicia Penal y Centro Integrado de Seguridad, en Venado Tuerto. La actividad se desarrolló en el salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad capital.
Se trata de las obras de la ruta provincial 55-s tramo Marcelino Escalada hasta Cacique Ariacaiquín; el ingreso al Complejo Turístico Cayastá; la pavimentación de la ruta provincial 87-s en su tramo entre la ruta provincial 36 y la localidad de Colonia Durán; el nuevo Intercambiador en autopista AP01 hacia la ruta provincial 36, que conecta con la localidad de Matilde; la pavimentación de calle Padre Buenaventura en la localidad de Gobernador Crespo; el enripiado de la ruta provincial 87 en el tramo entre la ruta nacional 11 hasta la ruta provincial 83 y, por último, la obra del Centro Integrado de Seguridad y Centro de Justicia Penal en Venado Tuerto.
En su discurso, el gobernador mencionó que “se trata de una nueva actividad vinculada a inversiones importantes en el sector vial y en infraestructura comunitaria, con una clara orientación respondiendo a los lineamientos generales de nuestro gobierno, de apoyar al que invierte, al que produce y al que trabaja”, dijo.
“En esa línea, comenzamos ayer una serie de licitaciones en el sur de la provincia por casi $40.000 millones, y seguimos hoy con obras importantes -continuó Perotti-, menores en la magnitud del monto, pero importantes porque seguimos reforzando un concepto, que es el de generar inversiones en lugares donde estamos plenamente convencidos que esta infraestructura va a generar mayor desarrollo y actividad en cada una de nuestras comunidades”, agregó.
En ese sentido, el mandatario recordó que “venimos sosteniendo la necesidad de invertir y muy fuerte en nuestro centro-norte y, particularmente, con la orientación de la mejora de la infraestructura, que genere apoyo a la producción o el aprovechamiento turístico, en plena etapa de desarrollo creciente que va teniendo la provincia en esta rama”, lo cual “nos ha llevado a generar las rutas transversales en el norte, y la infraestructura sanitaria que nos permita, desde Reconquista hacia Santa Fe, tener instancias intermedias que mejoren la calidad de atención”, sostuvo el gobernador.
Finalmente, Perotti anunció que “vamos a continuar todas las semanas con este tipo de anuncios de inversiones”; y adelantó que “la semana próxima será el turno de la infraestructura educativa, en distintos tipos de establecimientos de nivel Inicial, Primario, Secundario y Terciario. Y seguirán también otras de infraestructura vial, con vínculos hacia la producción, hacia los servicios y hacia el desarrollo turístico”.
POLÍTICA DE ESTADO
A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, manifestó que “este conjunto de obras, que van a ser licitadas el mes próximo, tienen que ver con políticas públicas concretas. Estamos muy contentas y contentos de acompañar al gobernador en una mirada integral de la provincia, que tiene que ver con la infraestructura para la producción y el empleo; para la seguridad vial; y para el desarrollo del turismo, centrando la mirada en el arraigo y respaldando la labor de los intendentes y presidentes comunales. Estas obras van a trascender nuestra gestión porque son políticas de Estado que, en definitiva, nos demanda la gente para poner de pie a Santa Fe”.
Asimismo, la funcionaria anunció que “con fecha estimada, el 31 de octubre se va a licitar el Centro Integrado para Seguridad de Venado Tuerto, que va a contar con un presupuesto de 2.100 millones de pesos y que prevé 300 días de ejecución, en un edificio que estuvo pensado solo para la Justicia y ahora se va a integrar a un esquema que involucra a la seguridad. Así que es un gran día para la provincia, porque no hacemos anuncios sin sustento, sino que contamos con proyectos ejecutivos y fechas estimadas de licitación.
Todas estas obras se suman a la inversión que ya fue hecha en el centro norte provincial de más de 5 mil millones de pesos, en rutas transversales; además de la obra de iluminación que disfrutamos cuando vamos o venimos de Rosario”, completó.
OBRAS HISTÓRICAS
El administrador de la DPV, Oscar Ceschi, indicó que el intercambiador de Matilde sobre la autopista “es histórico porque en la gestión son tres obras de la misma índole, otra en Santo Tomé donde viven 20 mil personas; y en Fray Luis Beltrán, donde damos una mejor comunicación para todos los que habitan esas zonas”.
“El intercambiador tiene una salida o ingreso a todo el corazón del centro de la provincia, sobre todo en el departamento Las Colonias; y también un acceso a la localidad de Desvío Arijón”, explicó Ceschi e indicó que el presupuesto es de 1.800 millones de pesos.
Sobre el ingreso al Complejo Histórico de Cayastá, el funcionario dijo que es una “obra importante para el turismo, prácticamente se está terminado una repavimentación entre Helvecia y Cayastá, vamos a empalmar esta obra para dar un acceso seguro, con colectoras, estacionamiento e iluminación”.
También se refirió al ripiado de la ruta 55s de Marcelino Escalada a Cacique Ariacaiquín; y en Gobernador Crespo, la calle paralela a la ruta 11, la obra de la ruta 87s ingreso a Colonia Durán, a los que denominó como importantes “accesos para sacar del aislamiento a las localidades”.
En tanrto el senador por San Javier, José Baucero, dijo que es “un día extraordinario para la política” y destacó el trabajo que Perotti “viene realizando en toda la provincia, pero especialmente en nuestro departamento, poniendo en igualdad muchísimos años de desinversión”.
Por su parte, el senador por Las Colonias, Rubén Pirola, agradeció al gobernador por “escuchar” y por “la firme decisión política de trabajar para todos los santafesinos por igual, en el departamento vamos a tener una inversión de más de 20 mil millones de pesos”.
A continuación, el senador por el departamento Garay, Ricardo Kaufmann, agradeció al gobernador por las obras realizadas “y por valorar las Ruinas de Cayastá, que es la cuna de Santa Fe y nadie debe olvidar ni tener impedimentos para arribar a ella”, y destacó la importancia de las obras que se realizarán, las cuales “apreciamos en gran manera”.
El secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Freyre, se refirió al Centro Integrado de Justicia y Seguridad para el sur de la provincia de Santa Fe: “Una obra tantas veces anunciada y no concretada, tuvo un inicio, pero quedó inconclusa, por eso reconocer lo importante de esta obra para el servicio de seguridad y justicia, con una infraestructura adecuada”.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Pidieron indagar a exfuncionarios santafesinos de la AFIP por abuso de funciones
Los fiscales de las ciudades de Santa Fe y Reconquista los acusan por perjudicar a una empresa que fabrica hielo en Rosario.

La Justicia Federal de Santa Fe solicitó este jueves la indagatoria de dos exfuncionarios de la exAFIP por un presunto abuso de funciones cometido en 2019 para beneficiar a una empresa privada. Se trata de Carlos Vaudagna, exdirector regional del organismo en Rosario, y Néstor Bermúdez, quien entonces se desempeñaba como jefe interino de la Agencia Santa Fe.
La medida fue requerida por los fiscales Walter Rodríguez (Santa Fe) y Roberto Salum (Reconquista), y recayó ante el juez Aldo Alurralde, a cargo del expediente.
Ambos exfuncionarios están acusados de haber perjudicado a competidores comerciales de la empresa Ghiaccio, una fábrica de hielo propiedad de Bermúdez, utilizando su posición en el organismo recaudador. Por estos hechos, los fiscales solicitaron que se los impute por los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, violación de secretos y tráfico de influencias.
El caso tomó impulso en junio de 2023, cuando la directora de sumarios de la AFIP denunció formalmente a Vaudagna y a otros agentes del organismo.
En su presentación, los fiscales advirtieron que Bermúdez, actualmente vinculado a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), cuenta con una extensa trayectoria dentro del sistema tributario, lo que le daría capacidad de influir sobre testigos o funcionarios que deban aportar información durante la investigación.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Cayó prófugo de la Banda de los Cerrajeros en Rosario
Se trata de Alfredo Bertolotti, quien fue detenido mientras manejaba un UBER en Barrio Belgrano. Fue imputado por tres violentos robos ocurridos en 2016.

Un hombre de 63 años fue detenido el sábado pasado mientras trabajaba como chofer de Uber en barrio Belgrano, Rosario.
Al ser identificado por efectivos de la Brigada de Orden Urbano, el sistema arrojó un pedido de captura vigente desde 2016. El detenido es Alfredo Bertolotti, acusado de integrar la denominada Banda de los Cerrajeros, dedicada a robos con modalidad de entradera.
La fiscal Viviana O’Connel lo imputó como coautor de tres robos calificados ocurridos en mayo de 2016 en distintos domicilios del macrocentro rosarino. Según la acusación, Bertolotti participó en asaltos donde las víctimas fueron reducidas con armas y despojadas de dinero, objetos tecnológicos y prendas, tras ingresar sin forzar las cerraduras. “Abrían puertas con una lámina plástica”, explicó la fiscal.
Bertolotti fue señalado como uno de los seis delincuentes que el 30 de mayo ingresaron a un domicilio de Viamonte al 1100, además de haber participado en otros dos hechos ocurridos ese mismo mes. En uno de ellos, amenazaron de muerte a una mujer y su hija menor para llevarse dólares y otros objetos de valor. Todos los delitos se cometieron con una modalidad repetida y violenta.
El resto de la banda fue condenado en 2019 a penas de hasta 22 años de prisión. “Fue una asociación delictiva de alto perfil con al menos 47 hechos investigados”, recordó O’Connel. Bertolotti, el último prófugo, quedó detenido con prisión preventiva tras la audiencia imputativa celebrada este miércoles en los Tribunales provinciales.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Subastarán tres helicópteros viejos de la provincia para comprar uno nuevo
El Gobierno de Santa Fe reorganiza y moderniza su flota aérea para mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la seguridad.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció que subastará tres helicópteros en desuso con el objetivo de financiar, en parte, la adquisición de nuevas aeronaves. La medida forma parte de una estrategia para modernizar la flota aérea provincial, fortalecer la respuesta ante catástrofes y mejorar el trabajo operativo de las fuerzas de seguridad, teniendo en cuenta especialmente la extensión y características de nuestra provincia, que a diferencia de otras más chicas, tiene menos estructura y equipamiento aéreo, lo que representa una complejidad para los momentos en que son necesarios.
Actualmente, la Provincia cuenta con cuatro helicópteros: dos Bolkow BO 105 pertenecientes a la Policía, que se encuentran fuera de servicio; un Airbus B2 que está siendo reparado tras recibirlo en mal estado por la gestión anterior; y un Bell 429, que si bien ha sido utilizado para traslados institucionales y situaciones de emergencia, acumula más de 3.000 horas de vuelo y requiere mantenimiento constante.
A partir de esta evaluación técnica y operativa, el Ejecutivo provincial tomó la decisión de subastar los dos Bolkow y el Bell, y utilizar esos recursos para la adquisición de una nueva aeronave: un Robinson cero kilómetro destinado al trabajo policial. También se adquirió un Augusta que será utilizado por el Gobierno Provincial tanto para traslados oficiales como para emergencias y catástrofes.
“El objetivo es optimizar recursos y garantizar que la flota aérea esté en condiciones de operar con seguridad y eficacia, especialmente ante situaciones críticas como inundaciones o incendios”, explicaron desde el Gobierno. La incorporación del Robinson, y el Augusta AW109 Trekker, se enmarca en una política de renovación tecnológica y mejora del equipamiento estratégico.
En paralelo, se avanza en la puesta en funcionamiento del helicóptero B2, que está siendo reacondicionado y certificado para volver a operar. Esta aeronave posee una cuba con capacidad para 500 litros de agua, lo que la convierte en una herramienta clave para combatir incendios.
La nueva flota aérea de la Provincia quedará conformada por tres helicópteros: un Augusta y un Robinson nuevos, y un B2 recuperado, más un avión hidrante en proceso de adquisición para reforzar las tareas de control de incendios forestales, especialmente en las islas del río Paraná.
“De tener cuatro helicópteros -en su mayoría deteriorados y con años de servicio-, pasaremos a tener tres en óptimas condiciones operativas. Esta renovación representa un salto de calidad en la capacidad de la Provincia para intervenir en situaciones de emergencia y brindar apoyo logístico en el territorio”, destacaron las autoridades.
Vale señalar también que en el marco de la política aeronáutica que lleva adelante Santa Fe, cuenta con otros dos aviones para traslado de personas producto de incautaciones al delito organizado.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días
Roban un secarropas en Sunchales
-
Provinciahace 2 días
Pidieron indagar a exfuncionarios santafesinos de la AFIP por abuso de funciones
-
Politicahace 2 días
Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño «Rincón del Sol» en Sunchales
-
Paishace 2 días
Hallaron un cuerpo descuartizado en un descampado en la ciudad de Córdoba