Contáctenos

Provincia

Provincia adquiere chalecos antipunzantes para el Servicio Penitenciario

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo la licitación para la compra de 300 chalecos antipunzantes destinados al Servicio Penitenciario. El presupuesto oficial asignado para esta adquisición.

Publicado

el

Foto: Provincia adquiere chalecos antipunzantes para el Servicio Penitenciario

La apertura de sobres se realizó este jueves en el Salón Auditorio de la Casa de Gobierno y contó con la presencia de diversas autoridades provinciales, entre ellas, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en materia de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone; la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; y el director de la Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad, Matías Lanfranchi.

Innovación en seguridad penitenciaria

Durante el acto, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, destacó que estos chalecos representan una innovación para el Servicio Penitenciario, ya que no tienen vencimiento. «Estamos abriendo los sobres para la compra de chalecos antipunzantes y anticortantes. Esto es absolutamente innovador en el Servicio Penitenciario de Santa Fe porque son chalecos que no tienen vencimiento», subrayó Masneri.

La funcionaria explicó que estos nuevos equipos serán utilizados en los sectores internos de las unidades penitenciarias, proporcionando mayor protección y durabilidad para los agentes que desempeñan funciones de vigilancia en estos espacios.

Masneri también mencionó que esta compra forma parte de un conjunto de licitaciones de equipamiento que la Provincia está llevando adelante. Entre ellas, se encuentran los chalecos RB3, que son antipunzantes y antibalas, y que están destinados a la seguridad externa, como garitas y puestos de control, donde existe un mayor riesgo de ataques provenientes del exterior.

Características del equipamiento

Los chalecos antipunzantes y anticortantes que se adquirirán están fabricados con poliéster reforzado con fibra de vidrio. Su diseño ergonómico los hace rígidos pero livianos, lo que les permite absorber impactos de armas blancas sin comprometer la movilidad de los agentes. Además, cuentan con una garantía de cinco años.

Las ofertas presentadas

En la licitación se presentaron dos oferentes. La empresa Punto de Impacto SA ofertó $237.000.000 y presentó una alternativa de $177.000.000. Por su parte, la firma FC Group SRL realizó una cotización de $114.000.000.

Con esta adquisición, la Provincia refuerza las condiciones de seguridad dentro de las unidades penitenciarias, dotando a los agentes de un equipamiento moderno y eficiente para el cumplimiento de sus funciones.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Uno de los dos detenidos confesó el lugar donde habían enterrado el cuerpo. Tras una intensa búsqueda, bomberos y policías hallaron el cadáver del hombre desaparecido desde el 28 de febrero.

Publicado

el

Foto: El subcomisario santafesino Cristian Abrigo, falta de su hogar desde el 28 de febrero

Este lunes en horas de la tarde, en un campo de la zona rural de Progreso, departamento Las Colonias, fue hallado el cuerpo de un hombre cuya complexión física coincidiría con la del Subcomisario Cristian Abrigo, de 38 años, desaparecido desde el mediodía del viernes 28 de febrero.

Abrigo había salido de su casa en el barrio La Esmeralda y desde entonces su familia denunció su desaparición, iniciando una intensa búsqueda que culminó este lunes con el hallazgo del cadáver. En el lugar se encuentra la fiscal de Delitos Complejos, María Laura Urquiza, quien coordina las investigaciones.

Los dos detenidos en la causa del policía desaparecido

Confesión clave

Uno de los dos detenidos en la causa, presionado por las pruebas en su contra, habría confesado el lugar donde enterraron el cuerpo, presumiblemente después de asesinarlo.

El teléfono celular de Abrigo tuvo su última activación el mismo viernes 28 de febrero en la zona rural de Progreso, lo que reforzó las sospechas sobre el área. Entre los detenidos se encuentra un policía en actividad que prestaba servicios en la Guardia Rural Los Pumas.

Investigaciones en curso

Cristian Abrigo, además de ser policía, se habría dedicado a la compra y venta de dólares y de autos usados, actividades que podrían estar relacionadas con el crimen. La fiscal Urquiza ordenó la realización de peritajes criminalísticos en el lugar del hallazgo, tarea que está siendo llevada a cabo por el área Científica de la Policía de Investigaciones (PDI).

Seguí Leyendo

Provincia

General Motors suspenderá la producción en Alvear por tres semanas

La automotriz detendrá sus operaciones del 25 de marzo al 14 de abril para ajustar los volúmenes de exportación a Brasil. Prevén una reducción del 50% en la producción en 2025 y posibles recortes de personal.

Publicado

el

Foto: General Motors suspenderá la producción en Alvear por tres semanas

La automotriz General Motors anunció que suspenderá la producción en su planta de Alvear desde el 25 de marzo hasta el 14 de abril. La medida responde a la necesidad de ajustar los volúmenes de exportación a Brasil, principal destino de los vehículos fabricados en la planta.

Entre los motivos de la decisión, la empresa señaló el impacto de la devaluación del real en Brasil, que no se trasladó a un aumento de costos, lo que encareció las exportaciones argentinas y afectó la competitividad en el mercado brasileño.

Además, la compañía argumentó que la situación del mercado interno también influyó en la determinación de frenar la producción temporalmente.

General Motors estima que en 2025 el ritmo de producción disminuirá en un 50%, lo que podría derivar en un recorte de aproximadamente 300 trabajadores.

Seguí Leyendo

Provincia

Pullaro presentó 174 ambulancias 0 Km: “Es la compra más importante y más grande que hizo el gobierno de la Provincia”

El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro

Publicado

el

Este lunes el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, presentaron la nueva flota de 174 vehículos 0 Km, que serán distribuidos de acuerdo con criterios sanitarios para reforzar la atención en todo el territorio santafesino. Las ambulancias forman parte de un proceso que se inició el año pasado con la reparación y puesta en funcionamiento de la flota de vehículos existente, la capacitación del personal y la reorganización de la red de atención, entre otros ejes, destacaron desde el gobierno provincial.

«La compra más grande en la historia»

Durante el acto en la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe, Pullaro destacó que es “una compra histórica de ambulancias”, convirtiéndose en “la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”, por lo que manifestó sentir que “estamos transitando el camino correcto” y que al entregar las ambulancias ve “planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la provincia”.

El gobernador aseguró también que con la llegada de los vehículos a las distintas localidades a toda la provincia, “veo médicos dándole respuestas a toda la población; familias mejores atendidas y veo un papá y una mamá que están llegando al parto de su niño que está por nacer en el tiempo que deben llegar a los hospitales públicos de salud”.

Para Scaglia, “lo que hoy está pasando en Santa Fe, es algo que no pasa en el resto de la Argentina”, a la vez que aseguró que es “demostrar que Santa Fe lo hizo una vez más y pudo comprar 174 ambulancias, ahorrar plata, no dilapidar los fondos de los santafesinos y salvar muchas vidas”.

Acompañaron al gobernador durante el acto de entrega de los vehículos, los ministros de Salud, Silvia Ciancio; de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Economía, Pablo Olivares; y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el exgobernador, Antonio Bonfatti; el secretario General, Juan Cruz Cándido; la síndica General de la Provincia, Laura Castets; senadores, diputadas y diputados provinciales; el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler; funcionario municipales, concejales, y delegados de regionales de salud.

Para toda la provincia

La ministra Ciancio, por su parte, puso en valor que “es la primera vez que logramos planificar compras pensando en las necesidades sanitarias”. Y en ese sentido, recordó que durante 2024 se logró “que más de 400 mil asistencias se hagan en la provincia, aumentando en un 40 % esos números con respecto a 2023” gracias al “esfuerzo que hizo cada uno de los trabajadores de la salud para unir a la provincia porque hacen que, no importa donde se viva y donde se nazca, tengamos todas las mismas oportunidades”.

Por último, Juan Manuel Gálvez, coordinador operativo de la Secretaría de Logística Integrada y articulación de Redes (Seliar) nodo Rosario, remarcó que “cada móvil nos viene muy bien porque estas ambulancias van a surcar toda la provincia en diferentes regiones, con diferentes necesidades” y permitirán “que podamos trabajar para que el paciente pueda llegar a los lugares de mayor complejidad y abordar cada situación”.

Compra eficiente

La licitación de las unidades se realizó en agosto con un presupuesto oficial de $ 16.185.000.000, para la compra de 150 móviles. La adjudicación fue por $ 14.540.000.000, y permitió sumar 24 móviles más, y aún así se generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. Con esta incorporación se refuerza la infraestructura sanitaria, se logra una mayor integración y colaboración entre las localidades para facilitar la accesibilidad al sistema de salud y se mejora la calidad de la atención.

Las características y equipamiento de los móviles se planificaron contemplando la incorporación de ambulancias de alta y baja complejidad, para traslado de pacientes; y minibús para pacientes ambulatorios. Dentro de las unidades que tendrán mayor equipamiento y complejidad, se suman vehículos 4×4, para garantizar el acceso en zonas rurales de la provincia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
20°C
Apparent: 23°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 82%
Viento: 5 km/h E
Ráfagas: 15 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:08 am
Puesta de Sol: 7:19 pm
 
Publicidad

Tendencia