Contáctenos

Provincia

El 13 de marzo comienzan los trabajos de la obra del Nuevo Puente Carretero

Tras un encuentro entre el senador de La Capital, Paco Garibaldi, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y las empresas a las que se le adjudicó la obra, confirmaron que el próximo 13 de marzo comenzarán los primeros trabajos relacionadas a la obra de construcción más importante de la región.

Publicado

el

Foto: El 13 de marzo comienzan los trabajos de la obra del Nuevo Puente Carretero

El senador por La Capital, Paco Garibaldi, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el director de Vialidad Provincial, Pablo Seghezo, se reunieron este jueves con las empresas Lemiro Petroboni SA, SE.MI.SA. y Cocivial SA, que conforman la Unión Transitoria a las que se le adjudicó la obra del Nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé. Tras el encuentro, confirmaron que el 13 de marzo será el comienzo formal de la obra.

“En esta reunión entre el Estado Provincial y la empresa establecimos la fecha para dar inicio formal a la obra, que implica que a partir de ese día corre el plazo de dos años para hacer el puente”, indicó el ministro Enrico. “No quiere decir que ese día va a haber máquinas trabajando, pero sí que se van a realizar trabajos de topografía del terreno y sobre el río, movimiento del obrador y el despeje de la zona”, aclaró.

El senador Garibaldi destacó que “esta obra es fruto de la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, del esfuerzo de los santafesinos y de un gobierno que hizo una buena administración del Estado, eficiente”. Además, señaló la importancia de esta obra para la región y sostuvo que “es parte de un plan provincial que reactiva la obra pública en toda la provincia”.

“Ya estamos listos, ahora solo queda ver cómo el nuevo puente que tanto soñamos y reclamamos, comienza a levantarse”, destacó Garibaldi y agregó que “esta obra va a ser ejemplo de cómo, con recursos propios, un estado honesto y austero hace posible obras de tal magnitud que cambian para siempre la vida de los vecinos”.

Sobre la licitación

El 20 diciembre del año pasado se realizó en el Anfiteatro de Santo Tomé, la apertura de sobres de las 10 ofertas de distintos grupos de empresas para la construcción del puente. El 4 de febrero la obra fue adjudicada a la Unión Transitoria que conforman Lemiro Petroboni SA, SE.MI.SA. y Cocivial SA. Finalmente, el viernes 21 de febrero se firmó el contrato para que los trabajos se pongan en marcha en marzo.

Cómo será la obra

La construcción del Nuevo Puente Carretero tendrá cuatro frentes de trabajo que estarán abiertos de forma permanente: uno sobre la cabecera de Santa Fe, otra sobre el ingreso al puente en Santo Tomé y dos más sobre el lecho del río Salado, donde se construirá el puente en sí.

Sobre la cabecera de Santa Fe, se va a demoler el pavimento de hormigón existente, que cuenta con numerosa cantidad de bacheos y losas deterioradas. Luego se construirán dos calzadas de 9,30 m de ancho (dos carriles de 3,65 metros de ancho y una banquina de 2 metros de ancho), una de ellas sobre el terraplén existente (prácticamente coincidente con el pavimento que se demuele) y la otra sobre un terraplén que se prevé construir al norte del existente. También habrá obras complementarias como iluminación, parquización, construcción de bicisenda, entre otras.

Sobre la cabecera de Santo Tomé, se hará una reconversión del sentido del tránsito existente, que a grandes rasgos se puede resumir en un impedimento del giro a la izquierda por calle Mitre para la mano que circula desde Santa Fe hacia Santo Tomé, y el cambio de sentido de Avenida Mitre en las últimas dos cuadras antes de llegar a la Avenida 7 de Marzo (ingreso al puente Carretero) convirtiéndola en sentido único en sentido sur-norte.

El puente existente facilitará -con dos carriles- el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe -también con dos carriles-.

En cuanto al sector del puente, contará con una longitud de 1.300 metros. El proyecto incluye también la protección contra erosión del estribo. Además, se contempla la iluminación de todo el puente, la colocación de defensas metálicas y barandas.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Uno de los dos detenidos confesó el lugar donde habían enterrado el cuerpo. Tras una intensa búsqueda, bomberos y policías hallaron el cadáver del hombre desaparecido desde el 28 de febrero.

Publicado

el

Foto: El subcomisario santafesino Cristian Abrigo, falta de su hogar desde el 28 de febrero

Este lunes en horas de la tarde, en un campo de la zona rural de Progreso, departamento Las Colonias, fue hallado el cuerpo de un hombre cuya complexión física coincidiría con la del Subcomisario Cristian Abrigo, de 38 años, desaparecido desde el mediodía del viernes 28 de febrero.

Abrigo había salido de su casa en el barrio La Esmeralda y desde entonces su familia denunció su desaparición, iniciando una intensa búsqueda que culminó este lunes con el hallazgo del cadáver. En el lugar se encuentra la fiscal de Delitos Complejos, María Laura Urquiza, quien coordina las investigaciones.

Los dos detenidos en la causa del policía desaparecido

Confesión clave

Uno de los dos detenidos en la causa, presionado por las pruebas en su contra, habría confesado el lugar donde enterraron el cuerpo, presumiblemente después de asesinarlo.

El teléfono celular de Abrigo tuvo su última activación el mismo viernes 28 de febrero en la zona rural de Progreso, lo que reforzó las sospechas sobre el área. Entre los detenidos se encuentra un policía en actividad que prestaba servicios en la Guardia Rural Los Pumas.

Investigaciones en curso

Cristian Abrigo, además de ser policía, se habría dedicado a la compra y venta de dólares y de autos usados, actividades que podrían estar relacionadas con el crimen. La fiscal Urquiza ordenó la realización de peritajes criminalísticos en el lugar del hallazgo, tarea que está siendo llevada a cabo por el área Científica de la Policía de Investigaciones (PDI).

Seguí Leyendo

Provincia

General Motors suspenderá la producción en Alvear por tres semanas

La automotriz detendrá sus operaciones del 25 de marzo al 14 de abril para ajustar los volúmenes de exportación a Brasil. Prevén una reducción del 50% en la producción en 2025 y posibles recortes de personal.

Publicado

el

Foto: General Motors suspenderá la producción en Alvear por tres semanas

La automotriz General Motors anunció que suspenderá la producción en su planta de Alvear desde el 25 de marzo hasta el 14 de abril. La medida responde a la necesidad de ajustar los volúmenes de exportación a Brasil, principal destino de los vehículos fabricados en la planta.

Entre los motivos de la decisión, la empresa señaló el impacto de la devaluación del real en Brasil, que no se trasladó a un aumento de costos, lo que encareció las exportaciones argentinas y afectó la competitividad en el mercado brasileño.

Además, la compañía argumentó que la situación del mercado interno también influyó en la determinación de frenar la producción temporalmente.

General Motors estima que en 2025 el ritmo de producción disminuirá en un 50%, lo que podría derivar en un recorte de aproximadamente 300 trabajadores.

Seguí Leyendo

Provincia

Pullaro presentó 174 ambulancias 0 Km: “Es la compra más importante y más grande que hizo el gobierno de la Provincia”

El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro

Publicado

el

Este lunes el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, presentaron la nueva flota de 174 vehículos 0 Km, que serán distribuidos de acuerdo con criterios sanitarios para reforzar la atención en todo el territorio santafesino. Las ambulancias forman parte de un proceso que se inició el año pasado con la reparación y puesta en funcionamiento de la flota de vehículos existente, la capacitación del personal y la reorganización de la red de atención, entre otros ejes, destacaron desde el gobierno provincial.

«La compra más grande en la historia»

Durante el acto en la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe, Pullaro destacó que es “una compra histórica de ambulancias”, convirtiéndose en “la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”, por lo que manifestó sentir que “estamos transitando el camino correcto” y que al entregar las ambulancias ve “planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la provincia”.

El gobernador aseguró también que con la llegada de los vehículos a las distintas localidades a toda la provincia, “veo médicos dándole respuestas a toda la población; familias mejores atendidas y veo un papá y una mamá que están llegando al parto de su niño que está por nacer en el tiempo que deben llegar a los hospitales públicos de salud”.

Para Scaglia, “lo que hoy está pasando en Santa Fe, es algo que no pasa en el resto de la Argentina”, a la vez que aseguró que es “demostrar que Santa Fe lo hizo una vez más y pudo comprar 174 ambulancias, ahorrar plata, no dilapidar los fondos de los santafesinos y salvar muchas vidas”.

Acompañaron al gobernador durante el acto de entrega de los vehículos, los ministros de Salud, Silvia Ciancio; de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Economía, Pablo Olivares; y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el exgobernador, Antonio Bonfatti; el secretario General, Juan Cruz Cándido; la síndica General de la Provincia, Laura Castets; senadores, diputadas y diputados provinciales; el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler; funcionario municipales, concejales, y delegados de regionales de salud.

Para toda la provincia

La ministra Ciancio, por su parte, puso en valor que “es la primera vez que logramos planificar compras pensando en las necesidades sanitarias”. Y en ese sentido, recordó que durante 2024 se logró “que más de 400 mil asistencias se hagan en la provincia, aumentando en un 40 % esos números con respecto a 2023” gracias al “esfuerzo que hizo cada uno de los trabajadores de la salud para unir a la provincia porque hacen que, no importa donde se viva y donde se nazca, tengamos todas las mismas oportunidades”.

Por último, Juan Manuel Gálvez, coordinador operativo de la Secretaría de Logística Integrada y articulación de Redes (Seliar) nodo Rosario, remarcó que “cada móvil nos viene muy bien porque estas ambulancias van a surcar toda la provincia en diferentes regiones, con diferentes necesidades” y permitirán “que podamos trabajar para que el paciente pueda llegar a los lugares de mayor complejidad y abordar cada situación”.

Compra eficiente

La licitación de las unidades se realizó en agosto con un presupuesto oficial de $ 16.185.000.000, para la compra de 150 móviles. La adjudicación fue por $ 14.540.000.000, y permitió sumar 24 móviles más, y aún así se generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. Con esta incorporación se refuerza la infraestructura sanitaria, se logra una mayor integración y colaboración entre las localidades para facilitar la accesibilidad al sistema de salud y se mejora la calidad de la atención.

Las características y equipamiento de los móviles se planificaron contemplando la incorporación de ambulancias de alta y baja complejidad, para traslado de pacientes; y minibús para pacientes ambulatorios. Dentro de las unidades que tendrán mayor equipamiento y complejidad, se suman vehículos 4×4, para garantizar el acceso en zonas rurales de la provincia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
21°C
Apparent: 23°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 82%
Viento: 5 km/h E
Ráfagas: 15 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:08 am
Puesta de Sol: 7:19 pm
 
Publicidad

Tendencia