Regional
Rafaela:Tras 48 años, cerró sus puertas el Comedor Susana: ¨Por el momento, es definitivo¨
La situación actual entre pandemia, aislamiento, restricciones y economía obligan a esta familia a cerrar las puertas de este tradicional comedor del que vivían sus dueños y 11 empleados que tenían a cargo y sentían como familia.
Una de las tristes imágenes que dejará la pandemia en el país es las persianas cerradas de locales, muchos de ellos emblemáticos. Es el caso del histórico Restaurante Susana que cerró sus puertas de forma definitiva. Nadia Muller, una de sus dueñas, dialogó con Radio Rafaela:
La historia del comedor
¨Empezamos en Susana, sobre la Ruta 34, en la estación de servicio. Pasaron un par de años, dábamos picadas y esas cosas. Era un lugar hermoso por el que pasaba mucha gente. Un día nos exigieron que pongamos comedor, por la ubicación ideal¨.
¨Así empezamos, con mi suegra en la cocina. A mí nunca me gustó la cocina ni cocinar. Entonces le dije a mi marido, me ofreció ser moza y yo tomé viaje enseguida. Trabajé 14 años de moza, me encantó. Los clientes siempre fueron muy amables. Era impresionante la cantidad de gente, había días en los que había un kilómetro de camiones parados. Y está el dicho de que donde paran los camioneros se come bien¨, dijo.
Comedor Susana en Bv. Roca 529, Rafaela
¨Pasaron los años, hasta que nos vinimos a La Cruz en una segunda etapa. Ahí nos quedamos unos cuatro años. De ahí nos fuimos al Aeroclub a una tercera etapa, donde también estuvimos unos cuatro años. La otra etapa fue en Ben Hur, donde también estuvimos ese tiempo. Ahí ya no era más moza, sino que estaba en la parte de los fiambres¨
¨Un día decidimos comprar el local (de Bv. Roca 529)¨, donde estuvieron los últimos años de trabajo. ¨Quedamos a cargo mi hija Sonia y yo, aunque a ella no le gustaba mucho pero el padre siempre le decía que aprenda¨.
Así fue ¨hasta que llegó este momento fatal. Ya no nos dan los números. En el mes de febrero, todos los años cerramos por vacaciones para los empleados. Hasta ese momento se trabajaba, pero después abrimos en marzo, se trabajó dos semanas y hubo que cerrar¨, explicó Norma.
El triste cierre
La pandemia imposibilitó continuar con las actividades regulares. Aunque surgieron opciones, no fueron fáciles de aplicar para el Comedor Susana. ¨Para nosotros, el servicio de delivery era muy costoso y a la vez teníamos ventas mínimas. Tenemos 11 empleados, fue imposible seguir adelante, nos íbamos a fundir¨.
¨Los empleados estuvieron de acuerdo, éramos como una familia. No hubo alternativa porque no nos dan los números. Para mí, es un dolor terrible, es toda una vida. Laburé, laburé, laburé, pero se ve que tenía llegar este momento y terminarse de esta manera, que es muy lamentable. Tomamos la decisión de cerrar. Es muy triste que pase una cosa así después de tantos años de sacrificio, trabajo¨, se lamentó Norma. ¨Por el momento, el cierre es definitivo. Por ahora, nuestras persianas están cerradas. Yo paso delante del local y se me pianta un lagrimón¨, dijo.
Sobre las tradicionales pastas, Norma comentó que eran recetas heredadas de la suegra. ¨Podemos estar muy contentos de que la gente siempre nos siguió y gustó de nuestras comidas, sobre todo de las pastas. En este momento hubiese sido nuestro fuerte. Nos hablan por teléfono para preguntarnos cuando abrimos y todos se preguntan dónde irán a comer esas ricas pastas¨.
Fuente: Rafela Noticias.
Regional
Importante procedimiento contra el narcomenudeo en Ceres
La Policía de Investigaciones (PDI), a través de la División Microtráfico y la División Operativa del Distrito Ceres, llevó adelante un importante operativo contra el narcomenudeo.

El procedimiento se realizó en el marco de una investigación dirigida por la Fiscalía Regional de la 5ta. Circunscripción Judicial a cargo del Dr. Carlos Vottero con el Fiscal de Ceres, Dr. Odriozola, vinculada a la venta de estupefacientes en modalidad barrial. Esta actividad ilegal estaría asociada a distintos delitos cometidos en la ciudad en los últimos días, como robos, abusos de armas y lesiones.
Durante el operativo se llevaron a cabo nueve allanamientos simultáneos en diferentes domicilios de Ceres, donde se secuestraron estupefacientes, balanzas de precisión, dinero en efectivo, armas de fuego, municiones de diversos calibres, teléfonos celulares y motocicletas utilizadas para cometer delitos, algunas de ellas con pedido de secuestro de distintas Unidades Regionales.
Como resultado, seis personas fueron detenidas (tres hombres y tres mujeres), quienes fueron trasladadas a diferentes alcaldías de la provincia. Además, otras dos personas mayores de edad quedaron imputadas en la causa.
Se continúa con nuevas diligencias a fin de obtener nuevos elementos para ser incorporados a la causa.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Regional
Rafaela: un motociclista perdió la vida tras chocar contra un árbol
El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en calle Fertonani. La víctima, que aún no fue identificada, murió en el lugar.

Un trágico accidente de tránsito enlutó la madrugada de este sábado en Rafaela. Pasadas las cinco de la mañana, un motociclista que circulaba por calle Fertonani al 2100 perdió el control de su rodado y terminó impactando violentamente contra un árbol.
Cuando arribó el servicio de emergencias 107, constató que el hombre había fallecido en el acto. Hasta el momento no fue posible establecer su identidad. Se supo que conducía una motocicleta de alta cilindrada en sentido Este-Oeste, cuando por causas que se investigan se produjo el siniestro fatal.
La fiscal de turno, Dra. Lorena Korakis, dispuso la intervención de Policía Científica y del médico policial, mientras se avanzan con las pericias para determinar las circunstancias del hecho.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Tostado: PDI detuvo a un hombre y una mujer por Microtráfico
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el pasado miércoles dos allanamientos donde detuvo a una mujer, identificada como V. C. de 32 años, y a un hombre de nombre J. P. R., de 38 años, en el marco de una causa por Infracción a la Ley Nacional 23.737 – Tenencia de material estupefaciente para distribución.

La investigación se inició a partir de tareas de análisis criminal realizadas por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, y se enmarca en los objetivos priorizados por el MPA en su Plan de Persecución Penal.

Personal de la Policía de Investigaciones Región 5, Distrito Tostado, llevó a cabo diversas tareas investigativas que derivaron en allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal interviniente, Dr. Héctor Aiello. Las medidas se concretaron en domicilios sitos en las calles La Pampa al 2200 e Hipólito Irigoyen al 860, donde los efectivos detuvieron a la pareja y secuestraron 2 balanzas digitales, 5 teléfonos celulares, 27.4 gramos de cocaína en envoltorios, $104.350 en efectivo y una tarjeta SIM Kingston 32 GB.
El fiscal dispuso la detención de un hombre y de una mujer, la identificación de otra mujer, J. N. R de 39 años.

Fuente: Cadena 3
-
Ciudadhace 1 día
Vandalismo en Plaza Libertad: ¿Adonde está el chiste? Un banco terminó arriba de un árbol
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Detienen a sujeto que contaba con pedido de detención por parte de la justicia
-
Empresashace 1 día
SANCOR SEGUROS renovó sus autoridades para el ejercicio 2025/2026 junto al resto de las empresas del Grupo
-
Ciudadhace 2 días
“La Bestia” ya está en Sunchales: Bomberos Voluntarios suman una nueva unidad para combatir incendios forestales