Contáctenos

Social

“¿Y si nos casamos todos juntos?”: son ocho amigos de toda la vida y con su boda revolucionaron un pueblo

Lejos de querer una boda tradicional con menú de pasos y una ceremonia individual, un grupo de amigos de Puán decidió que llevaría ese momento especial a otro nivel. El festejo contó con más de 700 invitados, duró 12 horas y fue pura diversión.

Publicado

el

Foto: “¿Y si nos casamos todos juntos?”

El amor tiene diferentes formas de expresión y así lo demostró un grupo de ocho amigos de Puán, provincia de Buenos Aires, que tuvo una idea increíble para celebrar su unión: casarse todos juntos en una misma fiesta.

El festejo que selló el matrimonio de las cuatro parejas se hizo este domingo al aire libre, tuvo 700 invitados y duró casi 12 horas. “Siempre tuvimos en claro que no nos gustaba lo tradicional porque lo que importa es el amor”, expresó Eliana, una de las novias, a TN. En esta nota, te contamos todos los detalles de cómo fue esa noche mágica.

Diego, Li, Ale, Maga, Martín, Emi, Nico y Eli se conocieron por cuestiones de la vida: algunos fueron a la escuela juntos, otros por ser vecinos y por ser “amigos de”. Además de encontrar el amor, se formó un grupo de amigos que eligió compartir uno de los momentos más importantes de sus vidas: el casamiento.

“En noviembre del 2022, en el cumpleaños de una de las chicas, el novio le propuso casamiento. Y después, en una cena con el grupo, surgió la pregunta de quién se casaría. Una pareja dijo que sí pero el novio dijo que no le gustaría ser el centro de atención, en otra pareja pasaba lo mismo pero con la novia”, contó Eliana sobre el momento en que surgió la idea.

Las parejas y los invitados en la ceremonia. (Foto: gentileza Eliana Eguillor)

Diego, Li, Ale, Maga, Martín, Emi, Nico y Eli son amigos y se organizaron para casarse todos juntos a su manera.

“¿Y si nos casamos todos juntos y ninguno es el centro de atención?”, dijo uno de ellos a modo de chiste. Y así, entre broma y broma, pronto se convirtió en una realidad.

Al principio, eran siete parejas las postuladas para el gran evento pero, con el tiempo, se fueron bajando de la lista. “No fueron tantos los valientes”, dice Eliana entre risas. De esta manera, los ocho del grupo que quedaron decidieron que llevarían el plan adelante como sea.

Para hacer ese sueño realidad, los amigos se organizaron durante más de un año: contrataron una wedding planner para que los ayude a planificar semejante evento y se distribuyeron las tareas para que ninguno cargue con la presión de hacerlo todo. Además, según la novia, hubo “mucha democracia” ya que todo lo que hacían lo comunicaban en un grupo de WhatsApp y si había que tomar una decisión, se hacía una votación. “Primero se deliberaba en pareja y después se votaba”, explicó.

A su vez, todos tienen hijos por lo cual, durante la organización, se las tuvieron que arreglar para poder llevar a cabo sus deberes en tiempo y forma: “Íbamos a buscar los vestidos con nuestros hijos y cuando teníamos que hacer las pruebas éramos las cuatro novias con las nenas. Fue hermoso vernos vestidas de blanco por primera vez. Fue único pero gracioso y bizarro porque era raro vernos a las cuatro de blanco a la vez. Muy divertido”.

Las cuatro amigas el día de su casamiento. (Foto: gentileza Eliana Eguillor)

Un pueblo colapsado, las expectativas por las nubes y una noche mágica

El casamiento de las cuatro parejas se llevó a cabo en un predio de Puán, un pueblo con 16.000 habitantes en el suroeste de la provincia de Buenos Aires. La invitación llegaba a más de 700 personas y se esperaba que sea el evento del año.

“Los peluqueros y los maquilladores estaban colapsados, los hoteles también. Incluso, la gente llegó a hospedarse en la zona porque por acá ya estaba todo agotado”, contó Eliana.

Dos semanas antes de la fiesta, las expectativas comenzaron a ser cada vez más grandes ya que los amigos se hicieron una cuenta de Instagram en la que iban anunciando detalles de lo que sería la noche mágica. En las publicaciones, llegaron a hacer un tutorial de la coreografía que iban a presentar ese día y dieron tips de cómo podían ir vestidos los invitados.

A las 18:30 horas del domingo 11 de febrero, por fin había llegado el momento más anhelado por el grupo. Ya con los familiares y amigos reunidos, no faltaba más nada que pronunciar las palabras que los uniría simbólicamente para siempre.

Según Eliana, en el grupo de los amigos había uno que no tenía una relación, así que lo eligieron como padrino para que oficiara la ceremonia. Cada pareja tuvo su momento de pronunciar los votos y fue libre. “Te aseguro que lloraron todos”, reveló.

Después de la entrega de anillos, los invitados pasaron al lugar en donde iniciaría la fiesta. Y así cómo surgió la idea principal, el evento tampoco se desarrolló de manera convencional, ya que los amigos decidieron que lo iban a hacer a su manera: comida disponible todo el tiempo, música sin parar y pura diversión. “Había muy linda energía y se sentía la felicidad en el aire”, contó Eugenia, una de las invitadas, en diálogo con TN.

A pesar de que durante la jornada llovió, no fue impedimento para que la fiesta siga y se convierta en una noche memorable. “Fue muy movilizante, ya de por sí lo es en cualquier casamiento, ahora imaginate por cuatro. Ver ahí a las familias, los amigos y los nenes corriendo fue muy lindo”, agregó Eugenia.

Finalmente, Eliana reflexionó sobre la importancia de pensar en el por qué de cada situación y que dicha virtud los llevó a tener una celebración más genuina y emocional. “Quedó en claro que lo importante es el amor en todas sus formas, con nuestras parejas, los amigos y la familia”, cerró.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen ahora

Sólo durante los primeros seis meses del año se comercializaron 326.039 vehículos 0km, cifra que representó un 77,8% de crecimiento si se lo compara con el mismo periodo pero de 2024, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Publicado

el

Foto: La Toyota Hilux fue la más vendida de su segmento durante la primera mitad del año

El segmento de las pickups es uno de los más competitivos dentro de la industria automotriz argentina, al igual que el de los SUV. Cada vez más modelos intentan ganar participación en un mercado que continúa en expansión, favorecido por la reaparición de programas de financiación con tasas de interés atractivas.

Sólo durante los primeros seis meses del año se comercializaron 326.039 vehículos 0km, cifra que representó un 77,8% de crecimiento si se lo compara con el mismo periodo pero de 2024, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Una de las razones por las que el mercado creció, según los especialistas, es por la gran participación que consiguieron las compras de autos en cuotas.

En números, esta metodología de adquisición representó al 48,2% del total de operaciones de 0km en mayo.

Atentas a este auge, estas son las marcas de autos que, al momento de publicación de este artículo, ofrecen por lo menos una pickup en cuotas y a tasa 0 en julio:

CHEVROLET

Chevrolet Montana: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $16.000.000.

Chevrolet S10: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $20.000.000.

FORD

Ford Ranger (XLS V6 y LTD+): tasa 0 fija a 12 meses, financiando hasta $30.000.000.

Ford Ranger (todas las versiones excepto Raptor): tasa 0 UVA a 24 meses.

Ford Ranger (excepto Raptor): en dólares a tasa 0 a 12 meses, financiando hasta un 50% del valor de la unidad

Ford Ranger (excepto Raptor): en dólares a tasa 4,5% a 24 meses, financiando hasta un 50% del valor de la unidad

TOYOTA

Toyota Hilux: tasa 9% a 48 meses, financiando en dólares hasta un 90% del valor de la unidad. 

VOLKSWAGEN

Volkswagen Amarok: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $18.000.000.

Volkswagen Amarok: tasa 0 en 24 meses financiando hasta $20.000.000.

NISSAN

Nissan Frontier (X-Gear): tasa 0 a 24 meses financiando hasta $24.000.000.

Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 a 18 meses financiando hasta $20.000.000.

Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 a 24 meses financiando hasta $20.000.000.

Nissan Frontier (S, X-Gear, XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $20.000.000.

RENAULT

Renault Oroch (Emotion 1.6): tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $15.000.000  

Seguí Leyendo

Social

Lanzan una muñeca Barbie con diabetes

«Marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo la directora global del departamento de muñecas de la empresa.

Publicado

el

Foto: Lanzan una muñeca Barbie con diabetes

Mattel ha lanzado al mercado su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, en un intento por fomentar la inclusión, anunció el martes la compañía.

La nueva Barbie ha sido diseñada en asociación con Breakthrough T1D, una oenegé que trabaja en la investigación y la mejora de los tratamientos de esta enfermedad.

«Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y crónica en la que el sistema inmunitario destruye por error las células del páncreas que producen insulina.

A menudo se diagnostica en la infancia y los pacientes deben controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días.

La nueva muñeca lleva un MCG, un sensor para medir en tiempo real el azúcar en la sangre, así como una cinta médica en el brazo en forma de corazón rosa. La muñeca también tiene un pequeño teléfono para controlar los niveles de insulina.

Mattel también lanzó una muñeca representando a Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, diagnosticada con diabetes tipo 1 y que aboga por dar a conocer la enfermedad,

En los últimos años la compañía está diversificando sus modelos, en particular la muñeca Barbie, que durante décadas fue únicamente una mujer blanca, rubia, joven y ágil y con tacones altos.

Seguí Leyendo

Social

Día de la Independencia: qué pasó el 9 de julio

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata declaró la independencia de nuestro país.

Publicado

el

Foto: Día de la Independencia: qué pasó el 9 de julio

La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. La declaración fue realizada en la Casa de Tucumán, ubicada en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde sesionaba la asamblea.

La movida independentista se fue desarrollando luego de mayo de 1810, momento en que comenzaron las discusiones sobre cuándo y cómo se declararía la Independencia. En aquellos años los miembros de la Junta Grande no lograron un acuerdo y la decisión se postergó hasta 1816.

El Congreso de Tucumán inició sus sesiones en la Casa de Tucumán ubicada en San Miguel de Tucumán, el 24 de marzo de 1816, con la presencia de 33 diputados. Según la decisión de los propios delegados, la presidencia del Congreso era rotativa y cambiaba cada mes.

Después de tres meses y medio de sesiones, el Congreso proclamo el 9 de julio la existencia de una nueva nación libre y de España o de otras naciones: las Provincias Unidas de América del Sur.

El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida preguntó: «¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?». Todos los diputados contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el Acta de la Emancipación.

La celebración de la misma independencia sería el 9 de julio de 1816 cuando el pueblo de San Miguel de Tucumán festejó con algarabía el acontecimiento en las afueras de la ciudad.

Acta de la Independencia

El acta de la Independencia fue declarada por el Congreso de las Provincias Unidas en Sudamérica.

En la benemérita y muy digna ciudad de San Miguel de Tucumán a nueve días del mes de julio de 1816: terminada la sesión ordinaria, el Congreso de las Provincias Unidas continuó sus anteriores discusiones sobre el grande, augusto y sagrado objeto de la independencia de los pueblos que lo forman. Era universal, constante y decidido el clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España, los representantes sin embargo consagraron a tan arduo asunto toda la profundidad de sus talentos, la rectitud de sus intenciones e interés que demanda la sanción de la suerte suya, pueblos representados y posteridad. A su término fueron preguntados ¿Si quieren que las provincias de la Unión fuese una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli? Aclamaron primeramente llenos de santo ardor de la justicia, y uno a uno reiteraron sucesivamente su unánime y espontáneo decidido voto por la independencia del país, fixando en su virtud la declaración siguiente:

El 19 de julio, en sesión secreta, el diputado Medrano hizo aprobar una modificación a la fórmula del juramento, con la intención de bloquear algunas opciones que se contemplaban en aquel momento por las que se pasaría a depender de alguna otra potencia distinta de España. Donde decía «independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli», se añadió:

«…y toda otra dominación extranjera»

El acta original, firmada por todos los miembros del Congreso, fue redactada en el libro de Actas de las sesiones públicas de dicha asamblea. Ese libro se ha perdido. Algunos historiadores consideran que fue depositado en 1820 en la Legislatura de Buenos Aires, de donde posteriormente habría sido sustraído. En el Archivo General de la Nación Argentina se conserva una copia, realizada por el secretario Serrano a fines del mes de julio de 1816.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
11°C
Apparent: 10°C
Presión: 1027 mb
Humedad: 93%
Viento: 6 km/h SSE
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:03 am
Puesta de Sol: 6:19 pm
 
Publicidad

Tendencia