Regional
La administradora de Vialidad Nacional recibirá a una delegación de la región
El encuentro será el próximo miércoles, en la sede de Vialidad Nacional en Buenos Aires.
Aunque la novedad se conoció recién ayer, estarían viajando el intendente Luis Castellano, su par sunchalense Gonzalo Toselli; representantes del Centro Comercial e Industrial y el presidente del Concejo, Raúl Bonino, gestor principal de la reunión.
El próximo miércoles, en principio desde las 9.30, la administradora de la Dirección Nacional de Vialidad, Patricia Gutiérrez, recibirá en su despacho de Buenos Aires a una delegación de representantes de instituciones rafaelinas y de la región para informarles sobre los avances en la renegociación de los contratos con las empresas encargadas de construir la autopista RN 34 entre Angélica y Sunchales, así como los plazos previstos para la ejecución de la obra y otros temas que resultan de vital interés para las autoridades locales, que desde hace muchos veces vienen reclamando precisiones en torno a la obra.
Gutiérrez tendría algunas buenas noticias para dar a conocer. En principio, ya se habrían firmado los contratos nuevos con las empresas contratistas que conforman la UTE encargada de ejecutar los trabajos. En las últimas semanas se ha comenzado a observar un mayor movimiento de maquinarias, y todo indica que se ha retomado la obra, todavía no a al ritmo deseado dada la dimensión de los trabajos que aún restan ejecutar para la conversión a autopista, entre ellos la construcción de media docena de puentes y obras de vinculación y distribución del tránsito.
Al sur de Rafaela, los puntos principales del trabajo que se observa en la ruta se concentran en el enlace entre la futura Variante Rafaela y la traza histórica de la RN 34, en el límite de los distritos Rafaela-Susana; frente al acceso a esta localidad –donde se están realizando movimientos de suelos sobre lo que será la segunda calzada- y entre los kilómetros 202 y 206, esto es inmediatamente al norte de la Curva de Fessia y hasta el ingreso a Susana.
Los trabajos que ya se observan se complementan con otros datos extraoficiales que manejan algunos concejales rafaelinos, que han hablado informalmente con representantes de las empresas y con trabajadores contratados. En ese sentido, se supo que las contratistas habrían vuelto a tomar empleados y personal técnico calificado, e incluso tomaron en alquiler viviendas en Rafaela y localidades vecinas, con el fin de alojar a parte de ese personal.
Gestiones
Sin embargo, las gestiones de las autoridades locales son constantes ante la incertidumbre que reina en torno a este tema y a la preocupación que existe debido a la altísima siniestralidad que tiene la ruta –en la madrugada de ayer hubo otro choque de camiones al norte de Sunchales-, con siete personas fallecidas en menos de un mes en un tramo de pocos kilómetros, y con otros accidentes que no dejaron saldos fatales pero igualmente son indicativos de la peligrosidad de la ruta y el colapso que registra el tránsito por la misma.
Hasta el propio gobernador Miguel Lifschitz, en una de sus últimas visitas a Rafaela, recordó que él mismo hizo gestiones ante el ministro de Transportes, Guillermo Dietrich, y ante las autoridades de Vialidad, sin que nadie le diera precisiones sobre el tema de la obra de la RN 34. Lo propio hicieron el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli; y las autoridades del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. En Sunchales, en el Concejo está en estudio un pedido para declarar la emergencia vial en la traza urbana de la ruta, donde se produjo el accidente que ocasionó 6 muertos y la destrucción de una familia de nuestra región.
Ahora el que parece haber tenido suerte finalmente en sus gestiones es el presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Raúl Bonino. El propio Lalo confirmó anoche a este Diario que será la administradora general de Vialidad, Patricia Gutiérrez, la encargada de recibir a la delegación de rafaelinos, que en principio integrarían –además de Bonino- el intendente Luis Castellano; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Andrés Ferrero; el titular de la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR), Gabriel Gentinetta; el secretario de Desarrollo Urbano de Rafaela, Carlos Maina; y el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, no descartándose que pueda sumarse alguna otra persona.
Las incógnitas
Entre los referentes de la zona que vienen manifestando su preocupación, la principal incertidumbre gira en torno a los plazos de la obra. En la última reunión con un gerente técnico de Vialidad, que fue concretada también por iniciativa de representantes de la zona, se tiró el muy poco creíble plazo de agosto como fecha para la habilitación de algún tramo de la autopista. Ese anuncio se hizo en marzo, ya está finalizando junio y la verdad cayó por su propio peso: falta muchísimo por hacer como para que se habiliten los primeros kilómetros de autopista.
El listado de preguntas concretas que hay para efectuar son muchas. Aquí, algunos ejemplos:
-¿En qué estado se encuentran las gestiones para lograr los permisos de paso y cesiones de terrenos que se requieren para ejecutar las calles colectoras y los puentes que incluye el nuevo proyecto aprobado en octubre pasado, de conversión de autovía en autopista? Hasta ahora, sólo se han visto algunos pocos kilómetros de corrimientos nuevos de alambrados entre Susana y Angélica.
– ¿Cuál es el plazo de obras para la Variante Rafaela y para el tramo de autopista entre Angélica y Susana? ¿Cuándo se llamaría a licitación para la segunda etapa del proyecto, entre Rafaela y Sunchales?
– ¿Cuánto se retomarán las obras en el tramo urbano de Sunchales? ¿En qué quedó el proyecto de hacer una Variante de circunvalación en Sunchales?
– ¿Cuándo se comenzará a ejecutar el nuevo acceso a Susana y los puentes sobre la RP 70, y sobre el camino público 5 de Rafaela?
-¿Cuál es el monto del contrato renegociado con las empresas contratistas y qué porcentaje del mismo está cubierto por la asignación presupuestaria del 2019?
-¿Qué respuesta se le dará a los pedidos de empresarios rafaelinos para que se ejecute una vinculación pavimentada entre la Variante Rafaela y el área industrial, a través de la pavimentación de los caminos 5, 6 y 8? Esto es una demanda central, dada la importancia que adquiere para el área industrial contar con una salida directa hacia la Variante Rafaela?
– Las colectoras de la Variante Rafaela, ¿serán pavimentadas o de calzada natural?
-¿Cuántos puentes se ejecutarán entre Angélica y Rafaela para vincular ambas manos de la autopista?
-¿Qué respuesta se le da a los productores que tienen temores por el mantenimiento de las calzadas naturales de las colectoras, dado que será el camino por donde accederán a la autopista para sacar la producción de sus campos?
Además, hay otros temas que tienen que ver con el estado actual de la RN 34 en el tramo de la futura autopista, donde es notable el abandono de la concesionaria vial, que no actúa ante los gravísimos accidentes que se producen. En uno de los últimos siniestros viales, ocurrido sobre el puente del arroyo Las Calaveras, hubo que apelar a una grúa de la EPE que pasaba por el lugar para que, con sus propias lingas, se pudiera desplazar a uno de los camiones accidentados y así acceder a la cabina para el rescate de un chofer herido. El corredor vial prácticamente no tiene personal para asistir en caso de accidentes y el estado de la ruta, con yuyos en las banquinas y ahuellamientos muy notorios, es realmente penoso.
Fuente: Castellano
Regional
Rafaela: PDI realizó múltiples allanamientos por abuso de arma
En el operativo secuestraron armas de fuego y estupefacientes.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó este miércoles múltiples allanamientos, en el marco de una causa por abuso de armas de fuego reiteradas.
La investigación fue iniciada por personal de PDI de la ciudad de Rafaela, a raíz de varias denuncias realizadas entre mayo y junio del corriente año, donde se hace constar que una persona de identidad desconocida estaría efectuando disparos de arma de fuego en diferentes domicilios.
Luego de realizadas las tareas de campos correspondientes, los efectivos pudieron establecer la identidad del presunto autor de los hechos. Por disposición del fiscal interviniente, Dr. Martín Castellanos, se allanaron los siguientes domicilios:
•Peterlin al 1400
- J. Arias al 1100 y al 1400
- 1º de Mayo al 1300
- Francia al 2600
- Baliño al 1300
- J. B. González al 3200
- Muniagurria al 1000 y al 1100
- Brigadier López al 3000
- David Mazzi al 900
En los procedimientos los agentes secuestraron: una pistola calibre 22 con cargador y proyectiles, $413.700, 06 teléfonos celulares, 38 cartuchos calibre 38 Special, 50 cartuchos calibre 20, 7 cartuchos intactos calibre 22, un automóvil Honda City, ropa y material estupefaciente.
Cabe destacar que en el operativo los agentes identificaron a dos personas, A. R. y F. L., por los delitos de Obstrucción a dar cumplimiento de mandato legal y Tenencia indebida de arma de fuego. Y también identificaron a tres hombres: L. M. G, F. N. L. y S. G., por Tenencia simple de material estupefaciente.
Prensa: PDI
Regional
«Bella Italia Recupera el 73% de los Fondos Robados: Avanza en la Justicia y la Transparencia»
La cifra recuperada alcanza los $87.300.000 y corresponde a los fraudes que la Comuna debió enfrentar tiempo atrás.

En el día de la fecha, informamos a la comunidad que, como resultado de las gestiones llevadas a cabo por esta administración, se ha logrado recuperar casi el 73% del dinero que fue objeto de transferencias no autorizadas desde nuestras cuentas bancarias, hecho que fuera informado públicamente el pasado 3 de julio.
La cifra recuperada alcanza los $87.300.000, y si bien este avance representa un paso importante, continuaremos trabajando intensamente para lograr la total recuperación de los fondos y la identificación de los responsables de este hecho utilizando todos los mecanismos legales y administrativos a nuestro alcance.
Agradecemos el acompañamiento de la comunidad y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la defensa de los recursos públicos.
Fuente: Comuna de Bella Italia
Regional
Accidente de tránsito en San Francisco deja el saldo de un motociclista fallecido
En la noche de hoy, aproximadamente a las 20:00 horas, en la ciudad de San Francisco, en el barrio 9 de Septiembre, ocurrió un accidente de tránsito que dejó a una persona sin vida.

Personal policial del CAP acudió al lugar en la Avenida Caseros 1096, donde encontraron a un hombre de 58 años que circulaba en una motocicleta Motomel Skua, de color rojo y blanco.
El conductor perdió el control de su moto y cayó sobre la carpeta asfáltica. Poco después, fue colisionado por un camión Mercedes Benz Atego, de color blanco, conducido por un hombre de 49 años.
El SEM Cruz Verde se hizo presente y trasladó al motociclista al hospital local, donde le diagnosticaron fracturas múltiples. La policía científica también estuvo en el lugar para colaborar en la investigación. Las autoridades están trabajando para determinar las causas exactas del siniestro vial.
Se supo minutos después que la víctima de la moto, falleció

Fuente: Regional Noticias
-
Regionalhace 1 día
Accidente en la Ruta Nacional 34: ruta cortada entre Tacural y Palacios
-
Regionalhace 1 día
Accidente de tránsito en San Francisco deja el saldo de un motociclista fallecido
-
Regionalhace 2 días
Sigue el corte total de Ruta 34 por vuelco de camión
-
Ciudadhace 2 días
El municipio reglamentó el funcionamiento de las subcomisiones vecinales