Judicial
El juez Mognaschi abandonará sus funciones el último día de 2019
El Dr. Alejandro Mognaschi, luego de una prolífica carrera en el sector público y en la justicia, se retirará el último día de 2019.
Con más de veintiocho años de desempeño como magistrado a partir del primer día del año 2020, llegará a su fin la impecable labor del Dr. Mognaschi como Juez de Instrucción de la Segunda Nominación de la Quinta Circunscripción Judicial, hoy Juez de la Investigación Penal Preparatoria. Cursó estudios primarios en la Escuela Mariano Moreno; secundarios en el Colegio Nacional «WLuisa Raimondi de Barreiro» egresando con el título de Bachiller; y universitarios en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral egresando con el título de Abogado. En setiembre de 1991 el entonces gobernador de la provincia de Santa Fe, Víctor Reviglio, firmó el decreto designándolo Juez.
Mediante el Decreto 3267 del 31 de octubre de este año 2019, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Ing. Miguel Lifschitz, aceptó la renuncia de Alejandro José Mognaschi al cargo de Juez de Primera Instancia de Distrito del Fuero Penal de los Tribunales de Rafaela, a partir de 01/01/2020, para acogerse a los beneficios de la Jubilación Ordinaria.
La noticia pareciera ser una más, pero indudablemente no lo es. El hecho de que el Poder Judicial de la provincia de Santa Fe se quede sin uno de sus jueces probos tras más de veintiocho años de intensa, productiva e intachable labor, marcará un hito trascendente para dicho Poder cuya credibilidad e idoneidad está tan bastardeada desde hace mucho tiempo. Como señalamos en el título, no hay dudas que con ésto, la Justicia va a perder un gran magistrado, pero la sociedad civil ganará, indudablemente, un gran hombre.
Algunos datos
Alejandro José Mognaschi nació en Rafaela el 2 de enero del año 1959. Está casado con María Elena Kugler y tiene dos hijas: Lucía, de 30 años, abogada; y Lara, de 28, Mecánica Dental.
Realizó sus estudios primarios en la Escuela N° 480 «Mariano Moreno de nuestra ciudad; y los secundarios en el Colegio Nacional «Luisa Raimondi de Barreiro» desde donde egresó siendo Bachiller.
En tanto los estudios universitarios los cursó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral egresando con el título de Abogado el 18 de marzo del año 1985.
Colaboraciones y cargos
El Juez de la IPP fue colaborador Free Lance en LT 28 Radio Rafaela; y también trabajó Ad-Honoren en una etapa de Diario CASTELLANOS cuando era director Ricardo Visconti.
El 26 de enero del año 1988 el entonces intendente municipal de la ciudad de Rafaela, Rodolfo Bienvenido Muriel, lo designó como Secretario General del Municipio local, cargo por el que también reemplazó por las licencias anuales, al Secretario de Cultura y al de Acción Social; en tanto que en abril de 1990 fue designado por quien era presidente del Concejo Municipal, Juan Carlos Grana -a cargo de la Intendencia- como secretario de Hacienda interino mientras se desarrollaban investigaciones judiciales en el ámbito del Municipio local.
Más tarde se desempeñó como Ayudante de Cátedra de la asignatura Aspectos Legales y Profesionales de tercer año de la Escuela Superior de Enfermería, filial Rafaela, dependiente de la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe.
Entre los años 1997 y 1999 fue designado docente en el Área Principios y Derechos de la Universidad Católica de Santiago del Estero.
Juez designado
El 16 de setiembre del año 1991, el entonces gobernador de la provincia de Santa Fe, Víctor Reviglio, firmó el Decreto N° 3914 designando al Dr. Mognaschi como Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Penal de Instrucción, desempeñándose hasta el 10 de febrero del año 2014 cuando la denomicación pasó a ser Juez de la Investigación Penal Preparatoria al entrar en vigencia el nuevo Código de Procedimiento Penal provincial.
Capacitación
A lo largo de su carrera, el Dr. Alejandro Mognaschi realizó también numerosos cursos de capacitación para poder llevar adelante una profesión tan delicada. Así podemos citar como ejemplo que realizó un seminario sobre Actualización permanente en temas médico- legales; sobre «Nuevas Tecnologías e investigación Penal»; Jornadas de debate acerca de la «implementación progresiva del Nuevo Código Procesal Penal»; «Valoración de la prueba y conducción de audiencias orales»; «Taller de Iniciación a la Litigación Oral para Magistrados»; «Jornadas de Capacitación en Litigación Oral en Audiencias Previas y Preeliminares para Jueces Penales»; Asistente al III Congreso Provincial de Derecho Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe titulado «Primeros pasos del debido proceso penal»; Asistente al VIII Congreso Provincial de Derecho Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe titulado «Problemas y necesidades actuales para la consolidación de la reforma», entre otros.
La última etapa
Desde la implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe a partir del 10 de febrero del año 2014, cuando por ejemplo -entre otras cosas- las audiencias comenzaron a ser orales y públicas y entonces periodistas Rafaelinos empezaron a asistir a diario al edificio de Tribunales, pudieron observar la tarea de los magistrados comenzando a entender entonces el por qué de algunas decisiones que deben adoptar en determinados momentos. Y si bien es cierto que la relación que mantenemos con todos los jueces es excelente, con el Dr. Alejandro Mognaschi -a quien conocemos desde hace muchísimo años- existió siempre una simbiosis muy especial sobre todo teniendo en cuenta que siempre se mostró predispuesto -al igual que el resto- a ayudarnos a comprender el funcionamiento del nuevo sistema, permitiéndonos con ese accionar, crecer profesionalmente e informar a nuestros lectores de manera veraz y objetiva.
Ahora, tras el merecido descanso inicial, seguramente será momento de comenzar a vivir una nueva vida que indudablemente lo tendrá cercano a la familia y a su círculo más íntimo. Ésto teniendo en cuenta por ejemplo que su hija mayor, Lucía, también es abogada y quizás, en un futuro no demasiado lejano podrán concretar proyectos en común.
Por todo ello desde Diario CASTELLANOS queremos agradecer profundamente la deferencia de tenernos en su consideración más distinguida y también por ayudarnos a desarrollar nuestra tarea de la mejor manera.
Fuente: Diario Castellanos
Judicial
Brindaron detalles el estado del proceso concursal de Sancor
La firma jurídica advirtió que el juez dio a la empresa una última oportunidad para presentar un plan de contingencia y evitar la quiebra.

La Empresa de Servicios Jurídicos Regali y Asociados brindó detalles sobre el estado actual del proceso concursal de Sancor, aclarando que la información difundida está vinculada a su participación directa en el conflicto.
En el comunicado, los abogados recordaron que “el proceso de concurso recién está en sus pasos iniciales”, tras haber finalizado la etapa de verificación y la de impugnación de los créditos.
Reunión del consorcio de acreedores
Desde el estudio indicaron que en la última reunión del consorcio se abordó el pedido de quiebra presentado por el sindicato, analizando sus consecuencias y las posibilidades de garantizar los créditos de sus representados, en su mayoría ex trabajadores, productores y proveedores de la empresa.
También se trató el pedido de intervención de la administración presentado por el estudio, que solicita el desplazamiento de los cargos directivos y la promoción de una investigación penal por las actividades desarrolladas durante los últimos diez años. “El tiempo de diez años no es caprichoso, sino que tiene que ver con el plazo de prescripción de ciertas acciones”, explicaron.
En ese marco, el juzgado requirió a Sancor la presentación de un plan de contingencia, en el que deberá detallar su estrategia para salir de la crisis, las asesorías con las que cuenta y las decisiones adoptadas.
“El juez está intentando darle una oportunidad más a la empresa para salir de los pedidos de quiebra, que están muy bien fundados y tienen todas las posibilidades de concretarse”, advirtieron desde el estudio.
Riesgo de quiebra
Regali y Asociados alertó que, de concretarse la quiebra, esta sería de carácter liquidativo. “Así como Sancor Seguros continúa con la ejecución de la hipoteca que mantiene sobre el Centro de Distribución de Buenos Aires, el resto de los acreedores podría avanzar sobre sus créditos especiales, entre ellos la marca, uno de los activos más valiosos de la empresa”, precisaron.
También indicaron que el valor de remate de los bienes “suele ser la mitad o menos”, y que las plantas, como la de Sunchales, tienen tecnología obsoleta y bajo valor de venta. “Hasta el momento hubo un solo interesado en la compra, pero el monto ofrecido fue irrisorio y no alcanzaba para pagar ni el 10% de las deudas”, agregaron.
Irregularidades y falta de respuestas
El estudio remarcó que la intervención de la administración se solicita debido a “las irregularidades que existen en el acontecer diario de la empresa y la falta de información verificable”. Denunciaron que la firma “se maneja de forma autónoma y sin rendir cuentas a la sindicatura”, mencionando como ejemplo la negociación con la empresa Elcor S.A., de la cual el juez y la sindicatura se habrían enterado por los medios.
Asimismo, señalaron “la presentación de 850 recibos apócrifos” .
Por último, manifestaron su preocupación por “la falta de respuesta y la desidia con la que los funcionarios tratan la situación”. “Parece que quieren que la empresa quiebre de una vez por todas. No hay voluntad ni espíritu de lucha, y en esas condiciones es imposible rescatarla. Los directivos no dan señales de vida, y el juez ni siquiera los conoce”, concluyeron.
Fuente: Sin Mordaza
Judicial
Continúa la prisión preventiva de un hombre por un intento de homicidio cometido en Sunchales
Confirmaron por la prisión preventiva de un hombre por un intento de homicidio cometido en Sunchales.

Un hombre de 32 años, cuyas iniciales son GSP, continuará en prisión preventiva en el marco de una causa en el que está acusado como autor de una tentativa de homicidio cometida con un arma de fuego el 13 de junio del año pasado en Sunchales
La medida cautelar fue confirmada por el camarista Cristian Fiz, luego de escuchar a las partes en la audiencia de apelación. La preventiva ya había sido ratificada por otro tribunal en diciembre del año pasado. El fiscal a cargo de la investigación es Martín Castellano, de la Sección Homicidios de la Fiscalía Regional 5
Castellano sostuvo que “se tuvo en cuenta que ya presentamos la acusación contra el hombre investigado y estamos a la espera de que la Oficina de Gestión Judicial fije fecha para el inicio del juicio oral y público”.
Peligros procesales
Castellano sostuvo que “en esta nueva audiencia de apelación, el camarista volvió a coincidir con la Fiscalía en que las evidencias que presentamos en la audiencia de medidas cautelares fueron suficientes para tener por acreditadas la materialidad y la participación del imputado en el hecho ilícito”. En tal sentido, agregó que “el juez de segunda instancia también refirió a la pena en expectativa y dijo que en la acusación solicitamos 13 años de prisión de cumplimiento efectivo”.
El fiscal manifestó que “el juez consideró que ante la proximidad del juicio oral y publico, los riesgos procesales aumentan y podrían hacer que el acusado no se sujete al proceso”.
Con un revólver
Castellano recordó que “el ilícito fue cometido aproximadamente a las 11:30 del jueves 13 de junio del año pasado mientras la víctima caminaba con su novia adolescente por calle Alem al 1.300”. Relató que “luego de perseguirlos desde atrás, el acusado se paró delante de ellos, extrajo un revólver –del que no tenía la debida autorización legal– de su cintura, le apuntó al hombre y le exigió que le entregue sus pertenencias”.
El fiscal manifestó que “mientras la víctima se sacaba la mochila para dársela, el imputado le apuntó a la menor de edad y la amenazó diciéndole que le dispararía con el arma si interfería”.
En tal sentido, agregó que “inmediatamente después, a una distancia aproximada de 50 centímetros, le disparó al rostro del hombre con la clara intención y voluntad de provocarle la muerte”.
El fiscal subrayó que “tras efectuar el disparo, el acusado se fue corriendo del lugar sin haber logrado su objetivo de quitarle la vida a la víctima por razones ajenas a su voluntad debido a la inmediata intervención de personal médico”.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Judicial
Crimen en Moisés Ville: libertad para el padre y prisión preventiva para el hijo, acusado de dar la puñalada mortal
Se trata del violento hecho ocurrido el jueves donde un hombre identificado como Gastón Pfaffen fue apuñalado y perdió la vida.

La justicia resolvió este miércoles la situación procesal de los dos detenidos por el crimen de Gastón Alejandro Pfaffen, de 35 años, ocurrido la semana pasada en Moisés Ville, departamento San Cristóbal.
En la audiencia cautelar realizada en la Oficina de Gestión Judicial de San Cristóbal de manera semipresencial, la fiscal Hemilce Fissore imputó a Fabricio Alejandro Battiston (padre) y a su hijo Fabricio Alejandro Battiston, acusados por el delito de homicidio doloso. A través de la plataforma Zoom, el doctor Carlos Farías Demaldé, asistió profesionalmente a la madre y a la esposa de la víctima, que pedirán constituirse como querellantes en la causa. La audiencia contó ademàs con la participación de los abogados Alejandro María Otte, Juan Manuel Lovaiza y Cecilia Andrea Gaitán como defensores de los acusados.
La juez interviniente Gabriel Peralta, dispuso la libertad del padre, mientras que al hijo, de 23 años, le dictó la prisión preventiva, al considerarlo quien presuntamente le habría propinado la puñalada mortal a Pfaffen. Algo que fue reconocido por el propio acusado a travès de su defensor, aunque alegando legítima defensa.
El violento episodio ocurrió en la vivienda de los Battiston, cuando la víctima —que era empleador del hijo— se presentó en el lugar para reclamarle por el incumplimiento de una tarea laboral. En ese marco se habría generado una discusión que terminó de la peor manera, con Pfaffen herido de arma blanca y posteriormente fallecido.
Minutos después del ataque, personal de la Comisaría 3ª detuvo a padre e hijo, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía Regional 5.
Con la medida cautelar definida, la fiscal Fissore deberá profundizar la investigación para establecer con precisión las circunstancias del crimen, reunir pruebas y tomar declaraciones que permitan llegar a juicio.
Fuente: Rafaela Noticias
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Accidente vial entre motocicleta y automóvil
-
Horoscopohace 21 horas
Horóscopo de hoy viernes, 10 de octubre de 2025
-
Ciudadhace 2 días
Concejo Municipal Sunchales: Nueva Sesión Ordinaria
-
Ciudadhace 2 días
Sunchales: Renovación de la concesión del servicio de la Cooperativa de Agua Potable