Contáctenos

Regional

Sobreseyeron a un «mula» que llevó más de un kilo de cocaína en su estómago

Publicado

el

El caso ocurrió en un puesto de control de la ciudad de Rafaela cuando agentes del Escuadrón de Seguridad Vial «Rafaela» de Gendarmería Nacional detectaron que el pasajero de un colectivo manifestó que estaba «descompuesto». Ahora el sujeto fue sobreseído tras un pedido del fiscal federal Gustavo Onel. La solicitud contó finalmente con el aval del juez federal Reinaldo Rodríguez.

El 9 de diciembre del 2019, agentes del Escuadrón de Seguridad Vial «Rafaela» de Gendarmería Nacional realizaron un típico control de pasajeros en un ómnibus proveniente del norte del país y que tenía como destino la terminal de Retiro de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires.

Los uniformados, que estaban apostados en el kilómetro 228 de la ruta nacional 34, subieron al colectivo de la empresa Balut Hnos S.R.L. y lentamente fueron identificando a los pasajeros que iban a bordo. Hasta ese entonces, todo iba con normalidad. De repente un viajero se paró de su asiento y levantó todas las sospechas. Se trataba de Luciano Alvarado Colque, un joven de 21 años oriundo de Bolivia que minutos después iba a convertirse en el actor principal de un film cuyo rodaje iba a darse entre el castigo de la Justicia y la prisión. Es que el mismo transportaba en su propio organismo más de un kilo de cocaína fraccionada en cápsulas y que iban en su estómago.

El muchacho permaneció por un buen tiempo en el baño del micro y al salir los agentes de la Gendarmería notaron su nerviosismo por lo que procedieron a identificarlo, requisarlo y así encontrarle cápsulas con estupefacientes que había vomitado tras comenzar a sentir una gran descompostura luego de viajar más de 1.500 kilómetros con una bomba de tiempo en su estómago.

El ómnibus partió rumbo a Buenos Aires pero Alvarado Colque quedó en el camino ya que debió ser derivado de urgencia al Hospital «Dr. Jaime Ferré» de la ciudad de Rafaela donde fue internado.

Entre el día de su detención y el 11 de diciembre expulsó de su organismo un total de 59 cápsulas con cocaína que eran idénticas a las que tenía entre sus prendas cuando iba a bordo del colectivo. El 18 de ese mes fue dado de alta y fue puesto a disposición del entonces juez federal Miguel Abásolo, quien el 30 de diciembre resolvió procesarlo como autor penalmente responsable del delito de «transporte de estupefacientes».

Pedidos conjuntos

Camino al juicio, el expediente de Alvarado Colque cambió de rumbo en abril de este año cuando el defensor oficial de Rafaela, Marcelo Cerdas, solicitó al fiscal Gustavo Onel el sobreseimiento por medio de un escrito presentado en la Fiscalía Federal.

En ese escrito, Cerdas destacó que su defendido se encuentra en un estado de total vulnerabilidad ya que fue «captado» y utilizado como «mula» para trasladar drogas desde Bolivia hacia la ciudad de Buenos Aires. De hecho, para acreditar tal situación, el letrado acompañó un informe socio-económico donde se detallaba la vida misma de Alvarado Colque en Bolivia.

Dicho informe explicó que el joven detenido no sabe leer ya que tiene estudios incompletos porque dejó de estudiar a los 10 años. Antes de ser detenido trabajó en la selva boliviana en la cosecha de coca y también en un campo con su padre. Proveniente de una familia rural, con condiciones socioeconómicas por demás precarias, Alvarado Colque cambió sus estudios para ser agricultor pero la remuneración que recibió a cambio de los trabajos fue el pago en mercaderías que llevaba a una casa donde vivía con su familia cuyo piso era de tierra.

En línea con ello, el fiscal Onel dictaminó a favor del sobreseimiento del joven boliviano tras considerar la Justicia Federal que se está «ante una persona que presenta un considerable grado de vulnerabilidad» que puso en riesgo su salud por la modalidad en que transportaba la droga.

El representante de la Fiscalía entendió además, que frente a las circunstancias que rodean el caso, el imputado podría haber trasladado la droga a «instancias de una organización narcocriminal» y que para realizar dicho acto criminal pudo haber sido «captado» por medio de la «reducción a la condición de servidumbre».

Aval del magistrado

Un día después de que el Fiscal pida la medida, el juez Reinaldo Rodríguez dictó el sobreseimiento de Alvarado Colque tras considerar que si bien no está acreditado totalmente si el joven boliviano fue «víctima» del narcotráfico y que el acto «doloso» lo cometió, la acción penal contra el mismo no podría continuar en un futuro ante la postura que tomó el representante del Ministerio Público Fiscal. Para fundamentar ello, citó un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación donde aclaró que cuando el fiscal «carece de la prueba suficiente» para remitir el expediente a la etapa de juicio el juez no puede continuar con la intervención.

 

 

Fuente: Castellanos

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Colonia Aldao: Dos personas mayores y un menor fueron rescatados tras caer a un canal

Primeros datos extraoficiales sobre un accidente ocurrido en la vecina localidad, que involucra a una motocicleta.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Se produjo un accidente vial a las 21:30hs de este miércoles en un camino de zona rural de la vecina localidad de Colonia Aldao y Hugentobler donde una moto ocupada por 2 mayores y 1 menor terminaron en el fondo de un canal, al parecer habrían seguido de largo.

Bomberos Voluntarios de Sunchales se dirigieron hasta la vecina localidad para poder rescatar a los accidentados.

Actuaron además personal policial de Colonia Aldao y servicio de emergencias que trasladó a los accidentados a un centro de salud para una mejor atención

Ampliaremos

Seguí Leyendo

Regional

Lo detuvieron con una licencia trucha durante un operativo en Angélica

Un conductor presentó un carnet que no era válido. La verificación arrojó que su registro verdadero estaba vencido. El hombre admitió haber comprado el documento por redes sociales.

Publicado

el

Foto: Lo detuvieron con una licencia trucha durante un operativo en Angélica

Durante un operativo de control vehicular sobre la Ruta Nacional N° 19, a la altura del kilómetro 70 en la localidad santafesina de Angélica, personal de la Guardia Provincial detectó una grave irregularidad. El procedimiento, a cargo de la Unidad Operativa Regional 2 de Rafaela, tuvo lugar cuando los agentes detuvieron la marcha de un Volkswagen Vento conducido por un hombre identificado como K.H.A.

Al solicitarle la documentación, el sujeto presentó una licencia de conducir con evidentes signos de falsificación. Tras consultar los datos en el sistema, se constató que su carnet original estaba vencido desde el 17 de julio de 2024. Ante el interrogatorio, el conductor confesó que había adquirido el documento falso a través de una red social.

El fiscal de turno fue informado de inmediato y ordenó la identificación y notificación del involucrado por el presunto delito de falsificación y uso de documento público falso. Además, se procedió al secuestro del carnet apócrifo.

La intervención se enmarca en los operativos de seguridad vial que realiza la Guardia Provincial, con el objetivo de prevenir delitos y fortalecer los controles en rutas y accesos estratégicos de la provincia.

Seguí Leyendo

Regional

Galisteo: PDI detuvo a un hombre por abuso sexual

El acusado fue trasladado a la Alcaidía de Rafaela. La intervención se produjo en un establecimiento rural de esa localidad.

Publicado

el

Foto: Prensa PDI

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo a un hombre (J. H. K.) de 44 años por el delito de Abuso sexual con acceso carnal, amenazas calificadas y privación ilegítima de la libertad, en contexto de violencia de género.

Personal de la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género – Región V, realizó un allanamiento dispuesto por el Juez de la IPP en turno, en un establecimiento rural, ubicado en zona rural de la localidad de Galisteo.

La medida se enmarca en una investigación iniciada a raíz de la denuncia por graves hechos de violencia física, sexual y psicológica por parte de su pareja.

Como resultado del procedimiento, detuvieron y secuestraron diversos elementos de interés para la causa, entre ellos, Tres cuchillos, prendas de vestir, una escopeta de un caño marca Centauro y Dos vainas servidas calibre 28.

El detenido fue alojado en Alcaidía, quedando a disposición de la Fiscalía interviniente.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
19°C
Apparent: 21°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 59%
Viento: 8 km/h ESE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:25 am
Puesta de Sol: 7:17 pm
 
Publicidad

Tendencia