Ciudad
Programa Sunchales Solidaria Covid – 19: avances y logros
Se llevó a cabo la presentación de los avances del Programa Sunchales Solidaria Covid – 19, el lunes 27 en Casa de la Cultura. Establecido por la Ordenanza Nro. 2822/20, tiene como objeto la colaboración económica de diferentes entidades públicas y privadas, así como también de particulares de la comunidad a fin de ser invertidos en insumos y equipamientos para el Plan de Salud Sunchales COVID-19.
Representantes del Municipio, Comité Médico y Consejo Auditor detallaron cada uno de los logros y avances de dicho programa, que surge como complemento al Plan de Salud Sunchales Covid – 19, hito, en lo que refiere al trabajo participativo y articulado entre lo público y privado.
En primera instancia, la secretaria de Desarrollo de la Municipalidad, Marilina Grande, expresó la importancia de la colaboración de cada uno de los profesionales y voluntarios que trabajan diariamente para la prevención del Coronavirus. También, aprovechó la ocasión para destacar que Sunchales Solidaria es un nuevo espacio de participación donde la transparencia es fundamental.
Posteriormente, el Comité Médico tomó la palabra para explicar los avances en las instalaciones del Hospital Almícar Gorosito, el armado del Centro Crítico Atilra, Centro de Aislamiento para pacientes leves y el destino de las donaciones. También fue comentado el trabajo en armado y preparativa de todos los equipos de trabajo articulados para el abordaje de la Pandemia a nivel local.
Dicho Comité es un organismo técnico, asesor y consultivo del Plan de Salud Sunchales Covid- 19. Esta compuesto por la directora del Hospital Almícar Gorosito Dra. Carina Feldman, por el Municipio Dr. Ernesto Bosco, por el Grupo Sancor Seguros Dr. Matías Buffa, por la Clínica Sunchales el Dr. Santiago Dodero y por ATILRA el Dr. Marcelo Soldano.
Por último, fue el Consejo Auditor, órgano contralor, quien brindó detalles de la cuenta de donaciones. Se recuerda que el Consejo tiene la función de control del flujo de fondos de ingresos y egresos de dinero, además del monitoreo del proceso de compra, insumos y entrega. Sus referentes son: por Clínica Sunchales, María Susana Grosso, por ATILRA Marcos Sosa, por ADESU y CEIS (Comisión de Empresarios Industriales Sunchales) Lucas Musso y por Grupo Sancor Seguros Lisandro Cipolatti.
Sobre Donaciones
En manos de Lisandro Cipolatti fueron presentados los números correspondientes a la donaciones efectuadas por empresas, comercios, industrias, profesionales, ciudadanas y ciudadanos de Sunchales los cuales arrojaron las siguientes cifras: DONACIONES $ 6.175.792,44, COMPRAS $ 4.239.243,07, SALDO $ 1.936.549,37.
Dentro de los elementos destacados además de los equipamientos se detalló la compra de: Barbijas N95 , barbijos tricapa (11000 u.) , anteojos de seguridad, guantes, camisolines, batas, (6000 u. de c/u) botas, elementos de limpieza e higiene. Los cuáles serán distribuidos entre los efectores de salud públicos y privados de la ciudad.
La cuenta de donaciones aún permanece abierta ya que existen más insumos y equipamientos que cubrir:
Cuenta corriente en pesos del Banco de la Nación Argentina
N° 33305080028175
TITULAR Municipalidad de Sunchales
Cuit N° 30999119685
CBU N ° 0110509420050900281751
{source} <iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fmunicipalidadsunchales%2Fvideos%2F253760209080883%2F&show_text=0&width=560″ width=»560″ height=»315″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowTransparency=»true» allowFullScreen=»true»></iframe> {/source}
Sobre Centro Critico ATILRA
La creación y puesta en marcha del Centro Médico Atilra, posible gracias a aportes económicos de ATILRA y el Grupo Sancor Seguros, es sin lugar a dudas uno de los puntos más destacables. Habilitada y operable, esta unidad está destinada a pacientes de cuidados críticos, es decir con necesidad de respirador, y pacientes de cuidados especiales (sin necesidad de éstos).
A propósito de ello el Dr. Marcelo Soldano representante de ATILRA, mencionó la grata sorpresa que recibió el Dr. Rafael Ávila, coordinador de las Unidades de Cuidados Intensivos de la provincia de Santa Fe, en su visita a la ciudad, al ver la unidad destinada a pacientes críticos de la ciudad.
Sobre el Centro Aislamiento Pacientes Leves Covid 19
Se trata de espacios para personas que hayan adquirido el virus, no estén en estado crítico y requieran de aislamiento pero que por no poseer recursos estructurales, económicos y/o sanitarios en sus domicilios requieran de un lugar seguro para su tratamiento.
Los lugares destinados para su armado corresponden a espacios cedidos de manera inmediata por Club Atlético Unión y Club Deportivo Libertad. Los mismos fueron divididos en sectores para mujeres independientes de los destinados para hombres, además de montarse estaciones de enfermería, entretenimiento, desarrollo de logística para el abastecimiento de wifi, estaciones de capacitación para el personal de salud, entre otras.
A la fecha el Dr. Bosco, encargado de la coordinación de dichos espacios, mencionó que se prepara para alojar 40 camas. Destacó también la importancia de la capacitación que se está llevando a cabo con el personal de salud referidas a cuidados, protocolos de seguridad e higiene ya que es primordial que se lleven al extremo los recaudos.
En conclusión parafraseando lo expuesto por el del Dr. Buffa , en la presentación del programa Sunchales Solidaria Covid – 19 “ gran parte de este éxito relativo, de haber ganado tiempo y estar mejor preparados, tiene que es con la conducta que ha adoptado la comunidad, revalorizamos como Comité, el acompañamiento porque sabemos que es un gran esfuerzo que hace la comunidad en todo sentido, como al voluntariado, y a la gente que se ha sumado y colaborado.”
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Reunión de Coordinación en Seguridad: Presentación del nuevo Jefe de Inspección Zona 3
Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/pablo-pinotti.jpg)
Durante el encuentro, Márquez se puso a disposición del Municipio para coordinar acciones y trabajos conjuntos, interiorizándose sobre la problemática específica de la ciudad de Sunchales.
La reunión contó con la presencia del intendente Pablo Pinotti y del subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni.
Se ratificó el compromiso de continuar en la misma línea de trabajo que se venía desarrollando, fortaleciendo la coordinación de tareas entre el personal policial y la Guardia Urbana, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura para todos los sunchalenses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Pablo Pinotti participó de los festejos por el 25º aniversario de CLAAS Argentina en Sunchales
El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la celebración por el 25º aniversario de CLAAS, empresa líder en tecnología para forrajes y cosecha, con sede en nuestra ciudad. En el evento, Pinotti representó a la comunidad de Sunchales y fue recibido por el presidente de la compañía, Dietmar Rueheq, y el vicepresidente, Reynaldo Postacchini.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/class.jpg)
Durante la ceremonia, el intendente entregó un presente institucional que incluyó el libro «Lo Nuestro», un cuadro que simboliza el cooperativismo a través de los murales locales y el decreto de declaración de interés municipal por los 25 años de la empresa en nuestra ciudad. Este gesto representa el reconocimiento del gobierno local al impacto positivo que CLAAS ha tenido en la economía y el desarrollo social de Sunchales.
La jornada incluyó diversas actividades conmemorativas en el edificio sede de la compañía en Sunchales, donde se destacó la historia de la firma desde su llegada al país el 15 de enero del 2000. CLAAS, que inició su actividad en Sunchales, ha crecido de manera sostenida, expandiendo su red a 10 sucursales en el país y generando más de 3.800 empleos directos e indirectos. Además de abastecer el mercado local, la empresa exporta sus productos a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, consolidándose como un referente regional en tecnología agroindustrial.
El intendente Pinotti destacó la importancia de CLAAS para el desarrollo económico y social de Sunchales, subrayando el compromiso de la firma con la innovación tecnológica y los valores cooperativos que identifican a la región. «CLAAS no solo representa un motor económico para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo compartido pueden generar un impacto positivo y sostenible en el tiempo», expresó Pinotti.
Este aniversario refleja el vínculo estrecho entre la empresa y la comunidad de Sunchales, una relación que se ha fortalecido a lo largo de estos 25 años gracias al trabajo conjunto y la visión de futuro compartida.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Compromiso con el patrimonio: Municipio y Provincia trabajan para fortalecer el Museo de Sunchales
Con el objetivo de preservar y promover el patrimonio histórico y cultural de nuestra comunidad, recibimos la visita de funcionarios del Ministerio de Cultura de Santa Fe: Luciano Rey, Subsecretario de Identidad y Territorio, y el Licenciado Carlos Tellechea, Director Provincial de Museos. Ambos arribaron con el propósito de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para fortalecer el Museo Local y su valioso acervo histórico.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/01/museo.jpg)
En representación del Municipio estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Humano, Daniel Bernini; la Secretaria de Gobierno, Andrea Ochat; el Subsecretario de Cultura, José Galli; y el Director de Cultura, Pablo Kemmerer.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave para la jerarquización del museo, destacando la necesidad de abrir sus puertas de manera más amplia a la comunidad, fomentar la participación ciudadana y reforzar su rol como espacio de aprendizaje, memoria y encuentro cultural.
Entre los principales puntos tratados, se priorizó la firma de convenios colaborativos que permitirán establecer líneas de cooperación entre la Provincia y el Municipio, así como la implementación de programas de asistencia técnica destinados a garantizar la conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio histórico que alberga el museo.
Además, se evaluaron estrategias para fortalecer la conexión entre el museo y la comunidad educativa, promoviendo actividades interactivas y enriquecedoras que acerquen a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, al legado histórico y cultural de nuestra región.
Este tipo de encuentros demuestran que el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno puede lograr grandes avances para garantizar que nuestra historia y cultura sean resguardadas y compartidas con orgullo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Ruta Nacional 34: Detalles del grave accidente en La Rubia donde murieron dos personas
-
Regionalhace 2 días
Disparó, hirió a un menor y terminó detenido tras un allanamiento policial
-
Regionalhace 2 días
Un utilitario se prendió fuego en la Ruta 280
-
Regionalhace 19 horas
Choque frontal en Ruta Nacional 34: Auto y camioneta en jurisdicción de San Vicente