Deportes
Histórico: Biden le concede a Messi la Medalla Presidencial de la Libertad de EEUU y será el primer argentino en recibirla
La distinción será otorgada por el presidente Joe Biden en una ceremonia que tendrá lugar en la Casa Blanca, en la que también serán reconocidas otras 18 personalidades de diversos ámbitos. Además del capital de la Selección Argentina estarán artistas, ex funcionarios del gobierno, atletas y filántropos por sus contribuciones al servicio público.

Lionel Messi recibirá otro galardón, dentro de los tantos que tiene a lo largo de su exitosa carrera. Pero, esta vez, no deja de resultar llamativo. Porque quien se lo concede es Joe Biden, el presidente de Estados Unidos. Se trata de la Medalla Presidencial de la Libertad.
La distinción será otorgada por el presidente Joe Biden en una ceremonia que tendrá lugar en la Casa Blanca, en la que también serán reconocidas otras 18 personalidades de diversos ámbitos. Además del capital de la Selección Argentina estarán artistas, ex funcionarios del gobierno, atletas y filántropos por sus contribuciones al servicio público.
Según informó la Casa Blanca, la elección del rosarino se da no sólo por su carrera futbolística, sino también por los programas de salud y educación para niños de todo el mundo que apoya por medio de la Fundación Leo Messi, y su labor como embajador de Buena Voluntad de UNICEF.
Entre quienes recibirán la medalla se encuentran además la ex secretaria de Estado y senadora estadounidense Hillary Clinton, la histórica estrella de básquet Earvin «Magic» Johnson , el diseñador de moda Ralph Lauren, el filántropo George Soros, la editora de moda y ejecutiva de medios de comunicación de larga trayectoria Anna Wintour y el actor Denzel Washington.
La Medalla Presidencial de la Libertad es el máximo honor civil del país y se otorga a personas que han hecho «contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de los Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes», según la Casa Blanca.
Aunque la Medalla de la Libertad no tiene por objeto ser partidista, los homenajeados pueden reflejar las inclinaciones políticas de un presidente.
Clinton, la candidata presidencial demócrata de 2016, compitió contra Donald Trump, que está a punto de regresar a la Casa Blanca. Soros es un destacado partidario de las causas y candidatos liberales. Y Robert F. Kennedy, ex fiscal general y senador estadounidense, será nombrado póstumamente, al igual que su hijo y tocayo ha sido elegido por Trump para supervisar la política de salud pública.
En el primer mandato de Trump, entregó la medalla al presentador de radio conservador Rush Limbaugh y a la donante republicana Miriam Adelson .
Entre otros beneficiarios se encuentra el chef español José Andrés, que fundó World Central Kitchen, que según la Casa Blanca “revolucionó la forma en que la ayuda alimentaria llega a las comunidades afectadas por desastres naturales y conflictos en todo el mundo”.
Michael J. Fox, el actor más conocido por las películas de Regreso al futuro, fue honrado por su defensa de la investigación y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson; William Nye, conocido como «Bill Nye, el científico», por su defensa de la educación científica; David Rubenstein, cofundador del Carlyle Group, por su dedicación a la restauración de monumentos; y el cantante Bono por su activismo contra el SIDA.
Según la Casa Blanca, Tim Gill, fundador de la empresa de software editorial Quark, fue reconocido por ayudar a “conseguir victorias clave en la lucha por la igualdad matrimonial y las protecciones contra la discriminación”. El cineasta George Stevens Jr., fundador del American Film Institute, fue elogiado por “los ideales estadounidenses de equidad racial y justicia durante medio siglo”. Biden también entregará la medalla a la primatóloga y conservacionista Jane Goodall.
Biden también honró póstumamente a Ashton Carter, secretario de Defensa en la administración de Obama; Fannie Lou Hamer, fundadora del Partido Demócrata de la Libertad de Mississippi que sentó las bases para la Ley de Derecho al Voto de 1965, y George Romney, director ejecutivo de una compañía automotriz, gobernador republicano de Michigan y tercer secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano.
Biden entregó el jueves a la ex representante Liz Cheney y al representante Bennie Thompson la Medalla Presidencial de Ciudadanos por su liderazgo del comité del Congreso que investigó el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.
Fuente: Clarín
Deportes
Murió Hugo Orlando Gatti (80), el arquero que fue símbolo de Boca y del fútbol argentino
El exfutbolista tenía 80 años. Había sido operado de la cadera en febrero tras sufrir un accidente en la vía pública, pero su recuperación se complicó con un cuadro respiratorio agudo.

Murió Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más importantes de la historia de Boca y del fútbol argentino. Tenía 80 años y había estado internado más de 60 días luego de de sufrir una fractura de cadera que derivó en una infección intrahospitalaria y una insuficiencia renal y cardíaca.
En las últimas horas se supo que la familia había decidio retirarle el respirador mecánico deido a un estado de salud “irreversible”.
Este domingo, los familiares del exfutbolista de 80 años se acercaron hasta el hospital Pirovano. “En virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día”, sostiene el parte médico.
El diagnóstico de Gatti era de “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal, en coma farmacológico». Hasta el momento, permanecía conectado a un respirador mecánico.
El Loco llevaba más de 60 días de hospitalización, luego de sufrir una fractura de cadera que derivó en una infección intrahospitalaria y una insuficiencia renal.
Fuente: Contexto Tucumán
Deportes
“1° Torneo interno abierto del Hípico Sunchales”: Resultados altamente satisfactorios
El pasado domingo 06 de abril el Hípico Sunchales organizó el “1° Torneo Interno Abierto de Salto” del 2025, con resultados altamente satisfactorios. Hubo de todo un poco: 270 inscripciones (récord absoluto); una jornada que comenzó la actividad con poco sol a las 08 horas, luego mucho viento, después mucho frío y todo culminó con lluvia pasadas las 18 horas. El predio sobre la ruta provincial 280-S, al norte de la ciudad de Sunchales, se vio totalmente colmado como en pocas oportunidades.

Participaron clubes que,efectuaron devoluciones en comentarios y mensajes en redes, donde manifestaron que disfrutaron plenamente de la propuesta sunchalense. Fueron protagonistas los Clubes: Jockey Club Rafaela; Centro Ecuestre Elite; Club Hípico Santa Fe; Club Hípico Esperanza; Club Hípico Villa Urquiza (Entre Ríos);HípicoVillage; Establecimiento Ecuestre La Eureka (Sauce Montrull, Entre Ríos); La Ilusión Establecimiento (Gobernador Candiotti, Santa Fe);Haras La Cristiani (Arrufo), Centro Ecuestre El Kaki (Santa Fe); Centro Ecuestre La Trama (Esperanza); Establecimiento Don Hugo y el anfitrión, el Club Hípico Sunchales.
Los jurados definieron estos resultados:
Prueba 1: 0.30 cm, hubo entrega de cucarda y premio a los 20 binomios que participaron.
Prueba 2: 0.50 cm, hubo entrega de cucarda y premio a los 36 binomios que articiparon.
Prueba 3: 0.60 cm (Menor): 1° Clara Mariotti con Saltarina del Hípico Sunchales; 2° Francisco Zapico con Fangio del Club Hípico Esperanza; 3° Ixchel Salomone con Rock Improver del Establecimiento Ecuestre La Eureka (Sauce Montrull, Entre Ríos); 4° Lucila Romano con HS Hércules del Hípico Sunchales; 5° Clara Romano con HS Perseo del Hípico Sunchales y 6° Lucero García con Victoria del Club Hípico Santa Fe.
Prueba 3: 0.60 cm (Mayor): 1° Julieta Reinov con Nochero del Jockey Club Rafaela y 2° Victoria Pairetti con Chocolate del Hípico Sunchales.
Prueba 4: 0.70 cm (Menor): 1° MelLysiak con Princesa del Hípico Sunchales; 2° Rafaela Bonati con Zorzal del Centro Ecuestre El Kaki (Santa Fe); 3° Emma Ferrero con North Face del Hípico Sunchales; 4° Luca Bruno con Aldo del Hípico Village (Rafaela); 5° Benicio González con Kentucky Trueno del Establecimiento Ecuestre La Eureka (Sauce Montrull, Entre Ríos) y 6° Lucila Romano con HS Hércules del Hípico Sunchales.
Prueba 4: 0.70 cm (Mayor): 1° AnabellaCuriotti con Pampa del Hípico Village (Rafaela); 2° Aldana González con Aldo del Hípico Village (Rafaela) y 3° Victoria Imhoff con Guben Gitana de La Ilusión Establecimiento (GobernadorCandioti, Santa Fe).
Prueba 5: 0.80 cm (Menor): 1° Ingrid Sisuk con Deseada IS del Hípico Sunchales y 2° Giovanna Klocker con Ginebra del Club Hípico Villa Urquiza.
Prueba 5: 0.80 cm (Mayor): 1° Carolina Druetto con HS Nikka del Hípico Sunchales; 2° Camilo Pérez con HS Sangre Azul del Hípico Sunchales y 3° Candela Lozano con Van Gogh del Hípico Village (Rafaela).
Prueba 6: 0.90 cm (Menor): 1° Merlina Garcia Granados con MG Vigilante del Jockey Club Rafaela.
Prueba 6: 0.90 cm (Mayor): 1° Ana Sol Druettocon Sirena del Hípico Sunchales; 2° Rocío Díaz con GF Amalita del Centro Ecuestre El Kaki (Santa Fe) y 3° Walter Tardivo con Leon Jano del Centro Ecuestre La Trama (Esperanza).
Prueba 7: 1.00 m. (Clasificación Conjunta): 1° Guillermina Lisi con Cordiana del Hípico Santa Fe; 2° Ana Sol Druettocon Sirena del Hípico Sunchales; 3° Ileana Sala con Yale del Club Hípico Santa Fe y 4° Emilia Gagliano con DolceCharlize del Jockey Club Rafaela.
Prueba 8: 1.10 m. (Clasificación Conjunta): 1° Jorgelina Valle con GranCoronnaIsolina del Jockey Club Rafaela; 2° Víctor Rico con DolceKayetana del Jockey Club Rafaela; 3° Víctor Rico con Doblete Z del Jockey Club Rafaela y 4° Lautaro Borsotti con Santa Rosa Máximo del Centro Ecuestre Elite (Recreo, Santa Fe).
Cuando sólo la lluvia tenía el privilegio de pisar una pista con mucha agua, los dos responsables del adiestramiento sunchalense, Carolina Druetto y Daniel Fessia, coincidieron en regalarle a los locales un agradecimiento enorme por varios motivos: primero a las amazonas y jinetes por el comportamiento y desempeño deportivo excelente; a la gran familia del Hípico Sunchales por la colaboración desinteresada de siempre; a los sponsors que acompañan y a todos los medios de prensa que acompañan con la difusión.
Fuente: Hípicos Sunchales
Deportes
Violencia en el clásico de Rafaela: Suspendieron el partido entre Ferro y Peñarol por incidentes dentro y fuera de la cancha
Una vez más, la violencia volvió a empañar el desarrollo del fútbol local en Rafaela. Este domingo por la tarde, el clásico entre Ferrocarril del Estado y Peñarol, correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Apertura de Primera A de la Liga Rafaelina de Fútbol, fue suspendido a los 36 minutos del segundo tiempo tras una serie de graves incidentes dentro y fuera del campo de juego.

El encuentro se disputaba con normalidad en la cancha de Ferro hasta que, luego de la conversión del gol del empate por parte de Rabellino desde el punto penal, se produjo una supuesta provocación del delantero hacia la parcialidad visitante. Esta situación generó una reacción inmediata del arquero de Peñarol, Joaquín Pinzano, y de varios de sus compañeros, lo que derivó en una serie de empujones y agresiones entre futbolistas.
La tensión escaló rápidamente cuando hinchas de ambos equipos invadieron el terreno de juego y se enfrentaron entre sí. La Policía debió intervenir utilizando balas antitumulto y procedió a desalojar el estadio, separando a las parcialidades en sectores opuestos.
Ante el clima de violencia, los árbitros del encuentro y los delegados de la Liga Rafaelina de Fútbol decidieron suspender el partido. Se aguardan ahora los informes disciplinarios correspondientes para determinar las sanciones pertinentes.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Judicialhace 1 día
Condenaron a 22 años de prisión a un hombre por delitos sexuales contra su entorno familiar en Rafaela
-
Regionalhace 1 día
Dos delincuentes armados sorprendieron a un periodista rafaelino y a su pareja en su casa
-
Judicialhace 1 día
Dos jóvenes de Sunchales fueron imputados por robo y recuperaron la libertad con restricciones
-
Policialeshace 15 horas
Abuela de Sunchales sufre una estafa importante desde su cuenta bancaria