Contáctenos

Deportes

Una vuelta inesperada: Leo Collino regresa a las pistas en Bahía Blanca

El empresario sunchalense confirmó su regreso a las pistas de midget para participar en la carrera como piloto invitado del Campeonato Estival 2024/2025 del Club Midgistas del Sur. El evento se disputará este viernes 27 de diciembre en Bahía Blanca, Hará dupla con Sebastián «Pepo» Pérez.

Publicado

el

Foto: Leonardo Collino

Larga es la historia y el vínculo de la firma sunchalense Collino con el deporte motor de Bahía Blanca, y un nuevo capítulo está a punto de escribirse este 27 de diciembre. Bahía Blanca es conocida por su exigencia, “es una categoría muy demandante, se maneja con gran profesionalismo. Como invitado, uno nunca sabe contra quién está corriendo, porque los titulares invitan a diferentes pilotos, y eso genera incertidumbre extra”, explicó Collino en entrevista.

Para Leo, la responsabilidad de participar va más allá de un desafío personal. Su compañero de equipo, Sebastián Pérez, necesita sumar puntos clave para escalar posiciones en la tabla y acercarse a la zona de los entran a los playoffs. Actualmente se encuentra en el puesto veintinueve y debe ajustar el rendimiento de su vehículo. “Esto es una carrera por el campeonato. Tengo que hacer un buen papel en la serie para garantizar que lleguemos a las semifinales, donde están los puntos más importantes”, sostuvo el empresario sunchalense.

Preparación y nostalgia en el regreso

Collino adelantó que, aunque no va a contar con el tiempo suficiente para estas en las pruebas oficiales antes de la competencia, probablemente realice algunos ensayos fuera de pista el viernes mismo para familiarizarse con el auto, la potencia del motor y la configuración general del vehículo. “¿Estoy un poco fuera de ritmo? Sí, seguramente. Pero voy a aprovechar al máximo el poco tiempo que tenga para ajustar todos los detalles posibles”, señaló. La experiencia de volver a Bahía Blanca no solo es deportiva, sino emocional. “Para mí, Bahía Blanca es como correr en casa. Es maravilloso el lugar: las tribunas, la prensa, el espectáculo que se brinda. Siempre me movilizó competir ahí, y hacerlo de nuevo es un desafío en todos los sentidos”, confesó Collino, quien recordó con afecto a los amigos y colegas que estarán presentes en la última carrera del año 2024.

De la oficina al campo de batalla

Para Leo, volver al volante representa mucho más que una simple competencia. “Es salir de la zona de confort, de la oficina, y meterme en el campo de batalla nuevamente. Es la analogía que me sale en este momento, según cómo lo estoy viviendo a pocos días de la competencia”

Con esta carrera, Collino no solo retorna a los circuitos, sino también a las emociones y desafíos que forjaron su trayectoria como piloto y emprendedor. El viernes 27 de diciembre será una fecha significativa, marcada por el reencuentro de un aguerrido competidor nato con su pasión más profunda. Una jornada que promete intensidad y grandes emociones.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Sunchales: una campeona en el torneo del jockey Club de Rafaela

Juana Mendoza, del Hípico Sunchales, de 8 años de edad, se consagró en la categoría 50 cm. Iniciados.

Publicado

el

Foto: Juana Mendoza montando a Neón, campeona en 50cm. Iniciados.

El Hípico Sunchales resaltó su participación en el torneo llevado a cabo en el Jockey Club de Rafaela, informe que reproducimos a continuación.

El Jockey Club Rafaela fue el organizador del tradicional “Concurso Regional de Saltos Hípicos” que se encuentra dentro del calendario anual de la Federación Ecuestre Argentina. Otra participación récord fue Rafaela con unos 280 binomios provenientes de distintos puntos del país que estuvieron en las pistas. Y hasta allí viajó una destacada delegación del club Hípico Sunchales, desde donde trajo importantes logros.

Dos pistas de arena fueron los escenarios para desarrollar el certamen, y jornadas con lluvia y sol en ese orden para el sábado y domingo respectivamente. El Hípico Sunchales, otra vez marcó presencia en las premiaciones, y éstos fueron los resultados:

Día sábado

50 cm Iniciados

1° – Juana Mendoza con HS Neón

70 cm Escuela Mayor

1° – Juana Saccone con Princesa

90 cm Escuela Mayor

3° – Caro Druetto con HS Nikka

Día domingo

50 cm Iniciados

1° Juana Mendoza con HS Neón

60 cm Iniciados

1° – Guillermina Fessia con HS Desconocido

70 cm Escuela Menor

4° – Clara Romano con HS Perseo

70 cm Escuela Mayor

1° – Juana Saccone con Princesa

80 cm Escuela Mayor

1° – Catalina Viarengo con HS Desconocido

90 cm Escuela Mayor

3° – Caro Druetto con HS Nikka Caro

CAMPEONATOS

Campeona en 50 cm Iniciados “Juana Mendoza”

Subcampeona en 60 cm iniciados “Guillermina Fessia”

Campeona en 70 cm Escuela “Juana Saccone”

PARA DESTACAR

La Campeona en 50 cm Iniciados, Juana Mendoza, tiene 8 años y cursa el 3° grado.

También se destaca que Emma Ferrero, Ingrid Sisuk y Lucía Anguilante, todas del Hípico Sunchales, el día domingo recibieron el premio “Al Mejor Estilo”

No sólo los que lograron cucardas y premiaciones, todos los representantes del Hípico Sunchales, amazonas y jinetes, trajeron a la institución ubicada sobre la Ruta S-280, una gran experiencia lograda a lo largo de las dos jornadas. Todo se disputó en simultaneo en 2 pistas de arena A y B con 140 inscripciones en cada una.

Esto mereció de parte de los instructores locales Carolina Druetto y Daniel Fessia, un incentivo y felicitaciones a todos los participantes para continuar en ese camino deportivo.

Seguí Leyendo

Deportes

“El tiro más impresionante en la historia”: el impactante triple de aro a aro de Ferro para ganarle en el último segundo a Boca

Emiliano Lezcano convirtió un lanzamiento desde el inicio de su propio campo sobre el final del encuentro para sellar el triunfo por 76 a 73

Publicado

el

Foto: El impactante triple de aro a aro de Ferro para ganarle en el último segundo a Boca

La historia de la Liga Nacional de Básquetbol sumó una nueva página a su antología de hazañas con el desenlace entre Ferro Carril Oeste y Boca Juniors por los cuartos de final. En el Gimnasio Héctor Etchart, la noche se tiñó de épica: con apenas 1.06 segundos en el reloj y el marcador igualado en 73, la frontera entre la gloria y la desesperación parecía tan estrecha como el margen disponible en esa última jugada.

Facundo Piñero tenía la responsabilidad de reanudar el juego para Boca. Presionado por el cronómetro y por la defensa verde, lanzó un pase largo e impreciso que terminó en manos de Emilio Lezcano. Lo que siguió fue una secuencia solo reservada para valientes y soñadores: el tucumano no dudó, giró hacia su derecha y lanzó desde casi debajo de su propio aro. El balón surcó el aire como un proyectil y se coló sin resistencia en el aro rival, con la sirena final iluminando el tablero. La canasta valió tres puntos, selló el 76-73 para los de Caballito y fue definida por el sitio oficial de la competencia como “el más impresionante de la historia de la Liga”.

El video del tiro recorrió rápidamente las redes sociales. La inesperada resolución y el relato vibrante, cargado de incredulidad y emoción, elevó el momento a un fenómeno viral: “Señores, un lanzamiento para la historia de la Liga Nacional”, se escuchó apenas la pelota besó la red. Los fanáticos revivieron esa mezcla de asombro y adrenalina propia de los grandes momentos deportivos.

Hasta ese instante, el encuentro había exhibido el guión de un clásico de playoffs, con dinámica de golpe por golpe y alternativas fluctuantes en cada cuarto. El primer período terminó igualado en 20, el segundo entregó una ventaja parcial para Boca (19-12), pero Ferro respondió en el tercero (13-12) y plantó batalla en el desenlace, donde se impuso 31-22. El conjunto dirigido por Federico Fernández, tal como en el partido anterior, encontró en la fe y la perseverancia el punto de apoyo para remontar un resultado adverso.

Las figuras de Boca, José Vildoza (19 puntos) y Sebastián Vega (18), llevaron la voz cantante del vigente campeón, que no permitió que el local se escapara en el marcador. Restando un minuto para el cierre, la visita recobró una mínima ventaja que preanunciaba otra prórroga. Del otro lado, Rodrigo Gallegos (15) y Alejandro Diez (13) sumaron presencia, pero quien se transformó en héroe fue Lezcano, que no solo estampó el empate parcial cuando la tensión era máxima, sino que terminó el partido como goleador con 23 puntos.

El cierre del encuentro, además, se vio atravesado por la ansiedad y la presión propias de una serie igualada en un triunfo por bando. Recién a falta de cinco minutos del último cuarto, Ferro logró adelantarse en el marcador, pero Boca respondió con la jerarquía de sus referentes. La lucha continuó hasta la última décima. El Xeneize intentó un último avance sin convicción y el error en el pase desató la reacción de Lezcano, que activó todos sus reflejos y fuerza mental en ese tiro definitivo, un lanzamiento que el básquetbol argentino tardará en olvidar.

“Impresionante el triple, la fe en si mismo por parte de Ferro. La emoción al borde de las lágrimas”, fue otro de los pasajes del relato que acompañó la imagen del héroe consagrándose ante el aplauso de su gente. El equipo de Caballito, noveno en la temporada regular, festejó un triunfo que lo deja 2-1 arriba en la serie y con la posibilidad concreta de sellar su pase a semifinales este viernes, otra vez como local. Boca, campeón defensor, buscará reponerse y estirar la definición a un quinto partido en la Bombonerita.

El final del encuentro también dejó atónito a Manu Ginobili, leyenda de este deporte. El ídolo de San Antonio Spurs escribió en su cuenta de X: “Finales de la Liga Nacional ARG. Partido 3. Increíble final!!! No creo haber visto nunca algo similar”.

La Liga Nacional sumó así una jugada para la memoria, un triple imposible que depositó a un equipo lleno de coraje al borde de una semifinal soñada.

Seguí Leyendo

Deportes

La Selección empató 1-1 contra Colombia por las eliminatorias

Luis Díaz abrió el marcador para Colombia y Thiago Almada empató el encuentro en el Monumental

Publicado

el

Foto: La Selección empató 1-1 contra Colombia por las eliminatorias

Argentina y Colombia empataron 1-1 en el estadio Más Monumental en un partido tenso, trabado y de escasa claridad, por la fecha de Eliminatorias. El gol del empate lo marcó Tiago Almada en el cierre, tras un bombazo desde afuera del área que evitó una derrota para la “Scaloneta”. Luis Díaz había adelantado a Colombia tras un error en la salida del conjunto local.

El equipo argentino tuvo la posesión pero le faltó profundidad, mientras que Colombia apostó al contragolpe y al error rival. En una primera parte más friccionada que fluida, la visita aprovechó un pase fallido en defensa y, con una gran jugada individual de Díaz, se puso en ventaja.

En el complemento, Lionel Scaloni ajustó el esquema y dio ingreso a Nicolás González y Giuliano Simeone, lo que le dio más amplitud y presencia ofensiva al conjunto albiceleste. González estuvo cerca del empate tras un error del arquero colombiano, pero el palo le negó el gol.

El empate llegó recién en el final, cuando Almada —recién ingresado— sacó un derechazo inatajable desde media distancia. Minutos antes, Enzo Fernández había sido expulsado por una dura entrada.

Argentina no tuvo su mejor versión, pero mostró carácter para remontar el resultado. Colombia se llevó un punto valioso tras un planteo inteligente y eficaz. El empate, aunque justo, dejó sensaciones encontradas en ambos lados.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Fog
Niebla
10°C
Apparent: 10°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 95%
Viento: 2 km/h NNW
Ráfagas: 47 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:03 am
Puesta de Sol: 6:12 pm
 
Publicidad

Tendencia