Ciudad
Sunchales: Análisis epidemiológico COVID19
El siguiente resumen ha sido confeccionado con datos de fuentes oficiales, anonimizados, de pacientes con diagnóstico COVID19 positivo o síntomas compatibles con COVID.
El análisis incluye 122 casos, de los cuales 60 presentan hisopado confirmado como positivo, 11 han sido confirmado por nexo epidemiológico y los restantes poseen sintomatología compatible pero aún no se tiene el resultado de laboratorio. Este análisis no pretende ser 100% exacto, sino que apunta a brindar un panorama estadístico epidemiológico de la enfermedad en la localidad de Sunchales al día de la fecha. Las Notas del autor reflejan una opinión especulativa sin validez médica ni científica, basada en la interpretación de los datos analizados.
Nota del autor: Esta preponderancia mayor de mujeres podría atribuirse a la sintomatología leve específica del rango de edad. Por ejemplo, el porcentaje de hombres que reporta fiebre es de 56% mientras que de mujeres es 30%. Los hombres acuden al médico con síntomas más severos (fiebre,tos, perdida de gusto), en tanto que mayor proporción de mujeres acuden por consultas asociadas a dolor de garganta, y muscular. Se esperaría que esta proporción se iguale al aumentar el número de casos.
La mayor proporción de casos detectados se encuentra en la franja de 25-45años
Nota de autor: Este comportamiento podría estar atribuido a la circulación de estas personas en lo
que respecta a trabajos que tienen que ver con atención al público.
El porcentaje de los casos sin fiebre, que solo presentan dolor de garganta+muscular o dolor de garganta+cabeza es 52%
Lugar de trabajo:
Se reporta una variedad muy alta de lugares de trabajo: corporaciones, empresas grandes y pequeñas, kioskos, almacenes y supermercados, farmacias, entidades publicas, bancos y mutuales, repartos a domicilio, cuidado de personas, personal doméstico, etc.
Algunas conclusiones del autor:
Afortunadamente los síntomas presentados por la población infectada activa son leves (principalmente dolor de garganta, fiebre baja, dolor muscular y disminución del olfato) y duran de 5 a 10 días. Sin embargo el promedio de edad de los casos reportados actuales es de 35años.
La población infectada mayor a 60 años todavía es baja y en ellas los síntomas son más severos y empeoran con los días.
En este sentido debiera recomendarse a la población de riesgo el extremar los cuidados y protección personal. Sería adicionalmente beneficioso contar con franjas de horario diferentes para la circulación de los mismos en la ciudad. A menos que la cepa de virus de Sunchales sea diferente, la tasa de mortalidad esperada es del 0.2% de la población infectada sana < 60años. Este porcentaje aumenta drásticamente en personas mayores de 60 años hasta un 5%, y es mayor en personas con otros problemas tal como
hipertensión, tiroidismo, inmunosupresión, diabetis, etc
Los síntomas leves encontrados sugiere que personas con la enfermedad podrían estar circulando sin saber que son portadoras del virus, con el potencial de contagiar a otras personas sanas y/o a grupos de riesgo. El uso de tapabocas, distanciamiento social, y detección temprana es el único medio de evitar la propagación con el que contamos actualmente.( casos al 23/09/20)
Autor: Sergio H. Simonetta. Dr. en Ciencias Biológicas
Fuente: Movil Quique.
Ciudad
Entrega de beneficio 17mo Remate Solidario del Rotary Club
Rotary Club Sunchales, realizó, una nueva entrega del beneficio de su proyecto de servicio Remate Solidario en su décimo séptima edición.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/rotary.jpg)
La entidad beneficiaria y comprometida en un trabajo mancomunado para llevar adelante el evento del pasado 7 de Diciembre de 2024, junto socios de Rotary y Rotaract fue la Escuela Especial Nro. 2054 Alas para la Vida.
Documentamos con las imágenes adjuntas el acto de entrega de un cheque simbólico por la suma de $ 3.091.450 que la presidente de RCS Alejandra Massacesi realizara a su par Mónica Ravazzani de la entidad beneficiaria.
Rotary Club Sunchales agradece a toda la comunidad – particulares, entidades, empresas donantes desinteresados de los bienes subastados, y a los concurrentes y compradores, que con su participación hicieron nuevamente posible este emblemático proyecto de servicio en su 17ma edición.
La rueda rotaria continua girando para visibilizar la solidaridad entre los vecinos en pos de las necesidades de nuestras instituciones.
Prensa: Comité de Imagen Pública Rotary Club Sunchales.
Ciudad
Reunión de Coordinación en Seguridad: Presentación del nuevo Jefe de Inspección Zona 3
Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/pablo-pinotti.jpg)
Durante el encuentro, Márquez se puso a disposición del Municipio para coordinar acciones y trabajos conjuntos, interiorizándose sobre la problemática específica de la ciudad de Sunchales.
La reunión contó con la presencia del intendente Pablo Pinotti y del subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni.
Se ratificó el compromiso de continuar en la misma línea de trabajo que se venía desarrollando, fortaleciendo la coordinación de tareas entre el personal policial y la Guardia Urbana, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura para todos los sunchalenses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Pablo Pinotti participó de los festejos por el 25º aniversario de CLAAS Argentina en Sunchales
El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la celebración por el 25º aniversario de CLAAS, empresa líder en tecnología para forrajes y cosecha, con sede en nuestra ciudad. En el evento, Pinotti representó a la comunidad de Sunchales y fue recibido por el presidente de la compañía, Dietmar Rueheq, y el vicepresidente, Reynaldo Postacchini.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/class.jpg)
Durante la ceremonia, el intendente entregó un presente institucional que incluyó el libro «Lo Nuestro», un cuadro que simboliza el cooperativismo a través de los murales locales y el decreto de declaración de interés municipal por los 25 años de la empresa en nuestra ciudad. Este gesto representa el reconocimiento del gobierno local al impacto positivo que CLAAS ha tenido en la economía y el desarrollo social de Sunchales.
La jornada incluyó diversas actividades conmemorativas en el edificio sede de la compañía en Sunchales, donde se destacó la historia de la firma desde su llegada al país el 15 de enero del 2000. CLAAS, que inició su actividad en Sunchales, ha crecido de manera sostenida, expandiendo su red a 10 sucursales en el país y generando más de 3.800 empleos directos e indirectos. Además de abastecer el mercado local, la empresa exporta sus productos a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, consolidándose como un referente regional en tecnología agroindustrial.
El intendente Pinotti destacó la importancia de CLAAS para el desarrollo económico y social de Sunchales, subrayando el compromiso de la firma con la innovación tecnológica y los valores cooperativos que identifican a la región. «CLAAS no solo representa un motor económico para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo compartido pueden generar un impacto positivo y sostenible en el tiempo», expresó Pinotti.
Este aniversario refleja el vínculo estrecho entre la empresa y la comunidad de Sunchales, una relación que se ha fortalecido a lo largo de estos 25 años gracias al trabajo conjunto y la visión de futuro compartida.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Choque frontal en Ruta Nacional 34: Auto y camioneta en jurisdicción de San Vicente
-
Policialeshace 14 horas
Sunchales: Delincuente ingresó a una rotisería y robó un celular
-
Socialhace 2 días
El impacto del asteroide “Bennu” contra la Tierra podría desencadenar un invierno global de entre tres y cuatro años
-
Regionalhace 2 días
Robo en un hotel de Rafaela: dos ladrones armados con cuchillos se llevaron dinero