Provincia
Ya están en la provincia: las nuevas cepas de Reino Unido y de Manaos encienden alertas
La ministra de Salud, Sonia Martorano, informó que una de las variantes fue detectada en esta ciudad capital. La OMS clasifica a las nuevas cepas como «de preocupación».
Este viernes, la ministra de Salud, Sonia Martorano, anunció que se detectó en la ciudad de Santa Fe la cepa compatible con la del Reino Unido. La funcionaria aclaró que «esta persona está en aislamiento junto a todos sus contactos y no tiene antecedente de viaje, aunque sí tiene un contacto con viajeros».
Por otro lado confirmó que en la ciudad de Rafaela un paciente dio positivo por PCR con una cepa compatible con la de Manaos. «Esta persona no tiene antecedente de viaje y está aislada tanto ella como todos sus contactos. Los dos casos están en investigación», dijo.
A nivel nacional, la variante del Reino Unido ya fue detectada con circulación comunitaria. Con respecto a la de Manaos, se encontraron casos sin nexo epidemiológico pero aún no puede confirmarse que circule comunitariamente.
Se trata de las dos variantes que generan mayor preocupación porque están asociadas a un aumento en la transmisibilidad y a un potencial incremento en la letalidad, por lo que podrían tener un fuerte impacto en la segunda ola local.
«Los virus mutan todo el tiempo. Desde hace unos meses comenzaron a detectarse variantes del SARS-Cov-2 que despertaron una especie de alerta entre científicos y gobiernos. Estas variantes contienen cambios en sus genomas que se empezaron a asociar con mayor transmisibilidad, gravedad o potenciales escapes a los tratamientos o vacunas», explicó a la agencia oficial de noticias Télam, Humberto Debat, virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).
En ese contexto, la Organización Mundial de la Salud clasifica las variantes en «de interés» (VOI, variant of interest, en inglés) y «de preocupación» (VOC, variant of concern), incluyendo en estas últimas a las del Reino Unidos, Manaos y Sudáfrica.
En Argentina, hasta el momento, se ha comprobado que hay circulación comunitaria de dos variantes. Una de ellas es la del Reino Unido, también llamada 501Y.V1 (linaje B.1.1.7) que ya ha sido reportada en 111 países incluidos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, dentro de América del Sur.
En relación a la situación en Argentina, Debat señaló que «en la vigilancia hemos detectado que está aumentando la frecuencia de la variante de Reino Unido; en base a las evidencias de numerosos países, sabemos que si se mantiene esta tendencia en algunas semanas podría convertirse en dominante (frecuencia mayor al 50%) en el Amba».
El virólogo, que es además investigador de INTA Córdoba, advirtió que «si esto sucede la segunda ola de la pandemia en Argentina será impulsada por un virus que ya sabemos que es más transmisible y más letal».
Según un informe elaborado en conjunto por Debat y las virólogas Mariana Viegas y Carolina Torres (también integrantes del Proyecto PAIS), diferentes investigaciones arrojaron que la variante del Reino Unido es entre un 30 y un 90 por ciento más transmisible; en tanto que en estudios del Reino Unido y Dinamarca también fue asociada a mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte, pero otro estudio señaló que esta relación no es concluyente.
«Con respecto a la variante de Manaos, los diversos estudios con los que contamos muestran un panorama terrible. Si bien no tenemos aun evidencia irrefutable de que sea más letal, los primeros indicadores sugieren que es aún más transmisible que la variante de Reino Unido, y como sabemos, por la característica exponencial de los contagios, si esta variante se estableciera en nuestro país podría impactar en la situación epidemiológica y redundar en más hospitalizaciones y muertes», indicó Debat.
No obstante, el especialista señaló que «es importante destacar que la variante de Manaos aunque se detectó ya en 33 países, es solo dominante en Brasil, por lo que podría existir la posibilidad que esta situación dramática que estamos viendo en nuestro vecino sea asociada no sólo a la variante sino a un contexto epidemiológico excepcional».
En referencia al comportamiento del estas variantes frente a los tratamientos y las vacunas, el informe de Debat, Torrres y Viegas señaló que «la variante Reino Unido mostró reducciones leves o no significativas en la capacidad de neutralización de sueros de individuos convalecientes de la primera ola o de sueros de individuos inoculados con las vacunas de Pfizer/BioNTech), Moderna y AstraZeneca».
Pero más allá de estos estudios, en países con alto número de aplicaciones de vacunas y alta proporción de esta variante se observó que se mantiene la efectividad (Reino Unido e Israel), y en particular en el caso de Israel, se observó además una reducción de la tasa de infecciones del 91,2% para todas las infecciones y del 99,3% para las infecciones sintomáticas y una efectividad del 75% para las infecciones totales (sintomáticos y asintomáticas) en personal de salud, a los 15-28 días luego de la primera dosis.
En el caso de la variante de Manaos, el informe de los especialistas indicó que «se observó una neutralización disminuida con sueros de convalecientes de la primera ola y de vacunados con las vacunas Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Sinovac».
«Además, esta variante se asociaría con evasión a la respuesta inmune y mayor probabilidad de reinfecciones», sostuvieron.
«Por último, según los datos disponibles hasta el momento, es importante destacar que todas las vacunas son eficaces frente a las hospitalizaciones y muertes causadas por el SARS-CoV-2, tanto frente a los linajes que han circulado desde los inicios de la pandemia como a las variantes de preocupación, de más reciente aparición», concluyó el informe.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo
El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.
Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.
Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.
Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Balearon al hijo del «Viejo» Cantero en barrio Las Flores
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego contra «Dylan», descendencia del otrora fundador de Los Monos.

Este miércoles por la tarde, Dylan Cantero, hijo de Celestina Contreras —conocida como “La Cele”— y de Ariel “El Viejo” Cantero, fue baleado en el barrio Las Flores, una zona históricamente vinculada a la organización criminal “Los Monos”.
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego.
Uno de los disparos impactó en su pierna, por lo que fue trasladado de urgencia en un vehículo particular al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
Fuentes médicas confirmaron que Cantero fue atendido por la herida y se encuentra fuera de peligro.
La investigación quedó a cargo de las autoridades policiales, que trabajan para identificar a los autores del ataque y esclarecer las circunstancias del hecho.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Macabro hallazgo en Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición
Un hallazgo estremecedor tuvo lugar este martes por la tarde en la zona de la Ruta Nacional 34 y el arroyo Ibarlucea, donde efectivos policiales localizaron restos humanos en avanzado estado de descomposición.

El descubrimiento se produjo alrededor de las 15:30 hs y fue confirmado por las autoridades que trabajaron en el lugar junto a peritos forenses y personal de la Agencia de Investigación Criminal.
Según informaron fuentes oficiales el cuerpo presentaba varias semanas de descomposición, lo que dificulta la identificación de la víctima y la determinación de las causas del fallecimiento.
Las pericias continuarán en las próximas horas bajo la supervisión del Ministerio Público de la Acusación, mientras los investigadores analizan cada detalle para esclarecer el hecho.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Policialeshace 21 horas
Sunchales: Aprehensiones de dos personas
-
Policialeshace 2 días
Denuncian robo en una vivienda de Sunchales: sustrajeron una motoguadaña
-
Policialeshace 1 día
Denuncian Estafa Telefónica por medio millón de pesos: Una mujer fue víctima de falso operador de Supermercado
-
Policialeshace 8 horas
Sunchales: Violenta gresca terminó con dos aprehendidos y armas secuestradas