Contáctenos

Pais

La ANMAT prohibió la comercialización de dos marcas de aceite y otros alimentos

Publicado

el

El organismo ordenó retirar del mercado los productos por irregularidades en sus registros y rotulados.

A través de cuatro disposiciones , publicadas este martes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la la venta de dos marcas de aceite, una de queso sardo y una pasta de legumbres.

Mediante la Disposición Nº 3387/2021, ordenó retirar del mercado el aceite prensado de girasol “marca Yenie, elaborado por: RNE 00-037488 RNPA 053-00-004988”, por “carecer de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rotulo un número de RNE y RNPA inexistentes”.

{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»Disposición 3387/2021″ src=»https://www.scribd.com/embeds/508317457/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-s2FiTv8awfpKTZ0FkidZ» tabindex=»0″ data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»0.7080062794348508″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View Disposición 3387/2021 on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/508317457/Disposicion-3387-2021#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Disposición 3387/2021</a> by <a title=»View laura’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/288175786/laura#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>laura</a></p> {/source}

Todo inició con la consulta de un consumidor ante el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que derivó en una investigación. Se logró comprobar que no tiene antecedentes en la base de datos del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA).

Los investigadores encontraron en un comercio de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, más unidades del producto y fueron decomisadas como muestra.

La ANMAT señaló que por tratarse de un alimento “que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República”.

Por otra parte, mediante la Disposición Nº 3386/2021 se prohibió el “Aceite de oliva Extra Virgen, marca Morena, elaborado y envasado por M. Bustos S.A., RNE N° 12004618, RNPA N° 12007250, Ruta Nac.74 Km 1198, Industria Argentina”.

La ANMAT aseguró que fue por “carecer de registro de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulados al exhibir en el rotulo un número de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia productos ilegales”.

{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»Disposición 3386/2021″ src=»https://www.scribd.com/embeds/508317537/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-m9IZ9NDlbYdg0G2txGDj» tabindex=»0″ data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»0.7080062794348508″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View Disposición 3386/2021 on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/508317537/Disposicion-3386-2021#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Disposición 3386/2021</a> by <a title=»View laura’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/288175786/laura#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>laura</a></p> {/source}

La investigación inició luego de varias denuncias de vecinos de la localidad puntana de Nogolí que aseguraron que tras haber consumido este aceite presentaron un cuadro de Gastroenteritis Aguda (GEA). El Sector Bromatología y Registro de Alimentos dependiente del Subprograma Auditoría Sanitaria del Ministerio de Salud de la provincia de San Luis inició una una inspección en un comercio de la zona, donde encontraron varias unidades “en diferentes presentaciones, procediéndose a la incautación y retiro de las mismas para posterior su análisis”.

De la misma manera, se descubrió que los registros de establecimiento y de producto que figuran en el rótulo de la botella, no existen en la base de datos del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA).

{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»Disposición 3385/2021″ src=»https://www.scribd.com/embeds/508317598/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-J6hH33cmWj1a0sTIEiVt» tabindex=»0″ data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»0.7080062794348508″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View Disposición 3385/2021 on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/508317598/Disposicion-3385-2021#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Disposición 3385/2021</a> by <a title=»View laura’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/288175786/laura#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>laura</a></p> {/source}

Por otro lado, la Disposición Nº3385/2021 prohibió la comercialización del queso Sardo Argentino marca “La María, RNPA N° 080068760, RNE N° 08000708, Venta al peso, Disque SRL, Colonia Brugo, Dpto Paraná, Entre Ríos”, el cual fue prohibido “por estar falsamente rotulado al exhibir en el rotulo un número de RNE dado de baja y un RNPA inexistentes”.

Un programa de monitoreo de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) de la provincia de Santa Fe, estableció “el Alerta Alimentaria N° 03/2021, categorizada como Clase I, a todas las autoridades sanitarias jurisdiccionales del país y a la población en general”, luego de comprobar que “el RNE se encuentra dado de baja desde el 30/01/2018 y el RNPA es inexistente”.

Una cuarta disposición publicada hoy, la Nº 3384/2021, prohibió “la comercialización en todo el territorio nacional” de la pasta de legumbres lenteja chía cornetti, marca “Wakas Gluten Free”, RNPA 02- 613142, lote 305 – fecha de vencimiento: 31/10/21, elaborado por RNE 02-035204.

{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»aviso_244536″ src=»https://www.scribd.com/embeds/508317648/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-H6OQ94yWlo26J35UFJQ7″ tabindex=»0″ data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»0.7080062794348508″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View aviso_244536 on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/508317648/aviso-244536#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>aviso_244536</a> by <a title=»View laura’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/288175786/laura#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>laura</a></p> {/source}

El producto fue retirado del mercado por tener en el envase el símbolo “SIN TACC”, que distingue a aquellos productos que son aptos para celiaco, pero “estar contaminado al contener mayor cantidad de gluten que la permitida”.

Esta falta de seguridad se comprobó durante una de las revisiones que hace el Programa de Vigilancia de Alimentos Libres de Gluten, del Plan Integral de Fiscalización de Establecimientos, Productos Alimenticios y Materiales en Contacto con Alimentos. El Laboratorio Nacional de Referencia del INAL informó que las mismas “no cumple con las especificaciones” requeridas.

La empresa elaboradora informó que “inició el retiro voluntario y preventivo del lote involucrado del producto investigado, que procedió a dar aviso a los clientes para el retiro de venta y posterior coordinación para disposición final”.

 

 

 

 

 

Fuente: Minuto Uno

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Indignación en Corrientes: mataron con una gomera al guacamayo rojo «Charrúa»

Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera.

Publicado

el

Foto: Corrientes: mataron con una gomera al guacamayo rojo "Charrúa"

La Fundación Rewilding Argentina, que lleva adelante el Proyecto de Reintroducción del guacamayo rojo en la provincia de Corrientes, informó la triste noticia de la muerte de “Charrúa”, un ejemplar de esta especie que había nacido en 2023 en los Esteros del Iberá.

El guacamayo “fue abatido por el impacto de una gomera en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. Si bien fue rápidamente atendido, a causa de la gravedad de la herida, a los pocos días, Charrúa murió”, informó Rewilding.

Hacía solamente días desde que la fundación había comunicado en sus redes sociales el increíble recorrido que tres guacamayos rojos («Charrúa», «Pampa» y «Toba») estaban realizando desde que se aventuraron a volar mucho más allá de su lugar de nacimiento.

Los ejemplares visitaron localidades como Apipé, Villa Olivari, Loreto, Carlos Pellegrini, hasta que en Concepción del Yaguareté Corá una familia dió aviso del hallazgo de un guacamayo herido, el cual fue rescatado pero no sobrevivió.

“Charrúa” fue asistido tras el impacto de la gomera, pero no logró sobrevivir.

Conservación de la especie

El guacamayo rojo fue declarado Monumento Natural Provincial de Corrientes en 2021, un reconocimiento que le otorga protección legal contra cualquier daño, razón por la que se realizó una denuncia ante la justicia.

“Charrúa fue el primer guacamayo muerto a manos de personas en 10 años de proyecto. Esperamos que este caso sirva como ejemplo del terrible e innecesario daño que podemos infligir a la fauna y de la necesidad de seguir concientizando en el camino de lograr la coexistencia con todas las formas de vida con las cuales compartimos el planeta”, expresaron desde Rewilding.

Seguí Leyendo

Pais

Encontraron un cuerpo en Entre Ríos: investigan si es del remisero que trasladó a Laurta

El cadáver podría ser de Martín Sebastián Palacios.

Publicado

el

Foto: Encontraron un cuerpo en Entre Ríos: investigan si es del remisero que trasladó a Laurta

Un cuerpo fue encontrado en la ciudad entrerriana de Concordia y la Justicia investiga si pertenece a Matías Sebastián Palacios, el remisero desaparecido que trasladó a Pablo Laurta, el acusado de asesinar a su ex pareja y su ex suegra y de secuestrar a su hijo de 5 años.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el cadáver fue hallado en cercanías del arroyo Yeruá, en el camino que une esa localidad con General Campos.

Las autoridades provinciales informaron que este domingo se llevaron a cabo rastrillajes en la trayectoria del recorrido que hizo el auto Toyota Corolla, aunque se cree que en un momento ya no lo conducía Palacios, sino que era Laurta.

Las cámaras de seguridad captaron que el vehículo en cuestión realizó este trayecto: Ruta Provincial N°22, autovía Nacional 14, caminos vecinales de Estancia Grande, Puerto Yeruá, General Campos, Ruta Nacional N°18, San Salvador, Villaguay y luego Córdoba.

Seguí Leyendo

Pais

Brutal choque en el centro de Córdoba: un auto perdió el control y atropelló a varios peatones

El dueño del vehículo fue trasladado por la Policía y se investigan las causas del hecho, que tuvo lugar en la intersección de Av. General Paz y 9 de julio y dejó al menos siete heridos.

Publicado

el

Foto: Brutal choque en el centro de Córdoba: un auto perdió el control y atropelló a varios peatones

Una tarde de caos y conmoción se vivió este lunes en la ciudad de Córdoba, cuando un auto perdió el control, se subió a la vereda y arrolló a varios peatones en la zona céntrica. El hecho ocurrió en la intersección de Avenida General Paz y 9 de Julio, uno de los puntos más transitados de la capital provincial.

De acuerdo con los primeros informes de la Policía de Córdoba, el vehículo involucrado fue un Ford Fiesta, cuyo conductor habría cruzado un semáforo en rojo antes de impactar contra una motocicleta y luego subirse a la vereda. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran la violenta secuencia, que dejó un saldo de siete personas heridas.

Entre las víctimas hay tres mujeres y cuatro hombres, todos adultos. Cuatro de ellos debieron ser trasladados de urgencia a distintos hospitales, mientras que otros tres fueron atendidos en el lugar.

Según informó La Voz del Interior, una persona fue derivada bajo código rojo al Hospital de Urgencias por la gravedad de sus lesiones. Otras dos fueron trasladadas con código amarillo y una cuarta fue llevada a un centro médico privado.

Testigos relataron momentos de desesperación y confusión tras el choque: una mujer permanecía tendida sobre el asfalto mientras varias personas intentaban asistir a los heridos. En los videos que circularon en redes se ve al conductor dentro del vehículo, rodeado de vecinos que lo increpaban por lo sucedido.

“No sabía lo que pasaba”, dijo el conductor detenido

El conductor del Ford Fiesta, un hombre de 68 años, fue trasladado a la Comisaría 1ª “para su resguardo físico”, según confirmaron fuentes policiales. De acuerdo con los medios locales, el hombre aseguró que “no tenía idea de lo que había pasado” y se lo notaba “muy desorientado”.

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 6, a cargo del fiscal José Bringas, dispuso su aprehensión e investiga si el siniestro se produjo por una descompensación de salud, una falla mecánica o una maniobra imprudente. Las primeras pericias determinarán si se trató de un hecho culposo o intencional.

Los testigos afirmaron que el conductor arrastró a una moto antes de impactar contra la vereda.

Testigos aseguran que cruzó en rojo y arrastró una moto

Varios testigos presenciales contaron que el auto cruzó un semáforo en rojo e impactó primero contra una motocicleta con dos ocupantes, antes de perder completamente el control. Luego, el vehículo golpeó un contenedor de basura y arrastró a peatones que caminaban por la vereda.

“Venía a una velocidad muy alta”, dijo una mujer que presenció la secuencia. Otros testigos afirmaron que el conductor recorrió varios metros con el motociclista enganchado al auto, lo que agravó las consecuencias del impacto.

El episodio recordó a un siniestro vial ocurrido en 2024, en la intersección de Chacabuco y Bulevar Illia, también en el centro cordobés, donde un Toyota Corolla embistió a varias personas, dejando 15 heridos, una de ellas con amputación de pierna.

En esta ocasión, la magnitud del accidente provocó la presencia del intendente Daniel Passerini, quien se acercó al hospital para interiorizarse sobre el estado de las víctimas y acompañar a sus familias.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
26°C
Apparent: 16°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 58%
Viento: 19 km/h NNE
Ráfagas: 36 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:27 am
Puesta de Sol: 7:16 pm
 
Publicidad

Tendencia