Pais
Escándalo en Entre Ríos: hackearon un acto de Gustavo Bordet y aparecieron personas teniendo sexo en la transmisión
La actividad se llevó a cabo de manera presencial pero se podía seguir por Zoom. Desde la gobernación repudiaron el hecho y sostuvieron que se trató de gente “que quiere destruir y no construir”
Un verdadero escándalo se vivió el lunes durante un acto en Entre Ríos que encabezaron el gobernador, Gustavo Bordet, y la vicegobernadora, Laura Stratta. El objetivo de la actividad era llevar a cabo un “encuentro generacional” para hablar de “los desafíos de la política en pandemia” y, según el flyer de promoción, la modalidad era virtual pero hubo algunos presentes desde el lugar donde hablaron los mandatarios provinciales.
Sin embargo, ocurrió algo que acaparó la atención y desconcertó a todos los que allí estaban: mientras hablaban Bordet y Stratta aparecieron en el Zoom de la transmisión personas llevando a cabo actos sexuales explícitos como sexo oral y masturbación.
Desde la gobernación explicaron a Infobae que se trató de un hackeo del acto con perfiles falsos y trolls: “Hackearon la plataforma. Es un hecho totalmente repudiable que muestra una intolerancia absoluta”, sostuvieron.
Según explicaron, a medida que las imágenes iban apareciendo el equipo a cargo del Zoom eliminaba los perfiles hasta que dejaron de estar visibles: “De un grupo de casi mil jóvenes que participaron habrán sido cuatro o cinco”, resumieron.
“Se le restó importancia en función de lo productivo del acto. Es una actitud antidemocrática. Hay otras formas de expresar desacuerdo. Se trató de gente que quiere destruir y no construir”, completaron desde el partido justicialista provincial, a cargo de la organización.
De manera virtual participaron casi mil jóvenes de Entre Ríos y quienes estuvieron de forma presencial se juntaron en el Centro Provincial de Convenciones. Además de Bordet y Stratta, estuvieron el intendente de San José, Gustavo Bastian, la diputada nacional, Carolina Gaillard, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, el coordinador para la Región Centro del Ministerio del interior, Tomás Ledesma, el diputado provincial, Juan Cosso, la militante de géneros y diversidad de Gualeguaychú, Manu González, la titular de la juventud de la CTA Paraná, Rocío Arce, la concejal de Ramírez, Viviana Sterzer, la representante de la JP de Feliciano, Ángeles Urueña, el representante de las organizaciones sociales de Paraná, Emiliano Gómez Tutau, la docente de Concepción del Uruguay Valeria Gómez y el músico uruguayense Guillermo Lugrín.
Durante su alocución, Bordet hizo una defensa de la coalición Frente de Todos y mostró un tono electoral con mensajes hacia la oposición: “Van a hacer lo imposible para instalar que este es un gobierno dividido. Esto no es así, tenemos diferencias, pero tenemos algo más importante que es la convicción de estar unidos para llevar adelante este modelo. El Frente de Todos refleja la unión que nos permitió recuperar el gobierno en la Argentina y esto no es solo para permanecer y transcurrir, es para generar posibilidades de inclusión, desarrollo y progreso, para ampliar derechos”.
Asimismo, sin nombrarlo, apuntó contra Rogelio Frigerio, ex ministro del Interior durante el gobierno de Mauricio Macri que será candidato a diputado por Entre Ríos este año con vistas a pelear la gobernación en 2023, cuando Bordet deba dejar el cargo sin poder buscar una nueva reelección: “No estamos en época de campaña, pero no podemos darnos el lujo de que mientras estamos al frente de la pandemia y trabajamos para que haya inclusión para nuestros jóvenes, o que nuestros trabajadores de la cultura no pierdan su fuente laboral, quienes destruyeron este país vienen a Entre Ríos a decir lo que tenemos que hacer para estar mejor”.
En sintonía con esto, Stratta sostuvo: “Debemos estar atentos a lo que sucede a nuestro alrededor, de seguir interpretando las demandas de nuestra sociedad y poder encarnarlas en políticas públicas, en programas, en un proyecto de provincia y de país”.
Y completó: “En los cuatro años de Mauricio Macri y de todo lo que tuvo que ver con la recesión, el endeudamiento, el empobrecimiento, con un tejido social resquebrajado, nuestro gobernador piloteó esa tormenta, ordenó la provincia, pero sobre todo, puso en agenda el desarrollo social y humano porque ahí había que poner la mirada y todas las energías para que ese entramado no se cayera. Y hoy también le toca batallar, junto a Alberto y a Cristina, contra esta pandemia, que de alguna manera nos interpela tanto en el modo de gestionar y en el modo de vincularnos como en las prioridades”.
Fuente: Radio Angelico
Pais
Indignación en Corrientes: mataron con una gomera al guacamayo rojo «Charrúa»
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera.

La Fundación Rewilding Argentina, que lleva adelante el Proyecto de Reintroducción del guacamayo rojo en la provincia de Corrientes, informó la triste noticia de la muerte de “Charrúa”, un ejemplar de esta especie que había nacido en 2023 en los Esteros del Iberá.
El guacamayo “fue abatido por el impacto de una gomera en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. Si bien fue rápidamente atendido, a causa de la gravedad de la herida, a los pocos días, Charrúa murió”, informó Rewilding.
Hacía solamente días desde que la fundación había comunicado en sus redes sociales el increíble recorrido que tres guacamayos rojos («Charrúa», «Pampa» y «Toba») estaban realizando desde que se aventuraron a volar mucho más allá de su lugar de nacimiento.
Los ejemplares visitaron localidades como Apipé, Villa Olivari, Loreto, Carlos Pellegrini, hasta que en Concepción del Yaguareté Corá una familia dió aviso del hallazgo de un guacamayo herido, el cual fue rescatado pero no sobrevivió.

Conservación de la especie
El guacamayo rojo fue declarado Monumento Natural Provincial de Corrientes en 2021, un reconocimiento que le otorga protección legal contra cualquier daño, razón por la que se realizó una denuncia ante la justicia.
“Charrúa fue el primer guacamayo muerto a manos de personas en 10 años de proyecto. Esperamos que este caso sirva como ejemplo del terrible e innecesario daño que podemos infligir a la fauna y de la necesidad de seguir concientizando en el camino de lograr la coexistencia con todas las formas de vida con las cuales compartimos el planeta”, expresaron desde Rewilding.
Fuente: NA
Pais
Encontraron un cuerpo en Entre Ríos: investigan si es del remisero que trasladó a Laurta
El cadáver podría ser de Martín Sebastián Palacios.

Un cuerpo fue encontrado en la ciudad entrerriana de Concordia y la Justicia investiga si pertenece a Matías Sebastián Palacios, el remisero desaparecido que trasladó a Pablo Laurta, el acusado de asesinar a su ex pareja y su ex suegra y de secuestrar a su hijo de 5 años.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el cadáver fue hallado en cercanías del arroyo Yeruá, en el camino que une esa localidad con General Campos.
Las autoridades provinciales informaron que este domingo se llevaron a cabo rastrillajes en la trayectoria del recorrido que hizo el auto Toyota Corolla, aunque se cree que en un momento ya no lo conducía Palacios, sino que era Laurta.
Las cámaras de seguridad captaron que el vehículo en cuestión realizó este trayecto: Ruta Provincial N°22, autovía Nacional 14, caminos vecinales de Estancia Grande, Puerto Yeruá, General Campos, Ruta Nacional N°18, San Salvador, Villaguay y luego Córdoba.
Fuente: Telefé
Pais
Brutal choque en el centro de Córdoba: un auto perdió el control y atropelló a varios peatones
El dueño del vehículo fue trasladado por la Policía y se investigan las causas del hecho, que tuvo lugar en la intersección de Av. General Paz y 9 de julio y dejó al menos siete heridos.

Una tarde de caos y conmoción se vivió este lunes en la ciudad de Córdoba, cuando un auto perdió el control, se subió a la vereda y arrolló a varios peatones en la zona céntrica. El hecho ocurrió en la intersección de Avenida General Paz y 9 de Julio, uno de los puntos más transitados de la capital provincial.
De acuerdo con los primeros informes de la Policía de Córdoba, el vehículo involucrado fue un Ford Fiesta, cuyo conductor habría cruzado un semáforo en rojo antes de impactar contra una motocicleta y luego subirse a la vereda. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran la violenta secuencia, que dejó un saldo de siete personas heridas.
Entre las víctimas hay tres mujeres y cuatro hombres, todos adultos. Cuatro de ellos debieron ser trasladados de urgencia a distintos hospitales, mientras que otros tres fueron atendidos en el lugar.
Según informó La Voz del Interior, una persona fue derivada bajo código rojo al Hospital de Urgencias por la gravedad de sus lesiones. Otras dos fueron trasladadas con código amarillo y una cuarta fue llevada a un centro médico privado.
Testigos relataron momentos de desesperación y confusión tras el choque: una mujer permanecía tendida sobre el asfalto mientras varias personas intentaban asistir a los heridos. En los videos que circularon en redes se ve al conductor dentro del vehículo, rodeado de vecinos que lo increpaban por lo sucedido.
“No sabía lo que pasaba”, dijo el conductor detenido
El conductor del Ford Fiesta, un hombre de 68 años, fue trasladado a la Comisaría 1ª “para su resguardo físico”, según confirmaron fuentes policiales. De acuerdo con los medios locales, el hombre aseguró que “no tenía idea de lo que había pasado” y se lo notaba “muy desorientado”.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 6, a cargo del fiscal José Bringas, dispuso su aprehensión e investiga si el siniestro se produjo por una descompensación de salud, una falla mecánica o una maniobra imprudente. Las primeras pericias determinarán si se trató de un hecho culposo o intencional.

Testigos aseguran que cruzó en rojo y arrastró una moto
Varios testigos presenciales contaron que el auto cruzó un semáforo en rojo e impactó primero contra una motocicleta con dos ocupantes, antes de perder completamente el control. Luego, el vehículo golpeó un contenedor de basura y arrastró a peatones que caminaban por la vereda.
“Venía a una velocidad muy alta”, dijo una mujer que presenció la secuencia. Otros testigos afirmaron que el conductor recorrió varios metros con el motociclista enganchado al auto, lo que agravó las consecuencias del impacto.
El episodio recordó a un siniestro vial ocurrido en 2024, en la intersección de Chacabuco y Bulevar Illia, también en el centro cordobés, donde un Toyota Corolla embistió a varias personas, dejando 15 heridos, una de ellas con amputación de pierna.
En esta ocasión, la magnitud del accidente provocó la presencia del intendente Daniel Passerini, quien se acercó al hospital para interiorizarse sobre el estado de las víctimas y acompañar a sus familias.
Fuente: A24
-
Socialhace 20 horas
Exitoso operativo de ablación multiorgánica en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela
-
Policialeshace 1 día
Accidente en Frondizi y Zeballos: Participaron dos motos
-
Paishace 2 días
Un comandante de Gendarmería cayó con más de 5 kilos de cocaína en Santiago del Estero
-
Paishace 20 horas
Trágico accidente en la ruta 3: un muerto y varios heridos en el choque