Contáctenos

Pais

Largó el paro del campo por cierre de exportaciones de carne

Publicado

el

Este jueves comenzó la protesta lanzada por la Mesa de Enlace. En tanto, el Gobierno oficializó la medida que regirá por 30 días.

En las entidades ruralistas esperan un alto acatamiento del cese de comercialización de hacienda que durará 9 días.

El rechazo a la medida oficial fue unánime y se extendió a otros sectores empresariales como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria Argentina (AEA).

Las entidades aseguraron que no habrá desabastecimiento al público ya que los frigoríficos suelen tener stock para una semana o más por inclemencias puntuales.

“Nos vemos en la necesidad de llevar adelante un cronograma de medidas de fuerza. Lamentamos profundamente tener que llegar a este momento, a nadie le gusta pero creemos que las medidas del Gobierno son profundamente erradas. Debería tomarse el camino de alentar la producción en lugar de restringir las exportaciones”, dijo Jorge Chemes, presidente de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), según publicó Clarín.

«En reiteradas ocasiones hemos podido sugerir cuál era el rumbo que había que tomar y lamentablemente no se nos ha escuchado», agregó.

Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, advirtió que «el intervencionismo y las medidas aisladas no son la forma de cuidar el bolsillo de los argentinos ni la productividad».

«No hay un plan económico, no hay un plan para generar mayor trabajo y mayor empleo. Esto es como si a Corea se le prohibiera exportar celulares o a Japón sus autos insignia. El problema de precios en la Argentina es la macroeconomía, no existe un plan de control de gastos y de emisión monetaria por parte del Estado”, señaló.

El riesgo de la pérdida de empleo es grande en los frigoríficos exportadores, donde se estima que hay 100.000 trabajadores, el 25% de los puestos que genera la ganadería en total.

Por caso, el Frigorífico santafesino Rafaela Alimentos, que cuenta con más de 650 empleados y se dedica a la exportación, anunció que paralizó la faena hasta que no se restablezca el mercado internacional.

En Entre Ríos, el frigorífico Logros, principal exportador de la provincia, analiza reducir la jornada laboral y frenar las horas extras en su planta instalada en Río Segundo, en Córdoba donde tiene 500 empleados.

En tanto, el desconcierto que hay en el mercado por el  cierre de las exportaciones y el paro ya comenzaron a afectar a la cadena ganadera. El primer cimbronazo se dio en Liniers. Cayó abruptamente la cantidad de animales que se comercializaron, descendiendo a 5.791 cabezas, un 40% menos en relación a 7 días atrás.

Esta menor oferta hizo subir el precio de la hacienda destinada al consumo doméstico (novillitos y vaquillonas) un 5%. Mientras que el martes se habían derrumbaron los valores de la vaca, que se destina al mercado de China.

 

 

 

 

 

Fuente: Cadena 3

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Encontraron un cuerpo en Entre Ríos: investigan si es del remisero que trasladó a Laurta

El cadáver podría ser de Martín Sebastián Palacios.

Publicado

el

Foto: Encontraron un cuerpo en Entre Ríos: investigan si es del remisero que trasladó a Laurta

Un cuerpo fue encontrado en la ciudad entrerriana de Concordia y la Justicia investiga si pertenece a Matías Sebastián Palacios, el remisero desaparecido que trasladó a Pablo Laurta, el acusado de asesinar a su ex pareja y su ex suegra y de secuestrar a su hijo de 5 años.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el cadáver fue hallado en cercanías del arroyo Yeruá, en el camino que une esa localidad con General Campos.

Las autoridades provinciales informaron que este domingo se llevaron a cabo rastrillajes en la trayectoria del recorrido que hizo el auto Toyota Corolla, aunque se cree que en un momento ya no lo conducía Palacios, sino que era Laurta.

Las cámaras de seguridad captaron que el vehículo en cuestión realizó este trayecto: Ruta Provincial N°22, autovía Nacional 14, caminos vecinales de Estancia Grande, Puerto Yeruá, General Campos, Ruta Nacional N°18, San Salvador, Villaguay y luego Córdoba.

Seguí Leyendo

Pais

Brutal choque en el centro de Córdoba: un auto perdió el control y atropelló a varios peatones

El dueño del vehículo fue trasladado por la Policía y se investigan las causas del hecho, que tuvo lugar en la intersección de Av. General Paz y 9 de julio y dejó al menos siete heridos.

Publicado

el

Foto: Brutal choque en el centro de Córdoba: un auto perdió el control y atropelló a varios peatones

Una tarde de caos y conmoción se vivió este lunes en la ciudad de Córdoba, cuando un auto perdió el control, se subió a la vereda y arrolló a varios peatones en la zona céntrica. El hecho ocurrió en la intersección de Avenida General Paz y 9 de Julio, uno de los puntos más transitados de la capital provincial.

De acuerdo con los primeros informes de la Policía de Córdoba, el vehículo involucrado fue un Ford Fiesta, cuyo conductor habría cruzado un semáforo en rojo antes de impactar contra una motocicleta y luego subirse a la vereda. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran la violenta secuencia, que dejó un saldo de siete personas heridas.

Entre las víctimas hay tres mujeres y cuatro hombres, todos adultos. Cuatro de ellos debieron ser trasladados de urgencia a distintos hospitales, mientras que otros tres fueron atendidos en el lugar.

Según informó La Voz del Interior, una persona fue derivada bajo código rojo al Hospital de Urgencias por la gravedad de sus lesiones. Otras dos fueron trasladadas con código amarillo y una cuarta fue llevada a un centro médico privado.

Testigos relataron momentos de desesperación y confusión tras el choque: una mujer permanecía tendida sobre el asfalto mientras varias personas intentaban asistir a los heridos. En los videos que circularon en redes se ve al conductor dentro del vehículo, rodeado de vecinos que lo increpaban por lo sucedido.

“No sabía lo que pasaba”, dijo el conductor detenido

El conductor del Ford Fiesta, un hombre de 68 años, fue trasladado a la Comisaría 1ª “para su resguardo físico”, según confirmaron fuentes policiales. De acuerdo con los medios locales, el hombre aseguró que “no tenía idea de lo que había pasado” y se lo notaba “muy desorientado”.

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 6, a cargo del fiscal José Bringas, dispuso su aprehensión e investiga si el siniestro se produjo por una descompensación de salud, una falla mecánica o una maniobra imprudente. Las primeras pericias determinarán si se trató de un hecho culposo o intencional.

Los testigos afirmaron que el conductor arrastró a una moto antes de impactar contra la vereda.

Testigos aseguran que cruzó en rojo y arrastró una moto

Varios testigos presenciales contaron que el auto cruzó un semáforo en rojo e impactó primero contra una motocicleta con dos ocupantes, antes de perder completamente el control. Luego, el vehículo golpeó un contenedor de basura y arrastró a peatones que caminaban por la vereda.

“Venía a una velocidad muy alta”, dijo una mujer que presenció la secuencia. Otros testigos afirmaron que el conductor recorrió varios metros con el motociclista enganchado al auto, lo que agravó las consecuencias del impacto.

El episodio recordó a un siniestro vial ocurrido en 2024, en la intersección de Chacabuco y Bulevar Illia, también en el centro cordobés, donde un Toyota Corolla embistió a varias personas, dejando 15 heridos, una de ellas con amputación de pierna.

En esta ocasión, la magnitud del accidente provocó la presencia del intendente Daniel Passerini, quien se acercó al hospital para interiorizarse sobre el estado de las víctimas y acompañar a sus familias.

Seguí Leyendo

Pais

Chaco: encontraron asesinada a una joven de 20 años en un pozo

La víctima estaba desaparecida desde este domingo.

Publicado

el

Foto: Chaco: encontraron asesinada a una joven de 20 años en un pozo NA

Una joven de 20 años fue hallada asesinada en un pozo de la localidad chaqueña de Avia Terai y la Policía detuvo a un sospechoso.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, la víctima fue identificada como Gabriela Arací Barrios y se encontraba desaparecida desde este domingo.

Unidades de la Policía de Chaco descubrieron el cadáver en un pozo ciego del domicilio de Pedro Jesús Salvatierra (único arrestado) en el barrio Sur de Avia Teraí.

Durante el procedimiento, los uniformados secuestraron una moto RX 150, cuatro cuchillos, una radio portátil , cabellos, pantalón grafa, mantel y una remera negra.

La víctima medía 1,65 metros de altura, era de contextura física delgada, tez blanca, tenía cabello lacio colorado, ojos marrones, al tiempo que cuando se extravió vestía un pantalón corto de jean blanco adelante y azul atrás, una remera manga corta negra, buzo gris claro con capucha y zapatillas negras.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
16°C
Apparent: 16°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 58%
Viento: 3 km/h NNE
Ráfagas: 36 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:27 am
Puesta de Sol: 7:16 pm
 
Publicidad

Tendencia