Pais
Diputados aprobó un proyecto que beneficia a bomberos de todo el país
La iniciativa establece exenciones del pago de los servicios públicos, asistencia médica, y el reintegro del IVA para las compras y contrataciones para el cumplimiento de la función de los cuarteles. En la sesión maratónica en la que se dio media sanción a la ley para postergar las elecciones legislativas, la Cámara de Diputados votó por un proyecto que beneficia a bomberos de todo el país.
Cerca de las 23 del miércoles la Cámara Baja aprobó de manera unánime la iniciativa presentada por el legislador Eduardo “Bali” Bucca. Con 223 votos afirmativos y sin abstenciones, se sancionó el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios que beneficia a más de 44 mil bomberos de toda la Argentina.
“Con esta medida el Estado protege a quienes nos protegen, que es una forma de proteger a todos los ciudadanos”, resaltó el titular del cuerpo legislativo Sergio Massa, quien los calificó como “los héroes anónimos de la pandemia”.
El presidente de la Cámara Baja habilitó el debate de la ley luego de sancionar la postergación de las PASO y las elecciones generales. La iniciativa tiene como objetivo crear un régimen tarifario especial para las entidades. En el recinto hubo bomberos presentes que fueron recibidos previamente en el Salón de Honor de la Presidencia por Bucca y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien también respaldó el proyecto.
“Cuidar a quienes nos cuidan es una obligación que tenemos como representantes del pueblo”, resaltó Bucca. Destacó que “los bomberos se ven desafiados por el cambio climático que cada vez pega más con las sequias, las inundaciones, los incendios forestales, son los que están a la altura de las circunstancias”. A su vez, especificó que existen más de mil cuarteles en todo el país y que la medida involucra a 44 mil hombres y mujeres que trabajan en el combate de los incendios.
“En el año 2020, año de pandemia, dieron 230.000 servicios, de los cuales 145.000 fueron para asistir vidas en peligro”, detalló Bucca.
La norma contó con el respaldo de todos los bloques. Cristina Álvarez Rodríguez expresó que este tipo de iniciativas “generan herramientas de cuidado para toda una ciudadanía que hoy padece una pandemia, pero que también padece habitualmente catástrofes, en las que los Bomberos Voluntarios son la primera mano que se le da a los damnificados”.
Gustavo Menna, de Juntos Por el Cambio, aseguró que “se trata de un acto de Justicia, por tratarse de un servicio público, que llevan adelante voluntarios, personas de la sociedad civil que destinan parte de su tiempo, recursos y de su propia vida para atender la seguridad, integridad y la vida del resto de sus conciudadanos”.
En el mismo sentido, la radical Brenda Austin dijo que “esto es solo una parte de un proceso de reparación que debemos continuar, en apoyo a todos los bomberos y bomberas voluntarias que frente a episodios tan trágicos no dudan un segundo en salir en la búsqueda de las herramientas de trabajo para resguardar el medio ambiente pero sobre todo la vida de sus conciudadanos”.
Con la votación de manera unánime, el proyecto fue girado al Senado de la Nación para su sanción definitiva.
Fuente: InfoBae
Pais
Indignación en Corrientes: mataron con una gomera al guacamayo rojo «Charrúa»
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera.

La Fundación Rewilding Argentina, que lleva adelante el Proyecto de Reintroducción del guacamayo rojo en la provincia de Corrientes, informó la triste noticia de la muerte de “Charrúa”, un ejemplar de esta especie que había nacido en 2023 en los Esteros del Iberá.
El guacamayo “fue abatido por el impacto de una gomera en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. Si bien fue rápidamente atendido, a causa de la gravedad de la herida, a los pocos días, Charrúa murió”, informó Rewilding.
Hacía solamente días desde que la fundación había comunicado en sus redes sociales el increíble recorrido que tres guacamayos rojos («Charrúa», «Pampa» y «Toba») estaban realizando desde que se aventuraron a volar mucho más allá de su lugar de nacimiento.
Los ejemplares visitaron localidades como Apipé, Villa Olivari, Loreto, Carlos Pellegrini, hasta que en Concepción del Yaguareté Corá una familia dió aviso del hallazgo de un guacamayo herido, el cual fue rescatado pero no sobrevivió.

Conservación de la especie
El guacamayo rojo fue declarado Monumento Natural Provincial de Corrientes en 2021, un reconocimiento que le otorga protección legal contra cualquier daño, razón por la que se realizó una denuncia ante la justicia.
“Charrúa fue el primer guacamayo muerto a manos de personas en 10 años de proyecto. Esperamos que este caso sirva como ejemplo del terrible e innecesario daño que podemos infligir a la fauna y de la necesidad de seguir concientizando en el camino de lograr la coexistencia con todas las formas de vida con las cuales compartimos el planeta”, expresaron desde Rewilding.
Fuente: NA
Pais
Encontraron un cuerpo en Entre Ríos: investigan si es del remisero que trasladó a Laurta
El cadáver podría ser de Martín Sebastián Palacios.

Un cuerpo fue encontrado en la ciudad entrerriana de Concordia y la Justicia investiga si pertenece a Matías Sebastián Palacios, el remisero desaparecido que trasladó a Pablo Laurta, el acusado de asesinar a su ex pareja y su ex suegra y de secuestrar a su hijo de 5 años.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el cadáver fue hallado en cercanías del arroyo Yeruá, en el camino que une esa localidad con General Campos.
Las autoridades provinciales informaron que este domingo se llevaron a cabo rastrillajes en la trayectoria del recorrido que hizo el auto Toyota Corolla, aunque se cree que en un momento ya no lo conducía Palacios, sino que era Laurta.
Las cámaras de seguridad captaron que el vehículo en cuestión realizó este trayecto: Ruta Provincial N°22, autovía Nacional 14, caminos vecinales de Estancia Grande, Puerto Yeruá, General Campos, Ruta Nacional N°18, San Salvador, Villaguay y luego Córdoba.
Fuente: Telefé
Pais
Brutal choque en el centro de Córdoba: un auto perdió el control y atropelló a varios peatones
El dueño del vehículo fue trasladado por la Policía y se investigan las causas del hecho, que tuvo lugar en la intersección de Av. General Paz y 9 de julio y dejó al menos siete heridos.

Una tarde de caos y conmoción se vivió este lunes en la ciudad de Córdoba, cuando un auto perdió el control, se subió a la vereda y arrolló a varios peatones en la zona céntrica. El hecho ocurrió en la intersección de Avenida General Paz y 9 de Julio, uno de los puntos más transitados de la capital provincial.
De acuerdo con los primeros informes de la Policía de Córdoba, el vehículo involucrado fue un Ford Fiesta, cuyo conductor habría cruzado un semáforo en rojo antes de impactar contra una motocicleta y luego subirse a la vereda. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran la violenta secuencia, que dejó un saldo de siete personas heridas.
Entre las víctimas hay tres mujeres y cuatro hombres, todos adultos. Cuatro de ellos debieron ser trasladados de urgencia a distintos hospitales, mientras que otros tres fueron atendidos en el lugar.
Según informó La Voz del Interior, una persona fue derivada bajo código rojo al Hospital de Urgencias por la gravedad de sus lesiones. Otras dos fueron trasladadas con código amarillo y una cuarta fue llevada a un centro médico privado.
Testigos relataron momentos de desesperación y confusión tras el choque: una mujer permanecía tendida sobre el asfalto mientras varias personas intentaban asistir a los heridos. En los videos que circularon en redes se ve al conductor dentro del vehículo, rodeado de vecinos que lo increpaban por lo sucedido.
“No sabía lo que pasaba”, dijo el conductor detenido
El conductor del Ford Fiesta, un hombre de 68 años, fue trasladado a la Comisaría 1ª “para su resguardo físico”, según confirmaron fuentes policiales. De acuerdo con los medios locales, el hombre aseguró que “no tenía idea de lo que había pasado” y se lo notaba “muy desorientado”.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 6, a cargo del fiscal José Bringas, dispuso su aprehensión e investiga si el siniestro se produjo por una descompensación de salud, una falla mecánica o una maniobra imprudente. Las primeras pericias determinarán si se trató de un hecho culposo o intencional.

Testigos aseguran que cruzó en rojo y arrastró una moto
Varios testigos presenciales contaron que el auto cruzó un semáforo en rojo e impactó primero contra una motocicleta con dos ocupantes, antes de perder completamente el control. Luego, el vehículo golpeó un contenedor de basura y arrastró a peatones que caminaban por la vereda.
“Venía a una velocidad muy alta”, dijo una mujer que presenció la secuencia. Otros testigos afirmaron que el conductor recorrió varios metros con el motociclista enganchado al auto, lo que agravó las consecuencias del impacto.
El episodio recordó a un siniestro vial ocurrido en 2024, en la intersección de Chacabuco y Bulevar Illia, también en el centro cordobés, donde un Toyota Corolla embistió a varias personas, dejando 15 heridos, una de ellas con amputación de pierna.
En esta ocasión, la magnitud del accidente provocó la presencia del intendente Daniel Passerini, quien se acercó al hospital para interiorizarse sobre el estado de las víctimas y acompañar a sus familias.
Fuente: A24
-
Socialhace 2 días
Exitoso operativo de ablación multiorgánica en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela
-
Paishace 2 días
Trágico accidente en la ruta 3: un muerto y varios heridos en el choque
-
Regionalhace 1 día
Frontera: Efectivos del G.O.T de Sunchales detuvieron a un sujeto y secuestraron elementos
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy lunes, 13 de octubre de 2025