Contáctenos

Pais

El 80% de los argentinos retiran sus ahorros de los bancos antes de los primeros dos meses

Publicado

el

Es la cifra más baja en los últimos 11 años según investigaciones profesionales.

La alarmante situación económica de los argentinos se reflejó en su situación a mediano y largo plazo. El 80% de los ahorristas retiran su dinero de los bancos antes de los primeros dos meses.

Según un estudio de la consultora Quantum es la cifra promedio más baja en cuanto a la duración de la inversión de los argentinos en los últimos 11 años. Además, el foco no solo abarca a las cajas de ahorro o plazos fijos, sino también a los fondos comunes de inversión.

El análisis de la firma dirigida por Daniel Marx, ex secretario de Finanzas, sostiene que el ahorro de los argentinos es retirado antes de los 59 primeros días.

“El plazo promedio de los depósitos es 22 días , el mínimo de la serie que comienza en 2010″, publicó Clarín sobre el estudio de Quantum.

La confianza decreciente sobre el peso argentino y la incertidumbre constante sobre la moneda nacional llevaron a la gran mayoría de los ahorristas a mirar a corto plazo y tener un rápido efecto.

“La reducción del plazo promedio en distintos mercados indica el alto costo de mantener inversiones en activos en moneda local. La contracara es que, para aumentar el plazo promedio, se debería pagar una tasa en pesos superior o convalidar un rendimiento esperado más alto a través de instrumentos ajustables por inflación y/o tipo de cambio”, sostuvieron desde la consultora.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Vía País

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

El Gobierno elimina regulaciones y libera el uso de drones en todo el país

El economista y funcionario Federico Sturzenegger anunció la “desregulación total” del uso de drones, destacando su potencial para el campo, el comercio, la entrega de medicamentos y la vigilancia.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

A través de la Resolución 550/2025 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), firmada por su titular Oscar Villabona, se eliminan las exigencias de licencias para drones de menos de 25 kilos y se libera por completo el uso de aquellos con peso inferior a 250 gramos en todo el territorio.

En áreas rurales, la operación será totalmente libre y bajo responsabilidad de cada usuario.

La medida también derriba el monopolio que, según Sturzenegger, regía en la capacitación: todos los instructores y centros podrán ofrecer cursos en todas las categorías. “Libertad, libertad, libertad es lo que nos pide el Presidente”, expresó el funcionario.

Seguí Leyendo

Pais

Una mujer fue rescatada tras ser reducida a la servidumbre durante 20 años

El estremecedor caso ocurrió en Despeñaderos. La mujer vivía con su esposo y sus hijos, quienes supuestamente la sometieron a golpes y le proporcionaban alimento de manera ocasional.

Publicado

el

Foto: Rescatan en Despeñaderos a mujer que fue reducida a la servidumbre por 20 años.

Una mujer fue rescatada en Despeñaderos, a cincuenta kilómetros de la ciudad de Córdoba, tras permanecer en situación de servidumbre y abandono durante 20 años. Este hecho se conoció gracias a una denuncia anónima que alertó a la Justicia sobre su grave situación.

El fiscal de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, informó que la mujer, de menos de 50 años, tenía el aspecto «de una persona de 80 años» debido al estado en que se encontraba. La mujer vivía con su esposo y sus hijos, quienes supuestamente la sometieron a golpes y le proporcionaban alimento de manera ocasional.

Cuando fue rescatada, estaba prácticamente encerrada y no podía salir al patio de su casa ni a la calle. Actualmente, se encuentra internada para recibir asistencia y estabilizar su salud.

La reducción a la servidumbre está penada severamente en el código penal, y el fiscal podrá tomar las medidas judiciales significativas en función de las evidencias recolectadas.

Un detalle estremecedor revelado por los expertos que brindaron asistencia a la mujer es que utilizaron una amoladora para cortarle las uñas de los pies, evidenciando el estado de abandono y descuido extremo en que vivía.

Seguí Leyendo

Pais

Encontraron el cuerpo del guía turístico argentino que estaba perdido hace días en Paraguay

La noticia fue confirmada por el exsenador paraguayo Alfredo Jaeggli, quien también es consuegro de Benoit. “Acabo de recibir esta triste noticia. No lo encontraron lejos del lugar de donde se perdió. Lo encontraron sin vida los ayoreos (grupo étnico del Gran Chaco)”, informó el funcionario al diario ABC.

Publicado

el

Foto: Wenceslao Benoit tenía 77 años.

Wenceslao Benoit, el guía turístico argentino que había desaparecido en Paraguay, fue encontrado muerto este jueves, tras seis días de búsqueda.

La noticia fue confirmada por el exsenador paraguayo Alfredo Jaeggli, quien también es consuegro de Benoit. “Acabo de recibir esta triste noticia. No lo encontraron lejos del lugar de donde se perdió. Lo encontraron sin vida los ayoreos (grupo étnico del Gran Chaco)”, informó el funcionario al diario ABC.

El comisario Carlos Martínez, jefe de investigaciones del departamento de Boquerón, también explicó sobre el resultado de la búsqueda: “Ya se tiene una confirmación, lastimosamente, con un resultado negativo: el cuerpo sin vida. No tiene ningún rastro de que haya sufrido lesiones. Se presume que, seguramente, estaba muy cansado, no tenía agua, se recostó, se sacó la remera y parece que se quedó a descansar”.

Wenceslao Benoit, el argentino desaparecido en Paraguay, fue encontrado muerto este jueves

La hija del guía turístico denunció el 1 de agosto que su padre había desaparecido en el macizo montañoso Cerro León, en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Alto Paraguay (oeste).

La última vez que se tuvo noticias del argentino fue el 31 de julio. Estaba trabajando como guía de un ciudadano belga identificado como Raphael Gibbon, reportaron las autoridades en las primeras horas de búsqueda.

Durante la investigación, el turista contó a la Policía que ambos se perdieron en la zona durante una caminata, pero él decidió seguir por un sendero para buscar el vehículo que habían usado, mientras que Benoit esperaba en un punto, aunque luego se movió del lugar y no se volvieron a encontrar, según reportó EFE.

La desaparición movilizó brigadas de rescate e incluso, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, ordenó el miércoles que dos aviones de la Fuerza Aérea, un Tucano T-27 con cámaras de filmación y un Cessna 206 con paracaidistas, se sumaran al operativo.

Las autoridades encontraron la camioneta del guía turístico argentino dos días antes de localizar su cuerpo.

Este jueves, el comisario Martínez explicó que el cuerpo de Benoit fue localizado por un grupo de indígenas ayoreos en una parte “más retirada” de la misma zona donde lo buscaban, en un área donde la vegetación es “muy pesada y de difícil acceso”. Según detalló el diario Última Hora, Benoit fue encontrado boca arriba y sin camisa, a unos 1400 metros de su camioneta y a cinco kilómetros de la entrada al Parque Cerro León.

De acuerdo con el diario paraguayo, el turista belga también había advertido que Benoit tenía problemas del corazón, según le comentó el propio guía. Sin embargo, las autoridades esperan el informe forense para aclarar la causa de muerte.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
12°C
Apparent: 4°C
Presión: 1028 mb
Humedad: 83%
Viento: 8 km/h NE
Ráfagas: 21 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:45 am
Puesta de Sol: 6:36 pm
 
Publicidad

Tendencia