Pais
Apagón afectó a unos 20 millones de argentinos por más de tres horas
Un incendio de campo habría provocado la interrupción del sistema interconectado. Afectó centrales generadoras, como Atucha I. El AMBA y múltiples provincias se quedaron sin luz este miércoles a la tarde.

Un corte masivo de electricidad se produjo este miércoles en gran parte del país afectando a unas 20 millones de personas en la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense y varias provincias.
La interrupción se produjo desde las 15.59, tras «varias fallas en el sistema interconectado» como consecuencia de que un incendio de campo «perturbó una línea de alta tensión de 500 kw, que une Campana con General Rodríguez», informaron fuentes oficiales.
A las 19.50, la empresa Transener declaró el «fin del riesgo» por el corte masivo y precisó que, a las 19.04, quedó normalizada la red en toda la provincia de Buenos Aires; a las 19.30, el servicio se restableció en el área Centro del país; a las 19.39, Cuyo ya estaba sin cortes; y, a las 20, el Noroeste quedó normalizado.
Las provincias del Litoral y del Noreste no fueron afectadas, aclararon desde la compañía concesionaria de servicio público de transporte de energía eléctrica de alta tensión.
Ante el incidente, fuentes de la Secretaría de Energía de la Nación remarcaron a Télam que, «ante el desbalance, el sistema responde en forma inmediata provocando la desconexión de la generación para su propia protección”.
“Como consecuencia de esta interrupción, se encontraron afectadas las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y el Sur del Noroeste», indicaron.
El problema comenzó a las 15.59 y, poco después de las 18, se comenzó a reponer el servicio «en algunas zonas» que quedaron a oscuras, afirmaron, mientras continuaba el riesgo por incendio en la línea de 500 kw afectada.
«Resulta necesario aclarar que la central nuclear Atucha I no tuvo ningún inconveniente. Sólo se encuentra parada por motivos de seguridad, hasta tanto se reconecte el sistema y pueda volver a entregar la energía que genera. Al no poder inyectar su generación por motivos externos, el protocolo de seguridad indica que la central sea parada», explicaron desde esa Secretaría.
La empresa Transener SA informó: “A las 15.59 horas, se produjo la salida de servicio de tres líneas de alta tensión, que vinculan las estaciones transformadoras de General Rodríguez con el área del Litoral, como consecuencia de un incendio de campo».
«En condiciones de alta demanda, la perturbación generó oscilaciones en el sistema, provocando aperturas de vínculos adicionales a los anteriores con la consecuente restricción en la demanda», agregó la empresa en un comunicado.
La firma agregó que, junto «a Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa), puso en marcha su plan de contingencias e inició sus trabajos para restablecer el suministro de acuerdo a los procedimientos establecidos».
Transener es una empresa concesionaria de servicio público de transporte de energía eléctrica de alta tensión, que opera y mantiene en forma directa el 85% de la red de alta tensión y supervisa el 15% restante de todo el territorio nacional argentino.
El incendio «provocó que las protecciones del sistema eléctrico funcionen y la forma de protección es ir apagando lo que no se puede sostener», lo que afecta a Santa Fe, Córdoba, Cuyo y sur del Noroeste», agregaron las fuentes.
Y graficaron: «El sistema quedó partido a la mitad. La zona noreste (NEA, Buenos Aires, Entre Ríos y norte de Santa Fe desde Yacyretá se está regulando, y la zona sur, la represa del Comahue, que cubre la Patagonia, La Pampa, Neuquén y Río Negro».
Desde la Secretaría de Energía, informaron que este incidente afectó «distintas centrales de generación, entre ellas Atucha I».
«Se registraron fallas en el sistema interconectado», reportaron las fuentes y agregaron que, como «causa de lo anterior, salieron (del sistema) distintas centrales de generación, entre ellas Atucha», informaron esas fuentes a Télam.
«Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación. Este centro de generación, que es Atucha, salió, como se dice en esta jerga, del sistema. Cómo salió Atucha, también salió, por ejemplo, la Central Puertos», agregaron las fuentes.
Desde la empresa Nucleoeléctrica Argentina, a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en el país (Atucha I, Atucha II y Embalse), indicaron que «se estaban generado 25.000 Mw y se cayeron 10.000 Mw; es un problema de la red».
«Es un problema del sistema nacional. Habría alguna salida de línea de 500 kilovoltios, que provocó una variación de frecuencia y la actuación de protecciones de distribuidores», explicó a Cadena 3 el gerente general de la empresa de distribuidora de energía eléctrica de Salta, Jorge Salvagna.
Fuente: Cadena 3
Pais
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.

Un adolescente de 13 años murió súbitamente este lunes mientras se encontraba en una clase de Educación Física en una plaza de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz.
El alumno de segundo año se descompensó en una plaza lindera al colegio del barrio Los Eucaliptos y fue derivado de emergencia al hospital Sayago.
“Alrededor de las 13.45, desde una plaza de calle Azopardo esquina Kant, de Villa Carlos Paz, fue trasladado un adolescente de 13 años al hospital municipal, donde médicos constataron su deceso por muerte súbita”, informó la Policía de Córdoba de acuerdo al portal de La Voz del Interior.
El personal de salud practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero luego constataron el deceso.
La fiscal Jorgelina Gómez ordenó la autopsia a fin de determinar las causas de la muerte.
Fuente: NA
Pais
Thiago Medina, exparticipante de «Gran Hermano», sufrió un grave accidente
El joven está internado en el Hospital de Moreno, en terapia intensiva. Le extirparon el bazo. La madre de sus hijas, Daniela Celis, dijo que está estable.

El exparticipante de Gran Hermano, Thiago Medina, sufrió un fuerte accidente de tránsito cuando circulaba en moto por la Ruta 7, a la altura de Francisco Álvarez. Se encuentra internado en el Hospital de Moreno, en la Unidad de Terapia Intensiva, donde le extirparon el bazo.
Según explicó la madre de sus pequeñas mellizas, Daniela Celis, el jóven debió ser operado y se encuentra “estable”. La también exparticipante comparte la evolución del influencer en sus redes sociales y no deja de pedir oraciones y “luz” a sus seguidores.
“Thiago está estable, salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado”, reveló la joven y excuñada de Camila Medina, que también adquirió popularidad por el reality Cuestión de Peso, bajo el apodo de “Camilota”.
Tal como explicó Celis, el joven “presenta lesiones en la región torácica y le extirparon el bazo” y añadió: “Seguimos esperando parte médico actualizado, está delicado y esperando que evolucione hora tras hora. Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado, toda la luz es bien recibida, Gracias”.
Fuente: Página 12
Pais
ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario, un queso cremoso y varios dispositivos médicos
El organismo dispuso la prohibición de un suplemento dietario importado sin registro, un queso cremoso falsificado y varios dispositivos médicos —incluidos equipos robados— por considerarlos ilegales o riesgosos para la salud de la población.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de circulación y comercialización de distintos productos en todo el país por carecer de los registros sanitarios correspondientes, presentar irregularidades en su origen o representar un riesgo para la salud de la población.
En primer lugar, mediante la Disposición 6669/2025, el organismo prohibió la importación, fraccionamiento y venta —tanto en locales físicos como en plataformas digitales— del suplemento «Dietary Supplement GABA Supports Relaxation – High Potency, marca Swanson», distribuido por la empresa estadounidense Swanson Health Products.
La investigación determinó que el producto había ingresado de forma ilegal y no contaba con registro en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Según el informe técnico, la ausencia de trazabilidad y de datos sobre sus condiciones de elaboración impide garantizar su seguridad, por lo que se resolvió su prohibición total.
En paralelo, a través de la Disposición 6693/2025, la ANMAT vetó la comercialización del queso cremoso marca Quesos y Lácteos La Agustina. La Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia de Buenos Aires detectó que el alimento era ilegal, con rótulos falsificados y sin registros oficiales. Tras la confirmación del INAL, se emitió una alerta sanitaria para que la población evite consumirlo y los comercios retiren el producto de circulación.
El organismo también intervino en el ámbito de los dispositivos médicos. Una inspección en la droguería Valtodano SA, en Córdoba, detectó la venta de un oxímetro de pulso de origen asiático —»Pulse Oximeter – Fingertip – Jason Int’l Trading HK Limited»— sin autorización ni registro nacional. Al no poder acreditarse su procedencia, se tomó una muestra para análisis y se determinó que se trataba de un producto médico sin inscripción oficial, lo que derivó en su prohibición en todo el país.
Finalmente, la ANMAT dispuso la prohibición de uso y circulación de equipos médicos robados a la empresa Air Liquide Argentina S.A., en la provincia de Buenos Aires. Entre los insumos sustraídos figuraban dos ventiladores ResMed Stellar 150, un humidificador H4I y cuatro respiradores Astral 150, todos destinados a pacientes con insuficiencia respiratoria. Dado que no se puede garantizar su estado de conservación tras el robo, el organismo advirtió que representan un riesgo grave para la salud de pacientes críticos.
Fuente: Data Chaco
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy lunes, 15 de septiembre de 2025
-
Policialeshace 1 día
Accidente en Ruta Nacional 34 y calle San Juan de Sunchales
-
Empresashace 23 horas
SanCor: la Justicia le exigió a la cooperativa láctea presentar urgente un plan de crisis para evitar su “liquidación forzada”
-
Regionalhace 1 día
Accidente en Moisés Ville y en Ruta Nacional 34 en Curupaity