Pais
Miles de fieles desfilaron en Salta ante las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
Más de 10 mil peregrinos llegaron desde distintas localidades salteñas y desde otras provincias y se concentraron en la Catedral de la capital provincial para realizar, con cantos, danzas típicas y otra manifestaciones culturales, la vigilia previa a la procesión final, que tendrá lugar este viernes.

Miles de peregrinos, llegados de distintos puntos de Salta y de otras provincias, protagonizaron este jueves un incesante paso frente a las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, en la catedral basílica de la capital salteña, en el marco de una de las fiestas religiosas más convocantes del país y que culmina este viernes con la tradicional procesión.
“Estoy muy contento de poder estar con Ustedes, como peregrinos del Señor y la Virgen del Milagro, y quiero agradecerles por el testimonio de fe y esperanza que nos brindan, por la gratitud a Dios”, expresó el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk.
El representante del Papa Francisco en en el país saludó así a los peregrinos y les presentó “los mejores deseos, sobre todo buena salud, muchas bendiciones terrestres y celestiales, mucha prosperidad, felicidad. Y, como son peregrinos del Señor y la Virgen del Milagro, entonces también muchos pequeños milagros durante la vida cotidiana”.
Las expresiones del nuncio apostólico fueron formuladas este jueves, en el atrio de la Catedral de Salta, ante la llegada de la peregrinación de la Puna, con más de diez mil caminantes que arribaron para el encuentro con las sagradas imágenes del Milagro.
La columna de la Puna, que es una de las más numerosas peregrinaciones de la Fiesta del Milagro, arribó cerca de las 17, encabezada por niños y jóvenes que danzaron al ritmo de sikus, erkes, violines y tambores, con atuendos de plumas y tejidos típicos andinos.
Detrás de ellos, llegó una delegación de mineros, acompañados de gendarmes y otros trabajadores de esa región, seguidos por el grueso de los caminantes, que llevaban banderas de Salta, de Argentina y Papales, con carteles y pancartas, además de portar pequeñas imágenes de misachicos.
Tras la bendición del nuncio, los peregrinos hicieron su ingreso a la Catedral de manera ordenada, para saludar al Señor y la Virgen del Milagro, que fue el motivo de una caminata que se extendió durante varios días y que a su paso fue acogiendo nuevos fieles que se iban sumando.
Para llegar a Salta, los promesantes de diferentes lugares de la Puna salteña atravesaron a pie montañas, salares, rutas y caminos pedregosos, temperaturas bajo cero, días soleados, y ríos zigzagueantes.
En la catedral también recibieron el saludo del arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, quien les agradeció “el testimonio de fe que se acrecienta año a año”, y agregó: “Esta peregrinación nos muestra que no estamos solos, que es posible la unidad, que la herida en nuestra Patria no es lo definitivo”.
“Lo definitivo es caminar juntos ayudándonos, ricos y pobres, de la Puna y de los valles, de los llanos y de las montañas, somos un solo pueblo y cuando nos une la fe y se transforma en caridad es posible creer en un mundo mejor”, sostuvo.
Por su parte, el vicario general de Salta, monseñor Dante Bernacki, que como cada año realizó la travesía desde San Antonio de los Cobres, consideró que “el pueblo de la Puna es humilde, vive con dignidad su trabajo y la pobreza, y viene para dar gracias a Dios”.
Desde las primeras horas de la mañana de este jueves arribaron a la catedral de la ciudad de Salta numerosos grupos de peregrinos de distintas localidades, como Chicoana, Metán, Lumbreras, Isonza, los Valles Calchaquíes, Nazareno, la Quebrada del Toro, Hipólito Yrigoyen, Joaquín V González, Coronel Moldes, Orán, Aguas Blancas, Tucumán, Santa María de Catamarca y tantos otros puntos.
La mayoría de ellos caminó durante días para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro, otros lo hicieron en bicicleta, pero todos con fe, emoción y alegría, para agradecer, prometer y cumplir con sus promesas.
Al arribar al templo, muchos dejaron sus danzas, coplas y canto en señal de ofrenda.
“Ya llegan los peregrinos de la Quebrada del Toro, aplaudidos por cardones y por Dios que lo ve todo/ Caminan que te caminan, por esas rudas montañas, ni el viento ni el frío los detiene, con la fe en sus entrañas/ Bienvenidos a la Catedral, peregrinos del amor. Que el Señor y la Virgen del Milagro les den su bendición”, recitó un niño para recibir a los caminantes.
Muchos llegaron aplaudiendo y cantando, con lágrimas rodando en sus mejillas, con los pies descalzos y llagados, y con el cansancio sellado en sus rostros, conmovidos por el esfuerzo, el sacrificio y la fe que los movilizó, y se constituyen así en un fenómeno difícil de dimensionar, que crece con cada edición de la Fiesta del Milagro.
Esta postal se repitió durante toda la jornada, en el Día del Peregrino (que por ley provincial fue recientemente instituido el 14 de septiembre) y los alrededores de la plaza 9 de Julio lucieron colmados gente desde la mañana temprano.
Por otra parte, este jueves se cumplió la segunda jornada del Triduo de Pontificales, con la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz, y fue el nuncio apostólico en Argentina quien ofició la misa estacional.
“La cruz es un símbolo de amor, del amor más grande, que no tiene miedo de dar todo, incluso la vida, por aquellos que ama”, expresó el monseñor Miroslaw Adamczyk, quien instó a “creer en el amor, cuya demostración suprema está en la locura de la cruz”.
Al pronunciar la homilía, afirmó que “el amor es fuente de equilibrio, el secreto de la felicidad”, y “sin amor la vida no tiene sentido”.
Luego, transmitió los saludos del Papa Francisco para el pueblo salteño en esta Fiesta del Milagro, y concluyo: “Que la cruz de Jesús sea para nosotros fuerza y esperanza en nuestra vida”.
De la ceremonia tomaron parte el vicegobernador Antonio Marocco; el obispo de Orán, monseñor Luis Antonio Scozzina; el obispo emérito de Venado Tuerto, monseñor Gustavo Help, y el obispo emérito de Iguazú, Marcelo Martorell, entre otros.
Fuente: Telam
Pais
Tragedia en Villa Devoto: murieron cuatro adultos y una menor por escape de gas
Las víctimas son dos hombres, dos mujeres y una niña. Todos fueron encontrados sin vida en una casa de ese barrio porteño.

Dos hombres, dos mujeres y un menor de edad murieron por un escape de gas en su vivienda del barrio porteño de Villa Devoto.
Fuentes policiales informaron que personal de la Policía de la Ciudad y Bomberos concurrieron hasta el domicilio situado en la calle Sanabria al 3700 por dos personas desvanecidas.
En ese contexto, las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 30 y 40 años, al tiempo que un bebé de tres años fue derivado en una ambulancia del SAME al Hospital Zubizarreta.
Las puertas del inmueble estaban abiertas por un familiar que observó la situación y llamó al 911.
Los brigadistas retiraron al infante y ventilaron el ambiente para que el personal de salud pudiera constatar los cinco decesos.
El titular del SAME, Alberto Crescenti, conversó con la prensa y confirmó que las damnificados fallecieron como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono por un escape de gas.
Fuente: Cadena 3
Pais
Un drone que llevaba celulares a la Cárcel de Bouwer quedó colgado en los cables
De manera inmediata se dio aviso a las autoridades y, al bajar el artefacto, constataron que transportaba dos teléfonos móviles.

Un drone con dos celulares fue hallado colgado en un tendido eléctrico cerca de la cárcel de Bouwer en la provincia de Córdoba.
Este lunes personal de patrullaje preventivo encontró en medio del camino a la cárcel de Bouwer un drone que colgaba del tendido eléctrico.
De manera inmediata dieron aviso a las autoridades y al bajar el artefacto constataron que transportaba dos celulares.
Se cree que el drone tenía como destino final la prisión, ya que no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características.
Días atrás dos hombres fueron detenidos por intentar arrojar drogas dentro de la cárcel de Villa María. Allí se secuestraron 625 dosis de marihuana y cinco de cocaína.
El operativo comenzó cuando personal del Establecimiento Penitenciario N°5 de Villa María observó a uno de los investigados lanzar un paquete con drogas dentro del Complejo carcelario.
Fuente: Cadena 3
Pais
Elecciones en Formosa: Gildo Insfrán arrasó con 67% de votos
Gildo Insfrán logró la unidad del justicialismo. Se renuevan 15 bancas de diputados y se eligen 30 convencionales constituyentes.

Con el 50% de las mesas escrutadas, el Partido Justicialista (PJ) de Formosa se posicionaba como claro vencedor en las elecciones legislativas de este domingo, al obtener el 67% de los votos. En segundo lugar se ubicaba el Frente Amplio Formoseño, con el 20,74%, mientras que La Libertad Avanza (LLA) alcanzaba el 10,02%.
En paralelo, para la elección de convencionales constituyentes —encargados de debatir y eventualmente reformar la Constitución provincial—, el PJ también lideraba con el 68,12% de los sufragios. Detrás se ubicaban el Frente Amplio Formoseño con el 12,35%, y LLA con el 6,9%, según los datos oficiales disponibles hasta el momento, con el 41,24% de las mesas escrutadas.
El PJ presentó para la Legislatura una lista encabezada por Rodrigo Vera y Agustín Samaniego, mientras que para la convención constituyente postuló en primer término a la exdiputada nacional María Graciela de la Rosa.
Por su parte, el Frente Amplio Formoseño —una coalición integrada por la UCR, el PRO, MID, Nuevo País, Libertad, Trabajo y Progreso— llevó como principal candidata a diputada provincial a Agustina Villaggi, y al actual senador nacional Francisco Paoltroni como primer convencional constituyente. En tanto, La Libertad Avanza presentó a Esteban Gabriel López Tozzi como primer candidato a diputado provincial, y a Atilio Basualdo y Emilio Grippaldi para la convención constituyente.
Más de 480.000 ciudadanos formoseños estuvieron habilitados para participar de los comicios, en los que se eligen 15 diputados provinciales y 30 convencionales constituyentes. Los diputados asumirán sus cargos en diciembre, mientras que los convencionales tendrán la tarea específica de revisar y eventualmente proponer modificaciones a la Carta Magna provincial.
El presidente del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, Claudio Moreno, informó que los resultados oficiales definitivos se conocerían cerca de la medianoche.
Las elecciones se desarrollaron con normalidad y sin incidentes de relevancia, en una jornada que fue observada con atención por el escenario político nacional, debido al peso simbólico e institucional de una eventual reforma constitucional en una de las provincias con mayor continuidad del peronismo en el poder.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Regionalhace 2 días
Policiales del fin de semana en Sunchales y la región
-
Regionalhace 2 días
San Cristóbal: Al menos cinco vehículos involucrados en accidente en Ruta 2
-
Policialeshace 19 horas
Accidente en la Avenida Sarmiento deja un herido grave
-
Politicahace 2 días
Las urnas hablaron y 8 localidades tendrán cambio de mando al frente de la Comuna