Contáctenos

Provincia

Hay cada vez más casos graves de picaduras de alacranes en niños

El Hospital Dr. Orlando Alassia de la ciudad de Santa Fe registró un total de 82 casos de alacranismo moderados y graves en niños durante 2024, que requirieron tratamiento con suero anti-escorpionismo. La cifra representa un aumento del 15% respecto al año 2023.

Publicado

el

Foto: Archivo

«Son 82 exactamente los casos que en 2024 requirieron la inoculación por ser considerados cuadros moderados o graves», confirmó el doctor Pablo Ledesma, director del Hospital de Niños Dr.Orlando Alassia. Este número se mantiene en línea con los registros de años anteriores, como 2023, en el que se reportaron algo más de 70 casos graves. Eso implica un crecimiento de más del 15%.

Distribución y características de los casos

Los ingresos comenzaron a aumentar en septiembre, coincidiendo con el ascenso de las temperaturas. Aunque el pico de casos suele darse en los meses cálidos, Ledesma indicó que, excepcionalmente, también se registraron algunos casos moderados durante el invierno.

En general, la mayoría de los casos son leves, con síntomas localizados en el lugar de la picadura, y representan aproximadamente el doble de los moderados y graves. Los niños con casos leves son observados en la sala de guardia durante algunas horas y dados de alta tras confirmar la ausencia de síntomas generales. Sin embargo, los casos moderados y graves requieren la administración de suero, monitoreo multiparamétrico, y en ocasiones, internación en terapia intensiva, debido a que el veneno del alacrán afecta principalmente al corazón.

Al respecto, el doctor Ledesma destacó que el promedio de edad de los pacientes abarca desde bebés hasta niños en primera y segunda infancia. Estos últimos son los más afectados, ya que suelen jugar en patios o dejar ropa y calzado en el suelo, lo que facilita el contacto con el alacrán.

Recomendaciones para prevenir picaduras de alacranes
Ledesma enfatizó en la importancia de adoptar medidas preventivas tanto dentro como fuera del hogar para minimizar los riesgos:

Dentro del hogar

Instalar barreras mecánicas en puertas y resumideros, como umbrales y rejillas, para evitar el ingreso de los alacranes, que suelen desplazarse por redes cloacales.
Revisar y sacudir la ropa y el calzado antes de usarlos, ya que los alacranes tienden a esconderse en estos lugares.
Evitar dejar ropa y calzado en el suelo.
Fuera del hogar

Mantener el entorno limpio y desmalezado.
Eliminar escombros y ladrillos, lugares que sirven como refugio para los alacranes.

En la región, la especie más común es el Tityus trivittatus, responsable del 99% de los accidentes reportados. Aunque no atacan de manera directa, los alacranes pican cuando se sienten amenazados, lo que usualmente ocurre al entrar en contacto con ropa o calzado.

Abastecimiento de suero y situación actual

Ledesma aseguró que, pese al aumento estacional de casos, el hospital cuenta con un buen abastecimiento de suero anti-escorpionismo, gestionado en coordinación con el Ministerio de Salud y el Instituto Malbrán, único proveedor del país.

Aunque los casos moderados y graves no revisen un incremento significativo en comparación con años previos, la vigilancia y prevención son claves para reducir el impacto de estos accidentes. La ciudad de Santa Fe, al ser una región característica por la proliferación de alacranes, destaca por su experiencia en el manejo clínico de este tipo de casos, posicionando al Hospital de Niños como un referente en la atención de pacientes con alacranismo.

Cuáles son los síntomas de una picadura de alacrán

El ataque de un alacrán se manifiesta con dolor en el sitio de la picadura, que en general es intenso (en los niños provoca llanto) y una variedad de signos y síntomas locales y generales que se expresan con diferentes grados de severidad, entre ellos:

Palidez.
Náuseas.
Vómitos.
Salivación excesiva.
«Piel de gallina».
Palpitaciones.
Por lo general, el accidente sucede de noche y la población más afectada son los niños pequeños.

El ataque de un alacrán se manifiesta con dolor en el sitio de la picadura.

Qué hacer en caso de picadura de alacrán

En caso de picadura se recomienda concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para atención y tratamiento, fundamentalmente cuando se trata de un niño o niña, que son más vulnerables al veneno.

Como produce dolor intenso, se puede colocar hielo o frío en el sitio afectado para aliviar las molestias mientras se transporta a la persona.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Martes con persistencia del calor extremo: ¿llegarán las lluvias?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas máximas que rondarán los 40 grados en la provincia aunque habría precipitaciones en el sur de la bota.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

En el centro-norte provincial se mantendrá el calor extremo, mientras que en el sur de la bota habrá un breve alivio con la posible llegada de las lluvias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas que rondan los 40 grados en la provincia de Santa Fe, a excepción de localidades en el sur provincial en donde se prevé lluvias y tormentas durante la jornada de este martes.

En el centro-norte, por ahora no llegarían las precipitaciones, mientras que en el sur de la bota, además de caída de agua, habrá un descenso del calor.

En Santa Fe

Se prevé cielo parcialmente nublado con vientos del Noroeste a la mañana y del Este a la tarde/noche. La temperatura mínima será de 22 grados y la máxima de 38.

En Rosario

Se esperan lluvias y tormentas, hasta un 40% de probabilidades durante toda la jornada. Vendaval del sur a la mañana y a la tarde, y del Este hacia la noche. La temperatura mínima será de 24 grados y una máxima de 32.

En Reconquista

Cielo despejado a la mañana con vientos del Noroeste que rotarán del Noreste hacia la tarde/noche con cielo parcialmente nublado. Mínima 26°, máxima 41°.

En Rafaela

Cielo parcialmente nublado con vendaval Sureste a la mañana, en rotación al Sur hacia la tarde y en dirección Este para la noche. Mínima 23°, máxima 39°.

En Venado Tuerto

Se prevén lluvias y tormentas fuertes, con hasta 70% de probabilidades. Vientos del sur durante toda la jornada. Mínima 22°, máxima 29°.

Seguí Leyendo

Provincia

Golpe al bolsillo: el 70% de los usuarios de la EPE está afectado por la quita de subsidios nacionales

La EPE precisó que el sector perjudicado es el de ingresos bajos y medio. Qué va a pasar con los usuarios santafesinos

Publicado

el

Foto: Archivo

El gobierno nacional oficializó este viernes un recorte en los subsidios a las tarifas de luz y gas natural, medida que impactará en 9,5 millones de hogares de ingresos bajos y medios en todo el país. En la provincia de Santa Fe, la disposición afectará al 70% de los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), según confirmó la secretaria de Energía provincial, Verónica Geese, en diálogo con la prensa.

A partir de febrero, la reducción de subsidios será del 65% para el segmento de ingresos bajos (N2) y del 50% para el de ingresos medios (N3), lo que representa una disminución en comparación con los beneficios otorgados hasta ahora. Desde junio pasado, los subsidios eran del 71,2% para los usuarios N2 y del 55,94% para los N3.

Geese explicó que la decisión del gobierno nacional implica un aumento en la tarifa de energía eléctrica para todos los usuarios, en línea con la política de reducción gradual de subsidios que viene implementándose. «Desde el año pasado se venía anunciando que se quitarían los subsidios lo máximo posible», señaló.

Cómo impacta en Santa Fe

En la provincia, el recorte afectará en su mayoría a sectores de ingresos bajos y medios, mientras que los usuarios de altos ingresos (N1) ya abonan el costo completo del servicio desde hace tiempo.

En cuanto a los aumentos en las facturas de la EPE, Geese aclaró que la empresa provincial actualizó su cuadro tarifario el 1° de enero y, por el momento, no están previstos nuevos incrementos en el primer semestre de 2025.

El recorte en los subsidios se da en un contexto de ajustes económicos impulsados por la Nación con el objetivo de reducir el gasto público, lo que genera incertidumbre en los hogares afectados por el incremento en el costo de los servicios básicos.

Seguí Leyendo

Provincia

Un violento enfrentamiento en Santo Tomé terminó con un muerto y un herido grave

Dos hombres protagonizaron una violenta pelea con armas blancas. El caso quedó a cargo del fiscal de Homicidios Andrés Marchi, quien ordenó una serie de peritajes y diligencias para esclarecer lo sucedido.

Publicado

el

Foto: Un violento enfrentamiento en Santo Tomé terminó con un muerto y un herido grave

Un trágico episodio de violencia conmocionó la noche del sábado en Santo Tomé, cuando dos hombres se enfrentaron a cuchillazos en un duelo que terminó con uno de ellos muerto y el otro gravemente herido.

El hecho ocurrió alrededor de las 22:40 en la intersección de avenida Richieri y Pueyrredón, en jurisdicción de la Comisaría 23ra. En el lugar, Gustavo Rodríguez, de 36 años, sufrió múltiples heridas de arma blanca en el tórax y murió poco después. Su oponente, Dante Correa, de 62, recibió una grave puñalada en la zona del diafragma y debió ser trasladado de urgencia al Hospital José María Cullen, donde permanece internado en terapia intensiva.

La investigación

El caso quedó a cargo del fiscal de Homicidios Andrés Marchi, quien ordenó una serie de peritajes y diligencias para esclarecer lo sucedido. En un primer momento, efectivos policiales se dirigieron al hospital y confirmaron la muerte de Rodríguez y el estado crítico de Correa.

Paralelamente, una mujer de 41 años se presentó en una comisaría para informar que un hombre había llegado hasta su casa pidiendo ayuda con una herida en el abdomen. Poco después se estableció que se trataba de Correa.

Los investigadores realizaron un relevamiento en la zona y tomaron testimonio a una mujer de 35 años, aunque aún no se han podido determinar con precisión los motivos de la pelea ni dónde comenzó.

El cuerpo de Rodríguez fue trasladado a la morgue para la autopsia correspondiente, mientras que Correa continúa bajo custodia policial en el hospital.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
38°C
Apparent: 30°C
Presión: 1007 mb
Humedad: 73%
Viento: 15 km/h NW
Ráfagas: 57 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:37 am
Puesta de Sol: 8:02 pm
 
Publicidad

Tendencia