Ciudad
Banca Ciudadana, una herramienta de participación directa en las Sesiones del Concejo Municipal
A través de la Resolución Nº 827, aprobada en noviembre de 2023, el Concejo Municipal de Sunchales habilitó el uso de una nueva herramienta de participación, para escuchar en su Recinto las diferentes voces de la comunidad.

Más allá de las notas que habitualmente recibe el Cuerpo Legislativo, las cuales ingresan con número de expediente a las Sesiones Ordinarias, se encuentra disponible la utilización de la Banca Ciudadana. Esto permite que personas humanas y jurídicas puedan presentar sus opiniones, observaciones y requerimientos, así como fundamentar una propuesta sobre temas específicos, para que sean considerados por el Concejo Municipal.
El nuevo mecanismo puede ser ejercido por todas las personas, en representación propia o de grupos, para exponer temáticas de interés general y comunitario, donde esté comprometido el interés público.
En la última Sesión Ordinaria ingresó una nota del grupo local “Es por ellos”, con el objetivo de solicitar hacer uso de la Banca Ciudadana y exponer así el desarrollo del proyecto «Banco de la Amistad”, junto a sus alcances y logros.
Esta será la primera vez que la herramienta de participación se utilice en la Sala de Sesiones y la fecha se informará oportunamente.
Más información sobre cómo solicitar la Banca Ciudadana
La comunidad de Sunchales puede hacer uso de la Banca Ciudadana.
¿De qué se trata?
-Es una herramienta de participación ciudadana aprobada por el Concejo Municipal, con el objetivo que personas y entidades puedan expresarse en una Sesión.
¿Quiénes pueden utilizarla?
-Las personas humanas y jurídicas pueden presentar sus opiniones y requerimientos, así como fundamentar propuestas sobre temas específicos.
¿Cómo es el procedimiento para su implementación?
-La Banca Ciudadana puede ser utilizada una vez en el año por persona, salvo que no existan más inscriptos.
Presentada la solicitud y admitida la misma por el Concejo, se notificará día y hora de Sesión, con una antelación no menor a cinco días hábiles.
La persona podrá disponer de la palabra por un máximo de diez minutos. Cuando la complejidad del tema lo amerite podrá solicitar la ampliación del plazo hasta un máximo de diez minutos adicionales.
Sólo se podrá hacer referencia al proyecto o tema con el cual fundamentó su petición, sin poder cambiarlo en el momento de la Sesión, ni referirse a otras cuestiones ajenas al mismo.
¿Cómo se solicita el uso de la Banca Ciudadana?
-Quienes estén interesados deberán presentar una nota en las instalaciones del Concejo o vía correo electrónico. También se pueden realizar consultas a través de los demás medios de contacto habilitados.
Desde la Secretaría se brindará la información necesaria para avanzar con la iniciativa.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El Concejo Municipal aprobó las pautas de participación para la tercera edición del Certamen Literario «Ciudad de Sunchales»
En 2025 podrán participar adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años. Las creaciones literarias deberán pertenecer a los géneros cuento y poesía, con temática totalmente libre.

En el marco de una nueva edición de su programa cultural Bienal del Libro, el Concejo Municipal aprobó las pautas de la convocatoria 2025 de la tercera edición del Certamen Literario “Ciudad de Sunchales”.
Este año, la actividad invita a adolescentes y jóvenes, de 13 a 21 años inclusive, a postular cuentos y poesías, con temática totalmente libre.
La edición 2025 es para autores nativos y/o residentes de la provincia de Santa Fe, que no cuenten con un libro publicado en forma individual.
Las creaciones podrán enviarse hasta el día 27 de junio.
Por cada género literario el jurado deberá elegir dos trabajos y las menciones que considere necesarias. Como premio para el primer y segundo lugar se entregará dinero, cien mil y cincuenta mil pesos respectivamente, así como obsequios especiales para quienes reciban menciones.
El Cuerpo Legislativo también realizará una publicación digital, la cual incluirá los trabajos ganadores y las menciones que otorgue el jurado en ambas categorías literarias.
Las pautas del certamen se encuentran publicadas en el sitio oficial del Concejo, www.concejosunchales.gob.ar, y también pueden ser solicitadas vía correo electrónico, a la dirección concejo@concejosunchales.gob.ar
Quienes estén interesados en difundir la propuesta y/o participar pueden comunicarse al teléfono 03493 – 15443970.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Concejo Municipal: Nueva Sesión Ordinaria
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 24 de abril, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Despachos de Comisión para la aprobación de proyectos
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Autoriza al Departamento Ejecutivo a la compra directa de un vehículo minibús, destinado al transporte de personas con discapacidad.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Modifica artículos de las Ordenanzas N° 2989 y N° 2140, Régimen Tributario Municipal.
Proyectos presentados
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Autoriza la suscripción de contrato ampliatorio para la construcción de una vivienda por administración municipal.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Crea la Oficina de Contraloría Interna de la Municipalidad de Sunchales.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo la totalidad de la documentación relativa al concurso interno convocado para el cargo de Subdirector de Tesorería.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe el importe transferido desde la EPE al Municipio, en cumplimiento a lo dispuesto en la ley provincial N° 7797, de enero a diciembre de 2024.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Requiere al Departamento Ejecutivo informe sobre facturación de la tasa retributiva por el período 2024 y detalle de los informes de facturación entre 2016 y 2023.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Pablo Ghiano
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo el estudio de impacto ambiental y todo lo relativo a la planificación, gestión y presupuesto del Centro de Transferencia de Residuos, ubicado en el Barrio 9 de Julio.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Pablo Ghiano
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre el cumplimiento de la Ordenanza N° 3212, la cual crea el Programa Municipal de Orientación Deportiva.
Tipo: Resolución
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Aprueba la pauta de Convocatoria 2025 del Certamen Literario “Ciudad de Sunchales”.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El Municipio ya cuenta con cuatro motoniveladoras en funcionamiento y recuperó gran parte del parque automotor
Desde el inicio de la actual gestión, uno de los principales desafíos fue la recuperación del parque automotor municipal, herramienta clave para garantizar los servicios esenciales a los vecinos y vecinas de Sunchales. A tan solo cuatro días de asumir, el intendente Pablo Pinotti lo manifestaba con claridad desde el corralón municipal:

«Estamos transitando el cuarto día de gestión y vemos con mucha preocupación el estado de la maquinaria. Las cubiertas, los motores, la puesta en marcha general… todo requiere una inversión importante, pero estamos dispuestos a enfrentar este momento. Tenemos todas las ganas y las herramientas para hacerlo, aunque necesitamos el acompañamiento de los vecinos, porque esto va a llevar un tiempo.»
Hoy, los resultados ya son evidentes. El Secretario de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo, anunció que ya son cuatro las motoniveladoras operativas, que estarán trabajando tanto en sectores urbanos como en caminos rurales:
«Esto nos va a permitir dar una respuesta más rápida y eficiente, sobre todo después de las lluvias. Con estas acciones, esperamos dejar atrás las mezquindades políticas y comenzar a construir una nueva forma de hacer gestión, basada en la planificación y el compromiso con el bien común.»
Además, se concretó una recuperación histórica de maquinaria y herramientas, tanto con inversiones nuevas como con trabajos de restauración:
- Restauración a 0 km del hidroelevador HIDRO-GRUBERT para tareas de Alumbrado Público.
- Compra de un tanque atmosférico 0 km, de 8000 litros de capacidad, marca El Bosque.
- Compra de una camioneta Peugeot Partner usada, modelo 2014, con apenas 45.000 km.
- Compra de dos camionetas doble cabina 0 km, marca KYC Mamut.
- Compra de una camioneta cabina simple 0 km, también marca KYC Mamut.
- Recuperación de tres motoniveladoras, que ahora se encuentran operativas.
- Recuperación de una retroexcavadora marca Michigan.
- Recuperación de dos tractores.
- Reparación de dos furgones utilitarios Ford Transit 2.4
- Retiro de 14 unidades en estado de abandono, que se encontraban inutilizables y generaban riesgos e ineficiencia operativa.
Desde el municipio se destaca el compromiso y la capacidad del personal del taller, que hizo posible esta recuperación.
«Agradecemos profundamente a cada integrante del equipo municipal. Solo hacía falta brindarles las herramientas y tomar la decisión política de acompañarlos. También agradecemos a los vecinos y vecinas de Sunchales, por su paciencia y su confianza en esta etapa de reconstrucción que ya empieza a dar frutos.»
El camino es claro: trabajo, inversión y compromiso con una ciudad que se construye entre todos.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Policialeshace 23 horas
Sunchales: Sujeto termino aprehendido por violación de domicilio
-
Regionalhace 2 días
Freyre: Lesionado grave en accidente vial sobre Ruta Provincial N° 1
-
Provinciahace 23 horas
Hallaron muerto en Santa Fe a un peluquero oriundo de Villa Trinidad
-
Regionalhace 23 horas
Ruta 1: Chocó un auto estacionado y sufrió lesiones reservadas