Ciudad
Buscan que se realice una campaña para prevenir el acoso sexual virtual a niños, niñas y adolescentes
A través de la aprobación de un proyecto de Minuta de Comunicación, el Cuerpo Legislativo instó al Ejecutivo Municipal a realizar una campaña de concientización sobre el derecho a la intimidad en internet, a los efectos de prevenir conductas como el sexo virtual, sexting y grooming entre adolescentes y jóvenes.
El proyecto fue presentado por la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, y aprobado por el Concejo Municipal en pleno en su última Sesión Extraordinaria.
En el inicio de los fundamentos de la propuesta se hace referencia a la recomendación brindada a nivel nacional por el médico infectólogo Dr. José Barletta y el equipo del Ministerio de Salud sobre la práctica del sexo virtual, como medida frente al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Como contrapartida se recurre a lo manifestado por los especialistas en seguridad cibernética, quienes advirtieron que la comunidad adolescente en el mundo se encuentra ante un umbral de peligro que la gran mayoría desconoce.
Entre los argumentos se informan también estadísticas sobre la temática, según una encuesta realizada por Grooming Argentina, organización no gubernamental dedicada a tratar la problemática de grooming en nuestro país. Los números analizados arrojaron como resultado que entre inicios del 2019 y febrero de 2020, el 40% de los adolescentes consultados aseguró haber participado en un acto de sexo virtual a lo largo de su vida.
El relevamiento supuso así que cuatro de cada diez jóvenes argentinos admitieron haber participado de al menos un acto de sexo virtual. Además, el 35% reveló que le han pedido al menos una vez que enviaran fotos o videos desnudos o con poca ropa, y otro 35% reconoció haber recibido videos o fotos íntimas por parte de un desconocido o de alguien que conoció a través de internet.
El sexting (actividad de enviar fotos, videos o mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de dispositivos tecnológicos) no es seguro ni privado, ya que aunque la persona no muestre su cara en la foto, la misma puede ser identificada mediante marcas, cicatrices, tatuajes, fondos de escena, espejos, etc. Por otro lado, los metadatos de las fotos pueden incluir cierta información sobre su propietario/a.
“Aquí notamos, por parte del Equipo de salud de la Nación, una ausencia de concientización y perspectiva de la seguridad. Además es importante agregar que, a medida que la práctica del sexo virtual se va naturalizando, nos acercamos más a los delitos de grooming y extorsión, en cuanto expone a los niños, niñas y adolescentes a la posibilidad de ser víctimas de abusos y distintas variables de manipulación. Finalmente consideramos que antes de pregonar el sexo virtual, el Gobierno Nacional debería tener como prioridad en la agenda de la comunidad educativa, la implementación de la ley de educación sexual integral (ESI) también con perspectiva en lo digital”, concluyeron los concejales autores del pedido.
Piden que las medidas alternativas impuestas para quienes incumplieron el aislamiento beneficien a entidades locales
Una segunda Minuta de Comunicación presentada por los concejales Bugnon de Porporatto y Bertoglio fue aprobada por el Concejo en pleno. La misma expresa que el Cuerpo Legislativo vería con agrado que el Ejecutivo provincial solicite al Ministerio Público de la Acusación de la Quinta Circunscripción Judicial con sede en Rafaela y a las Fiscalías Federales con competencia en nuestro territorio, que los fondos, bienes y/o tareas que se comprometan al aplicarse el instituto de suspensión del juicio a prueba para las personas imputadas de incumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio, se destine directamente a la Asociación Cooperadora del Hospital Dr. “Almícar Gorosito”, o en su defecto a instituciones que estén trabajando en la lucha contra la pandemia del COVID19.
Fundamentos
En el Código Procesal de Santa Fe en su Art. 24° se establece que la suspensión del juicio a prueba podrá ser peticionada por el Sr. Fiscal en caso de que el delito investigado contemple una ejecución condicional y cuente con el acuerdo del imputado y su defensor.
Desde la imposición del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto, las fuerzas de seguridad de orden provincial y nacional han constatado en toda la provincia una profusa cantidad de violaciones a dicha restricción que el MPA ha perseguido penalmente.
Con gran frecuencia, los fondos y/o conductas que se exigen a los imputados se realizan en favor de instituciones intermedias sin fines de lucro, como por ejemplo Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Cooperadoras Escolares, Clubes o instituciones deportivas.
Los recursos que la Cooperadora del Hospital pueda recibir en virtud de esta petición redundarían en beneficio directo del plan de salud de la ciudad ya que resultaría un útil recurso a los fines de brindar un adecuado servicio de salud en relación a la situación de pandemia que estamos atravesando.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Reunión de Coordinación en Seguridad: Presentación del nuevo Jefe de Inspección Zona 3
Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.
Durante el encuentro, Márquez se puso a disposición del Municipio para coordinar acciones y trabajos conjuntos, interiorizándose sobre la problemática específica de la ciudad de Sunchales.
La reunión contó con la presencia del intendente Pablo Pinotti y del subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni.
Se ratificó el compromiso de continuar en la misma línea de trabajo que se venía desarrollando, fortaleciendo la coordinación de tareas entre el personal policial y la Guardia Urbana, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura para todos los sunchalenses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Pablo Pinotti participó de los festejos por el 25º aniversario de CLAAS Argentina en Sunchales
El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la celebración por el 25º aniversario de CLAAS, empresa líder en tecnología para forrajes y cosecha, con sede en nuestra ciudad. En el evento, Pinotti representó a la comunidad de Sunchales y fue recibido por el presidente de la compañía, Dietmar Rueheq, y el vicepresidente, Reynaldo Postacchini.
Durante la ceremonia, el intendente entregó un presente institucional que incluyó el libro «Lo Nuestro», un cuadro que simboliza el cooperativismo a través de los murales locales y el decreto de declaración de interés municipal por los 25 años de la empresa en nuestra ciudad. Este gesto representa el reconocimiento del gobierno local al impacto positivo que CLAAS ha tenido en la economía y el desarrollo social de Sunchales.
La jornada incluyó diversas actividades conmemorativas en el edificio sede de la compañía en Sunchales, donde se destacó la historia de la firma desde su llegada al país el 15 de enero del 2000. CLAAS, que inició su actividad en Sunchales, ha crecido de manera sostenida, expandiendo su red a 10 sucursales en el país y generando más de 3.800 empleos directos e indirectos. Además de abastecer el mercado local, la empresa exporta sus productos a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, consolidándose como un referente regional en tecnología agroindustrial.
El intendente Pinotti destacó la importancia de CLAAS para el desarrollo económico y social de Sunchales, subrayando el compromiso de la firma con la innovación tecnológica y los valores cooperativos que identifican a la región. «CLAAS no solo representa un motor económico para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo compartido pueden generar un impacto positivo y sostenible en el tiempo», expresó Pinotti.
Este aniversario refleja el vínculo estrecho entre la empresa y la comunidad de Sunchales, una relación que se ha fortalecido a lo largo de estos 25 años gracias al trabajo conjunto y la visión de futuro compartida.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Compromiso con el patrimonio: Municipio y Provincia trabajan para fortalecer el Museo de Sunchales
Con el objetivo de preservar y promover el patrimonio histórico y cultural de nuestra comunidad, recibimos la visita de funcionarios del Ministerio de Cultura de Santa Fe: Luciano Rey, Subsecretario de Identidad y Territorio, y el Licenciado Carlos Tellechea, Director Provincial de Museos. Ambos arribaron con el propósito de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para fortalecer el Museo Local y su valioso acervo histórico.
En representación del Municipio estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Humano, Daniel Bernini; la Secretaria de Gobierno, Andrea Ochat; el Subsecretario de Cultura, José Galli; y el Director de Cultura, Pablo Kemmerer.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave para la jerarquización del museo, destacando la necesidad de abrir sus puertas de manera más amplia a la comunidad, fomentar la participación ciudadana y reforzar su rol como espacio de aprendizaje, memoria y encuentro cultural.
Entre los principales puntos tratados, se priorizó la firma de convenios colaborativos que permitirán establecer líneas de cooperación entre la Provincia y el Municipio, así como la implementación de programas de asistencia técnica destinados a garantizar la conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio histórico que alberga el museo.
Además, se evaluaron estrategias para fortalecer la conexión entre el museo y la comunidad educativa, promoviendo actividades interactivas y enriquecedoras que acerquen a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, al legado histórico y cultural de nuestra región.
Este tipo de encuentros demuestran que el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno puede lograr grandes avances para garantizar que nuestra historia y cultura sean resguardadas y compartidas con orgullo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Ruta Nacional 34: Detalles del grave accidente en La Rubia donde murieron dos personas
-
Regionalhace 2 días
Disparó, hirió a un menor y terminó detenido tras un allanamiento policial
-
Regionalhace 2 días
Un utilitario se prendió fuego en la Ruta 280
-
Regionalhace 17 horas
Choque frontal en Ruta Nacional 34: Auto y camioneta en jurisdicción de San Vicente