Contáctenos

Ciudad

Coronavirus: la Provincia pidió un estricto aislamiento de los niños

Publicado

el

El Ministerio de Salud insistió en que, en la marco de la nueva cuarentena, las medidas de aislamiento e higiene se deben profundizar en esta población, ya que aunque la infección se presenta sin síntomas, la carga viral es de gran contagiosidad y pone en riesgo a grupos vulnerables. En el parte epidemiológico de anoche se brindaron recomendaciones para los infantes

La directora del hospital de Niños Zona Norte de Rosario, Mónica Jurado, repasó medidas fundamentales para el cuidado de niños, niñas y su entorno familiar en el momento de mayor circulación de covid-19 en el territorio provincial.

De acuerdo a lo que informaron fuentes oficiales, al respecto, Jurado, quien es responsable de unos de los efectores públicos provinciales más importantes en Rosario y zona sur, recordó que ¨las medidas de aislamiento e higiene se deben profundizar porque en niños la infección se presenta sin síntomas pero con una alta carga viral de gran contagiosidad, que puede poner en riesgo a grupos vulnerables¨

Asimismo, la profesional médica afirmó que no existen protocolos específicos para los menores, ¨porque, por fortuna, es la población que menos casos de morbimortalidad viene presentando en el mundo. Se contagian pero rara vez desarrollan síntomas¨.

No obstante, enfatizó que las recomendaciones se centran en ¨tratar de mantener en estricto aislamiento a los niños y niñas, porque sabemos que si bien no presentan síntomas son los que mayor carga viral suelen presentar y transmitir a la población vulnerable: adultos mayores, por ejemplo sus abuelos, y/o a personas con comorbilidades¨.

¨Son los padres y su entorno inmediato quienes deben asegurar y garantizar ese aislamiento, que es el mismo que deben guardar ellos cuando les sea posible realizarlo¨, agregó Jurado; y sumó: ¨Las mismas medidas de higiene deben aplicarse para los niños. Es más, profundizarlas¨.

Posteriormente, la directora del hospital de Niños Zona Norte señaló que ¨si bien hasta determinada edad (los niños) no pueden usar barbijos, juegan, tocan todo, interactúan con sus vecinos pequeños, y no es fácil lograr que se higienicen constantemente las manos¨; no obstante «ese es el gran desafío y responsabilidad de los jóvenes y adultos, quienes tienen a cargo su cuidado¨

¨Hay además otras realidades. Los abuelos generalmente cuidan a niños y niñas cuando sus padres deben trabajar y aquí nos enfrentamos a una situación de riesgo significativo, que no siempre podemos evitar porque no podemos dejar de trabajar¨, describió Mónica Jurado; e insistió en que ¨el aislamiento de los niños debe ser estricto para no poner en riesgo la vida de sus abuelos¨.

Asimismo, indicó que ¨sabemos también que la población que más se contagia es la que va de los 25 a los 45 años, justamente hombres y mujeres que comienzan a transitar su maternidad y paternidad. Y también sabemos que ese mismo grupo etáreo es el que menos casos de morbimortalidad presenta después de los niños¨.

Finalmente, Mónica Jurado reflexionó: ¨Comprendemos que no es fácil lograr que los niños y niñas puedan estar aislados. Pero en este momento tan crítico de la pandemia es el gran desafío y la gran responsabilidad que nos cabe a los adultos; ya que, como sabemos, en este momento el mejor y único cuidado a nuestro alcance es quedarnos en casa y mantener las distancias¨

Coronavirus

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Rosario 3.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Entrega de beneficio 17mo Remate Solidario del Rotary Club

Rotary Club Sunchales, realizó, una nueva entrega del beneficio de su proyecto de servicio Remate Solidario en su décimo séptima edición.

Publicado

el

Entrega de beneficio 17mo Remate Solidario del Rotary Club

La entidad beneficiaria y comprometida en un trabajo mancomunado para llevar adelante el evento del pasado 7 de Diciembre de 2024, junto socios de Rotary y Rotaract fue la Escuela Especial Nro. 2054 Alas para la Vida.

Documentamos con las imágenes adjuntas el acto de entrega de un cheque simbólico por la suma de $ 3.091.450 que la presidente de RCS Alejandra Massacesi realizara a su par Mónica Ravazzani de la entidad beneficiaria.

Rotary Club Sunchales agradece a toda la comunidad – particulares, entidades, empresas donantes desinteresados de los bienes subastados, y a los concurrentes y compradores, que con su participación hicieron nuevamente posible este emblemático proyecto de servicio en su 17ma edición.

La rueda rotaria continua girando para visibilizar la solidaridad entre los vecinos en pos de las necesidades de nuestras instituciones.

Seguí Leyendo

Ciudad

Reunión de Coordinación en Seguridad: Presentación del nuevo Jefe de Inspección Zona 3

Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Durante el encuentro, Márquez se puso a disposición del Municipio para coordinar acciones y trabajos conjuntos, interiorizándose sobre la problemática específica de la ciudad de Sunchales.

La reunión contó con la presencia del intendente Pablo Pinotti y del subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni.

Se ratificó el compromiso de continuar en la misma línea de trabajo que se venía desarrollando, fortaleciendo la coordinación de tareas entre el personal policial y la Guardia Urbana, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura para todos los sunchalenses.

Seguí Leyendo

Ciudad

Pablo Pinotti participó de los festejos por el 25º aniversario de CLAAS Argentina en Sunchales

El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la celebración por el 25º aniversario de CLAAS, empresa líder en tecnología para forrajes y cosecha, con sede en nuestra ciudad. En el evento, Pinotti representó a la comunidad de Sunchales y fue recibido por el presidente de la compañía, Dietmar Rueheq, y el vicepresidente, Reynaldo Postacchini.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Durante la ceremonia, el intendente entregó un presente institucional que incluyó el libro «Lo Nuestro», un cuadro que simboliza el cooperativismo a través de los murales locales y el decreto de declaración de interés municipal por los 25 años de la empresa en nuestra ciudad. Este gesto representa el reconocimiento del gobierno local al impacto positivo que CLAAS ha tenido en la economía y el desarrollo social de Sunchales.

La jornada incluyó diversas actividades conmemorativas en el edificio sede de la compañía en Sunchales, donde se destacó la historia de la firma desde su llegada al país el 15 de enero del 2000. CLAAS, que inició su actividad en Sunchales, ha crecido de manera sostenida, expandiendo su red a 10 sucursales en el país y generando más de 3.800 empleos directos e indirectos. Además de abastecer el mercado local, la empresa exporta sus productos a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, consolidándose como un referente regional en tecnología agroindustrial.

El intendente Pinotti destacó la importancia de CLAAS para el desarrollo económico y social de Sunchales, subrayando el compromiso de la firma con la innovación tecnológica y los valores cooperativos que identifican a la región. «CLAAS no solo representa un motor económico para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo compartido pueden generar un impacto positivo y sostenible en el tiempo», expresó Pinotti.

Este aniversario refleja el vínculo estrecho entre la empresa y la comunidad de Sunchales, una relación que se ha fortalecido a lo largo de estos 25 años gracias al trabajo conjunto y la visión de futuro compartida.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
37°C
Apparent: 24°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 66%
Viento: 16 km/h E
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:38 am
Puesta de Sol: 8:01 pm
 
Publicidad

Tendencia