Contáctenos

Ciudad

Después de un amplio debate, el Concejo Municipal aprobó la creación del Plan de Ahorro Previo «SunchaLote´´

Publicado

el

El Concejo Municipal aprobó, luego de un intenso debate,  un proyecto de Ordenanza presentado por el concejal Leandro Lamberti, el cual crea el Plan de Ahorro Previo denominado “SunchaLote”,  para que familias locales puedan acceder a la compra de un terreno municipal que tenga como destino único la construcción de su vivienda.

La iniciativa recibió el voto afirmativo de las concejalas Andrea Ochat y María José Ferrero, y de los ediles Leandro Lamberti y Carlos Gómez. Por su parte, los concejales Fernando Cattaneo y Oscar Trinchieri no acompañaron la aprobación de la propuesta.

En cuanto a la nueva Ordenanza, se establece en el artículo Nº 2 la autorización, a través del Instituto Municipal de la Vivienda,  a llevar adelante la venta de 46 terrenos de similares características, de entre 200 y 240 metros cuadrados, de una fracción de terreno propiedad de la Municipalidad de Sunchales, en cercanías del Cementerio local.

También será el Instituto de la Vivienda,  en lugar a designar, el organismo que conformará a tales fines un Registro de Aspirantes, como la administración y el seguimiento de venta de los mismos, hasta que opere la cancelación del pago total del terreno, así como la escrituración de este, a favor del adquirente.

El costo de contado de cada uno de los terrenos será de 250 mil pesos.  Los interesados podrán optar por formas de pago de hasta 48 cuotas.

-Texto completo de la Ordenanza SunchaLote: https://bit.ly/2KJ26Du

-Audio de la Sesión con el debate de esta aprobación (Desde minuto 10 con  20 segundos): https://soundcloud.com/user-70144069

Proyectos ingresados

En la última Sesión Ordinaria ingresaron diferentes iniciativas, las cuales fueron giradas a Comisión para su análisis.

El concejal Fernando Cattaneo presentó los siguientes proyectos:

-Crea la Oficina Municipal de Control y Evaluación Administrativa.

-Crea el Consejo Municipal para la Prevención y Abordaje  de Adicciones.

-Crea el Programa de Incentivo Industrial de Sunchales.

El concejal Leandro Lamberti ingresó nuevamente el proyecto que propone la creación del

Presupuesto Participativo Rural. Esta iniciativa ya estuvo en Comisión y perdió su estado parlamentario.

Por su parte, el edil Carlos Gómez, a través de un proyecto de Ordenanza, propuso se prohíba el estacionamiento sobre el lado Sur de calle Cortada Avellaneda,  entre Brasil y Güemes.

Todas estas propuestas pueden ser consultadas en la web del Concejo Municipal: https://concejosunchales.gob.ar/proyectos-estado-parlamentario.aspx

 

Fuente: Consejo Municipal

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

CUMPLIMOS CON NUESTRA PALABRA: Avanzan las obras en el Sunchalote

Continua el avance de la obra de cloacas en el Sunchalote, un proyecto clave para que los vecinos puedan acceder a sus lotes en condiciones óptimas. Estamos instalando las cámaras necesarias para las conexiones finales, asegurándonos de que cada paso se realice con responsabilidad y compromiso.

Publicado

el

Foto: Avanzan las obras en el Sunchalote (Municipalidad de Sunchales)

Desde el 10 de diciembre de 2023, asumimos el desafío de retomar obras pendientes y renovar la confianza con cada vecino de Sunchales. Hoy, con hechos concretos, demostramos que estamos a la altura de ese compromiso. Seguimos mirando de frente a nuestra comunidad, trabajando con esfuerzo y planificación para transformar nuestra ciudad.

Nos espera un 2025 lleno de desafíos, y estamos listos para enfrentarlos con la misma dedicación que nos trajo hasta aquí.

¡Sigamos construyendo juntos!

Seguí Leyendo

Ciudad

¡Este fin de semana, la UNRaf llega a Sunchales!

¿Estás pensando en tu futuro universitario? Vení a conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y descubrí las oportunidades que te esperan cerca de casa.

Publicado

el

Foto: ¡Este fin de semana, la UNRaf llega a Sunchales!

Además, vas a poder observar UNRafita, el robot humanoide que es toda una sensación, y con el brazo robótico, herramientas increíbles que forman parte del aprendizaje en la Tecnicatura en Mecatrónica, una carrera que podés cursar acá, en la Escuela Técnica de Sunchales.

Pero eso no es todo: también estará presente el Aula Móvil de la UNRaf, un espacio interactivo donde vas a poder explorar proyectos tecnológicos, simulaciones y actividades que te muestran cómo se vive el día a día en esta universidad innovadora.

Fecha y lugar del evento:
Día: Viernes17, Sábado18 y Domingo 19 de enero
Hora: 19:00 a 22:00 hs
Lugar: Plaza Libertad

No te pierdas esta oportunidad única de dar el primer paso hacia tu futuro.

¡Te esperamos!

Seguí Leyendo

Ciudad

Sunchales, igual que Rafaela: ordenan suspender el cobro de un millonario monto al Banco Nación

El caso sunchalense también fue presentado a la Justicia Federal, que ordenó la suspensión por seis meses del cobro del Derecho de Registro e Inspección. Las mismas disposiciones se tomaron en Ceres y en Humberto Primo.

Publicado

el

Foto: Sucursal Sunchales del Banco Nación.

La serie de planteos realizados por el Banco Nación en relación con el cobro de tasas municipales consideradas como absolutamente desproporcionadas por parte de municipios y comunas de todo el país, anotó otros puntos a favor del planteo de la entidad: los municipios de Sunchales y Ceres, así como la comuna de Humberto Primo, deberán suspender durante seis meses el cobro del Derecho de Registro e Inspección (DREI), como ya sucedió con Rafaela, según la información que adelantara RAFAELA NOTICIAS.

En el caso del municipio de Sunchales, los autos se caratulan «Banco de la Nacion Argentina c/Municipalidad de Sunchales s/acción meramente declarativa de inconstitucionalidad», Expte. Nº FRO 13947/2024 y la resolución judicial dictada por el juez federal Marcelo Martín Bailaque, a cargo por subrogancia del Juzgado Federal de Rafaela, fue dictada el 19 de diciembre. La resolución es breve y ordena a la Municipalidad de Sunchales «a que, por el término de seis (6) meses, suspenda la aplicación de la normativa cuestionada y se abstenga de iniciar acciones, cursar reclamos, instruir sumarios, aplicar intereses o multas, solicitar o trabar medidas cautelares y/o realizar cualquier gestión o medida relacionada con el tributo impugnado».

Montos millonarios

En el caso planteado ante el Juzgado Federal de Rafaela el Banco Nación estuvo representado por los abogados Carlos Martino Navarro y Hernán Gatius, quienes pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la Ordenanza N° 2989/2022 del municipio de Sunchales, en lo concerniente al Capítulo VI – Derecho de Registro e Inspección, art. 34 “servicios retribuidos”, art. 49 “bases imponibles especiales” y art. 51 “alícuotas especiales”) y de toda norma complementaria o reglamentaria de la misma, o sucesiva que se sancione en los mismos términos, en cuanto regula la Tasa de Derecho de Registro e Inspección, por resultar la misma violatoria de la Constitución Nacional.

Según el planteo al que hizo lugar el magistrado actuante, entre los puntos cuestionados de la ordenanza tributaria aplicada por el municipio de Sunchales figura el hecho de que «al comparar las alícuotas establecidas para otras actividades (gravadas también con el DREI pero no relacionadas con la actividad financiera), que van del 0,3% al 1,5%, se evidencia una desproporción e irracionabilidad manifiesta».
Agregaron los letrados, además, que «sobre el cobro del DREI, también el municipio de Sunchales adiciona un 2% con destino a Fondo Cooperadora Policial Comisaría 3ª, y otro 10 % con destino a Fondo de Obra Solidareia ORD N°2362/2013(ARTÍCULO 64º.- Adicionales a la Tasa Derecho de Registro e Inspección.), por lo que se adiciona un 12% más recargando el impuesto de origen».

¿Y cuánto dinero representa todo eso? Lo dice el juez Bailaque en los considerandos de su resolución: «es pertinente tener presente los montos de pago denunciados por la actora: desde el mes de Enero de 2024 ha pagado mensualmente una suma promedio de $58.943.000. De esta observación se presume que existe una desproporcionalidad, entre el servicio prestado y la suma del tributo determinado. Ello vulnera el criterio jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por el cual se establece que, para que una tasa sea válida, su recaudación tiene que guardar una adecuada relación con el costo del servicio que efectivamente brindaría».

En peligro la continuidad de la sucursal

Los abogados Martino Navarro y Gatius puntualizaron, en la presentación judicial que dio origen al fallo de Bailaque, que «el Banco de la Nación Argentina tiene una función de apoyo, financiamiento y promoción de la producción, comercio exterior, tecnología, comercio, industria, servicios y desarrollo regional en la República Argentina y que las exorbitantes tasas municipales impugnadas atentan contra el cumplimiento de los objetivos precedentemente relatados, que el sostenimiento de la Sucursal en el municipio demandado se hace totalmente inviable a causa de los montos que se abonan en concepto de tasa de derecho de registro e inspección, y que superan ampliamente la totalidad de los ingresos que la misma Sucursal obtiene, por lo que el Banco de la Nación Argentina se encuentra analizando la continuidad de la Sucursal en la localidad de Sunchales».

La pregunta que subyace en todas estas causas es por qué se le pretende cobrar tanto dinero al Banco Nación en concepto de DREI. ¿Sucede lo mismo con otras entidades bancarias? La respuesta también se encuentra en los considerandos de Bailaque. Remarca el magistrado que «el B.N.A adquiere y comercializa en su operatoria habitual distintos instrumentos de deuda pública nacional. Algunos de estos instrumentos se crearon a partir de la crisis del año 2001 y tienen la finalidad de mejorar las condiciones de las deudas del estado, a través de las leyes de emergencia pública N° 25.344, N° 25.414 y el Decreto N° 1387/01».

«Al gravar la Municipalidad de Sunchales los resultados por la compra-venta de estos títulos, el riesgo no solo se observa en que podría estar arrogándose competencias delegadas al gobierno federal ( Art. 75 inc. 4 de la Constitución Nacional), sino que también podría desalentar a la parte actora a evitar su utilización».

Ahora, resta saber si los municipios involucrados apelarán el fallo o adecuarán sus ordenanzas tributarias. En el caso de Rafaela y Sunchales, según las fuentes consultadas no comparecieron para plantear sus posturas ante el Juzgado Federal, aunque sí lo hicieron Ceres y Humberto Primo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
23°C
Apparent: 26°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 70%
Viento: 3 km/h NE
Ráfagas: 44 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:25 am
Puesta de Sol: 8:10 pm
 
Publicidad

Tendencia