Ciudad
El Comité de Bioética de Sunchales brindó detalles de su funcionamiento ante el Concejo Municipal
El Concejo Municipal recibió en sus instalaciones a integrantes del Comité de Bioética de Sunchales, para conocer detalles de su funcionamiento general en virtud de la emergencia sanitaria y el propósito fijado de continuar con dicha tarea en el tiempo.
Este grupo comenzó a funcionar en el marco de la pandemia de covid-19, inicialmente a instancias del Comité Médico, y luego fue institucionalizado a través del Decreto Nº 2930/2020 del Ejecutivo Municipal local.
La nueva conformación, la cual es presidida por el Dr. Eduardo Grosso, está integrada por catorce personas de distinta profesión, orientación, edades y experiencias de vida muy variadas. De esta manera, se desarrollan diferentes debates, con el objetivo de brindar asesoramiento, sin cumplir con funciones ejecutivas ni decisivas. Tal como lo establece el Decreto antes mencionado, no tiene carácter de tribunal, siendo los dictámenes y las recomendaciones emitidas de carácter no vinculante.
Tal como se expresa en una nota elevada al Concejo por el Comité, el mismo “se creó ante la emergencia del covid-19, para asesorar a grupos médicos que debieran tomar una decisión difícil y terminante. Luego, al no aparecer casos críticos (por el momento), mutó hacia el análisis, tratamiento y posterior dictámenes de temas relacionados con la pandemia. De esta forma se abordaron cuestiones como comunicación, cuarentena, recursos humanos y su relación con la Bioética, por nombrar algunos”.
Se destaca además que el grupo trabaja «ad honorem”, cumpliendo con la confección de las actas sobre los temas tratados en reuniones semanales. Además, sus integrantes se encuentran abocados a la elaboración de un reglamento interno que determine claramente cargos, funciones y objetivos.
Tal como también se define en la misma nota, “la Bioética es una disciplina explícitamente orientada a tener un impacto práctico, es decir a orientar la conducta humana en situaciones concretas, frente a opciones o elecciones que implican juicios y toma de decisiones controvertidas. Por consiguiente, no puede resumirse a un discurso de especialistas o a un debate de intelectuales. Más que elaborar doctrinas, la tarea de la Bioética sería la de hacer madurar una conciencia pública, que obligue a encontrar una resolución correcta”.
Reunión con la Asociación de Bomberos Voluntarios
Días pasados, el Concejo Municipal en pleno asistió a las instalaciones de Bomberos Voluntarios de Sunchales.
La reunión fue convocada por los integrantes de la Comisión Directiva de la entidad, para brindar detalles de su situación actual, principalmente, lo referido a los costos de mantenimiento y los recursos mensuales con los que cuentan.
Además, se abordaron cuestiones generales de las instalaciones edilicias, el equipamiento, los proyectos y servicios que prestan los bomberos voluntarios, quienes asisten no solo a Sunchales sino a una gran zona de influencia.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Entrega de beneficio 17mo Remate Solidario del Rotary Club
Rotary Club Sunchales, realizó, una nueva entrega del beneficio de su proyecto de servicio Remate Solidario en su décimo séptima edición.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/rotary.jpg)
La entidad beneficiaria y comprometida en un trabajo mancomunado para llevar adelante el evento del pasado 7 de Diciembre de 2024, junto socios de Rotary y Rotaract fue la Escuela Especial Nro. 2054 Alas para la Vida.
Documentamos con las imágenes adjuntas el acto de entrega de un cheque simbólico por la suma de $ 3.091.450 que la presidente de RCS Alejandra Massacesi realizara a su par Mónica Ravazzani de la entidad beneficiaria.
Rotary Club Sunchales agradece a toda la comunidad – particulares, entidades, empresas donantes desinteresados de los bienes subastados, y a los concurrentes y compradores, que con su participación hicieron nuevamente posible este emblemático proyecto de servicio en su 17ma edición.
La rueda rotaria continua girando para visibilizar la solidaridad entre los vecinos en pos de las necesidades de nuestras instituciones.
Prensa: Comité de Imagen Pública Rotary Club Sunchales.
Ciudad
Reunión de Coordinación en Seguridad: Presentación del nuevo Jefe de Inspección Zona 3
Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/pablo-pinotti.jpg)
Durante el encuentro, Márquez se puso a disposición del Municipio para coordinar acciones y trabajos conjuntos, interiorizándose sobre la problemática específica de la ciudad de Sunchales.
La reunión contó con la presencia del intendente Pablo Pinotti y del subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni.
Se ratificó el compromiso de continuar en la misma línea de trabajo que se venía desarrollando, fortaleciendo la coordinación de tareas entre el personal policial y la Guardia Urbana, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura para todos los sunchalenses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Pablo Pinotti participó de los festejos por el 25º aniversario de CLAAS Argentina en Sunchales
El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la celebración por el 25º aniversario de CLAAS, empresa líder en tecnología para forrajes y cosecha, con sede en nuestra ciudad. En el evento, Pinotti representó a la comunidad de Sunchales y fue recibido por el presidente de la compañía, Dietmar Rueheq, y el vicepresidente, Reynaldo Postacchini.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/class.jpg)
Durante la ceremonia, el intendente entregó un presente institucional que incluyó el libro «Lo Nuestro», un cuadro que simboliza el cooperativismo a través de los murales locales y el decreto de declaración de interés municipal por los 25 años de la empresa en nuestra ciudad. Este gesto representa el reconocimiento del gobierno local al impacto positivo que CLAAS ha tenido en la economía y el desarrollo social de Sunchales.
La jornada incluyó diversas actividades conmemorativas en el edificio sede de la compañía en Sunchales, donde se destacó la historia de la firma desde su llegada al país el 15 de enero del 2000. CLAAS, que inició su actividad en Sunchales, ha crecido de manera sostenida, expandiendo su red a 10 sucursales en el país y generando más de 3.800 empleos directos e indirectos. Además de abastecer el mercado local, la empresa exporta sus productos a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, consolidándose como un referente regional en tecnología agroindustrial.
El intendente Pinotti destacó la importancia de CLAAS para el desarrollo económico y social de Sunchales, subrayando el compromiso de la firma con la innovación tecnológica y los valores cooperativos que identifican a la región. «CLAAS no solo representa un motor económico para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo compartido pueden generar un impacto positivo y sostenible en el tiempo», expresó Pinotti.
Este aniversario refleja el vínculo estrecho entre la empresa y la comunidad de Sunchales, una relación que se ha fortalecido a lo largo de estos 25 años gracias al trabajo conjunto y la visión de futuro compartida.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Choque frontal en Ruta Nacional 34: Auto y camioneta en jurisdicción de San Vicente
-
Socialhace 2 días
El impacto del asteroide “Bennu” contra la Tierra podría desencadenar un invierno global de entre tres y cuatro años
-
Policialeshace 12 horas
Sunchales: Delincuente ingresó a una rotisería y robó un celular
-
Regionalhace 2 días
Robo en un hotel de Rafaela: dos ladrones armados con cuchillos se llevaron dinero