Ciudad
El Concejo Municipal aprobó la adhesión del Municipio de Sunchales a la «Ley Micaela´´
El Concejo Municipal de Sunchales dispuso la adhesión de la Municipalidad de Sunchales a la ley provincial Nº 13.891, la cual adhiere a la ley nacional Nº 27.499 conocida como “Ley Micaela”.
Esta norma establece la capacitación obligatoria en los temas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en el Municipio, Departamento Ejecutivo, Cuerpo Legislativo o entes descentralizados municipales, cualquiera sea su jerarquía y forma de vinculación laboral.
La nueva Ordenanza, Nº 2837, establece como autoridad de aplicación a la Coordinación de Promoción de Derechos o aquella que en un futuro la reemplace, en conjunto con las áreas de género.
El proyecto aprobado fue presentado por la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, quienes expresaron en los fundamentos que “desde este Concejo Municipal consideramos que la capacitación es la clave para lograr vidas libres de violencias. Aunque es justo reconocer que si bien la violencia de género no se frena sólo con capacitaciones estatales, estas son fundamentales a la hora de avanzar hacia un Estado presente. Esto debe ser constante y es un primer paso en una larga escalera que debe transitar la función pública para derribar los estereotipos de género que nos afectan como sociedad”.
En cuanto a los objetivos principales de la nueva normativa se establecen:
-Incorporar el enfoque de género en forma transversal a todas las áreas y dependencias municipales.
-Identificar los roles y estereotipos de género que inciden en las prácticas personales, profesionales e institucionales.
-Conocer los recursos del Estado para la prevención y atención de la problemática, a fin de brindar el adecuado asesoramiento e información a las mujeres en situación de violencia.
-Reconocer los signos de violencia hacia las mujeres.
-Conocer los recursos básicos de orientación adecuada en situación de violencia de género.
Las personas que se nieguen sin justa causa a realizar las capacitaciones previstas deberán ser intimadas en forma fehaciente por la autoridad de aplicación, a través y con la conformidad de la superioridad jerárquica. El incumplimiento de dicha intimación es considerado falta grave en actos de servicio dando lugar a la sanción disciplinaria pertinente, conforme las disposiciones de la ley provincial Nº 9.286, Estatuto y Escalafón del personal de Municipios y Comunas.
Se autoriza al Departamento Ejecutivo a realizar los convenios necesarios con instituciones de reconocida trayectoria y prestigio en la temática, a efectos de garantizar formación supervisada, profesional y técnica en la materia.
La primera de las capacitaciones deberá realizarse dentro de los noventa días de la entrada en vigencia de la Ordenanza, salvo razones de fuerza mayor que no permitan cumplimentarla en ese plazo. Las personas alcanzadas por la presente deberán reiterarla bianualmente, a modo de actualización de contenidos.
Anualmente, durante el mes de marzo, la autoridad de aplicación deberá enviar al Concejo Municipal su plan integral de capacitación para el año en curso. También deberá presentar información detallada sobre los convenios realizados, materiales utilizados, cantidad y porcentaje del personal capacitado por Secretarías y sectores. En forma separada se deberá presentar lo referido a quienes ocupan cargos en el Gobierno local.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Reunión de Coordinación en Seguridad: Presentación del nuevo Jefe de Inspección Zona 3
Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/pablo-pinotti.jpg)
Durante el encuentro, Márquez se puso a disposición del Municipio para coordinar acciones y trabajos conjuntos, interiorizándose sobre la problemática específica de la ciudad de Sunchales.
La reunión contó con la presencia del intendente Pablo Pinotti y del subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni.
Se ratificó el compromiso de continuar en la misma línea de trabajo que se venía desarrollando, fortaleciendo la coordinación de tareas entre el personal policial y la Guardia Urbana, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura para todos los sunchalenses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Pablo Pinotti participó de los festejos por el 25º aniversario de CLAAS Argentina en Sunchales
El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la celebración por el 25º aniversario de CLAAS, empresa líder en tecnología para forrajes y cosecha, con sede en nuestra ciudad. En el evento, Pinotti representó a la comunidad de Sunchales y fue recibido por el presidente de la compañía, Dietmar Rueheq, y el vicepresidente, Reynaldo Postacchini.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/class.jpg)
Durante la ceremonia, el intendente entregó un presente institucional que incluyó el libro «Lo Nuestro», un cuadro que simboliza el cooperativismo a través de los murales locales y el decreto de declaración de interés municipal por los 25 años de la empresa en nuestra ciudad. Este gesto representa el reconocimiento del gobierno local al impacto positivo que CLAAS ha tenido en la economía y el desarrollo social de Sunchales.
La jornada incluyó diversas actividades conmemorativas en el edificio sede de la compañía en Sunchales, donde se destacó la historia de la firma desde su llegada al país el 15 de enero del 2000. CLAAS, que inició su actividad en Sunchales, ha crecido de manera sostenida, expandiendo su red a 10 sucursales en el país y generando más de 3.800 empleos directos e indirectos. Además de abastecer el mercado local, la empresa exporta sus productos a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, consolidándose como un referente regional en tecnología agroindustrial.
El intendente Pinotti destacó la importancia de CLAAS para el desarrollo económico y social de Sunchales, subrayando el compromiso de la firma con la innovación tecnológica y los valores cooperativos que identifican a la región. «CLAAS no solo representa un motor económico para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo compartido pueden generar un impacto positivo y sostenible en el tiempo», expresó Pinotti.
Este aniversario refleja el vínculo estrecho entre la empresa y la comunidad de Sunchales, una relación que se ha fortalecido a lo largo de estos 25 años gracias al trabajo conjunto y la visión de futuro compartida.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Compromiso con el patrimonio: Municipio y Provincia trabajan para fortalecer el Museo de Sunchales
Con el objetivo de preservar y promover el patrimonio histórico y cultural de nuestra comunidad, recibimos la visita de funcionarios del Ministerio de Cultura de Santa Fe: Luciano Rey, Subsecretario de Identidad y Territorio, y el Licenciado Carlos Tellechea, Director Provincial de Museos. Ambos arribaron con el propósito de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para fortalecer el Museo Local y su valioso acervo histórico.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/01/museo.jpg)
En representación del Municipio estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Humano, Daniel Bernini; la Secretaria de Gobierno, Andrea Ochat; el Subsecretario de Cultura, José Galli; y el Director de Cultura, Pablo Kemmerer.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave para la jerarquización del museo, destacando la necesidad de abrir sus puertas de manera más amplia a la comunidad, fomentar la participación ciudadana y reforzar su rol como espacio de aprendizaje, memoria y encuentro cultural.
Entre los principales puntos tratados, se priorizó la firma de convenios colaborativos que permitirán establecer líneas de cooperación entre la Provincia y el Municipio, así como la implementación de programas de asistencia técnica destinados a garantizar la conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio histórico que alberga el museo.
Además, se evaluaron estrategias para fortalecer la conexión entre el museo y la comunidad educativa, promoviendo actividades interactivas y enriquecedoras que acerquen a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, al legado histórico y cultural de nuestra región.
Este tipo de encuentros demuestran que el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno puede lograr grandes avances para garantizar que nuestra historia y cultura sean resguardadas y compartidas con orgullo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Ruta Nacional 34: Detalles del grave accidente en La Rubia donde murieron dos personas
-
Regionalhace 2 días
Disparó, hirió a un menor y terminó detenido tras un allanamiento policial
-
Regionalhace 2 días
Un utilitario se prendió fuego en la Ruta 280
-
Regionalhace 21 horas
Choque frontal en Ruta Nacional 34: Auto y camioneta en jurisdicción de San Vicente