Ciudad
El Concejo Municipal declaró de Interés la grabación del primer disco del artista Emanuel Onisimchuk
A través de una propuesta de la concejala Andrea Ochat, la cual recibió la adhesión del resto de sus pares, el Concejo Municipal de Sunchales declaró de Interés Ciudadano y Cultural la grabación del primer disco, titulado “Argentina en Piano”, del artista Emanuel Onisimchuk, quien con su arte y talento ha trascendido los límites de la ciudad.
La Declaración fue aprobada en la Sesión Ordinaria del jueves 22 de octubre, donde fue destacada la extensa trayectoria del joven intérprete nacido en Rosario el 23 de abril de 1991 y radicado luego en Sunchales.
“Emanuel Onisimchuk ha concretado un gran logro: la grabación de su primer disco. Un logro que es producto de su talento pero también de su trabajo para cultivarlo. En sus propias palabras, ‘el mismo es el fruto de aquel camino que comencé a recorrer con este maravilloso instrumento y nuestra música de raíz folclórica popular’. Su trayectoria nos habla de su pasión pero también de su esfuerzo, estudio y dedicación. Es un orgullo poder hacer un reconocimiento a un artista y a su obra y un enorme placer poder disfrutar de ello”, expresó la concejala Ochat.
Con respecto al material discográfico “Argentina en Piano”, se debe afirmar que es un proyecto producido y realizado por el músico reconocido, quien contó con el apoyo de la Beca Creación del Fondo Regional de Artes (UNL, FNA y Municipios de Sunchales, Esperanza, Gálvez, Avellaneda y Santa Fe), para la primera etapa de grabación y masterización en un estudio de Buenos Aires.
Se centra en la realización de un registro fonográfico, con un repertorio instrumental en piano abocado a nuestra música popular argentina de raíz, más precisamente nuestro folclore argentino y la música ciudadana (tango). Dentro del repertorio se encuentran variados estilos, abarcando así la rica música que tiene nuestro país (chamamé, gato cuyano, huayno, malambo, triunfo, zamba, chacarera, vals y tango).
Las composiciones son de autores tradicionales y también de nuevos compositores, trayendo una imagen renovada de los clásicos, a través de un tratado personalizado mediante los arreglos propios y nuevas creaciones también reversionadas.
Su finalidad es dejar en la historia local, provincial y nacional un registro fonográfico de estas características, al igual que lo hicieron grandes exponentes como Ariel Ramírez, Manolo Juárez, Hilda Herrera, Adolfo Ábalos, entre otros. La escena nacional cuenta con un crecimiento sostenido de artistas que continúan la historia de estos maestros y “Argentina en Piano” es un claro ejemplo de ello.
Sus inicios y su presente
En cuanto a sus inicios se expresó que a los 5 años comenzó sus estudios musicales en la academia de la Prof. Graciela de Emanuelli. Ya a los 14 años obtiene el título de Profesor de Piano y continúa sus estudios en la Escuela Municipal de Música de Rafaela “Remo Pignoni”, donde realiza su especialización en Piano y Bandoneón, con los profesores José Ignacio Perren y Germán Domenichini, respectivamente. Posteriormente se especializa musical y pedagógicamente en el Profesorado de Artes en Música en el Instituto del Profesorado N° 2 “Joaquín V. González”, también de Rafaela.
En la actualidad se desempeña como solista instrumental y como integrante de diversas agrupaciones y proyectos dedicados a la difusión de la música popular argentina.
Su trayectoria profesional se ve enriquecida al ser integrante permanente de la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela y de la Orquesta Típica El Arrastre. Es además trompetista de la Banda de Música Municipal “Mtro. Sebastián Rainone” de Sunchales.
Méritos y distinciones
-Ganador del Certamen “Jóvenes Artistas Sunchalenses”.
-Ganador regional “Encuentro Juvenil de Cultura” provincia de Santa Fe.
-Finalista de las ediciones Pre Cosquín N°: 40, 41, 42, 43 y 46 del Certamen para Nuevos Valores ciudad de Cosquín, Córdoba.
-Premiado con la Mención Especial como mejor músico del Certamen Pre Cosquín”, edición 2013, en el histórico escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza “Próspero Molina”.
-Ganador Solista Instrumental Pre Cosquín, en las sedes de Sunchales, Gálvez, San Francisco, Rafaela, Esperanza, Santo Tomé.
-Ganador Conjunto Instrumental Certamen “Desde el Sur”, 2° edición, y también del Festival Internacional de Folclore (Nova Petrópolis, Brasil), como Embajador Cultural de la delegación de Sunchales.
-Fue reconocido como Joven Destacado por el Concejo Municipal de Sunchales, por su talento, distinguida trayectoria y contribución a la difusión de la música popular, constituyendo un ejemplo de una generación que trabaja en pos del reencuentro de la música popular con los jóvenes.
Emanuel tiene una amplia y rica formación académica y gran nivel de capacitaciones y perfeccionamiento.
Ha desarrollado su experiencia docente desempeñándose en varias instituciones educativas de los diferentes niveles, tanto de nuestra ciudad como de la región.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Entrega de beneficio 17mo Remate Solidario del Rotary Club
Rotary Club Sunchales, realizó, una nueva entrega del beneficio de su proyecto de servicio Remate Solidario en su décimo séptima edición.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/rotary.jpg)
La entidad beneficiaria y comprometida en un trabajo mancomunado para llevar adelante el evento del pasado 7 de Diciembre de 2024, junto socios de Rotary y Rotaract fue la Escuela Especial Nro. 2054 Alas para la Vida.
Documentamos con las imágenes adjuntas el acto de entrega de un cheque simbólico por la suma de $ 3.091.450 que la presidente de RCS Alejandra Massacesi realizara a su par Mónica Ravazzani de la entidad beneficiaria.
Rotary Club Sunchales agradece a toda la comunidad – particulares, entidades, empresas donantes desinteresados de los bienes subastados, y a los concurrentes y compradores, que con su participación hicieron nuevamente posible este emblemático proyecto de servicio en su 17ma edición.
La rueda rotaria continua girando para visibilizar la solidaridad entre los vecinos en pos de las necesidades de nuestras instituciones.
Prensa: Comité de Imagen Pública Rotary Club Sunchales.
Ciudad
Reunión de Coordinación en Seguridad: Presentación del nuevo Jefe de Inspección Zona 3
Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/pablo-pinotti.jpg)
Durante el encuentro, Márquez se puso a disposición del Municipio para coordinar acciones y trabajos conjuntos, interiorizándose sobre la problemática específica de la ciudad de Sunchales.
La reunión contó con la presencia del intendente Pablo Pinotti y del subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni.
Se ratificó el compromiso de continuar en la misma línea de trabajo que se venía desarrollando, fortaleciendo la coordinación de tareas entre el personal policial y la Guardia Urbana, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura para todos los sunchalenses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Pablo Pinotti participó de los festejos por el 25º aniversario de CLAAS Argentina en Sunchales
El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la celebración por el 25º aniversario de CLAAS, empresa líder en tecnología para forrajes y cosecha, con sede en nuestra ciudad. En el evento, Pinotti representó a la comunidad de Sunchales y fue recibido por el presidente de la compañía, Dietmar Rueheq, y el vicepresidente, Reynaldo Postacchini.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/class.jpg)
Durante la ceremonia, el intendente entregó un presente institucional que incluyó el libro «Lo Nuestro», un cuadro que simboliza el cooperativismo a través de los murales locales y el decreto de declaración de interés municipal por los 25 años de la empresa en nuestra ciudad. Este gesto representa el reconocimiento del gobierno local al impacto positivo que CLAAS ha tenido en la economía y el desarrollo social de Sunchales.
La jornada incluyó diversas actividades conmemorativas en el edificio sede de la compañía en Sunchales, donde se destacó la historia de la firma desde su llegada al país el 15 de enero del 2000. CLAAS, que inició su actividad en Sunchales, ha crecido de manera sostenida, expandiendo su red a 10 sucursales en el país y generando más de 3.800 empleos directos e indirectos. Además de abastecer el mercado local, la empresa exporta sus productos a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, consolidándose como un referente regional en tecnología agroindustrial.
El intendente Pinotti destacó la importancia de CLAAS para el desarrollo económico y social de Sunchales, subrayando el compromiso de la firma con la innovación tecnológica y los valores cooperativos que identifican a la región. «CLAAS no solo representa un motor económico para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo compartido pueden generar un impacto positivo y sostenible en el tiempo», expresó Pinotti.
Este aniversario refleja el vínculo estrecho entre la empresa y la comunidad de Sunchales, una relación que se ha fortalecido a lo largo de estos 25 años gracias al trabajo conjunto y la visión de futuro compartida.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Choque frontal en Ruta Nacional 34: Auto y camioneta en jurisdicción de San Vicente
-
Policialeshace 15 horas
Sunchales: Delincuente ingresó a una rotisería y robó un celular
-
Socialhace 2 días
El impacto del asteroide “Bennu” contra la Tierra podría desencadenar un invierno global de entre tres y cuatro años
-
Regionalhace 2 días
Robo en un hotel de Rafaela: dos ladrones armados con cuchillos se llevaron dinero